Comentarios: 107

El presidente de la patronal de los promotores APCE, José Manuel Galindo, puso sobre la mesa otra propuesta para el gobierno para dar salida a sus inmuebles sin vender, ofreció poner las viviendas en el mercado de alquiler con una rentabilidad del 3% de su valor, pero que el estado pague el 1% de esa rentabilidad y el inquilino, el 2%. Es decir, para un piso de 300.000 euros, proponen un alquiler de 750 euros, de los que el gobierno pagaría 250 euros

Esto permitiría a los promotores amortizar sus créditos sin dañar en exceso las arcas públicas, según galindo. Los cálculos que hace la patronal es que hay un 'stock' de 500.000 viviendas disponibles para este frente, con un precio medio de 200.000 euros. Esas viviendas se alquilarían por un total de 3.000 millones de euros (6.000 euros al año o 500 euros al mes). El estado subvencionaría con 1.000 millones de euros al año su alquiler, mientras que los inquilinos tendrían que hacer frente a una renta de unos 330 euros al mes, que sumarían los 2.000 millones de euros restantes

Según galindo, esto ayudaría al gobierno a cumplir con su objetivo de incrementar las viviendas en alquiler en España de 11% hasta el 17%

Galindo también pidió facilitar el alquiler con opción a compra, reduciendo el IVA que actualmente tienen que pagar los compradores, del 16%, al 7% habitual de la compra, o el 4% en el caso de VPO. Además, insistió en la posibilidad de que el Estado adquiera las viviendas sin vender a través del Fondo de Adquisición de Activos, para disponer de estas viviendas en el mercado del alquiler

Según sus cálculos, las viviendas iniciadas han pasado a 280.000 en 2008, frente a las 600.000 de 2007. Además, espera que en 2009 no se comiencen más de 100.000, algo que supondrá unos 900.000 nuevos parados en dos años

Para acabar, insistió en su encuentro con la asociación de la prensa económica (apie) que el precio de los pisos ya ha bajado "sustancialmente", y que el tope de ajuste es el coste del crédito al promotor, que podría estar de media en el 20%

Ver comentarios (107) / Comentar

107 Comentarios:

13 Febrero 2009, 21:47

Vamos, que nos estan haciendo un favor! pues si no quieren alquilarlos a un precio de mercado que le los queden para ellos, !ya vale de subvenciones! de todas maneras ya han despedido a casi todos los trabajadores pero ellos no pierden tren de vida.

13 Febrero 2009, 21:32

A ver si lo entiendo; unos señores que durante los ultimos quince años se han forrado y se han acostumbrados al dinero fácil con el beneplácito de los diferentes gobiernos, ahora piden al gobierno que les subvencione un tercio del alquiler cuando los que nos dedicamos al alquiler desde hace más de 25 años, nunca hemos sido subvencionados, y además hemos y seguimos sufriendo la lacra de las rentas antiguas sin recibir una contrapestación.Resulta que ahora por una crisis que se ha creado entre bancos y promotores, quieran introducirse en un mercado que no es el suyo, pero si el mío, y además subvencionados, y ganando más dinero. &Iexcl;sINCERAMENTE qUE lES jODAN!.

14 Febrero 2009, 1:28

Vamo a ver si nos vamos enterando del asunto.España está casi en bancarrota. El estado no tiene capacidad para pgar todo lo que su "magnifico" gobierno ha prometido que iba a pagar.Regalitos por alli, regalitos por allá, subvencion por otro lado.... esta pal bolsillo, una regalito mas.... la cosa es asi de cruda.Nuestro estado esta QUEBRADO y aqui pronto no va a cobrar ni el tato. Las devoluciones del IRPF muchas no se han pagado todavia... porque NO hAY dINERO, a ver sin nos enteramos... las devoluciones se pararon el julio porque la saca estaba vacía y esperaron a pagar algo con el IVA de octubre.Como las empresas no generan lo que generaban los ingresos del estado se han ido a la mierda y repito NO hAY dINERO para afrontar los pagos que tiene que hacer el ESTADO.Concienciemonos, pero es asi. El otro día El estado subastó 7000 mill.€ de deuda publica.No acudio ninguna entidad extrangera.todo se lo ha tenido que comer la banca española... son muchos factores los que hacen que esto pronto sea el caos. Y yo uno de los afectados, parado desde 31enero

14 Febrero 2009, 9:10

El morro de los promotores no  tiene limite. La incompetencia de los politicos tampoco. Y la corrupcion de los alcaldillos .... bueno eso ya tiene dimensiones desconocidas.
Por que no se regula el suelo ??? que se hace para que haya mas vivienda protegida? por que no se limita la vivienda libre ?  la segunda vivienda vivienda deberia cargar con muchos muchos impuestos.  y la ley de costas ? espacios protegidos ? por que se empecinan los ayuntamientos en que no se pueda uno hacer su vivienda (su unica y primera) en el campo??? acaso no se tiene derecho a elegir y vivir donde uno decida? dinero negro dinero negro y mas dinero negro por todas partes!  llevo gastado unos 120.000 euros en la construccion de mi casa y todos los que han intervenido no quieren hacer factura.  esta actitud esta absolutamente generalizada y generalemnte aceptada por todos los espanoles, la avaricia nos corroe,vivimos de espaldas a nuestras responsabilidades y obligaciones, los gobernantes han estado y estan mirando hacia otro lado ,antes porque el dinero les llegaba a rios y ahora porque no saben ni quieren saber que hacer para al menos paliar el marronazo que tenemos encima. Solucion: que se corrija todo solito.
Lo tenemos claro ! 

14 Febrero 2009, 10:01

Para mi y para mucha mucha gente un promotor, es lo mismo que un mafioso, todos estafaban o de una forma o de otra y siempre te metian clausulas abusivas en los contratos.Mi opinion es que se largen de España

14 Febrero 2009, 12:13

Aquí ya se ha dicho casi todo. Ellos han sido parte del problema aumentando los precios a medida que iba aumentando la capacidad adquisitiva del comprador sin importarles que la burbuja inmobiliaria fuera creciendo. Ahora, pretenden mantener los pingües beneficios a costa de nuestros impuestos. Quizás sea hora de que muchos de estos promotores cambien su actividad por otra que no perjudique al resto de los ciudadanos. Si quieren recuperar su inversión que vendan (a quienes tengan la posibilidad de que les den una hipoteca, claro) a precio de coste. El Gobierno debe dejar de regalar nuestro dinero para ayudar a todo el mundo, sobre todo, a quienes no lo necesitan.

14 Febrero 2009, 12:07

Quizás los ciudadanos deberíamos unirnos formando una asociación de pagadores de hipotecas y alquileres y pedirle al gobierno de zapatero que nos ayude al pago del 30, 40 ó 50 por ciento para poder hacer frente a la situación y así llegar a fin de mes.

14 Febrero 2009, 13:16

In reply to by anónimo (not verified)

 idea sensata, práctica y genial. Ponla en marcha que te ayudo
 

14 Febrero 2009, 12:40

Sois muy malos criticando a este pobre Sr. Que lo único que quiere es solucinarle un problema al gobierno poniendo a su disposicion sacrificadamente sus pisazos por unos módicos precios (en % sobre una valoración del piso realizada por él mismo pero muy muy aquilatada) para que pueda cumplir el estrivillo de aproximarnos a que en otros paises la ratio de alquiler/ proiedad es mucho más alto, como si esto fuera mejor que al reves que fuera más bajo todabía. (No se porqué en EEUU hay una asocición para la ayuda al ciudadano a ser propietario de su casa, ni la Ley por la que se obligaba a dar hipotecas con un riesgo mayor con tal de aumentar el nº de proopietarios , debe ser que los Yanquis son tontos) (tampoco entiendo por qué cuando le preguntas a un Francés o a un Aleman si quisiera ser propietario de su casa dicen que si, deben ser tontos también)
Venga no seais malos y dejarle que diga las tonterias que quiera.

14 Febrero 2009, 13:07

 ¡pero que jeta!
1-Que se coman con papas sus inversiones de dinero negro
2-Que las alquilen y vivan como el resto de los particulares que alquilan sus casas, sin un privilegio más.
3-Que las vendan a precio de costo más un 3% de beneficio-loque les daría un banco-

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta