
Mientras que los expertos esperan que los precios de la vivienda en EEUU empiecen a bajar desde máximos, lo que está sucediendo hasta ahora es una ralentización de las subidas. La actual combinación de precios altos y el incremento de los tipos de interés hipotecarios está expulsando del mercado a unos 4 millones de ciudadanos de la primera economía mundial, según un estudio de la Universidad de Harvard. Son inquilinos de clase media sin capacidad de ahorro, ni para aportar la señal para reservar la vivienda a precio medio.
Cada vez más ciudadanos estadounidenses tienen dificultades para poder acceder al mercado de la vivienda. Según el Informe anual sobre la vivienda de la Universidad de Harvard, “el aumento de los costes para obtener una vivienda en propiedad expulsa a millones de estadounidenses del mercado”. Unos cuatro millones de inquilinos de clase media tienen que pagar retas del alquiler al alza, mientras el acceso a la compra de una vivienda empeora con la subida de los tipos de interés de las hipotecas, con precios que siguen aumentando y con poca capacidad de ahorro.
Según el informe, con los actuales precios (de abril), el comprador que accede a su primera vivienda en propiedad ha tenido que desembolsar unos 27.400 dólares, 25.900 euros al cambio actual, alrededor de un 7% del precio total, como señal por una vivienda de precio medio. “Este dato descarta directamente al 92% de los inquilinos, que solo tienen una media de 1.500 dólares (1.419 euros) en ahorros. El pago mensual de la hipoteca de una vivienda de precio medio alcanzaría los 2.020 dólares, (1.909 euros/mes)”, afirma el estudio
Y según sus cálculos, para hacer frente al reciente aumento de los tipos de interés y al consabido aumento de los precios de las casas, el salario mínimo necesario se incrementó hasta los 107.600 dólares en abril de este año, unos 101.725 euros. Solo por comparar, en abril de 2021, el suelo mínimo necesario era de 79.600 dólares, unos 75.150 euros.
“A medida que los precios han aumentado junto con a tipos de interés, los ingresos y los ahorros necesarios para conseguir un préstamo hipotecario se dispararon”, agregan. Entre diciembre de 2021 y mediados de abril de 2022, los tipos de interés hipotecarios aumentaron un 2%, lo que equivale a un aumento del 27% en los precios de las viviendas, lo que supone una mayor carga financiera.
En una comparativa anual, los tipos de interés pasaron del 3,06% de abril de 2021 al 4,98% en abril de este año. En este período, el valor de una vivienda de precio medio aumentó de 340.700 dólares a 391.200 dólares (+50.500 dólares), es decir, de 322.094 euros a 369.837 euros (+47.743 euros).

Los precios de la vivienda siguen al alza, aunque se espera un enfriamiento
Los incrementos de los precios de la vivienda en EEUU siguen tocando máximos de la serie histórica. En marzo de 2022, alcanzó el 20,6%, eclipsando el dato anterior del 20% de agosto de 2021. En las últimas tres décadas no se habían alcanzado estos porcentajes.
“El avance ha sido generalizado. 67 de los 100 principales mercados inmobiliarios han experimentado incrementos récord en algún momento durante el año pasado. En los 33 mercados restantes, el precio de la vivienda aumentó, al menos, un 9%”, agrega el informe.
El crecimiento de los precios de la vivienda se está desacelerando drásticamente, según Business Insider, aunque sigue siendo menos probable que un estadounidense de clase media pueda pagar una casa en comparación con hace solo unos meses.
“Nuestra última actualización apunta a una desaceleración sustancial en el crecimiento del precio de la vivienda a un solo dígito durante el próximo año”, han afirmado los analistas de Goldman Sach. Desde que comenzó la pandemia, los precios de la vivienda en EEUU han aumentado alrededor de un 38 %, según el índice de precios de viviendas de Case-Shiller.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta