Comentarios: 76
Estafa piramidal, así califica ubs lo ocurrido en el mercado inmobiliario español

Ante los anuncios de representates políticos españoles sobre una posible conspiración inversora contra España, ubs ha señalado que los problemas de España vienen de causas muy definidas, "como su pertenencia a una unión monetaria inapropiada y de un mercado inmobiliario que era un esquema ponzi (fraude piramidal)"

Entrar en el euro supuso renunciar a nuestra arma tradicional para salir de las crisis (la devaluación de la divisa) y a la soberanía en política monetaria y, en buena  medida, en la fiscal

Respecto al mercado inmobiliario, el calificativo de fraude piramidal hace referencia a que la forma de ganar dinero era que siguiera entrando gente en el mercado pagando precios cada vez más altos por unos pisos que valían mucho menos, de manera que los primeros que compraban obtenían rentabilidad gracias a lo que pagaban los últimos. Este esquema se repite en todas las burbujas, puesto que cuando los activos superan con creces cualquier valoración racional -como en el caso del ladrillo español- la subida de precios sólo se sostiene con la continua entrada de nuevos inversores que confían en que siempre habrá alguien dispuesto a pagar más que ellos

"En 1992 hubo un ataque contra la libra esterlina que acabó en una fuerte devaluación. También entonces se habló de los especuladores, que eran parte del problema, aunque básicamente lo que había era que los datos macroeconómicos básicos de la economía británica no eran buenos. Ahora sucede lo mismo: el problema de la economía española es la burbuja inmobiliaria de los últimos años, el excesivo endeudamiento, todo eso. Culpar a los especuladores es un error", explicó el autor de esa nota, el analista Paul Donovan



 

Ver comentarios (76) / Comentar

76 Comentarios:

Anonymous
20 Febrero 2010, 16:30

Que la propiedad está sobrevalorada en relación a salarios de los compradores es un asenso.
No sobrevalorada en relación a fuerza laboral o trabajo desempeñado. Pero sí en comparación a otros servicios y trabajos a la comunidad. Véase agricultura y los precios a los que se nos "regala" el alimento en comparación con lo que recibe el agricultorque.
Tampoco en función de uso. Supone durar toda la vida y ser legada a progenie.
Teniendo todo en cuenta

Anonymous
20 Febrero 2010, 18:56

Seamos realistas, el que vende tratará siempre de sacar el máximo beneficio además de otras razones: taxaciones por los bancos elevadísimas, dinero b, etc., el comprador no sabe taxar, no se da cuenta la mayoría de las veces de a como se le está vendiendo el metro cuadrado, ni se molesta en hacer el cálculo, porque los que no puede ser es que no vivas más que para pagar la hipoteca.

Anonymous
20 Febrero 2010, 19:18

In reply to by anónimo (not verified)

Ni se molesta en hacer el cálculo, porque los que no puede ser es que no vivas más que para pagar la hipoteca.

Es que además, el gobierno tienen sus responsabilidades en estos temas.
-Nos obligan a llevar el cinturón de seguridad cuando conducimos
-Nos obligan a meter en sillitas homologadas a nuestros niños, en nuestro coche
-Nos prohiben conducir y hablar por el movil
-Nos multan a placer si superamos la velocidad que se les antoja
- Bueno y mil historietas más, de las que sacan un enorme beneficio economico y en este tema de la vivienda ¿Que? Se forran con impuestos, recalificaciones, y ni siquiera se molestan en legislar medidas de protección.
¿Aqui no se puede limitar la especulación? ¿Que hubiera pasado sin cuando percibieron que el mercado se desbocaba, hubiesen recalificado nuevas fincas aumentando la oferta de solares, e incluso eliminando los incentivos o deducciones fiscales?
¿Por qué no se incentivó la vivienda protegida? ¿Por qué no se......?
¿Por que no se hizo nada?
¿Por que los socialistas actuaron como los más agresivos liberales, dejando al mercado que se autorregulara? Que al final da pie a lo sucedido.
¿Por que? ¿Por que?

Anonymous
21 Febrero 2010, 15:37

El esquema ponzi solo se puede aplicar a productos financieros.........

Es decir a pisos de los que nunca tienes las llaves.........

Los que compraron ya el piso no creo que les interese

Irse debajo de un puente.

No te lo van a regalar.

Puedes estar seguro.

Tal vez el banco...............

Pero seso es un problema de los bancos.........

Solo de los bancos.........

Y sus piramides,

Que montaron muchas............

Hipotecarias y financieras.........

----------------------------------------------------------------------

A un año del fondo piramidal........

Santander banif inmobiliario.

Anonymous
21 Febrero 2010, 17:27

¡Menos mal que tenemos el euro!
Si no lo tuviéramos se devaluaría la moneda y lo pagaríamos los que nos hemos sacrificado para ahorrar algo.
Con la devaluación saldrian ganando los deudores; los principales deudores son las entidades financieras que son deudores de sus depositarios.
Al no haber devaluación las pérdidas las tienen que soportar los propietarios de los inmuebles y las entidades que les han prestado el dinero.
El problema como algunos de ustedes han señalado es el poder político que tiene ese complejo financiero-inmobiliario, tanto sobre el gobierno, como sobre algunos partidos de la oposición como PP, ciu, cc.
La solución es política: hay que forzar la liquidación de los inmuebles haciendo bajar los precios hasta el nivel que haga atractivas las compras: al menos un 40% de descuento sobre el máximo.
Y esto esto supondrá el fin de la mayoría de las cajas de ahorro, nido de las oligarquías político-empresariales locales. Bienvenido sea!
Las entidades financieras que sobrevivan quedarán saneadas y empezarán a prestar a las empresas generadoras de empleo.
Al bajar el precio de la vivienda aumentará el poder adquisitivo de los salarios, que se mantendrán estables.
El sector público tiene que pasar también una cura de saneamiento, eliminando gastos supérfluos, especialmente en las comunidades autónomas, a cuyo endeudamiento se tiene imponer un tope adecuado (este es el único punto digno de mención del discurso del Sr. Rajoy).
Finalmente, para terminar a medio plazo con la sangría de unas tarifas eléctricas subvencionadas, es conveniente aprobar ya nuevos reactores nucleares en los emplazamientos ya probados de las centrales actuales (en esto coincido con el sr. Sebastián; no se olvide que el primer país en reemprender la construcción de centrales nucleares fue un tan serio como Finlandia)
Sinceramente no veo al actual gobierno capaz de hacer frente a la crisis y mucho menos al sr. rajoy. No sé si mucha gente lo siente así.

Anonymous
21 Febrero 2010, 17:30

In reply to by Feliciana (not verified)

....las entidades financieras que sobrevivan quedarán saneadas y empezarán a prestar a las empresas generadoras de empleo.....

-----------------------------------

Para nada. Las estidades financieras que sobrevivan posiblemente queden saneadas, pero prestarán a las empresas con las que ganen más dinero, independientemente de que generen/destruyan empleo.

Anonymous
21 Febrero 2010, 18:22

In reply to by anónimo (not verified)

No es incompatible una cosa con otra.
Las empresas pujantes son las que podrán generar empleo y retribuir mejor la financiacion.
Esas serán las empresas innovadoras, que no tienen que ser de altísima tecnología sino, simplemente dar un producto competitivo, como es el caso, por ejemplo, de la que acoge estos comentarios, idealista.com.

Anonymous
21 Febrero 2010, 18:18

En la zona de la costa donde vivo, casi el 60 % de las ventas inmobiliarias fueron a parar a manos de inversores extranjeros, que sólo querían especular, y a los que la burbuja les ha ido muy. Era imposible que sólo hubiera compradores españoles para tanto ladrillo. Y lo mismo pasó en Irlanda, por cierto: especuladores, fundamentalmente británicos y estadounidenses.

Anonymous
22 Febrero 2010, 10:24

Ubs "conoce" esta información que da ahora desde hace al menos cinco o seis años. ¿No se llama "complice" al que conoce la comisión de un delito y la oculta?

Anonymous
22 Febrero 2010, 11:54

De risa...., con los problemas que tiene ubs, sus perdidas elevadisimas, sus activos tóxicos, y se preocupa del " tema español " ?????

Me parecería una formula de reducir perdidas, el despedir a sus " flamantes " técnicos, y responsables de estudios y estrategias, pués deben de " haber estudiado mucho " pero son totalmente incultos en la vida real.

A quien le preocupan la burbujas, " lo que pasó " o lo que podía haber pasado, si era una pirámide o una fosa....lo que hay que hacer es mirar hacia delante, y los realmente " listos " ya lo estan haciendo en lugar de decirles a " los demás " lo que pasó y no debía haber pasado.

Cuando usb, vuelva a estar en beneficios " reales" no " contables ", y pueda resarcir a sus multiples inversores de las perdidas que les han causado, sera el momento en que puedan criticar a los " demás ".

Y por favor...no mezquen "churras" con "merinas", nada tiene que ver la explosion del sector inmobiliario de hace dos años, con los ataques especulativos a los bonos griegos y españoles de hace un par de semanas.

Andale....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta