
Apenas un 8,4% de la población mundial vive en una democracia plena, según el último informe anual de The Economist. Supone el peor dato en doce años, y según el análisis se debe a los efectos provocados por la pandemia del coronavirus. Las medidas excepcionales tomadas por los Gobiernos, como el estado de alarma, los confinamientos obligatorios y toques de queda restringen la libertad individual, ataca a la libertad de expresión y la falta de transparencia.
Solo en 23 países se encuentran democracias plenas, entre las que está España junto a Reino Unido, Alemania, Japón, Australia, Canadá o los países nórdicos. Mientras 52 países presentan democracias imperfectas como en Francia, EEUU, Italia, India, Sudáfrica, o los países del Este en Europa. Pero 57 países. Según la Unidad de Inteligencia de The Economist son regímenes autoritarios, la mayoría en el continente africano, junto a Rusia, China, Venezuela, Cuba, los países árabes y gran parte de sudeste asiático.
1 Comentarios:
Sin duda un aviso muy serio, a las democracias . La sombra de la dictadura china se cierne sobre el mundo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta