Comentarios: 81
Las trampas de las subastas a la baja de pisos expulsan del negocio al líder Tulipp
idealista/news

Tulipp, empresa pionera en organizar subastas a la baja de casas en España, abandona el negocio. La firma se ha visto obligada a tomar esta decisión tras el fracaso de sus eventos en los que apenas consiguieron vender viviendas pese al impacto mediático con el que contaban. Jorge Zanoletty, director general de Tulipp, reconoce a idealista news que parte del fracaso se debe a que los vendedores hacían generalmente trampas al fijar los precios inflados de salida y mínimos.

Las subastas de pisos a la baja (o inversas) comenzaron a ponerse de moda en España de la mano de tulipp a finales de 2007. En ellas, los vendedores ponían un precio de salida a sus inmuebles que iba bajando progresivamente hasta que algún comprador decidía quedarse con el inmueble o hasta que bajase a un precio mínimo pactado previamente con el vendedor. Los organizadores, que en algunos eventos incluso calificaron el método de la "subasta perfecta" aseguraban que los compradores podrían adquirir “casas a precios asequibles con descuentos de hasta el 30%”.

Sin embargo, todo ha resultado ser una farsa. Idealista news ha comprobado cómo, por ejemplo, en el evento de mayo de 2008 en Madrid se subastaron a la baja varias viviendas con un precio de salida inflado en decenas de miles de euros. En algunos casos detectados se llegó a sacar una vivienda con un trastero asociado en vellón (Madrid) por un precio de salida de 285.200 euros. Esa misma casa se vendía entonces en idealista.com por 244.588 euros, un precio que además incluía dos trasteros. Es decir, en dicha subasta a la baja se vendía la casa por 40.612 euros más (un 16,6%) y un trastero menos respecto al precio al que se anunciaba en idealista.com. Idealista/News ha llegado a detectar precios de salida hasta un 20% superiores.

Curiosamente, el diario El Mundo elaboró un vídeo sobre estos actos en los que siguió uno de estos pisos y gracias al cual podemos demostrar que los precios estaban inflados. En concreto, en el video se puede ver cómo sale a subasta a la baja un piso en la zona de Sol (Madrid) con un precio de inicio de 300.000 euros. Esa vivienda se vendía en esos momentos en idealista.com por 270.000 euros y días después del evento se bajó a 240.000 euros. Es decir, si alguien hubiera comprado la vivienda al precio de salida, habría pagado más de un 10% de sobreprecio respecto al precio al que se vendía el piso sin necesidad de subasta.

Idealista news ha interrogado a Zanoletty por esta práctica detectada en sus subastas y ha reconocido que ésa ha sido precisamente una de las razones por las que ha abandonado el negocio de las subastas a la baja para pasarse al de subastas al alza. El organizador, que cobraba hasta 600 euros por inscribir el inmueble en la subasta y hasta un 3% de la operación si se vendía la casa, ha reconocido que los vendedores inflaban el precio. En algunos casos incluso fijaban un precio mínimo igual al que tenían en ese momento el inmueble a la venta, con lo que los supuestos descuentos de hasta el 30% que anunciaba tullip eran falsos.

Según el dirigente de Tulipp, ellos no podían obligar al vendedor -al que califica de tramposo- a poner un precio de reserva determinado. “Nosotros no podíamos controlar el precio. Era el vendedor el que se tenía que dar cuenta de que no puede inflar el precio de salida de la casa y poner un precio mínimo equivalente al precio de mercado. A mi esto me parecía fatal”, asegura. No obstante, asegura que si veía precios demasiado inflados, no los admitía. Idealista news ha contactado con otros organizadores de subastas a la baja que aseguran que usaban los portales inmobiliarios para comprobar que el precio de salida de sus inmuebles era el mismo y garantizar así descuentos a los posibles compradores

No controlar los precios de salida sería uno de los motivos por los que el saldo de ventas en este tipo de subastas ha sido paupérrimo (apenas unas decenas según Zanoletty), ya que “era imposible casar el precio que pedía el promotor para vender con el precio que pedía el comprador, que espera rebajas del 50%”. Otros expertos aseguran que el público español no está preparado para este método de venta.

Tulipp se pasa a las subastas al alza

Zanoletty, que señala que las subastas a la baja han tenido un “éxito relativo”, asegura que ni promotores ni entidades financieras confían en las subastas a la baja y que prefieren las pujas al alza, como las que organizan cb richard ellis, bnp paribas real estate o caja Madrid, entre otras.

Por eso, en la actualidad tulipp está inmersa en la organización de la próxima subasta al alza para principios de 2010. Para ello está poniéndose en contacto con diversas entidades financieras (no con promotores) y ya ha firmado un acuerdo de colaboración con las redes de franquicias inmobiliarias Look&Find y Remax.

Sin embargo, los juzgados de las ciudades están repletos de subastas de viviendas, que curiosamente no se están vendiendo. Muchas quedan desiertas y los expertos aseguran que años atrás vieron cómo mucha gente se enriqueció, pero que ahora los chollos han desaparecido de estos eventos porque muchas viviendas salen a precios de la hipoteca que deben sus dueños, que fueron concedidas a precio de burbuja y que por lo tanto tienen aún unos precios de salida altos.

Ver comentarios (81) / Comentar

81 Comentarios:

ANONIMO1
6 Noviembre 2009, 10:30

BUENOS DIAS:
Parece mentira que hay personas que puedan pensar que un promotor inmobiliario venda con descuentos superiores al 20%, la inmensa mayoria de las promociones tienen prestamos hipotecarios por el 80% del precio y eso pone de manifiesto que el margen del promotor es del entorno de ese 20%.

Entre los promotores que hay en el mercado, los hay que tienen los prestamos dispuestos en su totalidad, es decir por el 80% del precio. Si estos promotores venden con descuentos superiores al 20%, les supone entregar la vivienda y dinero y como uds. Comprenderán esto no ocurrirá nunca. Lo más fácil será que esas viviendas acaben en manos de los bancos, que las sacarán a la venta por el valor de la deuda (el 80%) más los gastos que se les ha generado y por mucho que digan, la banca no perderá dinero, si el producto es digno, lo aguantará hasta mejores tiempos.

El otro tipo de promotores, son aquellos que no han dispuesto de la totalidad del prestamo y por tanto tienen invertido su patrimonio empresarial. Si alguien espera bajadas superiores al 20%, no ocurriran, porque supondría entrar en perdidas y consecuentemente perder parte de su patrimonio empresarial.

Si un empresario malvende sus viviendas pierde su patrimonio empresarial y si eso ocurre, se queda sin fondos para continuar su actividad y obviamente, nadie va a asumir esas perdidas que supone dejar su actividad, porque señores ¿Como emprende una nueva promoción si ha perdido su patrimonio? ¿De que vive en el futuro?.

Anonymous
6 Noviembre 2009, 11:29

In reply to by anonimo 1

¿Pero como dices amiguete?¿El 20 % del beneficio solamente el promotor? Amigo hoy no te has tomado la pastilla y por eso dices estas tonterias

Lo que dices que los bancos no van a vender por debajo del prestamo hipotecario mas gastos ... tiempo al tiempo, te digo que con la cantidad ingente de inmuebles que tienen bajaran porque el mercado con 4 millones y pico de parados y los que estan aun trabajando con el esfinter apretao por si son ellos los siguientes, van a comprar una mierda a 35 años ... iluso

Con respecto a los empresarios y sus perdidas patrimoniales, anda y que los follen, quien dice que tenga que ganar

Sabes lo que creo que es un ladrillero en apuros y te quieres creer tus mentiras ... anda y vete a cagar

ANONIMO1
6 Noviembre 2009, 12:04

In reply to by ahora vas y lo… (not verified)

PERO COMO DICES AMIGUETE?¿EL 20 % DEL BENEFICIO SOLAMENTE EL PROMOTOR? AMIGO HOY NO TE HAS TOMADO LA PASTILLA Y POR ESO DICES ESTAS TONTERIAS
---------------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias: mire Ud las tonterias las dicen los tontos y hasta la fecha no me tengo por tal y no tendría inconveniente en retarle a un test de inteligencia para ver el resultado.

Sobre el beneficio del 20%, tambien le reto y le ofrezco examinar todas las facturas de cualquier de las promociones que dispongo y a venderle la vivienda que desee con un 20%. Eso si Ud. Tiene que asumir la obligación de comprarla con ese margen del 20%

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con respecto a los empresarios y sus perdidas patrimoniales, anda y que los follen, quien dice que tenga que ganar

Si Ud. Llega a esas conclusiones, el test de inteligencia le va a dejar en muy mal lugar.
Si a los empresarios nos follan, ¿Que cree que les pasará a los trabajadores? Pues como decia un amigo, "que con tal digno instrumento les empastarán la muela del juicio" como poco.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sabes lo que creo que es un ladrillero en apuros y te quieres creer tus mentiras ... anda y vete a cagar.

Perdone pero yo soy promotor inmobiliario y tengo amigos fabricantes de ladrillo en apuros, alguno que ha tenido que hipotecar su casa para pagar el sueldo y la indemnización de sus trabajadores.

Por cierto, los empresarios tambien hacemos nuestras necesidades vitales con cierta regularidad, ¿Ud las hace, o se las come?

Anonymous
6 Noviembre 2009, 12:41

In reply to by anonimo 1

Buenos días:
Por favor, cuantas ventas en octubre???
Saludos

ANONIMO1
8 Noviembre 2009, 18:53

In reply to by remitente (not verified)

Buenos días:
Por favor, cuantas ventas en octubre???
Saludos

--------------------------------------------------------
Buenas tardes: en octubre hemos firmado 2 ventas de un stock de unas 60 unidades.

miguel angel
6 Noviembre 2009, 15:23

In reply to by anonimo 1

Con respecto a los empresarios y sus perdidas patrimoniales, anda y que los follen, quien dice que tenga que ganar

Si Ud. Llega a esas conclusiones, el test de inteligencia le va a dejar en muy mal lugar.
Si a los empresarios nos follan, ¿Que cree que les pasará a los trabajadores? Pues como decia un amigo, "que con tal digno instrumento les empastarán la muela del juicio" como poco.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sabes lo que creo que es un ladrillero en apuros y te quieres creer tus mentiras ... anda y vete a cagar.

Perdone pero yo soy promotor inmobiliario y tengo amigos fabricantes de ladrillo en apuros, alguno que ha tenido que hipotecar su casa para pagar el sueldo y la indemnización de sus trabajadores.

Por cierto, los empresarios tambien hacemos nuestras necesidades vitales con cierta regularidad, ¿Ud las hace, o se las come?
------------------------------------------------------------------------------------------
En llegando a este nivel a algunos ya sólo nos queda hacer mutis por el foro.

Anonymous
7 Noviembre 2009, 0:31

In reply to by ahora vas y lo… (not verified)

+1, eso del 20% es un cuento chino, hablas en plata pero es la verdad.

Soy contable y os aseguro que un piso de media en España no supera los 60.000 euros, claro que depende mucho del precio del suelo, de cuantas viviendas se hagan y demas, solo algunas empresas muy pequeñas y modestas con poco capital tienen margenes de beneficio de un 20%, que se pueden contar con los dedos de las manos. (Cuanto mas dinero y mas masivamente se hace mejor precio, condiciones y piruetas con los sueldos hacen)

Anonymous
6 Noviembre 2009, 17:47

In reply to by anonimo 1

Precisamente de eso trata esta crisis !!!!

En esta (como en cualquier otra)... el que ha realizado alguna inversión relacionada al mundo inmobiliario, pierde patrimonio sea empresarial o privado.

Es ley universal, alguien tiene que asumir las perdidas…

Anonymous
6 Noviembre 2009, 18:29

In reply to by anonimo 1

"Entre los promotores que hay en el mercado, los hay que tienen los prestamos dispuestos en su totalidad, es decir por el 80% del precio. Si estos promotores venden con descuentos superiores al 20%, les supone entregar la vivienda y dinero y como uds. Comprenderán esto no ocurrirá nunca. Lo más fácil será que esas viviendas acaben en manos de los bancos, que las sacarán a la venta por el valor de la deuda (el 80%) más los gastos que se les ha generado y por mucho que digan, la banca no perderá dinero, si el producto es digno, lo aguantará hasta mejores tiempos."

Señor anónimo 1, si tiene usted una empresa debería saber que cuando el precio de venta es superior al de mercado y los costes están ajustados, a veces hay que asumir las pérdidas cuanto antes para hacerlas mínimas y que la crisis tenga un impacto mínimo en la empresa, ya que no se vende. Muchos de ustedes se empeñan en mantener los precios contra viento y marea con el convencimiento de que "Ya se recuperará" o "antes se los doy al banco" mientras siguen pagando salarios y otros costes fijos. Me consta que muchos de ustedes están teniendo que poner de su propio bolsillo para mantener la empresa contra viento y marea sin bajar los precios, pero eso es un error. Creo que deberían hacer como los americanos: asumir las pérdidas, bajar los precios, salvar todo lo que se pueda y continuar con la actividad bajo las nuevas condiciones y ajustes.

Asumir las pérdidas no implica perder todo el patrimonio empresarial en todas las ocasiones, sino parte para salvar lo que se pueda y retomar el impulso. Evidentemente, ustedes han montado una empresa para ganar dinero, pero hacerlo implica un riesgo. Y el riesgo es que se puede perder. No se puede ganar siempre, sobre todo con los márgenes que han estado teniendo en los últimos años.

Sinceramente, creo que este ajuste es necesario para poner las cosas en su sitio. Después de él, sólo quedarán las empresas fuertes y bien gestionadas que hayan sabido hacer frente a los retos del mercado y a las contingencias. Ni eran lógicas las subidas de precios que hubo, ni la corrupción urbanística y municipal, ni el urbanismo desaforado ni esos beneficios tan elevados.

Ahora, una cosa le digo. Olvídense por mucho tiempo de las cuantiosas ganancias que han estado obteniendo en un mercado desbocado.

Anonymous
9 Noviembre 2009, 13:56

In reply to by Uno que pasaba (not verified)

No se podia haber explicado mejor...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta