Comentarios: 127
El mercado de viviendas se parte en tres: indultadas, condenadas y desterradas

El profesor de Economía de la Universidad de Barcelona (ub) y experto inmobiliario Gonzalo bernardos tiene claro cuál será el devenir de las vivienda. Tal y como afirman muchos, no se puede generalizar y meter a todas las viviendas en el mismo "saco". En la presentación de Grup Qualitat , Ha hecho tres claros grupos que tendría alrededor de medio millón de viviendas cada uno

- Por un lado sitúa a las viviendas situadas en grandes ciudades como Madrid y barcelona, que ya habrían tocado suelo y por lo tanto están indultadas del descenso de precios adicional que sufrirán otras casas. No obstante, bernandos frena el optimismo y señala que en este conjunto de casas el precio "dejará de bajar en 2010, pero no subirá"

- Por otro lado coloca a las segundas residencias y viviendas en zonas turísticas, que aún tienen por delante una "condena" adicional del 25% en sus precios para que se recupere la actividad

- Por último, están las que no tienen prácticamente arreglo. Aquellas situadas en zonas como Valdeluz (Guadalajara), Seseña (Toledo), y también hay ejemplos en Cataluña, como Puig-reig, y que "en 50 años, no tienen remedio"

Críticas al gobierno

Bernardos, en la presentación del informe inmobiliario de grup qualitat, dejó claro que no está a favor de las medidas que ha tomado el gobierno, como la de eliminar la desgravación por la compra de vivienda. "Cuando en 2006 había un exceso brutal de demanda la mantuvieron, y ahora que haría falta por falta de demanda y para normalizar el mercado y evitar pérdidas a los bancos, retiran los incentivos", ha dicho, a la vez que ha recordado lo importante que es ayudar al sector inmobiliario porque de momento las telecomunicaciones y la biotecnología no son un relevo real como motor de la economía

Entre las iniciativas dadas por bernardos para reactivar el mercado inmobiliario están "publicitar las rebajas de precios en las promociones, llegar a un pacto de Estado para que se puedan comprar viviendas con hipotecas al 2,5% durante cinco años, que el ICO avale el 30% de las hipotecas que den los bancos y ampliar la desgravación fiscal a la compra de una segunda vivienda, siempre que ésta se dedique al alquiler"

2011, la gran incógnita

El año 2010 no parece preocupar al profesor bernardos, para el que espera un 25% más de ventas porque las medidas implementadas conseguirán convencer a comprar tanto a los que retrasaron su decisión en 2009 como a los que esperaban hacerlo en 2011, que adelantarán su decisión

Por eso, el experto pone el foco en qué pasará en 2011. "Hay muchas incertidumbres sobre lo que hará el mercado inmobiliario en 2011, una vez se acabe la desgravación fiscal para la compra de vivienda". En su opinión, la mejoría de ventas no podrán consolidarse en 2011

- Ver viviendas de grup qualitat en idealista.com

 

Ver comentarios (127) / Comentar

127 Comentarios:

17 Marzo 2010, 10:47

In reply to by sirbf (not verified)

Yo difiero en Madrid cada vez ay menos inmigrantes y se nota bastante solo con salir un poco por las calles

Hasta en los tipicos ghetos lavapies,zona pueblo nuevo,mostoles etz

Las familias españolas cada vez menos hijos con el nivel de vida que les exigen imposible

Los jovenes que empiezan familia cada vez se tienen que ir a mas km igual que las pequeñas empresas ya que es mas barato(deslocalizacion creo que se llama o algo asi)

El futuro es muy incierto y mas en la actualidad y aqui tenemos mucho economista que engaña ejmmm que predice mucho

17 Marzo 2010, 14:04

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Como bien he dicho es una opinión,

Lo que no es opinión son la cantidad de inmigrantes "empadronados" que han llegado en 2009 = 400.000

El dato de cada vez menos hijos entiendo que comparado con el baby boom del 70. En esto comparto su opinión pero nuestros hijos compraran casas dentro de...25 años.

Respecto a lo que usted denomina guetos, el futuro muy muy incierto,... son impresiones como las mias o si se quiere opiniones.

Los economistas predicen y, no han estado muy acertados, pero prefiero ser optimista.

Datos pesimistas deficit publico (11%) y paro (19%), situación inmobiliaria en muchas zonas de España pero no en todas (san sebastian, Madrid, coruña,...) ver informe de idealista.

Datos menos pesimistas, el PIB ha bajado menos que nuestros paises de nuestro alrededor, tenemos la misma inflación que nuestros paises de nuestro alrededor, tenemos un sector bancario que necesitará ayuda pero que de momento sólo se ha avalado y no se ha ejecutado ningun aval,...

Datos optimistas, tenemos menos deuda pública que todos nuestros paises de nuestro alrededor lo que nos permite tener un deficit elevado por tiempo limitado, ver previsiones de crecimiento para España del instituto flores de lemus, bank of america, merill lynch que dicen que España crecerá (no todas las previsiones son malas)

En cuanto al iva, en fin, que politicos tenemos. No soy partidario pero de ahí a que porque el billete de autobus o el periodico suba un centimo, la gasolina otro, ...vayamos a morirnos este año hay un trecho. Por favor, a unos y a otros, equilibrio.

La subida se va a notar en bienes de alto coste y no de primera necesidad (audi's, coches,...) pero si por 10 euros de iva más no nos vamos de vacaciones, tengo serias dudas pero es una impresion y no son datos. Veremos como se da la semana santa

Insisto, yo no lo subiría, pero no es el fin del mundo.

Por favor, seamos sosegados y no hagamos caso a los especialistas en marketing de ganar elecciones, es decir, los politicos de uno y otro lado.

17 Marzo 2010, 15:31

In reply to by sirbf (not verified)

Yo respeto su opinion igual que la de todos salvo cuando me mienten para su interes

Yo en su lugar no me fijaria tanto en datos ni pesimistas ni optimistas y mas viniendo de quien ya mintio con anterioridad

Yo le aconsejo que conozca a mas gente y de distintas posiciones y clases sociales
Y que viva mas la calle y menos los medios de comunicacion

Quiere un dato este me a sorprendido 1 de cada 5 españoles vive en el umbral de la pobreza sobretodo pensionistas

Fue propietario creo el que el otro dia me dijo que ellos ivan a pagar todas nuestras pensiones de vagos en el futuro pues el futuro ya esta aqui y es muy duro para nuestros ancianos

21 Marzo 2010, 10:13

In reply to by paciencia es ... (not verified)

Yes el mas acertado gracias dios te guarde

7 Abril 2010, 17:58

In reply to by paciencia es ... (not verified)

La palabra guetto hace alusión a las zonas en las que los nazis recluyeron a los judios por motivo de su raza, al igual que en la Sudáfrica del apartheid...has mencionado barrios de Madrid que al contar con una enorme oferta de vivienda de mas de 20 años de antiguedad es mas proclive al alquiler opción interesante para la población emigrante que algun dia espera retornar. En resumidas cuentas: llamar a un barrio guetto es racista, es insultar a sus gentes y avergonzarnos a las personas decentes. LAvapies es un barrio multicultural del que estamos muy orgullosos...y con un precio por metro cuadrado superior a muchos barrios de Madrid no solo por estar en el centro sino por tener las mejores escuelas de danza y flamenco, oferta cultural,la uned, tres teatros....sigo?

7 Abril 2010, 18:10

In reply to by anónimo (not verified)

"Lavapies es un barrio multicultural del que estamos muy orgullosos...y con un precio por metro cuadrado superior a muchos barrios de Madrid no solo por estar en el centro sino por tener las mejores escuelas de danza y flamenco, oferta cultural,la uned, tres teatros....sigo?"

Pero que me cuentas amigo.conozco perfectamente lavapies y tiene todo lo que dices, pero tambien es el barrio de Madrid con mayor nivel de trafico de drogas, mas sucio, mas degradado, con mayor nivel de prostitucion callejera similar al del barrio universidad. Y por no hablar de la cantidad de vecinos inmigrantes ilegales, y de locales que funcionan sin permisos y sin salubridad. En lavapies se mueven a sus anchas tanto las mafias chinas como las bandas conflictivas de argelinos. Yp mismo he presenciado peleas a navajazos y incidentes de todo tipo. No me vendas la moto de que lavapies es un barrio multicultural pacifico que conmigo no cuela.si que tiene oferta cultural y escuelas de flamenco y danza, pero por cada una que hay, hay cuatro prostibulos y algunos danmiedo desde luego...

Satur
19 Marzo 2010, 12:32

In reply to by sirbf (not verified)

No nos engañemos, en Madrid y Barcelona sigue creciendo su población, los 400.000 inmigrantes al año que vienen a España incluso en crisis, van a estas dos ciudades (ambas con más de un 15 % de población inmigrante contra un 5 en el pais vasco)

-------------------------------------------------------------------------

No me creo estas cifras....

Vivo al lado de la estación de autobuses de mendez alvaro. En la época de bonanza venían en hordas los rumanos, verdaderas hordas...por cierto sin entrar siquiera en la estación.

Desde la crisis casi no vienen y es más, se ve que hay un cierto sentido inverso, es decir, se nota que no se van temporalmente, por la cantidad de cosas que arrastran, pero yo creo que el flujo es algo negativo....

Me da la impresión que otros grupos de extranjeros numerosos, como latinos y magrebíes tampoco es que las cosas sean muy diferentes....aunque aquí los movimientos de retorno serán más lentos.

19 Marzo 2010, 12:53

In reply to by pagoor

VIVO AL LADO DE LA ESTACIÓn DE AUTOBUSES DE mENDEZ ALVARO"

Con perdon, la zona de mendez alvaro es una mierda. Yo tengo un piso a la venta en zona excelente de chamartin. Lo compre en el año 97 por 158.000 euros. Lo tengo a la venta desde diciembre en 470.000 euros y aunque todavia no lo he vendido ya me han hecho 2 ofertas que alcanzan los 440.000 euros. De momento no lo voy a bajar pues el piso recibe mas de 20 visitas semanales, y lo que es mas importante el numero de visitas se va incrementando cada semana, y al final seguro que cae por lo menos en 450.000 euros y 10.000 euros son 10.000 euros, no nos vamos a engañar, y yo no soy la madre Teresa de calcuta y el piso al final se va vender de una forma o de otra. Y repito, he tenido ya 2 ofertas de 440.000 euros lo que me da bastante tranquilidad, y prisa no tengo ninguna. Por cada piso a la venta que hay en el barrio existen 5 o 6 personas interesadas en comprar (al menos en la zona de la que hablo, en otras zonas de Madrid sobran pisos a manta).

Satur
19 Marzo 2010, 14:09

In reply to by barrio nueva españa (not verified)

No sé a qué viene este comentario... no hablo de tu piso, no sé cuantos metros tiene, como está de comunicado, 470000 es mucho o poco depende del piso... como comprenderas me la trae al cuidado tu piso de chamartín....háblales de él a los que busquen allí...

Si lees lo que dije en el correo no dije que chamartín fuera una mierda, ni estaba comparando nada (de hecho me gusta aunque prefiero Salamanca), solo que había observado un cierto flujo negativo de inmigración o cuando menos que ésta estaba muy contenida, como contraargumento a otro post...

No entiendo tu post y menos que me lo pongas como respuesta al mío.... es que alucino no tienen nada que ver uno con otro.

Por cierto, ya metidos en materia ¿Por qué vendes tu estupendo piso?. No será que como el mío, no está al lado del metro, al lado de un parque, al lado de un multicines, al lado de un gran centro comercial, al lado de la m30, al lado de estación de cercanías que te traslada a todo el corredor sur y oeste de Madrid, al lado de un planetario, al lado de un imax,....muy cercano (a solo una estación) de atocha, del mayor centro cultural de España y la mayor estación de trenes de España....

Yo no busco piso pero como todo depende, trabajo en Diego de León y me iría como mucho por ahí, no creo que a tu barrio, pero antes trabajaba en alcorcón y desde mendez alvaro iría bien a casi cualquier sitio, no tanto desde tu barrio, pero amigo, el coger un barrio u otro para vivir, es un tema muy complejo...depende de uno, de su familia, en fin de muchas cosas, tú nunca vengas por aquí...

No quiero entrar en tu apreciación sobre la mierda, aunque algo he dejado caer sobre la cercanía a muchos sitios, pero parece ser que repsol ha decidido ir a la mierda, por eso construyen un edificio de diseño en esta callepara traer a todos sus trabajadores, con unas comunicaciones excelentes

Sigo sin entender tu problema.

17 Marzo 2010, 9:33

Los gobiernos regalaron 9 billones a los bancos y las bolsas para arriba pero las familias a la ruina.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta