Las empresas españolas venden menos por Internet que las de Eslovenia o República Checa

Los cálculos de Eurostat revelan que sólo el 18% de las empresas domésticas utiliza el canal online para vender, frente al 19% de la media europea, al 22% de Eslovenia o al 25% de República Checa. El paradigma del Viejo Continente es Irlanda, donde un tercio del tejido empresarial vende por Internet. Además, somos el segundo país donde más trabajadores creen que su empresa debe destinar más recursos a las herramientas online.
Mapa digital

Nueve sorprendentes mapas para ‘ver’ el mundo en tiempo real

Gracias al 'big data' y a los algoritmos podemos contemplar en nuestros ordenadores mapas mundiales que nos muestran en tiempo real cosas insólitas como levantamientos armados, epidemias, movimientos de aviones, terremotos y hasta la velocidad de los nacimientos.He aquí nueve webs escogidas que nos

Llega a Madrid el coche eléctrico inteligente que se alquila por minutos

En las calles de Madrid ya se pueden encontrar vehículos Car2go, unos coches eléctricos que se comparten y se alquilan por minutos. El proyecto parte del grupo automovilístico Daimler y llega al mercado español para ser una herramienta low cost que luche contra los atascos y la contaminación a través de la tecnología.

Apple, el Everest empresarial: firma los mejores resultados de la historia gracias a un iPhone de récord

El gigante de la manzana mordida ha conseguido batir un nuevo récord: Ha cerrado el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal 2015 con una facturación de 51.500 millones de dólares (unos 46.600 millones de euros) tras vender 48 millones de unidades de su teléfono inteligente. Según sus estimaciones internas, la campaña de Navidad podría disparar sus ingresos del próximo trimestre por encima de los 75.000 millones.

Una de cada cinco personas en España no ha usado nunca un ordenador (Ranking)

El Instituto de Estudios Económicos, basándose en los datos de la agencia de estadísticas comunitaria (Eurostat), asegura que el 20% de la población española no ha utilizado jamás un ordenador. Nuestra proporción supera en tres puntos a la media europea, mientras que en siete estados la tasa es de un solo dígito y en Rumanía y Bulgaria se eleva hasta el 37%.
El 90% de los ayuntamientos pone en riesgo los datos personales de sus ciudadanos

El 90% de los ayuntamientos pone en riesgo los datos personales de sus ciudadanos

Un informe que han presentado varias firmas expertas en seguridad informática alerta de que nueve de cada diez ayuntamientos en nuestro país no serían capaces de impedir un ciberataque, lo que deja entrever su vulnerabilidad a la hora de proteger la información de los ciudadanos. Estos vacíos pueden desembocar en una multa millonaria por parte de la Unión Europea, que está ultimando una regulación específica sobre la materia.
El perfil de los Millennials

El perfil de los Millennials

Los Millennials, aquellos jóvenes nacidos a partir de 1980, tienen un perfil diferenciado de las anteriores generaciones. El 75% de ellos realiza compras online y el móvil es su dispositivo preferido.
Un huerto solar en un campo de golf abandonado en Japón

Un huerto solar en un campo de golf abandonado en Japón

Pese a que el gobierno de Japón acaba de reabrir una central nuclear cuatro años después del desastre de Fukushima, el país sigue apostando por las energías renovables. La compañía Kyocera y sus socios se han unido para construir una planta solar de 92Mw de potencia en un antiguo campo del golf en desuso.

Los españoles apuestan por la plena implantación del pago a través del móvil

Los consumidores españoles desean que la tecnología sobre el pago con dispositivos móviles se desarrolle rápidamente. Según un estudio de Visa Europa, el 54% de los españoles espera poder pagar al menos una vez por semana con su móvil en 2020, lo que supondrá que esta forma de pago moverá solo ese año cerca de 1.410 millones de euros por semana.
Cómo borrar tu pasado embarazoso en Twitter para no acabar como el concejal Guillermo Zapata

Cómo borrar tu pasado embarazoso en Twitter para no acabar como el concejal Guillermo Zapata

Guillermo Zapata, concejal de Ahora Madrid, se ha visto obligado a dimitir de su cargo de responsable de cultura del ayuntamiento por culpa de unos chistes poco afortunados que publicó en Twitter hace años. Si no quieres que te pase lo mismo puedes borrar uno por uno los tuits conflictivos, recurrir a una herramienta que los elimine por tí, desactivar tu perfil o pedir a Google el derecho al olvido.