La banca ha devuelto 2.300 millones a los afectados por las cláusulas suelo por la vía extrajudicial

La banca ha devuelto 2.300 millones a los afectados por las cláusulas suelo por la vía extrajudicial

El Ministerio de Economía sostiene que en un año y medio los bancos han recibido 1,18 millones de solicitudes de devolución de las cantidades cobradas de más a los clientes por las cláusulas suelo de las hipotecas y que solo el 44% de ellas han sido estimadas por parte de las entidades, mientras que las demás han sido inadmitidas o desestimadas. La devolución por la vía extrajudicial ya ronda los 2.330 millones de euros.

Los juzgados especializados en cláusulas abusivas han recibido 400.000 casos... y solo han resuelto un tercio

Los juzgados que se crearon en verano de 2017 para atender el aluvión de demandas de las cláusulas abusivas de las hipotecas por parte de los consumidores han recibido en sus primeros siete trimestres de vida 399.662 asuntos, de los que apenas 140.000 han sido resueltos. Según los datos del CGPJ, Cataluña y Andalucía son las regiones que han dado salida a menos casos. El 97% de las sentencias dan la razón al cliente.
Nueva ley hipotecaria: los trabajadores de banca deben dar 50 horas de formación para conceder préstamos

Nueva ley hipotecaria: los trabajadores de banca deben dar 50 horas de formación para conceder préstamos

Los empleados del sector financiero están obligados a dar cursos de formación para poder dar hipotecas, según consta en la nueva ley hipotecaria que entrará en vigor a mediados de junio. La plantilla debe hacer un curso de 50 horas, cifra que se incrementa hasta las 65 horas en el caso de los asesores, y formaciones anuales a modo de recordatorio. Prácticamente toda la formación puede ser online. Resumimos en qué consiste y quién debe impartir la formación.
Se aviva la guerra hipotecaria: un banco online paga la subrogación y quita vinculaciones (a las rentas altas)

Se aviva la guerra hipotecaria: un banco online paga la subrogación y quita vinculaciones (a las rentas altas)

MyInvestor, el banco online de Andbank, se suma a la guerra hipotecaria con una oferta que se adelanta a las exigencias de la normativa que entrará en vigor en junio. Se está haciendo un hueco en el mercado con un préstamo variable a un interés del 0,89%+euríbor, en el que asume los gastos de la subrogación para captar clientes de la competencia y no establece comisiones ni vinculaciones, ni siquiera domiciliar la nómina. Ahora bien, está reservada a familias con rentas de al menos 4.000 euros al mes. Repasamos los pros y contras.
En 2019 se firman más hipotecas de las que se cancelan: por qué es el mejor arranque de año desde 2011

En 2019 se firman más hipotecas de las que se cancelan: por qué es el mejor arranque de año desde 2011

Entre enero y febrero se han firmado 67.850 hipotecas sobre viviendas, 7.600 más de las que se han terminado de pagar. Es la primera vez desde 2011 que en los dos primeros meses del año se registra un saldo positivo, aunque está por ver si se mantiene la tendencia. Durante 2018 los nuevos préstamos se impusieron a las cancelaciones en siete ocasiones. Repasamos la evolución desde que hay estadísticas, por qué se están produciendo estos cambios y cómo los valoran los expertos.
El euríbor vuelve a caer en abril, pero no afecta a las hipotecas: las cuotas seguirán subiendo

El euríbor vuelve a caer en abril, pero no afecta a las hipotecas: las cuotas seguirán subiendo

El euríbor a 12 meses ha terminado abril con una media del -0,112%, lo que se traduce en la segunda caída consecutiva del indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España. A pesar del descenso, los hipotecados a los que les toque revisar las condiciones del préstamo verán incrementada levemente su cuota. El mercado da por hecho que estas bajadas son puntuales y cree que el euríbor se irá acercando a terreno positivo poco a poco.
Nueva ley hipotecaria: esta es la información que el banco deberá dar al cliente mientras dure su préstamo

Nueva ley hipotecaria: esta es la información que el banco deberá dar al cliente mientras dure su préstamo

El Gobierno ha aprobado un reglamento para desarrollar algunos aspectos de la nueva ley hipotecaria, que entrará en vigor el próximo 16 de junio. Además de potenciar el papel supervisor del Banco de España o de insistir en la libre elección del notario por parte del cliente, se ha detallado la información que debe facilitar el banco al cliente mientras dure el préstamo hipotecario, como de las comisiones aplicadas o de los cambios en el tipo de interés.
La banca mete quinta en la guerra hipotecaria a tipo fijo: estas son las mejores ofertas del mercado

La banca mete quinta en la guerra hipotecaria a tipo fijo: estas son las mejores ofertas del mercado

A un mes y medio de que entre en vigor la nueva ley hipotecaria, el sector financiero continúa inmerso en una guerra de ofertas hipotecarias. Varias entidades han bajado los tipos de interés en sus préstamos a tipo fijo en los últimos meses, lo que permite encontrar hasta cinco ofertas entre el 2,05% y el 2,4% a un plazo de 30 años, aunque de momento mantienen las comisiones por cancelación en unos niveles superiores a los que fija la normativa. Repasamos los pros y contras de las cinco mejores hipotecas fijas del momento.
Las familias amortizan cada día 33 millones de deuda ligada a la vivienda

Las familias amortizan cada día 33 millones de deuda ligada a la vivienda

En los dos primeros meses del año, el volumen de préstamos ligados a la vivienda de los hogares se ha reducido en 1.952 millones de euros, hasta terminar febrero en 518.841 millones, lo que arroja una media de 33 millones diarios. Desde que la deuda tocara máximos en verano de 2010, el desapalancamiento ronda ya los 162.000 millones de euros, una cantidad superior al valor en bolsa conjunto de Santander e Inditex.
La cláusula suelo, de nuevo a revisión en Europa por los acuerdos para eliminarla

La cláusula suelo, de nuevo a revisión en Europa por los acuerdos para eliminarla

El Juzgado de Primera Instancia nº 3 de Teruel ha elevado cuestión prejudicial al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para saber cuáles son los efectos de los acuerdos (o novaciones) que algunos hipotecados firmaron con los bancos para reducir o eliminar simplemente la cláusula suelo, sin percibir cantidad alguna de las cobradas en exceso y con renuncia a reclamar posteriormente o iniciar acciones judiciales.
Santos González (AHE): “A veces parece que prima no pagar la hipoteca”

Santos González (AHE): “A veces parece que prima no pagar la hipoteca”

Santos González Sánchez, presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), ha asegurado durante unas jornadas sobre la nueva ley hipotecaria que el hecho de aplazar la ejecución de un préstamo en caso de impago no es una solución para las familias más vulnerables. En su opinión, la clave pasa por buscar medidas sociales que impidan llegar a este punto, pero no por aumentar la deuda, que acaba convirtiéndose en insostenible. Además, teme que esta posibilidad se entienda como una solución al problema de la vivienda.
El euríbor frena su escalada en marzo... pero sigue encareciendo las hipotecas

El euríbor frena su escalada en marzo... pero sigue encareciendo las hipotecas

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha terminado el tercer mes del año en el -0,108%, el mismo nivel de febrero, y rompe la racha de 10 meses consecutivos de subidas, aunque encarecerá levemente los préstamos. Detrás de este freno está el Banco Central Europeo (BCE), que ha aplazado la subida de los tipos de interés ante el parón económico.
Las hipotecas fijas estrenan 2019 en máximos: ya se firman más de 600 al día

Las hipotecas fijas estrenan 2019 en máximos: ya se firman más de 600 al día

Los préstamos para comprar casa ligados a un tipo de interés fijo siguen sumando récords. Si acabaron 2018 con el mayor peso porcentual sobre las nuevas hipotecas de la historia, en enero tocaron máximos en números absolutos. Según los datos del INE, en el primer mes del año se formalizaron unas 13.700 hipotecas fijas, una cifra inédita hasta la fecha, lo que se traduce en unas 652 por cada día laborable.
La firma de hipotecas comienza 2019 con fuerza y sube un 22,5%

La firma de hipotecas comienza 2019 con fuerza y sube un 22,5%

La concesión de hipotecas sobre viviendas en enero registró un incremento del 22,5% interanual con 36.832 firmas, su cifra más alta desde mayo de 2011. Según los datos del INE, el importe medio superó los 121.000 euros a un plazo de 22 años. El número de hipotecas constituidas a tipo fijo supuso el 37,2% del total.
El Tribunal Supremo tumba las cláusulas suelo 'informadas' por correo electrónico

El Tribunal Supremo tumba las cláusulas suelo 'informadas' por correo electrónico

El Tribunal Supremo ha dictaminado en dos sentencias de este mes de marzo que las cláusulas suelo de hipotecas contratadas a través de internet son nulas por falta de transparencia, con lo que mantiene su doctrina reiterada desde su famosa sentencia de 9 de mayo de 2013. El Alto Tribunal considera que en los correos electrónicos que la banca remitía al hipotecado se daba un tratamiento secundario a esta cláusula abusiva, cuando debe tener un carácter principal.
El Supremo reduce la factura fiscal del AJD de la novación hipotecaria: cómo reclamarlo

El Supremo reduce la factura fiscal del AJD de la novación hipotecaria: cómo reclamarlo

La Sala de Lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha fijado doctrina sobre la aplicación del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) en escrituras públicas que documentan una novación de una hipoteca, donde además de cláusulas que afecten al tipo de interés o al plazo del préstamo, se incluyen otras cláusulas financieras, sin que afecte a la responsabilidad hipotecaria.
Toda la información que deben dar los bancos a los clientes tras la nueva ley hipotecaria

Toda la información que deben dar los bancos a los clientes tras la nueva ley hipotecaria

El pasado 15 de marzo se publicó en el BOE la nueva ley reguladora de crédito inmobiliario, que entrará en vigor a mediados de junio. Esta normativa obligará a los bancos a dar una información más sencilla y transparente sobre los préstamos para la compra de vivienda. Resumimos qué tipo de información está obligado a dar el sector financiero a los consumidores en materia hipotecaria, sobre todo antes de que se firme el préstamo.
Banco de España: la nueva ley hipotecaria encarecerá los préstamos y endurecerá la concesión

Banco de España: la nueva ley hipotecaria encarecerá los préstamos y endurecerá la concesión

El regulador del sector financiero cree que, con la llegada de la nueva ley hipotecaria, los bancos subirán los diferenciales por la limitación de las comisiones de amortización y el coste de asumir los gastos de la firma, afectando sobre todo a los préstamos fijos, que tienen mayor riesgo para el sector. Por otro lado, adelanta que la mayor protección a los hipotecados morosos podría suponer un endurecimiento de las condiciones crediticias.
Amortizar la hipoteca en cuota o plazo: qué me conviene más y qué comisión cobra el banco

Amortizar la hipoteca en cuota o plazo: qué me conviene más y qué comisión cobra el banco

Cancelar de forma anticipada un préstamo siempre es una buena alternativa, aunque la clave es saber cuál es el momento idóneo para hacerlo. La opción que suele ser más rentable es amortizar lo suficiente como para reducir la duración del préstamo, ya que se ahorran más intereses. Además, las comisiones máximas que pueden aplicar los bancos bajarán con la nueva ley hipotecaria, que entrará en vigor antes de verano.

Otro frente para la banca: se avecinan nuevas oleadas de reclamaciones por abusos en las hipotecas

Un informe de la consultora Oliver Wyman alerta de un nuevo varapalo para el sector financiero: cree que llegarán miles de nuevas reclamaciones por las condiciones abusivas de las hipotecas relacionadas con los tipos de interés usureros, la amortización anticipada de los préstamos y las comisiones de apertura, con un impacto multimillonario. “Los despachos son cada vez más potentes y el cliente está cada vez más enfadado”, sostiene la compañía.
Las hipotecas fijas baten un nuevo récord: así han evolucionado desde el boom

Las hipotecas fijas baten un nuevo récord: así han evolucionado desde el boom

La contratación de hipotecas fijas terminó 2018 con un resultado histórico, tras representar un 41,4% del total. La tranquilidad que ofrecen a los consumidores y una oferta competitiva por parte de la banca ha impulsado este tipo de préstamos en los últimos tres años. En 2008, por ejemplo, representaban un escaso 2% de las formalizaciones. En los últimos 12 meses se han firmado más de 120.000 hipotecas fijas, 10 veces más que en 2014.