Jordi ludevid, presidente del consejo superior de los colegios de arquitectos de España (cscae), cree que para equilibrar el mercado de viviendas hay que construir vivienda protegida de alquiler y fomentar el alquiler. El arquitecto cree que no es mal momento para comprar y que los precios no van a bajar más
Como presidente de la csae, ludevid se queja de que en España se han destruido muchos paisajes, se han cometido errores y se han producido excesos. Resalta que la arquitectura es cultura, una profesión que debería ser política de interés público, que obligue a todas las administraciones
El experto considera que en estos momentos la arquitectura se enfrenta a un gran reto que es sobrevivir. “Tiene que invertir en formación, para reciclarse, para especializarse, para reorientar la actividad hacia lugares donde hasta ahora no había arquitectos. La profesión se va a reinventar a sí misma en el siglo xxi”, dice, para añadir que “la arquitectura va a sufrir un proceso de socialización. Habrá un arquitecto en cada ayuntamiento, en cada empresa, para cada asociación de vecinos, para cada manzana. Habrá un arquitecto en nuestras vidas que nos ayude a poner un poco de salud al hábitat humano”
El arquitecto propone reactivar el sector haciendo bien la vivienda protegida y construyendo vivienda libre, vendible, con ventajas respecto del stock, “porque cumplirán nuevas leyes con más novedades incorporadas”. Además, considera que si la administración no propone vivienda pública de alquiler, no hay solución a la crisis
95 Comentarios:
Disiento con vosotros solo en una cosa. Si un joven te la cuela, pensando que una vez que le contrates, no le vas a echar por la indemnización está muy equivocado. Imaginemos, como me sucedió hace poco, que una persona, que entró por lazos familiares, llevaba 3 años en la empresa. Estaba cobrando a dia de hoy 24k euros al año bruto. Aunque se le dio la oportunidad, no ha querido o sabido aprovecharla. ¿Créeis por un solo segundo que a mi o al de rrhh le ha temblado el lápiz al decirle que no encajaba en nuestra filosofía de empresa, por una indemnización de 45 dias por año trabajado, es decir 120 dias, o lo que es lo mismo poco más de 5000 euros? ¿En una multinacional?. Lo unico que te mantiene en el trabajo, salvo fuerza mayor, son tres cosas, tus conocimientos, tus actitudes y tu empatía.
Disiento con vosotros solo en una cosa. Si un joven te la cuela, pensando que una vez que le contrates, no le vas a echar por la indemnización está muy equivocado. Imaginemos, como me sucedió hace poco, que una persona, que entró por lazos familiares, llevaba 3 años en la empresa. Estaba cobrando a dia de hoy 24k euros al año bruto. Aunque se le dio la oportunidad, no ha querido o sabido aprovecharla. ¿Créeis por un solo segundo que a mi o al de rrhh le ha temblado el lápiz al decirle que no encajaba en nuestra filosofía de empresa, por una indemnización de 45 dias por año trabajado, es decir 120 dias, o lo que es lo mismo poco más de 5000 euros? ¿En una multinacional?. Lo unico que te mantiene en el trabajo, salvo fuerza mayor, son tres cosas, tus conocimientos, tus actitudes y tu empatía.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Efectivamente, un joven lo echas facilmente y dos duros.
Para echar un cincuenton vago con 20 años de antigüedad, hace falta un "redundancy budget" ya que muchas veces son cheques de 6 digitos y no siempre puede ser
Por eso, cada vez mi empresa quiere reclutar menos en España, Italia, Dinamarca, hollanda etc... y cada vez mas en uk
Puede parecer injusto pero es asi
Y te aseguro que un ejecutivo español, despuès de 10 años de subidas anuales de 3, 4 o 5% debidas a la inflación ya no es barato comparado con otros paises. Menos mal las cotizaciones sociales salen mas baratas.
Si con tu carrera, no quieres acabar en un call center, tienes que pensar desde el principio en cuando te insertaras en el mercado.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues llega tarde tu comentario, llevo 20 años trabajando. Y no te preocupes, no lo hago en un call center, aunque me parece un trabajo bastante digno para empezar, aunque solo sea para ponerlo en el c.v. Y tener algo en "experiencia profesional". Aunque con los entrevistadores nunca sabes como acertar:
* Si vas a Inglaterra en verano a aprender idiomas siempre habrá alguno que te diga: "juerga, veranitos guay, pero pocos preocuipandose de su empelabilidad. Y llegan al mercado de trabajo como corderitos a degollar, casi todos con el mismo cv."
* Si no vas: "hay que Preocuparse de aprender idiomas durante la carrera. Saber manejarse +/- en ingles no es suficiente"
"PArece que solo buscan entrar en un puesto a toda costa para que en la comida del Domingo le salte las lagrimas a su madre porque su hijo esta "colocado" y para poder ya pensar en comprarse un coche y....por supuesto meterse en una casa cuando acaben el periodo de prueba"
Es que los españoles somos mu raros, queremos que nuestros padres estén orgullosos de nosotros, comprarnos un coche y ....¡Hasta una vivienda!.
"Necesitan demostrar que tienen un poco "hambre""
Si por "hambre" entiendes que han de ser más ambiciosos estamos de acuerdo. La juventud actual española ha sido la más consentida de toda la historia. De hecho algunos con 40 años todavía están en casa de sus padres...es que la madre también llora cuando el hijo se marcha.
Por lo demás también de acuerdo, los cinco puntos que citas ya los estudié hace años cuando estaba buscando trabajo, aunque reconozco que en la primera entrevista me pillaron fuera de juego, pero a partir de ahí yo me estudiaba hasta la alineación del equipo de fútbol del entrevistador...por si acaso.
Salu2
Pues llega tarde tu comentario, llevo 20 años trabajando. Y no te preocupes, no lo hago en un call center, aunque me parece un trabajo bastante digno para empezar, aunque solo sea para ponerlo en el c.v. Y tener algo en "experiencia profesional". Aunque con los entrevistadores nunca sabes como acertar
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por supuesto que trabajar en un call center es digno, lo cogia como ejemplo, porque muchos estan llenos de licenciados en historia, sociologia etc..... y que obviamente estan frustrado.
Mientras estudiaba en paris, trabaje en muchas cosas y nunca me ha dado vrgüenza
Cada trabajo es digno, pero hay que saber lo que te espera. No es el trabajo en si que te crea frustración , sino las expectativas .
Si lo tienes claro, no hay problemas
Un par de ejemplos:
1) mi mejor amigo de hace muchos años es cartero en Francia: el sabe que nunca podra pretender a muchos ingresos y le gusta estar al aire libre. No le hace mucha envidia mi trabajo
2) mi hermano es maestro de escuela: el sabe también que nunca tendrá muchos ingresos y desde luego que no envidia mi vida para nada. Solo pensar en estar siempre entre dos aviones, 5 presentaciones power point y 10 teleconferencias, no le apetece aunque a veces le gustaría tener un coche como yo o irse a los mismos sitios de vacaciones.
Igual que yo , muchas veces cambiaría el dinero por sus semanas de vacaciones, su trabajo mas vocacional y estar todos los dias a las 17h30 en casa
¡Hay que ver la que habeis cogido con los arquitectos¡
La realidad de la mayoria de los arquitectos jóvenes: despues de tirarnos 5 años en la universidad estudiando como esclavos (si quieres acabar la carrera en 5 años, porque como te descuides un poco se te pone en 6-7 años enseguida) despues, un añito extra para hacer un proyecto fin de carrera... acabas por fin, sales al mercado laboral con toda la ilusión del mundo y lo que te encuentras en la mayoria de casos (si tienes suerte de encontrar trabajo) en un trabajo de 1000 euros, por jornadas reales de 10-12 horas, que el trabajo esta muy mal, las cosas estan muy malitas... ¿Solo 1000 euros un arquitecto? Pues en este foro he leido gente que se pavoneaba de que gana mucho y de que la gente de la que se rodea también gana muchisima pasta, y poco más o menos daban a enteder que la mayor parte de la población tiene salarios superiores a los 3000 euros mensuales, y que los que pedimos precios normales de la vivienda somos muertes de hambres mileuristas sin estudios y puteros que nunca podrán comprarse una vivienda. Esta que cuentas es la puta realidad del mercado laboral español, yo también soy licenciado, la mayor parte de mi circulo cercano lo es, y como bien dices por mucha carrera, masters e idiomas que tengas, lo que se paga es poco más de mil euros, en casi todos los sectores. Que no me cuenten historias de sueldazos, que claro que los hay, pero es la minoría del mercado laboral. Los unicos que han ganado esos sueldos, son mis amigos que dejaron de estudiar con 15 años y se fueron a la obra, esos han estado ganando 3000 y 4000 euros mensuales durante años (claro ahora estan con una mano delante y otra detras, ya ni 1000 euros), eso demuestra donde se ha invertido la mayor parte del dinero en este pais, en la construcción, y así nos luce el pelo ahora. Y desde luego, esto va a ser un factor fundamental para la caida de precios en los pisos, ya que si la mayor parte de la población tiene sueldos para poder pagar 20 millones de pesetas por un piso, pues los precios tarde o temprano se amoldarán a esos sueldos
"Reorientar la actividad hacia lugares donde hasta ahora no había arquitectos"
--- Van a construir en el polo norte y en el fondo del mar?
“la arquitectura va a sufrir un proceso de socialización. Habrá un arquitecto en cada ayuntamiento, en cada empresa, para cada asociación de vecinos, para cada manzana. Habrá un arquitecto en nuestras vidas"
---Jajajajajaja, vivan los arquitectos!! es la frase más surrealista que he oido en mi vida
"Nos ayude a poner un poco de salud al hábitat humano”
--- Ahora entiendo, van a aprender a hacer la fotosíntesis
"Si la administración no propone vivienda pública de alquiler, no hay solución a la crisis"
--- Genial, vamos a emitir otro billoncito de euros para que estos linces puedan hacer casitas ecológicas... no, en serio, ya es tarde. Mejor os prejubilamos con pensionazas, pero no construyáis más por favor
Viviendas y aticos de obra nueva en Valencia y provincia con descuentos de hasta el 40% y con financiacion 100%. Oportunidad única!!
Www.mercadodeobranueva.com
La realidad de la mayoria de los arquitectos jóvenes:
Despues de tirarnos 5 años en la universidad estudiando como esclavos (si quieres acabar la carrera en 5 años, porque como te descuides un poco se te pone en 6-7 años enseguida)
Despues, un añito extra para hacer un proyecto fin de carrera...
Acabas por fin, sales al mercado laboral con toda la ilusión del mundo
Y lo que te encuentras en la mayoria de casos (si tienes suerte de encontrar trabajo) en un trabajo de 1000 euros, por jornadas reales de 10-12 horas, que el trabajo esta muy mal, las cosas estan muy malitas...
¿Solo 1000 euros un arquitecto? Pues en este foro he leido gente que se pavoneaba de que gana mucho y de que la gente de la que se rodea también gana muchisima pasta, y poco más o menos daban a enteder que la mayor parte de la población tiene salarios superiores a los 3000 euros mensuales, y que los que pedimos precios normales de la vivienda somos muertes de hambres mileuristas sin estudios y puteros que nunca podrán comprarse una vivienda.
Esta que cuentas es la puta realidad del mercado laboral español, yo también soy licenciado, la mayor parte de mi circulo cercano lo es, y como bien dices por mucha carrera, masters e idiomas que tengas, lo que se paga es poco más de mil euros, en casi todos los sectores. Que no me cuenten historias de sueldazos, que claro que los hay, pero es la minoría del mercado laboral.
Los unicos que han ganado esos sueldos, son mis amigos que dejaron de estudiar con 15 años y se fueron a la obra, esos han estado ganando 3000 y 4000 euros mensuales durante años (claro ahora estan con una mano delante y otra detras, ya ni 1000 euros), eso demuestra donde se ha invertido la mayor parte del dinero en este pais, en la construcción, y así nos luce el pelo ahora.
Y desde luego, esto va a ser un factor fundamental para la caida de precios en los pisos, ya que si la mayor parte de la población tiene sueldos para poder pagar 20 millones de pesetas por un piso, pues los precios tarde o temprano se amoldarán a esos sueldos
Responder | enviar | denunciar
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues ya sabes lo te espera Sr. Arquitecto" sin experiencia. Bajan los pisos = baja suelo y bajan costes ( honorarios a SR arquitecto entre otros). A quien se le ocurre estudiar arquitectura . Sr arquitectos sobran a patadas.
Un saludo SR. Arquitecto.
Habla zp y la bolsa vuelve a caer. ¿Puede alguien hacerle callar?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta