Comentarios: 81
Las trampas de las subastas a la baja de pisos expulsan del negocio al líder Tulipp
idealista/news

Tulipp, empresa pionera en organizar subastas a la baja de casas en España, abandona el negocio. La firma se ha visto obligada a tomar esta decisión tras el fracaso de sus eventos en los que apenas consiguieron vender viviendas pese al impacto mediático con el que contaban. Jorge Zanoletty, director general de Tulipp, reconoce a idealista news que parte del fracaso se debe a que los vendedores hacían generalmente trampas al fijar los precios inflados de salida y mínimos.

Las subastas de pisos a la baja (o inversas) comenzaron a ponerse de moda en España de la mano de tulipp a finales de 2007. En ellas, los vendedores ponían un precio de salida a sus inmuebles que iba bajando progresivamente hasta que algún comprador decidía quedarse con el inmueble o hasta que bajase a un precio mínimo pactado previamente con el vendedor. Los organizadores, que en algunos eventos incluso calificaron el método de la "subasta perfecta" aseguraban que los compradores podrían adquirir “casas a precios asequibles con descuentos de hasta el 30%”.

Sin embargo, todo ha resultado ser una farsa. Idealista news ha comprobado cómo, por ejemplo, en el evento de mayo de 2008 en Madrid se subastaron a la baja varias viviendas con un precio de salida inflado en decenas de miles de euros. En algunos casos detectados se llegó a sacar una vivienda con un trastero asociado en vellón (Madrid) por un precio de salida de 285.200 euros. Esa misma casa se vendía entonces en idealista.com por 244.588 euros, un precio que además incluía dos trasteros. Es decir, en dicha subasta a la baja se vendía la casa por 40.612 euros más (un 16,6%) y un trastero menos respecto al precio al que se anunciaba en idealista.com. Idealista/News ha llegado a detectar precios de salida hasta un 20% superiores.

Curiosamente, el diario El Mundo elaboró un vídeo sobre estos actos en los que siguió uno de estos pisos y gracias al cual podemos demostrar que los precios estaban inflados. En concreto, en el video se puede ver cómo sale a subasta a la baja un piso en la zona de Sol (Madrid) con un precio de inicio de 300.000 euros. Esa vivienda se vendía en esos momentos en idealista.com por 270.000 euros y días después del evento se bajó a 240.000 euros. Es decir, si alguien hubiera comprado la vivienda al precio de salida, habría pagado más de un 10% de sobreprecio respecto al precio al que se vendía el piso sin necesidad de subasta.

Idealista news ha interrogado a Zanoletty por esta práctica detectada en sus subastas y ha reconocido que ésa ha sido precisamente una de las razones por las que ha abandonado el negocio de las subastas a la baja para pasarse al de subastas al alza. El organizador, que cobraba hasta 600 euros por inscribir el inmueble en la subasta y hasta un 3% de la operación si se vendía la casa, ha reconocido que los vendedores inflaban el precio. En algunos casos incluso fijaban un precio mínimo igual al que tenían en ese momento el inmueble a la venta, con lo que los supuestos descuentos de hasta el 30% que anunciaba tullip eran falsos.

Según el dirigente de Tulipp, ellos no podían obligar al vendedor -al que califica de tramposo- a poner un precio de reserva determinado. “Nosotros no podíamos controlar el precio. Era el vendedor el que se tenía que dar cuenta de que no puede inflar el precio de salida de la casa y poner un precio mínimo equivalente al precio de mercado. A mi esto me parecía fatal”, asegura. No obstante, asegura que si veía precios demasiado inflados, no los admitía. Idealista news ha contactado con otros organizadores de subastas a la baja que aseguran que usaban los portales inmobiliarios para comprobar que el precio de salida de sus inmuebles era el mismo y garantizar así descuentos a los posibles compradores

No controlar los precios de salida sería uno de los motivos por los que el saldo de ventas en este tipo de subastas ha sido paupérrimo (apenas unas decenas según Zanoletty), ya que “era imposible casar el precio que pedía el promotor para vender con el precio que pedía el comprador, que espera rebajas del 50%”. Otros expertos aseguran que el público español no está preparado para este método de venta.

Tulipp se pasa a las subastas al alza

Zanoletty, que señala que las subastas a la baja han tenido un “éxito relativo”, asegura que ni promotores ni entidades financieras confían en las subastas a la baja y que prefieren las pujas al alza, como las que organizan cb richard ellis, bnp paribas real estate o caja Madrid, entre otras.

Por eso, en la actualidad tulipp está inmersa en la organización de la próxima subasta al alza para principios de 2010. Para ello está poniéndose en contacto con diversas entidades financieras (no con promotores) y ya ha firmado un acuerdo de colaboración con las redes de franquicias inmobiliarias Look&Find y Remax.

Sin embargo, los juzgados de las ciudades están repletos de subastas de viviendas, que curiosamente no se están vendiendo. Muchas quedan desiertas y los expertos aseguran que años atrás vieron cómo mucha gente se enriqueció, pero que ahora los chollos han desaparecido de estos eventos porque muchas viviendas salen a precios de la hipoteca que deben sus dueños, que fueron concedidas a precio de burbuja y que por lo tanto tienen aún unos precios de salida altos.

Ver comentarios (81) / Comentar

81 Comentarios:

Anonymous
7 Noviembre 2009, 14:11

Pues al igual que estos falsos 30% de descuento en la subasta, igual para todo lo que hacen lo promotores, que si ha bajado 30, o 20 , o 40%... que si te regalan no se qué...
Nos la han metido doblada en el pasado y quieren seguir con el chollo de engañarnos a todos para forrarse...
Que nadie compre...
Los precios tienen que bajar a niveles de 10 años, todo lo dema´S es falso...jajajajajaj

Anonymous
7 Noviembre 2009, 20:40

No comprar!!! burbuja a punto de estallar!!! si no compras aceleraremos el proceso. Pasarlo!!!

Anonymous
7 Noviembre 2009, 23:15

Este "señor" solamente se ha dedicado a tratar de no perder el valor sobreinflado de sus bienes inmuebles. Motivo por el cual no hay o no habría que darle ningún tipo de crédito (me refiero al crédito personal, en creer en una persona que claramente se ha lucrado y beneficiado no ortodoxamente, para luego venir diciendo que pone sus viviendas a la baja en un porcentaje que ni él mismo se lo cree).

De todos es sabido que en las pujas y subastas el valor declarado de antemano ya sabemos a quien corresponde (he estado en algunas de esas subastas, aunque no inmobiliarias, sino financieras, pero para el caso vienen a ser lo mismo).

Es como lo que he comentado en algunas ocasiones de los timos y engaños. Son trileros vestidos de Gianni versace o de giorgio armani, pero no dejan de ser engañadores.

Este tipo es uno de los que estaban a favor de la subasta inversa, lo cual queda muy bien de cara a la galería, pues comienza en ir rebajando el precio hasta que se encuentra algún "Primo" que se queda con ella. Lo que no saben es que dicen que comienzan con un porcentaje rebajado, digamos en un 30%, pero el valor de tasación real de esa vivienda sacado a subasta está sobrevalorado en un 70%, por tanto, el que se queda con dicha vivienda, inmueble, terreno, activo financiero, etc., está siendo víctima de un engaño monumental.

Reconoceis a los trileros? siempre hay alguien que actúa de gancho y gana siempre, así tú ves que es fácil ganar e inviertes tus dineros en el cubilete del medio. Qué sucede? pues que pierdes.

Lo mismo sucede con este tipo de subastas inversas. Se da un precio de salida, y siempre hay un primer licitador que se la queda, para acto seguido, esa misma persona continúa bajando el precio y se la vende "bajo cuerda" a otro que, uno de los ganchos y previamente hablado con "el Primo" después de un par de Cardhus, le incita a comprar al precio que el adjudicatario primero se ha quedado con dicho inmueble.

Volvemos siempre a lo mismo. Engaños, timos, fraudes y estafas. Lo que sucede es que nadie se atreve a abrir la boca ni a denunciar a éstos farsantes y echarlos a las colas del paro, por no decir a los establecimientos penitenciarios, donde muchos de ellos debieran estar y por ese dinero conseguido ilegalmente ni siquiera los ponen una mancha en su currículo.

Una subasta legal, debe comenzar con una tasación actualizada del bien a adquirir. En el caso de las subastas inversas no es así. solo te hablan de que el metro cuadrado vale tanto, el inmueble está en inmejorables condiciones, sacan diapositivas y siempre hay algún incauto. Ojo que sí hay subastas legales, no quiero generalizar.

Sobre todo que dejemos ya de creer en los reyes magos, en los cuentos de hadas y en que con unos cuantos euros nos vamos a dedicar a vivir de las rentas como decían nuestros abuelos.

Hoy en día los timadores van a por todas. Antes eran los tontos del pueblo. Ahora cualquiera está expuesto.

Saludos
Rafael mora

Anonymous
8 Noviembre 2009, 9:57

,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! a seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!que sois todos unos malnacidos!!!ja,ja,ja,yo creo que el 90% de la gentuza que opina por aqui son 4 niñatos que viven amargados en casa de sus padres y cuya mayor preocupacion es elegir con que se emborrachan el fin de semana,ron o vodka? ! ja,ja,ja,!!!!!!!!!!todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! a seguir esperando….!!!!!!!!!!!!!que sois todos unos malnacidos!!!ja,ja,ja, jua , jajua,, jua, jua, aaaaarg!!!! me ahogo de rabia!!!! arrrrrgwssss! me ahogoooooooooooooo! cabroneeeeeeees! aay, que me está dando algo! auxilio!!!!!! ayyyyyyyyyyyyyyyyyyy! hijos de puta!!! jua, jua, jua! mirad como me rioooo! buaaaaaaaaaaaa! akftswooooou! malnacidos, comprarme mi zulito, por favor!!!!!! jua, ja, ja, ja, ja!!!! ayyyyyyyyyyyyyyyyy! mi dineritoooo!!! ayyyyyyyyyy!

Anonymous
8 Noviembre 2009, 10:01

El timo en nuestro pais es muy habitual, pasa lo mismo cuando las grandes superficies hacen una oferta que si compras un producto la segunda unidad te sale hasta un 70% mas barata y lo que hacen inflan el precio del producto y puedes comprobar que si compras dos productos, sumas su importe y luego lo divides por dos el precio te sale igual que cuando no había esta "promoción". Aqui hay muchos que se creen que se las saben todas pero la gente no es tonta y ya se va dando cuenta que todas estas gangas no deja de ser un timo.

Anonymous
8 Noviembre 2009, 13:17

A los que dicen que "los bancos nunca van a dejar que bajen los pisos", en parte les doy la razón, pero no será xque pueden mantenerlos con sus propios recursos, sino por que con los impuestos de todos estamos metiendo en el sistema bancario cantidades de millones para que no se venga abajo.

Como si yo intento vender manzanas a 50 euros, y como no vendo ni una, el estado me regala dinero cada mes para que tenga la tienda abierta.

Anonymous
8 Noviembre 2009, 13:58

2011 pondra a cada uno en el lugar que le corresponde.....esperare ahorrando.

Anonymous
8 Noviembre 2009, 13:59

Joder ai que ser un catedratico para descubrir esta tranpas, gRACIAS

Anonymous
8 Noviembre 2009, 21:15

Zapatero el rey del paro, la crisis y el despotismo...y mentiroso compulsivo. Señores otro globo sonda para liarnos y desviar la atención de la mayor lacra de este país y que nos va a llevar a la ruina, el paro. Tenemos la mayor tasa de paro de la unión europea y creciendo. 80.000 nuevos parados cada mes los dos últimos meses, y diciembre con toda seguridad será aun peor. Doblamos la media europea y somos el primer país subdesarrollado en destrucción de empleo. El paro ya no solo afecta a la construcción y asociados, el 80 % de los parados el pasado mes fue del sector servicios. Los tipos de interés ( eurobibor ) están en su nivel mas bajo, y lo único que pueden hacer a partir de ahora es subir. Dependerá de como marchen las economías alemana y francesa. Cuando empiecen a crecer los tipos subirán y podrán situarse fácilmente en un 3 - 4 % . La firma de una hipoteca compromete los ingresos presentes y futuros. No vale lo de si no puedo pagar le doy las llaves al banco, eso ocurre en usa, no en España. Y ojo con poner avalistas, responderán con su patrimonio la deuda que no podamos afrontar, de por vida, tu y tu avalista. Resumiendo, el panorama económico de España al menos para los próximos cinco años no es nada alentador, es un momento horroroso para contraer deudas. Aun así la cultura del pisito es tan fuerte en España que quien no quiere escuchar, será peor para el.
Zapatero zparo ha roto la economia y la etica, dejando un estado totalmente quebrado y desquebrajado. Elecciones yaaaaaaaaaaa llevo advirtiendolo casi un año

Anonymous
9 Noviembre 2009, 1:15

Lamento enormemente que este sistema no se emplee como realmente merece. Yo no sabia que esto existía en el año 2007 y a mi también se me ocurrió lo mismo, pero como soy un particular sin interés lucrativo, no lo lleve acabo. Entre otras cosas por que no encontré apoyos. En su momento llegue a proponerselo incluso a esta pagina de idealista a principios del 2008, y siempre me a parecido una muy buena idea, por supuesto hecha con onestidad y sin animo de lucro, como es esta pagina, almenos en comparacion de otras empresas.

El problema por el que creo que no funcionan segun lo tenian planteado esta empresa era de esperar. Y ya me lo habian advertido a mi tambien una persona a la que le comente mi idea en su momento, era lo mismo que empezarían inflando el precio para que asi la gente pensara que la rebaja es mayor. Y aunque parezca muy falso y engañoso, no es mas que una parte del juego al que llevamos sometidos tantos años, "la oferta y la Rebaja" cuando no hay demanda o muy poca, a la que hay que saber jugar y no temer mas que en su medida. Si realmente quieres vender y no puedes como pasa en estos momentos, no queda mas remedio que bajar y bajar hasta que puedas y que al comprador le interese, y no sirve de nada querer engañar en el precio en los momentos que vivimos.
Es totalmente licito que el que venda quiera sacar lo mas posible, al igual que el que compra ahorrarse todo lo que pueda, y hay esta el juego o el kik de la cuestión.

Por eso yo creo en este sistema, que bien llevado y bien entendido seria el sistema perfecto o menos malo para llegar a un acuerdo en el precio de la venta y compra en estos momentos, sobre todo en los pisos de segunda mano. Pero lo que tambien creo es que para que funcione lo tendrian que gestionar una pagina como idealista y me gustaría que se lo plantearan al menos.
Estoy seguro que seria una ayuda muy buena para mucha gente, y si no, solo tendrían que hacer un sondeo y una encuesta entre tantos inscritos que tienen en esta pagina, de todas formas no perderian nada y podrian ganar mucho.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta