La ciudad más bonita del mundo para muchos, parís, está perdiendo color. Se sabe que los pisos en esta ciudad son codiciados a nivel mundial. Pero para muchos propietarios de inmuebles en la capital de Francia les quita el sueño. El mercado inmobiliario francés se está resquebrajando con una caída del volumen de viviendas y con unos precios que no suben
Tras las correcciones que se han visto en algunos miembros de la zona euro, como España, o Irlanda, Francia podría ser el siguiente país en sucumbir. De hecho, algunos expertos ya admiten una desaceleración que comenzó el pasado año. “El sueño francés de vivir en parís siempre ha sido difícil de lograr, pero ahora con las fuertes restricciones al crédito se está haciendo aún más difícil”, señalan
El fmi ha incluido a Francia junto con reino unido e Irlanda en la categoría de países considerados “particularmente vulnerables” a una fuerte corrección en los precios de la vivienda. Según financial times, Francia podría seguir un modelo similar a España. Pero la diferencia es que la economía gala es significativamente más grande que la española o irlandesa
Sin embargo, el país galo no está exento de sufrir en sus propias carnes el descenso del mercado de la vivienda. ¿Existen razones por las cuales debería ser diferente? algunos creen que sí. Para empezar no está claro que los precios de la vivienda caigan, especialmente en parís, donde hay normas que limitan la oferta de viviendas. Algunos creen que los precios se quedarán planos o incluso subirán moderadamente este año
Fuera de la capital, la presión bajista en el precio es aún mayor, especialmente donde el interés extranjero se ha marchitado. Los expertos aseguran que en Francia no van a caer los precios de la vivienda como en España, donde hay un exceso de oferta de viviendas de nueva creación. En el país galo hay un equilibrio entre la oferta y la demanda
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta