Son los casos más extremos. Las 20 zonas de estados unidos donde más cayó el precio de la vivienda hasta que el mercado inmobiliario ha dado signos de resurrección, según el popular portal inmobiliario zillow.com. Las caídas en este top 20 de zonas siniestramente perdidas desde el punto de vista inmobiliario van desde el 46% de orlando (florida) hasta el 73% de la merced (california)
El tsunami inmobiliario de estados unidos tiene claramente dos zonas catastróficas: california y florida. 17 de las peores zonas de todo estados unidos están en esos estados, que están acompañados por algunos puntos como las vegas (nevada), phoenix (arizona) y reno (nevada)
Como se observa en la tabla, muchas de las ciudades afectadas son zonas metropolitanas con gran población. Por ejemplo, phoenix tiene más de 1,5 millones de habitantes y la media del top 20 es de unos 260.000 habitantes, más que las 15 principales ciudades españolas y equiparables a zonas como vigo (la más poblada de Galicia), gijón (el mayor nucleo de Asturias), La Coruña, vitoria, Granada, Hospitalet de Llobregat (Barcelona) o móstoles (Madrid)

Fuente: zillow.com
idealista news, realizó recientemente un curioso gráfico en el que mostraba como en estados unidos la caída media que el país había necesitado para resurgir fue de entre el 30 y 35%. Fuera de esos rangos, se podía producir una caída a lo boston (-15%) o a lo las vegas (-57%)
En España, sólo las zonas más afectadas se acercan al rango inferior del top 20 de estados unidos. Según el ranking de las peores zonas de España elaborado por idealista.com, sagunto (Valencia), brunete (Madrid) y hospitalet de llobregat son las localidades con peor comportamiento desde máximos. En ellas, los precios han bajado un 36%, un 33% y y un 29%, respectivamente
Y es que los economistas y analistas inmobiliarios hacen cada vez más hincapié en segmentar el mercado inmobiliario y no hablar de "un todo", sino de diversos mercados diferentes. Si tiene fallos comparar el precio de un inmueble en pleno paseo castellana con el de la calle de atrás, menos sentido aún tiene tratar de hablar por igual de una gran ciudad que de un pueblo en cualquier parte de esapa. Cada mercado es diferente y tiene sus peculiaridades y maneras de formar precios
27 Comentarios:
Cierto, al igual que en la bolsa, cada zona necesitará su caída para revitalizarse
Los blue chips caerán menos , pero los chicharros más
Pero esto es una clara demostración d que habrá de llegarse al suelo de cada mercado (sea cual sea) para rebotar
"Los que antes cayeron ahora suben"
Y yo que me alegro de estas estadisticas........ pero no me las creo.
Tengo muchos ejemplos de zonas donde han caido un 40-50%. Y no porque me lo digan, sino porque HE vendido en esos precios............
Hombre.
Si yo mi piso que que costaba 400.000 en el momento mas alto lo intentaba vender un 20 % mas caro y ahora lo vendo un 20% mas barato, claro que ha bajado un 40% del precio de venta,pero es que el precio de venta inicial no era ajustado.
El mercado español es distinto y distante al americano, la mayor parte de lo que queda de ajuste se producirá por inflaccion.
Siempre hablando de promedios
Yo he retirado mi piso del mercado lo que tenga que pasar que pase, el piso sera para mi hijo y aunque lo vendiamos porque estamos muy lejos de España y es un engorro controlarlo no se puede vender sencillamente porque España esta fatal, lo hemos bajado un 45 % y ni asi asi que nos olvidamos de venderlo, asi de claro, saludos desde Hungria.
Viernes, 26 Febrero 20:55 anónimo dice en
Yo he retirado mi piso del mercado lo que tenga que pasar que pase, el piso sera para mi hijo y aunque lo vendiamos porque estamos muy lejos de España y es un engorro controlarlo no se puede vender sencillamente porque España esta fatal, lo hemos bajado un 45 % y ni asi asi que nos olvidamos de venderlo, asi de claro, saludos desde Hungria.
________________________________-
Ya se lo cuidamos nosotros,
Saludos de un okupa.
Quero una casa ,no tego dinero ,e problema
Lo bueno de la economía de estados unidos es que se mueve rápido. En España seguiremos bajando. O se arregla la economía general del país o siguen bajando los pisos, y con zetaparo no se arregla nada, verán qué dos años de desierto nos queda hasta que este tío se vaya. Y después, venga quien venga, salir poquito a poco será un sueño.
Los que tenemos viviendas pagadas nos podremos arrepentir de no haber hecho caja para entrar otra vez después, pero los que están hipotecados en pisos para hacer negocio (venta o alquiler) van cayendo en una gran proporción. El baile no ha terminado, casi ni ha empezado a notarse. Caer un 40 y un 50% si es bajar.
La única realidad del mercado inmobiliario es que el amigo zp se ha pasado carretera y media, al querer cargarse la propiedad y sus armas con mentiras, que si la construcción no es rentable-productiva y otras jilipoyeces y que lo suyo es el alquiler............, que eso es el i mas d y otras sandeces, y de esos lodos estos barros que se dice en mi pueblo ............paro, sobre todo juvenil, como nunca y cayendo en derechos fundamentales como sanidad, educación y propuestas de cargarse el sistema de pensiones, aumento de impuestos......, este era el modelo que iba ser la envidia del mundo.
De la octava potencia que eramos somos la última mierda y se rien todos los paises ahora de nosotros.
Para cargarse el modelo de la propiedad de la vivienda mantiene la subvención al alquiler a unos 200.000 jovenes de unos 270' euros mensuales, que consigue con elllo desencentivar la propiedad y con ello dejar que el mercado actue de forma natural ¿Por que no lo hace con los coches, por ejemplo? Ha retrasado la compra de viviendas a mas de otras 200.000,- personas que al mantener la cuenta vivienda tendrian que haberse decidido ya por la misma, ahora se le ocurre quitar la desgravación de la primera vivienda en si a cualquier ciudadano de clase media.
Pero lo curioso es que el amigo sigue sin irse de alquiler, ni sus hijas, mantiene su chalecito en las rozas y su otro chalecito en el sur del pais y eso que nos haya informado.
Mientras no se rectifique en esa politica obtusa y borriquil, no saldremos de la crisis, ya que la base de la misma en este pais es su politica antipropiedad de inmuebles y como dice el refrán no hay mas tonto que el que tira piedras a su propio tejado
Vayase Sr. Zapatero y deje a los españoles vivir, que ni jode ni sabel joder, que se lo digan a su mujer, que toca la flauta por libre
Con lo listos, honrados, previsores,trabajadores,solidarios y un monton de cosas mas que somos los españoles. Si no fuera por este zetaparo a nosotros ni nos hubiese tocado la crisis , estariamos como siempre a la cabeza del mundo mundial.
No vamos bien, porque no planificamos bien, todo son parches , quitamos desgravaciones y subimos el iva, para presionar comprar antes de julio 2010, o sea lo comido , por lo servido. Para vender tu piso te suben la plusvalia y para comprar te suben el iva, si todo sube donde están las facilidades. Eso aparte de con el sueldo, no cubres la hipoteca ni el resto para pasar el mes . Otra los intereses ahora estan bajos, vale. ?Cuanto tardarán en subir nuevamente? esto sera antes de que bajen los pisos, si no al tiempo- este cuento es muy viejo, primero te doy algo y luego con otro articulo te lo quito para vender los pisos que hay en el mercado y bajar stoks, primero: bajar algo los precios segundo. Poner cuotas mensuales no superior al 50% del salario del comprador tercero: la garantia es el propio piso, si no pagas, pierdes el piso cuarto. Solo pedir fianza como entrada única de 30000 e por desperfectos si no se llega a pagar totalmente el piso. Esto es una salida rápida de los stoks de pisos . Elimina prestamos usureros ,y a lo mejor , reactivariamos de una vez por todas a las inmobiliarias constructoras de nuevos edificios y los puestos de trabajo que falta hacen para dismuinuir el paro de este pais. Esta solución no es una panacea, pero creo que por el momento dificil en que nos encontramos, valdria la pena , llevarlo a la práctica.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta