La Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS) estima que la reestricción al acceso a las hipotecas y aumento del paro llevarán a un "reajuste muy fuerte" y "virulento" del precio de la vivienda en España durante 2009
Además, la mala situación que viven otros países europeos impedirá la llegada de compradores extranjeros a las zonas turísticas
El consultor y miembro de RICS en España, Amadeu Arderiu Calvo, explica que "tras el súbito pinchazo, en el 2008 la burbuja inmobiliaria se transformó en una gran bola de nieve que desde hace meses arrasa todo el sector residencial". "Con un inmenso 'stock' de viviendas sin vender, que algunos cifran en un millón y medio de unidades, sin liquidez, con un sistema financiero débil y con una absoluta desconfianza en el sector, la actividad inmobiliaria residencial se ha detenido bruscamente, con grandes proyectos inacabados que salpican el paisaje de nuestro país", añade
Ahora será necesario recurrir a la "ortodoxia empresarial" ante un exceso de capacidad, aunque "sin financiación será difícil reencontrar la demanda, y es posible que la gran bolsa de viviendas que actualmente está en manos de bancos, en algún momento salga al mercado pragmáticamente y con ventaja en el crédito"
En su opinión, se trata de "una cruel cura de humildad" para un sector que, a pesar de las reiteradas advertencias, no supo detener a tiempo "su huida hacia delante, con la colaboración de un crédito fácil y unas valoraciones complacientes, y que ahora debe luchar por recuperar la confianza"
Según RICS, "la recuperación del mercado residencial europeo depende ahora de la habilidad de los gobiernos europeos para hacer frente a la escasez de créditos hipotecarios, así como de la escala y duración de la recesión económica"
203 Comentarios:
La clausula del tipo suelo constituye una prueba de que los bancos sabían lo que hacían: crear el subprime español...
¿Quedan inmobiliarias vivas todavía?
¿Quedan inmobiliarias vivas todavía?
Si! Todavia las hay y siguen llamando a los vendedores que ya vendieron el piso en agosto pasado teniendo en cuenta que el contrato finalizo en marzo 2008.
Te lo digo por mi,que ni colgandole no paran de llamarme
Tengo 230.000 euros en mi cuenta para comprarme un piso. Esperare a que bajen los pisos un 60% como mínimo. Ciaoo chorizos....
A ver si alguien tiene alguna idea de esto:
La Bolsa ha bajado sobre un 75% su valor. Es decir las empresas valen 4 veces menos. Los piso deberían bajar en la misma proporción? Supongo que no será tanto y será más lento por lo que estamos viendo.
Yo me conformo con un 50% que según lo que estamos viendo, ahora ya no parece tan descabellado.
Señores promotores les voy a dar un consejo! Construyan nuevas casas ajustando precios a la realiadad es decir reduciendo costes al 50% y seguro que las venderán. El primero que lo haga se forra, porque la demanda existe pero ya no es ilusa y tiene miedo a lo que pueda pasar. Esta falta de motivación para la compra va a seguir durante mucho tiempo si no hacen nada.
Reflexionen o dediquense a vivir de rentas que han ganado bastante!
Bueno gente ,visto la poca confianza que nos ofrecen los inmobiliarios que pululan por este foro,yo personalmente me voy a esperar un poquito mas, hace dos años que quiero comprar otro inmueble,y bien asesorado por algun que otro cliente de los que dispongo,ya me he ahorrado entre 150mil y 200mil, en la zona que yo quiero,(sigo desde hace dos años los pisos en esta zona de Barcelona y os puedo asegurar que es lo que han bajado en dos años , y esto sin apretar a la baja)y pienso que el 2010 sera un gran año
Un saludo a todos (paciencia a todos, que ahora solo podemos ganar)
Os acordais de Solbes, las turbulencias financieras, ahora en la vivienda los ajustes "virulentos",
¿A donde vamos a llegar?
Tengo una deuda de 220.000 euros de hipoteca y estoy en paro y no puedo pagar, pronto llegaran los buitres carroñeros del banco a embargar. Si me largo de España, me pueden perseguir y embargar la nomina???, deberia irme a algun pais fuera de la UE ?? porque lo que tengo claro es que se metan el piso por donde les quepa y no voy a pagar ni un euro mas, pues ya vale mas mi hipoteca que el piso
Hombre yo creo que desde luego si te vas fuera e España lo van a tener más difícil para cobrar, y cuanto más lejos peor (para ellos)
Bueno no sé si serás un cebo, pero te contesto:
Si te quedas muchos años fuera y no das señales de vida creo que tu deuda desaparece, no recuerdo cuántos años hay para exigir las deudas personales(la hipoteca es real pero en las escrituras se incorporan cláusulas de responsabilidad personal), esto lo debería contestar un abogado.
Lo que si sé es que si emigras definitivamente, el banco no te perseguirá. tendría que hacer una investigación, localizarte y luego luchar contra un sistema judicial que no tienen controlado como el español.
Por eso, hace un año las hipotecas de inmigrantes concedidas los dos años anteriores se estaban revendiendo al 50%, que es lo mismo que aceptar una bajada del 50% de los inmuebles y olvidarse de la garantía personal.
Piénsatelo, desde luego puedes comenzar una nueva vida sin deudas, asumiendo el coste de la emigración que no es poco.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta