Comentarios: 107

El presidente de la patronal de los promotores APCE, José Manuel Galindo, puso sobre la mesa otra propuesta para el gobierno para dar salida a sus inmuebles sin vender, ofreció poner las viviendas en el mercado de alquiler con una rentabilidad del 3% de su valor, pero que el estado pague el 1% de esa rentabilidad y el inquilino, el 2%. Es decir, para un piso de 300.000 euros, proponen un alquiler de 750 euros, de los que el gobierno pagaría 250 euros

Esto permitiría a los promotores amortizar sus créditos sin dañar en exceso las arcas públicas, según galindo. Los cálculos que hace la patronal es que hay un 'stock' de 500.000 viviendas disponibles para este frente, con un precio medio de 200.000 euros. Esas viviendas se alquilarían por un total de 3.000 millones de euros (6.000 euros al año o 500 euros al mes). El estado subvencionaría con 1.000 millones de euros al año su alquiler, mientras que los inquilinos tendrían que hacer frente a una renta de unos 330 euros al mes, que sumarían los 2.000 millones de euros restantes

Según galindo, esto ayudaría al gobierno a cumplir con su objetivo de incrementar las viviendas en alquiler en España de 11% hasta el 17%

Galindo también pidió facilitar el alquiler con opción a compra, reduciendo el IVA que actualmente tienen que pagar los compradores, del 16%, al 7% habitual de la compra, o el 4% en el caso de VPO. Además, insistió en la posibilidad de que el Estado adquiera las viviendas sin vender a través del Fondo de Adquisición de Activos, para disponer de estas viviendas en el mercado del alquiler

Según sus cálculos, las viviendas iniciadas han pasado a 280.000 en 2008, frente a las 600.000 de 2007. Además, espera que en 2009 no se comiencen más de 100.000, algo que supondrá unos 900.000 nuevos parados en dos años

Para acabar, insistió en su encuentro con la asociación de la prensa económica (apie) que el precio de los pisos ya ha bajado "sustancialmente", y que el tope de ajuste es el coste del crédito al promotor, que podría estar de media en el 20%

Ver comentarios (107) / Comentar

107 Comentarios:

13 Febrero 2009, 19:36

Oye, que yo tambien tengo un piso sin alquilar y si en lugar de pedirle al inquilino próximo 600, le pido 400 y los otros 200 del gobierno pues mejor.
O vamos a dividirnos en castas en este país: "contructores", "bancos" y "pringaos del libremercado"
Viendo esas TONTERIAS que se proponen no me extraña que estén con la mierda bien al cuello.....

13 Febrero 2009, 20:15

La unica forma de explicar al gobierno que no puede dejar tirados a los curritos va a ser con una
 
 
Huelga general

13 Febrero 2009, 20:03

Este Sr. galindo es un cara dura por no llamarle otra cosacuando se llenaba los bolsinos con los precios abusivos que ponian cuanto daban al gobierno ? eso lo pueden hacer con ese Sr. Que va a dejar que le roben los ahorros a miles se emigrantes y cientos de miles de pensionistas mientras el se preucupava de matrimonios de OMOS y TORTI,s y el statud charnego donde esta nuestro dinero de for filate en Suiza o en sur america al lado de las propied del gonzalito.

13 Febrero 2009, 20:08

Ays que me parto con las ocurrencias de este tio, es genial. Yo compro un piso y que me pague el estado una parte del alquiler, como no se me habia ocurrido... no será mas factible que lo alquilen ellos por esos 250 euros menos y se coman el marroncito todo. Yo desde luego si un gobierno aprueba eso le dejo de votar al partido que sea de por vida.

13 Febrero 2009, 20:34

A este sin verguenza que le pongan a currar ya, que lleva muchos años de sillón!!!
 
Menudo caradura!!
Aqui podemos perder todos menos el!!!
Ojala te comas tus pisos!!!!!

13 Febrero 2009, 20:15

Ay ay¡ Sr. galindo...............
 
Primero que los pisos no bajarian. O solo un 2% ó un 3%
1,500.000 piisos por vender, un crisis salvaje y lamentablemente un paro  brutal.
No sé cuantas "ocurrencias" tienen Vd. Al día pero son como para romper a llorar.
Sr. Galindo, durante más de 15 años promotores, constructores, y vendedores de pisos han ganado millones(en ptas)  a cuenta de los pisos.  y ahora que vienen mal dadas para todos quieren que con los impuestos de todos los ciudadanos les subvencionemos parte de sus futuros aquileres. Inaudito.  sencillamente inaudito

13 Febrero 2009, 20:54

Publicado hoy en EL MUNDO (también puede verse en elmundo.es>su vivienda) segun el Instituto Nacional de Estadística los alquileres HAN SUBIDO un 4,3% en enero de 2009. El INE tiene acceso a los precios reales de los alquileres a través del depósito de las fianzas de arrendamiento en las Comunidades Autónomas, para cuyo trámite hay que presentar el original del contrato de alquiler y fotocopia. Los que dicen que el alquiler baja se lo inventan, son pajas mentales, pura fantasía.

15 Febrero 2009, 11:53

In reply to by una de cal y o… (not verified)

Las estadísticas del ine en lo que respectan al alquiler no sirven... los medios de comunicación nunca se han parado a investigarlas
Te invito a q te cojas la serie histórica de lo que dicen llamar alquiler de vivienda. Toda la vida ha subido entre un 3,9% y un 4,5%. No sé que medirán, pero es mentira
Es más preciso, a la vez q creible, los datos de idealista, que cogen datos de viviendas en alquiler actualmente

13 Febrero 2009, 20:37

 
   lo de tener morro, dejo de tener sentido el dia que a este señor le permitieron colgar sus opiniones. Es dificil encontrar alguien con mas hocico, me parece indignante que los señores del capital, acudan a las arcas publicas encuanto dejan de forrarse a costa del sudor de los demas y todavia pretendan seguir haciendolo a costa de los impuestos de los sudorosos.
&Iquest;donde estan los millones que han estado ganando?
Muchas empresas aprovechan la crisis para realizar sus regulaciones de empleo, cuando se han llevado el dinero a paraisos incontrolables durante años.
Quizas haya que explicarles a estos señores que cuando se gana siempre se debe dejar un fondo para cubrir situaciones poco propicias y que no es mas feliz el que mas tiene sino quien disfruta de ello.
 

13 Febrero 2009, 20:53

Con que necesidad abonar un 30 %, por algo que llegará un momento que al estado no le costará casi nada. ........   si el estado esta poniendo dinero, para sostener a los bancos, es razonable que luego se haga dueño de los bancos, o por lo  menos de una parte impòrtante de su capital...... si los bancos se estan quedando con todas las viviendas construídas porque no hay quien pueda levantar la hipoteca, que pasará..... que las viviendas serán de los bancos, y el estado, será el dueño de los bancos y las viviendas...... pues bien, tal vez así pueda dar cumplimientoa las disposiciones de la constitución que establece:  ---------  todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoveran las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.  ------------- pero parece que a los señores politicos, no les interesa ni promover, ni impedr, pareciera que lo que buscan es todo lo contrario promover la especulacion, impedir las condiciones necesarias para el acceso a una vivienda digna y adecuada.------------ si hay un millon y medio de viviendas, que no hay quien las compre, porque motivo el estado no las expropia, por razones de utilidad publica, y las saca a sorteo como v.p.o. Para quienes las necesitan...... o si no al menos, por que no deja pasar el tiempo y cundo irremediablemente pasen a poder de los bancos, es decir a poder del estado, que puso el dinero en los bancos, por que no las convierte en v.p.o. Al 50 % de su valor groseramente inflado en la actualidad..... todos saldrían ganando, incluso zapatero, que se aseguraría la re-elección,,.,
 

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta