Comentarios: 76
Estafa piramidal, así califica ubs lo ocurrido en el mercado inmobiliario español

Ante los anuncios de representates políticos españoles sobre una posible conspiración inversora contra España, ubs ha señalado que los problemas de España vienen de causas muy definidas, "como su pertenencia a una unión monetaria inapropiada y de un mercado inmobiliario que era un esquema ponzi (fraude piramidal)"

Entrar en el euro supuso renunciar a nuestra arma tradicional para salir de las crisis (la devaluación de la divisa) y a la soberanía en política monetaria y, en buena  medida, en la fiscal

Respecto al mercado inmobiliario, el calificativo de fraude piramidal hace referencia a que la forma de ganar dinero era que siguiera entrando gente en el mercado pagando precios cada vez más altos por unos pisos que valían mucho menos, de manera que los primeros que compraban obtenían rentabilidad gracias a lo que pagaban los últimos. Este esquema se repite en todas las burbujas, puesto que cuando los activos superan con creces cualquier valoración racional -como en el caso del ladrillo español- la subida de precios sólo se sostiene con la continua entrada de nuevos inversores que confían en que siempre habrá alguien dispuesto a pagar más que ellos

"En 1992 hubo un ataque contra la libra esterlina que acabó en una fuerte devaluación. También entonces se habló de los especuladores, que eran parte del problema, aunque básicamente lo que había era que los datos macroeconómicos básicos de la economía británica no eran buenos. Ahora sucede lo mismo: el problema de la economía española es la burbuja inmobiliaria de los últimos años, el excesivo endeudamiento, todo eso. Culpar a los especuladores es un error", explicó el autor de esa nota, el analista Paul Donovan



 

Ver comentarios (76) / Comentar

76 Comentarios:

Anonymous
16 Febrero 2010, 12:27

Y esto lo dice un Banco que se lanzó de lleno a cobrar bonos hipotecarios basados en hipotecas sub-prime y al que su gobierno le ha tenido que inyectar una pasta para salvarlo de la quema. Desde luego que hay que tener muy poca vergüenza para opinar sobre nuestro país y lanzarnos ataques frontales cuando se ha sido responsable y co-partícipe de este gran fraude que, no se nos olvide, solo tiene unos perjudicados, los trabajadores y pequeños empresarios que nos vemos negros para acceder al crédito porque estos banqueros de chicha y nabo antes se han dedicado a despilfarrar nuestro dinero y a mal invertirlo con la esperanza de especular.

Anonymous
16 Febrero 2010, 12:38

Todos nos dabamos cuenta de la subnormalidades de créditos que estaban dando los bancos, a personas que no les prestariamos 1000 euros los particulares.

Los bancos han concedido ampliaciones de hipotecas para bienes de consumo, y no sólo el tan consabido coche sino incluso muebles y viajecitos ...

Y ahora van de expertos !!!! no les admito ni una sóla crítica a nadie. No hubiese habido tanta especulación si no hubiesen admitido "créditos suicidas".

Anonymous
16 Febrero 2010, 13:20

In reply to by que sinvergüenzas (not verified)

Todos nos dabamos cuenta de la subnormalidades de créditos que estaban dando los bancos, a personas que no les prestariamos 1000 euros los particulares.

Los bancos han concedido ampliaciones de hipotecas para bienes de consumo, y no sólo el tan consabido coche sino incluso muebles y viajecitos ...

Y ahora van de expertos !!!! no les admito ni una sóla crítica a nadie. No hubiese habido tanta especulación si no hubiesen admitido "créditos suicidas".
.......................................................

Tienes más razón que un santo.
El gran problema es que ahora la factura de este festín de fieras la socializan y la pagamos todos a escote.
Ellos se quedan con lo suyo y no nos dan la satisfacción de verlos a todos en la cárcel,

Anonymous
16 Febrero 2010, 12:49

UBS: "no hay conspiración, sino una unión monetaria inapropiada y un fraude piramidal inmobiliario"

La supuesta investigación del CNI sobre una posible conspiración internacional para atacar a los activos españoles en los mercados a raíz de la crisis de la deuda de Grecia ha provocado la perplejidad, cuando no la hilaridad, de analistas y medios de comunicación internacionales. UBS ha sido el más crítico, al señalar que esto es una "caza de brujas al estilo McCarthy" y que los problemas de España vienen de causas muy definidas, no de ninguna conspiración. El Financial Times también ha aprovechado la circunstancia para retomar sus ataques habituales a nuestro país.

El banco suizo es especialmente duro al señalar las causas que han llevado a la crisis actual de nuestro país y a los ataques de los inversores contra nuestros activos. En una nota publicada ayer, su analista Paul Donovan asegura que "España ha sido víctima de su pertenencia a una unión monetaria inapropiada y de un mercado inmobiliario que era un esquema Ponzi (fraude piramidal)".

Estas acusaciones han sido compartidas desde hace tiempo por varios economistas, también españoles. Esta corriente critica nuestra entrada en el euro porque supuso renunciar a nuestra arma tradicional para salir de las crisis (la devaluación de la divisa) y a la soberanía en política monetaria y, en buena medida, en la fiscal. De tal modo que la única vía de ajuste en caso de crisis es una caída de los costes de producción -principalmente los salarios- y el aumento del desempleo. Que es lo que estamos viendo desde hace casi dos años.

Respecto al mercado inmobiliario, el calificativo de fraude piramidal hace referencia a que la forma de ganar dinero era que siguiera entrando gente en el mercado pagando precios cada vez más altos por unos pisos que valían mucho menos, de manera que los primeros que compraban obtenían rentabilidad gracias a lo que pagaban los últimos. Este esquema, que es en el que se basaba el fraude de Madoff, en realidad se da en todas las burbujas, puesto que cuando los activos superan con creces cualquier valoración racional -como en el caso del ladrillo español- la subida de precios sólo se sostiene con la continua entrada de nuevos inversores que confían en que siempre habrá alguien dispuesto a pagar más que ellos.

La supuesta investigación de un posible ataque concertado de especuladores y medios de comunicación internacionales fue publicada por el periódico El País el Domingo. Esta 'teoría de la conspiración' ya fue enunciada por el ministro de Fomento, josé blanco, en unas declaraciones en las que aseguraba que "nada de lo que está ocurriendo en el mundo, incluidos los editoriales de periódicos extranjeros, es casual o inocente", y llegaba a hablar de "maniobras un tanto turbias". Sin embargo, el secretario de Estado de Economía, josé Manuel Campa, le contradijo poco después al afirmar que "no hay conspiración".

Anonymous
16 Febrero 2010, 13:10

Súmale que además había mucho pringao y pringá montado en un 4x4 que se le ve en la cara que no le pertoca y diciendo en el desayuno en la cafeteria después de dejar a los niños en el colegio de pago que tampoco le pertoca que este año se va a disney que tampoco le pertoca y que no sabía donde ir de vacaciones. O ssea que bájate del 4x4 cómprale al niño un poster del miki y vete al pueblo a pegar el coñazo a tu familia que es lo que te pertoca. Tampoco está tan mal, por un tiempo todos hemos vivido como ricos, quizá ésta sea la realidad que nos espera,siempre nos quedará el taper.

monik
16 Febrero 2010, 13:31

Buenos dias caribdis y cinico :)

Creo que nos estan tirando indirectas cuando nos dicen que 'no estabamos preparados para el euro' y que 'fue un error de la ue meter a economias que no estaban listas'

ortega3
16 Febrero 2010, 14:07

Una recesión económica, o depresión en los casos más severos, consiste en una oleada de pobreza acumulada durante la etapa anterior de boom y que aflora por distintos motivos. Salir de una recesión requiere acabar con esa pobreza y eso solo se logra creando riqueza, produciendo.

La competitividad solo se logra mediante la innovación técnica, una mejora a largo plazo de la educación y mediante la inversión y capitalización de la economía que solo se obtiene mediante el esfuerzo del ahorro.

La idea de que una devaluación de la moneda que solo requiere un simple decreto del gobierno, logra en unas horas y sin esfuerzo alguno recuperar años de competitividad perdida y crear en minutos la ingente cantidad de riqueza económica destruida en años, es una idea falaz y ridícula. Un espejismo contable que solo engaña a un keynesiano.

El truco de la devaluación consiste en una vulgar redistribución de la riqueza (robar a Pedro para pagar a Juan) y/o en una vulgar descapitalización (pulirse las joyas de la abuela/ echar los muebles a la estufa para mantener la casa caliente) y solo "funciona" si hay ahorro pasado que pueda sacrificarse o crédito futuro que pueda venderse de antemano. Esto es, solo funciona si hay alguien en el pasado o alguien en el futuro a quien se pueda sacrificar, gastando el ahorro heredado / consumiendo el capital en un caso y hipotecando a las generaciones futuras destruyendo el crédito actual (agotando la solvencia heredada)

En el caso de la economía española o de la economía global, esta vez no funcionaría la devaluación porque las economías han sido ya completamente descapitalizadas y el ahorro del mundo consumido. (Una devaluación simplemente roba a los ahorradores para salvar a los endeudados y esta vez no hay ahorradores a los que robar)

Anonymous
16 Febrero 2010, 14:07

En portada de varios diarios hoy, madre mía, un banco suizo diciendo esto, la estafa del pisito : el banco suizo es especialmente duro al señalar las causas que han llevado a la crisis actual de nuestro país y a los ataques de los inversores contra nuestros activos. En una nota publicada ayer, su analista Paul Donovan asegura que "España ha sido víctima de su pertenencia a una unión monetaria inapropiada y de un mercado inmobiliario que era un esquema Ponzi (fraude piramidal)". Estas acusaciones han sido compartidas desde hace tiempo por varios economistas, también españoles. Esta corriente critica nuestra entrada en el euro porque supuso renunciar a nuestra arma tradicional para salir de las crisis (la devaluación de la divisa) y a la soberanía en política monetaria y, en buena medida, en la fiscal. De tal modo que la única vía de ajuste en caso de crisis es una caída de los costes de producción -principalmente los salarios- y el aumento del desempleo. Que es lo que estamos viendo desde hace casi dos años. Respecto al mercado inmobiliario, el calificativo de fraude piramidal hace referencia a que la forma de ganar dinero era que siguiera entrando gente en el mercado pagando precios cada vez más altos por unos pisos que valían mucho menos, de manera que los primeros que compraban obtenían rentabilidad gracias a lo que pagaban los últimos. Este esquema, que es en el que se basaba el fraude de Madoff, en realidad se da en todas las burbujas, puesto que cuando los activos superan con creces cualquier valoración racional -como en el caso del ladrillo español- la subida de precios sólo se sostiene con la continua entrada de nuevos inversores que confían en que siempre habrá alguien dispuesto a pagar más que ellos. Todos sabíamos que era un robo, pero no organizado !!! y todavía quedan algunos que dicen que no van a bajar y que son lentejas. Estafadores profesionales intentando cazar pobres incautos.

Anonymous
16 Febrero 2010, 14:09

Amigo hierofante, supongo lo sabes pero... bRUSELAS PIDE MÁs RECORTES Holandeses y alemanes, al unísono: "ni un céntimo para Grecia" La tensión crece ante el posible rescate de Grecia. Bruselas se ha limitado a ofrecer su apoyo a Atenas "si es necesario", mientras que el Gobierno heleno pide un plan detallado. Holanda se suma a la opinión germana: "ni un céntimo para Grecia". » Un saludo.

Anonymous
16 Febrero 2010, 14:16

Yo también tengo pensado comprar, pero no con estos precios, jajaja, k esperen los especuladores, los constructores que se forraron, la gente que compró aire y burbujas, los que se creían millonarios, yo tengo mis ahorrillos y no los pienso gastar, uno va a Suiza, a ginebra y con un pisito de Barcelona te compras una casa en suiza, ¿Tiene lógica eso? No compreis, no compreis aire

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta