El descenso del precio de los pisos sigue siendo modesto a la vista del boom vivido años atrás o del recorte de otros países. Algunos expertos desaniman a los compradores que esperen grandes descensos de precios y señalan que el culpable es la banca, que tiene un gran parque de viviendas, " Pisos de bancos ", Para vender pero que se "defiende como gato panza arriba en el precio" para no dañar sus balances creando además influencia sobre el resto de vendedores, señala por ejemplo José Luis Campos Echevarría, de Profit Gestión y autor del libro "La burbuja inmobiliaria española"
Y es que el precio de la viviendas está bajando de forma lenta. Ayer idealista.com publicó los datos de agosto (consultar datos) en los que mostraba una caída del 1,1% mensual. Se trata de la cifra más alta de los últimos meses, pero mirando atrás en el último año se observa que los cambios de los últimos meses son escasos
Los expertos consultados por abc destacan varias ideas:
1) La banca va a intentar este año y en 2011 mantener precios como sea
2) Los precios seguirán a la baja pero muy poco a poco
3) la actitud que mantiene la banca y su política de precios influye mucho en el resto de vendedor
4) Esta actitud del sector financiero para ganar tiempo es legítima, pero contraria a lo que muchos analistas piensan que necesita el sector (más bajadas)
5) hay margen de ajuste en los precios aunque hay localizaciones donde la vivienda se ha quedado sin recorrido a la baja (lugares premium, como los centros de las ciudades o sitios donde no hay oferta de viviendas)
149 Comentarios:
Jajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajaj ,especulacerdo dice el panoli jajajajajajjajajajajjajajajajajajajaj a este pajarillo lo han engañado toda su puta vida, cuando copró el coche de segundamano lo timaron, cuando compro el loft con cucarahas lo timaron, cuando se puso a trabajar lo timaron jojojojojojojojojojojojojojojojojojoj así tien tanta paciencia jijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijijij que no traga dice el mamoncete jojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojojo nuestra baza dice ¿ La baza de quién de los pringaos ? Jujujujujujujujujujujujujujujuju me encanta leer a estos paletos ¿ Tu no serás de la serie de granjero busca esposa ? Jarajaja jarajaja jarajaja.
Me encanta que siempre me salte algun "listo"
Ya que los insultos y risas me animan mas esperar
Solo te dire que yo que tu no me reiria tanto de paletos y granjerosbusca esposas
Ya que posiblemente la mayoria tengan bastante mas dinero que tu
No olvides que tu comes lo que ellos crian
Perfecta tu respuesta a la provocación, un saludo
Perdona pero el primero que ha insultado en el foro has sido tu, utilizando el termino "especulacerdo".
Luego no des lecciones de etica. Si no quieres que te insulten, empieza por no insultar.
Dicho esto, te tengo que decir que especular es vender algo a un precio superior al de compra, con lo que cualquier comerciante según tú es un "especulacerdo".
¿A caso sabes el margen que tiene una zapateria?.
Te lo digo yo, entre un 200% y un 275% y asi cualquier actividad comercial, entre ellas la inmobiliaria.
#11 Jueves, 2 Septiembre 12:29 hasta las pelotas de los panolis responde a paciencia es ... tronco, debe ser bastante jodido estar hasta las pelotas de uno mismo, cacho panoli.
Efectivamente, los especuladores no invertirán en algo que va bajando aunque sea un 1% mensual, así es que continuarán los precios hacia el descenso presionados por la menor demanda y la necesidad de vender del particular (los bancos pueden aguantar)
Y los particulares bajarán sus precios, y los bancos también porque nadie les comprará pisos puesto que habrá otros más baratos en el mercado.
Si no hace falta más que echar una mirada en lo que está sucediendo, ver lo obvio, lo que hay. Yo soy compradora de un segundo piso y no se me escapa lo que está en el ambiente: no compraré sino un auténtico chollazo (a un vendedor listo que sepa cómo está la cosa) porque sé que seguirán bajando y bajando...
No critiquemos a la banca, nosotros si pudiésemos haríamos lo mismo, en estos tiempos lo más razonable, es o no vender, o si lo haces al precio que te interese, y al que no le interese pues ya sabe, sería de idiotas vender una vivienda precisamente ahora, cuando todo está conjurado para que no se puedan vender inmuebles, desde los créditos hasta este gobierno está en contra de la compraventa de viviendas, yo no digo que volvamos a las condiciones excepcionales del periodo 2.000-2.007, pero la situación actual crediticio-financiera y económica es totalmente excepcional.
No critiquemos a la banca, nosotros si pudiésemos haríamos lo mismo, en estos tiempos lo más razonable, es o no vender, o si lo haces al precio que te interese, y al que no le interese pues ya sabe, sería de idiotas vender una vivienda precisamente ahora, cuando todo está conjurado para que no se puedan vender inmuebles, desde los créditos hasta este gobierno está en contra de la compraventa .000-2.007, pero la situación actual crediticio-financiera y económica es totalmente excepcional.
Amigo a la fuerza ahorcan
O ¿Es que piensas que los propietarios venden por capricho? La gente vende antes de que les embarguen, o venden porque se equivocaron con lo que creian una buena inversión. Pero venden siempre forzados
Son muy pocos los que se plantean vender ahora con perdidas para no perder mucho mas mañAna, que es casi seguro que va a suceder
Pues amigo parece que a la vista de las noticias no se está ahorcando a tanta gente, yo no digo que la gente venda por capricho, pero parece que en general, y sobre todo los bancos no están dispuestos a vender a cualquier precio o al precio que tú o yo quisieramos, no seamos tercos ya llevamos tres años de crisis inmobiliaria y dos de económica, a estas alturas ya tendríamos que estar en un -35-40% si todo el mundo que vende estuviese tan desesperado como te piensas, por su puesto siempre hay gente que no tiene otra opción, pero el grueso se mantiene en un -8-10% por eso no bajamos del -12-15% a pesar de este segmento que desgraciadamente para ellos tienen que vender al precio que sea.
El problema es que una vez más se especula con un bien de primera necesidad. La misma filosofía llevada al extremo convirtió la vivienda en una estafa piramidal y nos metió en la crisis. Es que no vamos a aprender nunca!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta