Así de rotundo se mostró el presidente de la asociación de promotores y constructores de edificios urbanos (asprocon), Manuel pastor, que pidió al gobierno central que active la demanda de consumo de vivienda para que se venda una media anual de 400.000 pisos
Pastor quiso dar su parecer sobre la crisis inmobiliaria y lamentó que la sociedad haya hecho “un diagnóstico peyorativo y culpable” del papel de los constructores en la crisis. Pero reconoció que hay que eliminar a los empresarios “advenedizos” que “han desprestigiado” al resto
Además, pastor criticó los pisos protegidos a favor de la vivienda libre, al señalar que no pueden convertirse en un “monocultivo”. El presidente de la asprocon se decanta por la compra de vivienda que por el alquiler. “El que alquila está comprándole un piso a otro”, señaló
En Asturias el sector constructor también quiso dar su opinión acerca de la situación actual del sector inmobiliario. Así, el presidente de la confederación asturiana de la construcción (cac), serafín abilio Martínez, consideró que la caída de las ventas de viviendas se debe, en parte, a un exceso de confianza de los potenciales compradores que esperan que los precios sigan bajando
“Hay demanda pero el problema es que la gente cree que los precios pueden caer un 40% y es un error pensarlo, pues los precios bajarán en función de los márgenes que los promotores tengan en sus cuentas”, añadió
121 Comentarios:
Joder, el presidente tien razón. Yo pensaba ir 15 días a un hotelito en Alicante, pero es cierto: le estoy pagando la hipoteca al hotelero!! Mejor voy al banco a ver si me dan la hipoteca para comprarme el hotel.. Yo no soy tonto!
Yo estoy por comprarme el autobús en vez de alquilar su uso.
Jueves, 25 junio 14:45 monik responde a pepe yo estoy por comprarme el autobús en vez de alquilar su uso. Pues no creas que es mala idea. Yo es lo que hago cada vez que tengo que viajar en avión
Yo estoy por comprarme el autobús en vez de alquilar su uso. Pues no creas que es mala idea. Yo es lo que hago cada vez que tengo que viajar en avión ja ja. Como sois! parece que la burbu-pandi esta nerviosita si estais tan bien alquiladitos, que coño haceis todo el dia en este foro deseando que bajen los precios? Ah, que vuestro sueño final también es comprar (como los pepitos a los que tanto despreciais). Cerca del 80% de españoles (hogares) ya son propietarios de su vivienda (amplia mayoria) Para que un 20% pueda acceder a comprar, ahora resulta que el 80% restante tiene que ver disminuido el valor de sus viviendas (patrimonio), muchas de ellas hipotecadas. Me temo que en general va a ser que no, salvo casos puntuales de propietarios muy pillados. De verdad creeis que la mayoria de propietarios os va a dejar sus viviendas al 50 %? alguno en este foro se va a jubilar de alquiler esperando "la gran bajada"
Jueves, 25 junio 17:36 anónimo responde a cenriquet cerca del 80% de españoles (hogares) ya son propietarios de su vivienda (amplia mayoria) Para que un 20% pueda acceder a comprar, ahora resulta que el 80% restante tiene que ver disminuido el valor de sus viviendas (patrimonio), muchas de ellas hipotecadas. Me temo que en general va a ser que no, salvo casos puntuales de propietarios muy pillados. De verdad creeis que la mayoria de propietarios os va a dejar sus viviendas al 50 %? Calcule que hay un 10% que, por situación laboral o personal, no va a comprar así que la demanda es solo del 10%. A todos los propietarios de una sola vivienda, a mí incluido (sorpresa, sorpresa), nos interesa que la vivienda baje. De la misma manera que nos interesa que baje, por ejemplo el precio de los coches. Y nos interesa porque 1. Nos podríamos cambiar a una mejor 2. Podríamos acceder a una segunda residencia. De manera que a los únicos que les interesa que no baje la vivienda es a los propietarios de dos o más viviendas. (Si cada vez que he tenido que explicar esto me hubieran dado un euro, ahora sería millonario)
A todos los propietarios de una sola vivienda, a mí incluido (sorpresa, sorpresa), nos interesa que la vivienda baje. De la misma manera que nos interesa que baje, por ejemplo el precio de los coches. Y nos interesa porque 1. Nos podríamos cambiar a una mejor 2. Podríamos acceder a una segunda residencia pero cenriquet, hombre de dios! en que mundo vive Vd? si los precios de todos los productos bajan lo que aqui se espera y desea que bajen, tenga por seguro que ni Ud ni yo podremos comprar ni una segunda vivienda, ni un coche, ni un tazon de colacao. Sera sintoma de que todo se habrá ido al carajo directamente, y lo que no tendermos es trabajo desgraciadamente. Le suena la palabra deflación?. Es el coco de los economistas creame, en general no interesa.
Jueves, 25 junio 18:20 anónimo responde a cenriquet le suena la palabra deflación?. Es el coco de los economistas creame, en general no interesa. ¿Y Ud se cree lo que dicen los economistas ? ;-) La deflación interesa y mucho. De hecho gracias a la deflación hemos mejorado nuestro nivel de vida. Los precios de los alimentos, coches, electrodomésticos, ropa y en general todos los bienes de consumo, son menores ahora que hace 30 (y no digamos 50 ó 100) años. Si no me cree, mire lo que costaba un coche hace 30 años y lo que cuesta ahora (No se olvide actualizar los precios con el ipc). Lo de la vivienda no ha sido más que un espejismo que ha hecho creer a muchos que son ricos sin serlo.
De acuerdo contigo.
La vivienda se ha encarecido en los últimos años desmesuradamente.
1º Si baja y lo hace de forma espectacular ¨Ganan¨Los que no la tienen y compren.porque si no tampoco.
2º Ganan los que tienen una sólo si la venden y compran una mejor.si no tampoco.
3ºPierden los que tienen 2 0 más sobre todo si materializan la venta de una.si no lo hacen simplemente se reduce su patrimonio hipotético.
4 de quién son las viviendas que hay en España.si dividimos el número total entre el nº De familias veremos qued muchas familias tienen invertidos sus ahorros en viviendas y disponen de 2 o mas.
5mi familia es humilde y trabajadora,pero mis padres tienen su casa donde viven y un piso arrendado que complementa su pensión de 600 euros.las dos pagadas.de sus cinco hijos uno tiene 3, le falta de pagar 2.el resto tienen todos dos ,la primera pagada y la segunda con hipotecas.este ejem . Es muy habitual en las familias españolas.un saludo
Pues eso demuestra que en España hay muchas más viviendas de las necesarias.
Cada vez hay menos jóvenes e inmigrantes y más ancianos fallecen.
Con la crisis muchos se verán obligados a sacar sus viviendas a la venta o al alquiler porque no disponen de ningún otro patrimonio.
Cuando algo sobra, su precio se desploma.
Esa es mi teoría y no falta mucho para que lo veamos.
Muy bueno
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta