Comentarios: 41
Las casas terminadas y sin vender crecen un 15%, hasta 700.000, según el ministerio

El número de casas terminadas sin vender se ha incrementado un 15% desde finales de 2008 y a cierre de 2009 se eleva hasta las 700.000, según los datos presentados por el ministerio de vivienda al consejo de ministros del pasado viernes

”Según el ministerio, la causa del crecimiento del stock ha sido la propia inercia del ciclo productivo “a pesar del ajuste de la oferta y de la estabilización de la demanda

El informe, pendiente de ser publicado por completo, constata que en 2010 parece haber culminado una parte importante del severo ajuste que ha sufrido el sector de la vivienda entre 2007 y 2009 entrando en una fase de mayor estabilidad. Así, la demanda de viviendas se incrementa desde el último trimestre de 2009 y el ajuste vía precios también muestra una tendencia a la estabilidad

No obstante, este documento refleja que no se puede descartar que en algunas zonas se registren ajustes a la baja durante este año, si bien con intensidad decreciente, puesto que la evolución de los precios está condicionada por una desigual distribución de la sobreoferta de viviendas

Consultar presentación completa

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

26 Abril 2010, 9:52

Algunos burbus me provocan con sus comentarios un sentimiento mixto, así como entre pena y asco. Celebran cada mala noticia de parados o de desahuciados por no poder pagar sus casas como si esos pisos se los fueran a regalar a ellos, creo que han tocado fondo en lo moral, y que ya no se puede caer más bajo.
Lo más ruin que puede haber es gozarse del mal ajeno, pero hay que reconocer que mientras el común de la gente aspira a vivir bien con su trabajo esta minoría aspira a vivir bien con la ruina de los demás: es la ética del zapaterismo. Serán funcionarios o liberados sindicales, imagino, porque el resto de España no está para alegrarse de las desgracias.
Se merecen su situación, se merecen no tener casa; ni la tendrán nunca, están frustrados porque no encuentran ese piso a mitad de precio que les prometieron, y no pueden ni dormir, se pasan las noches soltando burradas en el foro porque se les calienta la cabeza pensando en los buenos pisos que han rechazado a buen precio, y que ya no pueden comprar: se han pulido los ahorros en juergas pensando que venía "la gran bajada" y ya no tienen ni para dar la entrada.

26 Abril 2010, 13:48

In reply to by anónimo (not verified)

Algunos burbus me provocan con sus comentarios un sentimiento mixto, así como entre pena y asco. Celebran cada mala noticia de parados o de desahuciados por no poder pagar sus casas como si esos pisos se los fueran a regalar a ellos, creo que han tocado fondo en lo moral, y que ya no se puede caer más bajo.
Lo más ruin que puede haber es gozarse del mal ajeno, pero hay que reconocer que mientras el común de la gente aspira a vivir bien con su trabajo esta minoría aspira a vivir bien con la ruina de los demás: es la ética del zapaterismo. Serán funcionarios o liberados sindicales, imagino, porque el resto de España no está para alegrarse de las desgracias.
Se merecen su situación, se merecen no tener casa; ni la tendrán nunca, están frustrados porque no encuentran ese piso a mitad de precio que les prometieron, y no pueden ni dormir, se pasan las noches soltando burradas en el foro porque se les calienta la cabeza pensando en los buenos pisos que han rechazado a buen precio, y que ya no pueden comprar: se han pulido los ahorros en juergas pensando que venía "la gran bajada" y ya no tienen ni para dar la entrada.

------------------------------

Uy uy uy cómo está la gente de enfadada no ?

Que pasa no vendes tus pisitos ?

Desear vivienda asequible es desear el mal a alguien ?

Pena y asco te damos ?

Pero sigues sin vender no ?

Pues baja de precio, y si no, no venderás.

26 Abril 2010, 9:52

A fines de 2010 caducan 160.000 cuentas vivienda, 50.000 que expiraban en el 2008 y se prorrogaron dos años, 50.000 que expiraban en el 2009 y se prorrogaron un año, y las 60.000 constituidas en 2006 que acaban en 2010. Hay que añadir las constituidas en 2007 (65.000) y 2008 (45.000) que con una caducidad teórica en 2011 y 2012 forzarán a sus titulares a decidir entre agotar el plazo o comprar antes de que se suba el IVA y se supriman los beneficios fiscales para la compra de vivienda.

Por tanto habrá "efecto avalancha" de compradores, será como en una ladera nevada, nieva, y no pasa nada, hasta que cae un sólo copo más, y toda la nieve se precipita a la vez.

A esos 150.000 tituares de cuenta vivienda, que creo que podemos considerar con toda justicia como demanda latente, añadiremos los que ustedes quieran, por ejemplo, sólo en "idealista" y según datos del propio portal hay 500.000 suscriptores a alertas sobre viviendas, imagino que alguno será aspirante a comprador, ¿No? Ya hubo un hilo sobre este tema, y concluyó con que hay una demanda embalsada de 450.000 compradores ¿No te lo crees? ¿Y entonces por qué se venden 40.0000 pisos al mes? Siguen siendo más que en Francia y en Alemania., está claro lo que dicen algunos... que no hay mercado. Y no olvideis otra cosa: se alquilan 10.000 más cada mes: los pisos que os gustan están saliendo a un ritmo de 50.000 mensuales. Y cada piso que se vende o alquila es un promotor o un particular que ha resuelto su problema, sin mencionar el efecto acumulativo de los que venden para ponerse a buscar otro.

26 Abril 2010, 9:52

Dicen que hay 700.000 viviendas sin vender, pero ocultan deliberadamente:

Las viviendas construídas se cuentan contando las actas de fin de obra, no los visados, como haceís vosotros. Muchos proyectos visados no se iniciarán nunca, sea por falta de preventas, o de financiación. Es muy fácil, el colegio de registradores publica el dato ¿Por qué no lo consultais?

Las construídas y finalizadas con destino a la autopromoción o al alquiler nunca figurarán como vendidas, es igual, se infla el dato.

Las cooperativas que operan mediante adjudicación por disolución de sociedad civil o figuras análogas tampoco figuran como ventas, pero es igual...

Insisto, aunque duela, las viviendas salen a un ritmo de 40000 ventas y 10000 alquileres mensuales: elijan Vds. Mismos si pagan al vendedor o pagan al casero.

26 Abril 2010, 9:55

Ahhh... desde 2008:

Sr. Dmontero: ¿Por qué no nos da el dato de actas de fin de obra? Sería la forma d esaber cuántas están terminadas de verdad.

Y estas 700.000, si es que lo son, salen a un ritmo de 40.000 al mes en venta, y 10.000 al mes en alquiler.

500.000 menos a final de año, a alguno lo pillan con el paso cambiado.

Ti-tac-tic-tac-tic-tac

26 Abril 2010, 10:08

Si deben darse mucha prisa que se acaban,gracias a personas altruistas como usted estos desgraciados podran comprar por fin un piso,estos pobrecillos zapateristas solo piensan en sus tonterias,ecologismo,justicia,etc,tambien en vivir sin trabajar,ya se sabe solo trabajamos los conservadores,si no fuera por ustedque es un cacho de pan y vela por ellos,estos infelices se quedarian sin piso,solo la gente conservadora y honrada como usted hace esto por el projimo,gracias

26 Abril 2010, 10:12

Joder sobran viviendas por todos los lados.

26 Abril 2010, 10:13

La burbuja está por estallar. Yo me espero.

Como hace un mes 600 expertos analizaron el mercado español, llegaron a la conclusión de que el mercado espeñol es un timo sin precedentes y que todavía no ha explotado la burbuja.

500 pisos embargados a diario ¿?

¿No será que se embarga más de lo que se vende?

26 Abril 2010, 10:15

Pues esta mismita mañAna ha dicho la vicepresidenta Salgado que en España no se ha mentido con las estadísticas. ¿Alguien lo duda?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta