Comentarios: 238
Clamor contra los recortes anunciados por el ministerio de vivienda

La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha expresado en la inaguración del II Salón Outlet Residencial que “este es un buen año para comprar la vivienda que las familias consideren adecuada en precio y que se ajuste a sus necesidades”, dado que “comprar más adelante será tributariamente más costoso para algunos y el precio de la vivienda podría rebotar al alza, sobre todo, en las zonas donde el stock es menor o comienza a disminuir”. En concreto, apuntó que el precio de la vivienda "puede haber llegado al fin de su recorrido a la baja en los centros urbanos e incluso podría empezar a repuntar".

La ministra ha valorado la situación del mercado inmobiliario, del que ha dicho que “no está varado, sino que se está equilibrando con las necesidades reales de la población, porque las familias siguen necesitando viviendas y siguen comprando viviendas para vivir en ellas”

Ha apuntado que se están dando circunstancias que facilitan el acceso de los ciudadanos a la vivienda, como el hecho de que, según datos del Banco de España, ahora sólo tengan que destinar el 29% de su renta al pago de la hipoteca (13’5 puntos menos que hace poco más de un año), en línea con el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) que tiene como objetivo que las familias no dediquen más de la tercera parte de sus ingresos al pago de su hogar

Además la ministra ha precisado que “en estos momentos, las familias que han decidido comprar cuentan con unos incentivos importantes: el ajuste de precios -aunque no por igual en todo el país-, los tipos de interés en mínimos, la deducción fiscal por compra hasta 2011 y las medidas transitorias del PEVR”

Estas medidas, ha recordado, se han prorrogado durante 2010 para extender la ayuda para el pago de la entrada a las familias con rentas de hasta 49.000 euros anuales que adquieran una vivienda protegida, y facilitar que particulares, bancos, promotores o sociedades puedan pasar a protegida la vivienda que no logran vender. En ese aspecto ha recalcado que “evidentemente, la vivienda protegida tiene restricciones. Pero de lo que se trata no es de especular –que ya hemos aprendido la lección-, sino de contribuir a un nuevo modelo inmobiliario sostenible, equilibrado y ajustado a las necesidades reales de las personas”

No obstante, ha aclarado que no todo el excedente tiene que reconducirse a la compra sino que puede hacerlo al alquiler, con o sin opción a compra. A  facilitar esta conversión van dirigidas buena parte de las medidas transitorias del PEVR y otras reformas aprobadas o en trámite –como la rebaja al 7% de la tributación del alquiler con opción a compra o la equiparación de la deducción fiscal por compra y alquiler-. Además, la Sociedad Pública de Alquiler, a la que 214 promotores han ofrecido ya 28.000 viviendas sin vender para que ésta gestione su alquiler, “se está mostrando como una buena vía para poner en arrendamiento las viviendas procedentes del stock”, ha explicado Corredor

Ver comentarios (238) / Comentar

238 Comentarios:

19 Febrero 2010, 21:14

Con 5 millones de parados como no se alquilen los pisos por menos de 500 € y mientras dura el paro que después ya no cobras. La vivienda está inflada en un 120%.

19 Febrero 2010, 21:15

Por una vez creo que el gobierno y su ministra de vivienda en este caso están acertados

19 Febrero 2010, 21:31

Yo voy a comprar pq lo necesito para vivir.
Se que bajaran, pero puedo permitirmelo no quiero esperar para vivir mi sueño y tener mi familia (un nidito para poner los huevos)jeje.
No os preocupeis que gente como yo (que el banco le de financiacion para pisos que no sosn suyos) hay muy pero que muy poca. Por eso tengo oportunidad de comprarme un atico en el centro de la ciudad con terraza grande en una calle tranquila.
Amimo a la gente que va a esperar y os deseo suerte. Pq o bajan lo pisos o para pagar el deficit se subira la presión fiscal a un nivel que tener un piso sin alquilar sera como "tener un hijo tonto".
Saludos y ánimo

19 Febrero 2010, 22:19

¿....Y que nos vais a decir? ¿Que no compremos? Y ¿Los impuestos que os llevais de cada piso vendido?
Nos vais a decir ¿Que no sabeis de donde vais a sacar el dinero para pagar la deuda?... O lo de los brotes verdes, el final del tunel, no llegaremos a los 4 millones de parados, no hay crisis, no gastamos los curritos por que no queremos etc etc pues eso
Y ahora nos vais a subir el IVA (inflación), nos quitais la deducción por compra de vivienda, nos bajais los ingresos... y si podeis hasta los pantalones. Y todo porque hay mucho inocente, inocente, que se tragan ruedas como molinos.
Pues nada amigos, no hay 5 millones de parados, los pisos no han bajado ni seguiran bajando, se acaba el stock y para fin de año arrancara de nuevo la construcción, el PIB como dice la pajín es masculino, y por eso va como va (esto lo añado yo)
Que pais..... ¿Me puedo hacer gibraltareño? Me lo voy a pensar.

20 Febrero 2010, 16:46

In reply to by vicentico (not verified)

A ver si es verdad que te vuelves gibraltareño porque unos cuantos varazos en los lomos y lo vas a ver to con un optimismo ibas a decir algo asi como " todos juntos podremos superar esta crisis hay que intentarlo" lastima no te lleves unos buenos varazos te ibas a quedar suvico

20 Febrero 2010, 16:56

In reply to by el tio la vara (not verified)

Ja ja ja toos juntos que mas quisieramos que ma ministra de economia compartiera con nosotros su futuro economico.

Ahora entiendes por que los gibraltareños no quieren ser españoles.
Les basta leer como comunicamos nuestras ideas en este foro.

¿A proposito alguien sabe donde viven los gibraltareños residentes? Porque si ponen en práctica las teorías de este foro, el precio especulativo debe ser por fuerza astronomico.

Saludos

20 Febrero 2010, 19:46

In reply to by vicentico (not verified)

A pocos Kms de algeciras en direccioón hacia málaga verás en una rotonda un escudo de unos dos mts de alto con la inscripción. ¨Ciudad de san Roque dónde reside la de Gibraltar¨Debes recordar siempre que los gibraltareños fueron expulsados de sus tierras y éstas entregadas por un rey español a Inglaterra que la repobló con colonos. La respuesta a tu pregunta pues es la siguiente: los gibraltareños residen en san Roque y en Gibraltar colonizan los british

20 Febrero 2010, 20:34

In reply to by anónimo (not verified)

¿O sea que también los echan de su casa?

Gracias por la explicación

20 Febrero 2010, 20:04

In reply to by vicentico (not verified)

Se me olvidaba que estamos hablando del tema inmobiliario: continuaría así:
Colonizan...y blanquean todo lo inimaginable procedente de las mafias de media Europa e invertido en inflar los precios del mercado residencial de la costa del sol y alrededores perjudicando gravemente a la hacienda andaluza.

20 Febrero 2010, 20:51

In reply to by anónimo (not verified)

No cabe ninguna duda que cuando se crea un clima favorable a la especulación, los profesionales aparecen, los sinverguenzas les siguen y todo el mundo quiere su bocado. Pero...
Luego el proceso se invierte y los profesionales dicen eso tan sabido como que "el ultimo euro que lo gane otro" y son los primeros en salirse. Las mafias una vez blanqueado su dinero salen por piernas porque no son inversores.
Y los que en medio "del pánico comprador" pensaban que si perdían el tren no iban a comprarse piso en su vida, compraron a precios desorbitados, gracias al "generoso" apoyo de tasadores y bancos. Y se los ha quedado a precio de oro.
En todo esto el gobierno se felicitaba de que España era un paraíso, y vivía con alegría la recaudación masiva de impuestos.
La oposición, toda, toda, metidos en faena en ayuntamientos, comunidades, cajas de ahorro, sindicatos etc.
¿Que pais? Ni a Gibraltar nos podemos escapar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta