La Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) estima que la reestricción al acceso a las hipotecas y aumento del paro llevarán a un "reajuste muy fuerte" y "virulento" del precio de la vivienda en España durante 2009
Además, la mala situación que viven otros países europeos impedirá la llegada de compradores extranjeros a las zonas turísticas
El consultor y miembro de RICS en España, Amadeu Arderiu Calvo, explica que "tras el súbito pinchazo, en el 2008 la burbuja inmobiliaria se transformó en una gran bola de nieve que desde hace meses arrasa todo el sector residencial". "Con un inmenso 'stock' de viviendas sin vender, que algunos cifran en un millón y medio de unidades, sin liquidez, con un sistema financiero débil y con una absoluta desconfianza en el sector, la actividad inmobiliaria residencial se ha detenido bruscamente, con grandes proyectos inacabados que salpican el paisaje de nuestro país", añade
Ahora será necesario recurrir a la "ortodoxia empresarial" ante un exceso de capacidad, aunque "sin financiación será difícil reencontrar la demanda, y es posible que la gran bolsa de viviendas que actualmente está en manos de bancos, en algún momento salga al mercado pragmáticamente y con ventaja en el crédito"
En su opinión, se trata de "una cruel cura de humildad" para un sector que, a pesar de las reiteradas advertencias, no supo detener a tiempo "su huida hacia delante, con la colaboración de un crédito fácil y unas valoraciones complacientes, y que ahora debe luchar por recuperar la confianza"
Según RICS, "la recuperación del mercado residencial europeo depende ahora de la habilidad de los gobiernos europeos para hacer frente a la escasez de créditos hipotecarios, así como de la escala y duración de la recesión económica"
203 Comentarios:
El Euribor a finales de 2009 al 1%, mediados del 2010 al 0.5%, hipoteca media 400€. Crisis, what crisis??
Fijaros si hay margen para que todo esto baje: yo escrituré el 10/2006 un atico de dos dormitorios con 35 mts/2 de terraza piscina y garaje por 54000€.Cierto es que compre en cooperativa a finales de 2002. Pero, ¿No creeis que ya gano seguro mucha pasta el que vendio,el contructor, el gestor de la cooperativa, electricista,fontanero...? Lo que ha pasado los años siguientes es que de ha robado mucho y ahora vienen los lamentos.Al poco tiempo de comprar el mio los vi iguales por 180.000€ ¿Es esto normal? Creo que ha habido mucho exceso y ahora toca pagarlo.
Fijaros si hay margen para que todo esto baje: yo escrituré el 10/2006 un atico de dos dormitorios con 35 mts/2 de terraza piscina y garaje por 54000€.Cierto es que compre en cooperativa a finales de 2002. Pero, ¿No creeis que ya gano seguro mucha pasta el que vendio,el contructor, el gestor de la cooperativa, electricista,fontanero...? Lo que ha pasado los años siguientes es que de ha robado mucho y ahora vienen los lamentos.Al poco tiempo de comprar el mio los vi iguales por 180.000€ ¿Es esto normal? Creo que ha habido mucho exceso y ahora toca pagarlo.
Me da mucha lastima muchos de los comentarios de esta noticia donde hay un porcentaje de odio infinitamente superior a lo racional en muchas de las argumentaciones,y mientras no tengamos mas fria la cabeza, no progresaremos todos somos responsables en mayor o menor medida del desaguisado, evidentemente los dueños de la financiacion (banca)contructores, y los dueños del suelo (ayuntamientos) tienen mas responsabilidad que el obrero jubilado que vendio su piso de villaverde que le costo 75.000 pts en los 70 por 220.000 euros para regresar a su pueblo.
Yo trato de ser profesional inmobiliario ,lo cual es dificil en un pais donde cualquiera puede ser inmobiliario en 10 minutos, un señor que vende lechugas tiene un curso de manipulador,en mi profesion coexiste gente con estudios titulacion y etica con el primero que dice que aqui hay cacho; antes con ventas ahora con alquileres.
Aqui no solo ha ganado pasta los promotores, sino tambien El ESTADO,aYUNTAMIENTOS, y luego toda la cadena ,electricistas,los de las cocinas,las gruas ,los camiones, y todos estos a su vez comian,bebian,vacacionaban ,vestian en fin una bola.Conozco mucha gente de esta y salvo la elite de promotores de grandes y medianos , que estaban forrados y salieron a tiempo diversificando (modelo Florentino Perez)todos los demas estan bien fastidiados.De la burbuja solo se ha beneficiado una elite, el resto que gano dinero en aquella epoca y ahorro se lo esta comiendo en este momento y tambien muchos han ganado dinero y se estan arruinando por pelear por su negocio nacido del trabajo.
Respecto de los precios la BAJADA es ya una realidad,preguntar en agencias especializadas en zona a cuanto han vendido el ultimo piso y te diran que en el caso de la periferia de Madrid tipo Vallecas,carabanchel o Villavede en segunda mano al 50%, estos son pocos y los primeros datos ya que el mercado esta parado,pero como la flor del almendro en febrero es el primer anuncio de la primavera, esto es la constatacion de que el precio del Mercado se mueve.
Respecto al valor maximo del 2006 y en el centro de Madrid al 30 o 40%
Los que esperais a que los precios bajen, no tengo nada que objetar todos somos adultos consumidores, pero el anuncio de la bajada no os va a llegar por mail,cuando la BAJADA sea una realidad sabida por todos ,invertira el proceso, no para todo el gigante stock de vivienda sin vender pero los pisos mas interesantes para los cuales tambien hay un stock de compradores en el armario tendran un ligero repunte.
Tenemos que saber comprar y vender y dejarnos de movimientos colectivos tipo el del boom, donde si no comprabas eras raro o ahora que si compras eres un suicida ,esto siempre ira en nuestra compra como consumidores.
Estoy contigo a cien por cien, si quieres comprar ahora hay ofertas extraordinarias. Hombre se puede esperar mas, a que bajen o a que se reactive el mercado y vuelva a subir
Con todo lo que digas sobre la cantidad que comen en este país de la construcción, te tengo que decir que es un modelo económico practicamente agotado. Con los datos en la mano a construcción ha inundado literalmente el país de viviendas. Casi toda la gente que conozco, o tiene casa o va a heredar una.
Ya me dirás que hacemos con tanta vivienda vacia, ¿Las exportamos a otros paises?
Llevo mas de un año buscando una vivienda nueva y viendo como van bajando me voy a esperar uno o dos años dependiendo de como se desarrollen los precios.
Estoy contigo cuando vengan como los vendedores de enciclopedias a venderme a casa una vivienda, yo creo que será el momento
Por favor sensatez, aprovechar ahora el momento que en cuanto pase volverán a subir como la espuma, la vivienda es un bien seguro. Comprad cuanto antes,
Pasarán muchos años antes de que suban lo que el ipc
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta