
El profesor de Economía de la Universidad de Barcelona (ub) y experto inmobiliario Gonzalo bernardos tiene claro cuál será el devenir de las vivienda. Tal y como afirman muchos, no se puede generalizar y meter a todas las viviendas en el mismo "saco". En la presentación de Grup Qualitat , Ha hecho tres claros grupos que tendría alrededor de medio millón de viviendas cada uno
- Por un lado sitúa a las viviendas situadas en grandes ciudades como Madrid y barcelona, que ya habrían tocado suelo y por lo tanto están indultadas del descenso de precios adicional que sufrirán otras casas. No obstante, bernandos frena el optimismo y señala que en este conjunto de casas el precio "dejará de bajar en 2010, pero no subirá"
- Por otro lado coloca a las segundas residencias y viviendas en zonas turísticas, que aún tienen por delante una "condena" adicional del 25% en sus precios para que se recupere la actividad
- Por último, están las que no tienen prácticamente arreglo. Aquellas situadas en zonas como Valdeluz (Guadalajara), Seseña (Toledo), y también hay ejemplos en Cataluña, como Puig-reig, y que "en 50 años, no tienen remedio"
Críticas al gobierno
Bernardos, en la presentación del informe inmobiliario de grup qualitat, dejó claro que no está a favor de las medidas que ha tomado el gobierno, como la de eliminar la desgravación por la compra de vivienda. "Cuando en 2006 había un exceso brutal de demanda la mantuvieron, y ahora que haría falta por falta de demanda y para normalizar el mercado y evitar pérdidas a los bancos, retiran los incentivos", ha dicho, a la vez que ha recordado lo importante que es ayudar al sector inmobiliario porque de momento las telecomunicaciones y la biotecnología no son un relevo real como motor de la economía
Entre las iniciativas dadas por bernardos para reactivar el mercado inmobiliario están "publicitar las rebajas de precios en las promociones, llegar a un pacto de Estado para que se puedan comprar viviendas con hipotecas al 2,5% durante cinco años, que el ICO avale el 30% de las hipotecas que den los bancos y ampliar la desgravación fiscal a la compra de una segunda vivienda, siempre que ésta se dedique al alquiler"
2011, la gran incógnita
El año 2010 no parece preocupar al profesor bernardos, para el que espera un 25% más de ventas porque las medidas implementadas conseguirán convencer a comprar tanto a los que retrasaron su decisión en 2009 como a los que esperaban hacerlo en 2011, que adelantarán su decisión
Por eso, el experto pone el foco en qué pasará en 2011. "Hay muchas incertidumbres sobre lo que hará el mercado inmobiliario en 2011, una vez se acabe la desgravación fiscal para la compra de vivienda". En su opinión, la mejoría de ventas no podrán consolidarse en 2011
- Ver viviendas de grup qualitat en idealista.com
127 Comentarios:
Mira San Bernardo, cada dueño pone precio a lo suyo no lo que tu digas estas mal del perol..........seguro que tienes alguna inmobiliaria y as engañao a un monton de pardillos tio lila..........
Menuda gilipollez que nos ha soltado el experto inmobiliario!!!.
Asi le pasa al gobierno, que con un equipo de expertos como este esta llevando al pais a la quiebra.
Pues eso a seguir con la bola., que los catalanes son idiotas y van inundar los bancos para quiarles los pisos.....
Jejeje....
Tiene razón, pero no porque sea muy listo, sino porque es obvio. Las viviendas buenas en buenas zonas, no bajan más, pues sus propietarios no padecen las necesidades de otros segmentos de la población. En La segunda vivienda se observan diferencias entre pisos de la misma zona de hasta un 50%. En las zonas degradadas los que quieren piso no tienen un duro, los que tienen aspiran a más.
Los ricachos que se jodan y se coman sus pisos y adosados de 60 lilos pa arriba lo que el currante y la gente de a pie quiere son pisos de 20 a 30 kilos como mucho lo demas esta fuera de mercado...........el que compro por mas de 200.000euros ya esta palmao no lo vendera ni con recomendacion, consejo compra muyyyyy barato si no no compres naaaaaaaaaaaaaaaaaa...............siempre tope 30 kilos mas noooooooooo.........
Yo conozco mas de uno que se va a comer los azulejos alicataos ..........porque no puede pagar la estafa que compro en su dia,,,,a gente como el Bernardo juajuajuajuajuajuajaua
La construccion a petao..........vamos que a pegao el berrio,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,tras la guerra solo quedan cascotes y miseria............................e inmigracion
Si,de eso se trata,de que cada euro siga valiendo un euro.si se lo dejas a los bancos aquí y salimos del sistema euro-por razones de emergencia nacional,como en Argentina-te los convertirán a pesetas archidevaluadas y no podrás recuperar tus euros 1 a 1.si los tienes en un banco fuera o escondidos en el colchón la capacidad adquisitiva de esos euros se multiplicará por tres o cuatro.
............................................................................
Además con los euros que tu tienes ahorrados en el banco de aquí es con lo que los bancos se dan el lujo de no sacar al mercado el enorme stock de viviendas que tienen escondido.es decir, con nuestro propio dinero y con el que les prestó zapatero y que también es nuestro.si todos quitasen sus ahorros de los bancos verás como tendrían que sacar al mercado a precios competitivos los que tienen escondidos.además,no todos los potenciales compradores tenemos que vivir de alquiler, en mi caso quisiera una vivienda más grande y mejor que la que tengo y quizás seamos mayoría,por lo tanto me puedo quedar esperando todo lo que sea necesario sin que me suponga un costo en alquiler,pero eso si,el dinero que tengo ahorrado no se lo dejo a los bancos por un interés miserable para que sigan escondiendo las viviendas.con mi dinero que no cuenten.
Las casas son como los coches; los coches viejos, no los quiere nadie, y los nuevos, hay que pagarlos.
Practicamente todos los que conozco que estaban buscando piso han pospuesto su decisión hasta que la banca saque su stock, será entonces cuando realmente sepamos el precio de los pisos cuando se descubran todas las cartas.
Entre España y Alemania hay un abismo; la vivienda es en Alemania un 60% más barata con unos pisos más sólidos y mejor construidos que nada tiene que ver con las constucciones de Madrid hechas exclusivamente para forrarse utilizando materiales de baratija. Iros de vacaciones unos días a Alemania: amburgo, berlin o bonn y lo comprobaréis, es lógico que haya vendedores que no han despertado de su sueño
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta