Tulipp, empresa pionera en organizar subastas a la baja de casas en España, abandona el negocio. La firma se ha visto obligada a tomar esta decisión tras el fracaso de sus eventos en los que apenas consiguieron vender viviendas pese al impacto mediático con el que contaban. Jorge Zanoletty, director general de Tulipp, reconoce a idealista news que parte del fracaso se debe a que los vendedores hacían generalmente trampas al fijar los precios inflados de salida y mínimos.
Las subastas de pisos a la baja (o inversas) comenzaron a ponerse de moda en España de la mano de tulipp a finales de 2007. En ellas, los vendedores ponían un precio de salida a sus inmuebles que iba bajando progresivamente hasta que algún comprador decidía quedarse con el inmueble o hasta que bajase a un precio mínimo pactado previamente con el vendedor. Los organizadores, que en algunos eventos incluso calificaron el método de la "subasta perfecta" aseguraban que los compradores podrían adquirir “casas a precios asequibles con descuentos de hasta el 30%”.
Sin embargo, todo ha resultado ser una farsa. Idealista news ha comprobado cómo, por ejemplo, en el evento de mayo de 2008 en Madrid se subastaron a la baja varias viviendas con un precio de salida inflado en decenas de miles de euros. En algunos casos detectados se llegó a sacar una vivienda con un trastero asociado en vellón (Madrid) por un precio de salida de 285.200 euros. Esa misma casa se vendía entonces en idealista.com por 244.588 euros, un precio que además incluía dos trasteros. Es decir, en dicha subasta a la baja se vendía la casa por 40.612 euros más (un 16,6%) y un trastero menos respecto al precio al que se anunciaba en idealista.com. Idealista/News ha llegado a detectar precios de salida hasta un 20% superiores.
Curiosamente, el diario El Mundo elaboró un vídeo sobre estos actos en los que siguió uno de estos pisos y gracias al cual podemos demostrar que los precios estaban inflados. En concreto, en el video se puede ver cómo sale a subasta a la baja un piso en la zona de Sol (Madrid) con un precio de inicio de 300.000 euros. Esa vivienda se vendía en esos momentos en idealista.com por 270.000 euros y días después del evento se bajó a 240.000 euros. Es decir, si alguien hubiera comprado la vivienda al precio de salida, habría pagado más de un 10% de sobreprecio respecto al precio al que se vendía el piso sin necesidad de subasta.
Idealista news ha interrogado a Zanoletty por esta práctica detectada en sus subastas y ha reconocido que ésa ha sido precisamente una de las razones por las que ha abandonado el negocio de las subastas a la baja para pasarse al de subastas al alza. El organizador, que cobraba hasta 600 euros por inscribir el inmueble en la subasta y hasta un 3% de la operación si se vendía la casa, ha reconocido que los vendedores inflaban el precio. En algunos casos incluso fijaban un precio mínimo igual al que tenían en ese momento el inmueble a la venta, con lo que los supuestos descuentos de hasta el 30% que anunciaba tullip eran falsos.
Según el dirigente de Tulipp, ellos no podían obligar al vendedor -al que califica de tramposo- a poner un precio de reserva determinado. “Nosotros no podíamos controlar el precio. Era el vendedor el que se tenía que dar cuenta de que no puede inflar el precio de salida de la casa y poner un precio mínimo equivalente al precio de mercado. A mi esto me parecía fatal”, asegura. No obstante, asegura que si veía precios demasiado inflados, no los admitía. Idealista news ha contactado con otros organizadores de subastas a la baja que aseguran que usaban los portales inmobiliarios para comprobar que el precio de salida de sus inmuebles era el mismo y garantizar así descuentos a los posibles compradores
No controlar los precios de salida sería uno de los motivos por los que el saldo de ventas en este tipo de subastas ha sido paupérrimo (apenas unas decenas según Zanoletty), ya que “era imposible casar el precio que pedía el promotor para vender con el precio que pedía el comprador, que espera rebajas del 50%”. Otros expertos aseguran que el público español no está preparado para este método de venta.
Tulipp se pasa a las subastas al alza
Zanoletty, que señala que las subastas a la baja han tenido un “éxito relativo”, asegura que ni promotores ni entidades financieras confían en las subastas a la baja y que prefieren las pujas al alza, como las que organizan cb richard ellis, bnp paribas real estate o caja Madrid, entre otras.
Por eso, en la actualidad tulipp está inmersa en la organización de la próxima subasta al alza para principios de 2010. Para ello está poniéndose en contacto con diversas entidades financieras (no con promotores) y ya ha firmado un acuerdo de colaboración con las redes de franquicias inmobiliarias Look&Find y Remax.
Sin embargo, los juzgados de las ciudades están repletos de subastas de viviendas, que curiosamente no se están vendiendo. Muchas quedan desiertas y los expertos aseguran que años atrás vieron cómo mucha gente se enriqueció, pero que ahora los chollos han desaparecido de estos eventos porque muchas viviendas salen a precios de la hipoteca que deben sus dueños, que fueron concedidas a precio de burbuja y que por lo tanto tienen aún unos precios de salida altos.
81 Comentarios:
Si un empresario malvende sus viviendas pierde su patrimonio empresarial y si eso ocurre, se queda sin fondos para continuar su actividad y obviamente, nadie va a asumir esas perdidas que supone dejar su actividad, porque señores ¿Como emprende una nueva promoción si ha perdido su patrimonio? ¿De que vive en el futuro? Mire, los detalles de su actividad, como los de la mía, importan poco o nada. ¿Que de qué viven en el futuro? Pues eso mismo nos preguntamos todos los profesionales de todos los sectores económicos de este país. Y los que ya no pertenecen a ningún sector económico (menos participando en la construcción de colas a la puerta del inem) ya no digamos. El problema es que los únicos que levantan la voz aquí son los representantes de la liga profesional de fútbol en defensa de un puñado de cristianos y kakas. Los demás, pues eso, bajo la hispánica, "democrática" y bipartidista espada de damocles en el pescuezo y aquí no pasa nada. Pues sálvese el que pueda...
Mire, los detalles de su actividad, como los de la mía, importan poco o nada. ¿Que de qué viven en el futuro? Pues eso mismo nos preguntamos todos los profesionales de todos los sectores económicos de este país.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias: mire Ud. Un profesional, siempre dispone de los conocimientos de su profesión y por mucha crisis que exista, nunca los va a perder, por lo que cuando tenga una oportunidad encontrará un trabajo y la desarrollará.
Sin embargo un empresario necesita ese conocimiento, como el que tiene un profesional y un patrimonio empresarial y si pierde ese patrimonio nunca podrá ejercer su profesión.
Que cuento mas bonito ....que pena me dais ..voy ahora mismo a comprar 2 o 3 pisos para que podeis seguir tranquilamente con vuestros q7 ...y de que la banca nunca pierde perdoname pero es un cuento para los niños la banca pierde y muchas veces pierde ...y con los pisos perdera mucho dinero ..y no hay mas que hablar ..vosotros entregais a la banca las viviendas ( no podeis bajar los precios ..como tu dices ) y la banca les vendera como pueda ..y si no es asi esto no rulara y España queda paralizada para varios años mas ...y asi perderemos todos ..pero esto no importa ...el cuento de pisito a miliones se acabo ....
Que cuento mas bonito ....que pena me dais ..voy ahora mismo a comprar 2 o 3 pisos para que podeis seguir tranquilamente con vuestros q7
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias: nadie espera vuestro consuelo, ya que no es nuestra intención dar pena a nadie. Lo que pretendemos es simplemente que acabe ese sentimiento que existe en el mercado de "no compre hoy, que comprará más barato mañAna" porque eso arruina a un pais como esta arruinando al nuestro, pero señor mio, cuando hay ruina, no es solo para los empresarios, es para los trabajadores y para todos por extensión.
-------------------------------------------------------------------------------------------------
La banca pierde y muchas veces pierde ...
Perdone que le diga, en mis 32 años de profesión trabajando con innumerables bancos y con muchos familiares trabajando en entidades financieras le puedo garantizar que la banca no pierde tanta veces como Ud se piensa y si no esta de acuerdo mire sus balances y verá las cifras y si es un poco más inteligente verá que si Ud hace un deposito a plazo fijo en cualquier entidad (sin considerar las Internet), verá que por sus ahorros le dan poco más del 1%, ahora bien si compra acciones de los bancos españoles, le dan cerca de un 5% de su inversión en dividendos. Pero no acaba la cuestión los bancos están destinando a dividendos la mitad de lo que ganan ¿Digame si eso no es perder dinero?
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Y con los pisos perdera mucho dinero ..y no hay mas que hablar ..
Bonito remate de frase, habla el gran experto, el catedratico más documentado, pues no señor, nada de eso Ud es el peor alumno. Entre en las paginas de las entidades financieras y busque viviendas y verá los chollos que ofrecen.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
..Vosotros entregais a la banca las viviendas ( no podeis bajar los precios ..como tu dices ) y la banca les vendera como pueda ..y si no es asi esto no rulara y España queda paralizada para varios años mas ..
España rulará cuando los españoles empiecen a consumir y prueba de ello es que actualmente no esta funcionando ningun sector de nuestra economia, fijese en los fabricantes de coches, nadie compraba un coche, ahora ponen una subvención y todo el mundo se lanza a comprar coche. Y para comprar muebles, pantalones, camisas, etc... hay que poner tambien una subvención para que se vendan. Perdone pero lo del cuento de "pisito a millones se acabo" no deja de ser un cuento, que recordarán muchos de uds. Durante muchos años y se tirarán de los pelos por haber aprovechado. Tenga la certeza de que esto pasará y verá como en futuro los pisitos valdrán todavia más dinero. Tiempo al tiempo amigo
Perdona el post anterior era para el anónimo1
Para anónimo 10:52
Si como dices un promotor quiere vender un vivienda a 240.000€, de los cuales el 20%(48.000€) es su beneficio y el 80%(192.000€) es lo que le ha costado hacerlo y lo que debe al banco, el promotor debería dejar de construir y dedicarse a otra cosa.
Me parece excesivo que digan que la construcción de una vivienda sea tan costosa.
Hasta ahora ninguno ha bajado ese 20%, porque no se ven viviendas a esos precios.
Al contrario de lo que anuncian, lo que hacen es subir el precio un 20% porque como al precio que tenían saben que no va a comprar nadie, dicen que lo han bajado y si alguien pica pues siguen haciendo caja.
Si el precio sigue alto es porque lo mantienen los bancos, y si los bancos no bajan el promotor tampoco, y mientras el banco se quede con los pisos que los promotores no venden, condonando así la deuda del promotor, pues el promotor que no tenga problemas seguira aguantando el precio.
Hasta cuando podrán mantener esta situación ¿?, Pero lo que está claro es que el stock sigue aumentando porque no se venden las casas, y si ahora no se venden, por qué se van a vender mañAna? Es que los bancos, que tienen más apuros que los hipotecados(tanto promotores como particulares) y tienen que devolver también gran parte del dinero que han prestado para que se permita este festín especulativo, se van a recuperar de la noche a la mañAna, y van a dar a alguien 240.000€ o 192.000€(con el descuento que dicen que han hecho) como exigen los que venden vivienda en este país??. Si no hay dinero que prestar y los compradores potenciales no tiene unos buenos ahorros(además de la incertidumbre en el mercado laboral, que los indefinidos tampoco están seguros) cómo piensan que se van a pagar esas cantidades por una vivienda.
Hay que pensar en asumir perdidas de una vez para salir cuanto antes de la crisis y recuperar la actividad económica. Además, durante la última decada han ganado muchísimo dinero, no se pueden quejar porque dejen de ganar lo que han estado ganando injustamente durante todo este tiempo. Y para el que de perdidas, pues mala suerte!!!
"Hay que pensar en asumir perdidas de una vez para salir cuanto antes de la crisis"
Si estoy totalmente de acuerdo con usted. Pero, ¿Quién asume pérdidas? Vaya usted a la concesionaria a comprar un repuesto o para una revisión del coche, por dios, y verá lo que hay... y ya lo de la vivienda es lo de menos, esto ya ni preocupa a los españoles por lo visto, que pidan lo que quieran por sus pisitos, da igual 300 que 400 mil. Me refiero a la actividad empresarial y al consumo en general. Ya para empezar, el gobierno ya ha decretado subida de impuestos e iva. ¡Magia potagia!
Con este ejemplo, ¿Qué queremos, o mejor, qué esperamos?
Hay que pensar en asumir perdidas de una vez para salir cuanto antes de la crisis y recuperar la actividad económica. Además, durante la última decada han ganado muchísimo dinero, no se pueden quejar porque dejen de ganar lo que han estado ganando injustamente durante todo este tiempo. Y para el que de perdidas, pues mala suerte!!!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias: las ganacias habidas, de injustas no tienen nada, hemos fabricado productos que los ciudadanos nos han comprado libremente y nos traian a su hermano para que le vendieramos otro y nunca hemos puesto una pistola a nadie.
Las ganancias habidas, las hemos invertido en más productos y por eso hay ese parque sin vender, si hubieramos tenido la mentalidad que uds tienen o manifiestan, nos las habriamos guardada y nos hubieramos ido a disfrutarlas al caribe, por decirle algo. Pero no señor las hemos invertido generando más riqueza y más trabajo y ahora nos piden que perdamos todas las inversiones para uds comprar a precio de ganga y quedemos arruinados. Pero señor son Ud tan cortos que son incapaces de pensar que si todos los empresarios nos arruinamos, quien va a dar trabajo en el futuro, quien va a levantar España.
Le voy a poner un ejemplo, si un empresario ha ganado dinero en los diez ultimos años por su trabajo y su inversión, Ud pide que lo pierda ahora en beneficio de los ciudadanos. ¿Ud. Estaría dispuesto a devolver lo ganado en los 10 últimos años? Para darselo a otros ciudadanos que lo necesiten más que Ud.
***Las ganancias habidas, las hemos invertido en más productos y por eso hay ese parque sin vender, si hubieramos tenido la mentalidad que uds tienen o manifiestan, nos las habriamos guardada y nos hubieramos ido a disfrutarlas al caribe***
Bueno, si Ud. Lo dice... yo más bien lo atribuyo a su codicia. Era una creencia generalizada de que la fiesta no se acabaria nunca o que, como mínimo, habria un "suave aterrizaje". Pero estoy dispuesto a cambiar y a creerme que los constructores han trabajado en todo momento pensando únicamente en nuestro país... je, je, je.
Buenos dias: nadie espera vuestro consuelo, ya que no es nuestra intención dar pena a nadie. Lo que pretendemos es simplemente que acabe ese sentimiento que existe en el mercado de "no compre hoy, que comprará más barato mañAna" porque eso arruina a un pais como esta arruinando al nuestro, pero señor mio, cuando hay ruina, no es solo para los empresarios, es para los trabajadores y para todos por extensión. Sabe muy bien usted lo que es España al dia de hoy ...los bancos na dan creditos a nadie !!!( y al que quieren dar no lo necesita que es rico ..conozco varios casos y aunque parece mentira es cierto ) pues de comprar a quien necestia la vivienda (los jovenes sobre todo ) nasti de plasi y los que quieren la vivienda como inversion estos saben esperar le puedo garantizar que la banca no pierde tanta veces como Ud se piensa ya nos estamos entendiendo en post anterior usted manifestaba que la banca no pierde nunca!!! lo puede asegurar que lo que mas ocupa la banca hoy en dia es la refinanzacion creditos dudosos en dia de hoy (que en mayoria de los casos estan perdidos ya y la banca lo sabe muy bien y echa la pelota hacia delante ) Bonito remate de frase, habla el gran experto, el catedratico más documentado, pues no señor, nada de eso Ud es el peor alumno. Entre en las paginas de las entidades financieras y busque viviendas y verá los chollos que ofrecen. Tiempo a tiempo y si no digaselo usted a la caja esta de la castilla ..que en viernes dio ganancia de 300 o 400 miliones y resulta que en lunes tuvo un agujero de 5 mil miliones (y aumentando !!!) por sus excelentes inversiones (prestamos )en sector inmobiliario y constructor ..que piensa que con este unico caso de banca rota terminaremos ???? España rulará cuando los españoles empiecen a consumir y prueba de ello es que actualmente no esta funcionando ningun sector de nuestra economia, fijese en los fabricantes de coches, nadie compraba un coche, ahora ponen una subvención y todo el mundo se lanza a comprar coche. Y para comprar muebles, pantalones, camisas, etc... hay que poner tambien una subvención para que se vendan. Perdone pero lo del cuento de "pisito a millones se acabo" no deja de ser un cuento, que recordarán muchos de uds. Durante muchos años y se tirarán de los pelos por haber aprovechado. Tenga la certeza de que esto pasará y verá como en futuro los pisitos valdrán todavia más dinero. Tiempo al tiempo amigo a este punto precisamente voy ..una familia no puede destinar un sueldo entero solo en la vivienda (claro si tienen trabajo los dos claro esta ) pq de ser asi España no rulara ( no hay para mas gastos la comida lo justito y no hay mas) sobre la subida de los precios ...en proximos años, usted lo esta vivendo del otro punto de un tio forrado ( no lo digo con malas intenciones ojo!!) cada uno se monta como puede en esta vida ...pero la realidad de España es diferente muy diferente ..sueldos precarios trabajo no asegurado y mucho paro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta