El descenso del precio de los pisos sigue siendo modesto a la vista del boom vivido años atrás o del recorte de otros países. Algunos expertos desaniman a los compradores que esperen grandes descensos de precios y señalan que el culpable es la banca, que tiene un gran parque de viviendas, " Pisos de bancos ", Para vender pero que se "defiende como gato panza arriba en el precio" para no dañar sus balances creando además influencia sobre el resto de vendedores, señala por ejemplo José Luis Campos Echevarría, de Profit Gestión y autor del libro "La burbuja inmobiliaria española"
Y es que el precio de la viviendas está bajando de forma lenta. Ayer idealista.com publicó los datos de agosto (consultar datos) en los que mostraba una caída del 1,1% mensual. Se trata de la cifra más alta de los últimos meses, pero mirando atrás en el último año se observa que los cambios de los últimos meses son escasos
Los expertos consultados por abc destacan varias ideas:
1) La banca va a intentar este año y en 2011 mantener precios como sea
2) Los precios seguirán a la baja pero muy poco a poco
3) la actitud que mantiene la banca y su política de precios influye mucho en el resto de vendedor
4) Esta actitud del sector financiero para ganar tiempo es legítima, pero contraria a lo que muchos analistas piensan que necesita el sector (más bajadas)
5) hay margen de ajuste en los precios aunque hay localizaciones donde la vivienda se ha quedado sin recorrido a la baja (lugares premium, como los centros de las ciudades o sitios donde no hay oferta de viviendas)
149 Comentarios:
Andalucía cobrará 30 euros al año por usar bolsas de plástico
02.09.2010 D. Gracia
El plan de austeridad ha puesto a las rentas altas en el ojo del huracán. El Gobierno lleva meses demandando a las clases pudientes un “esfuerzo solidario” con el resto de la sociedad.
Andalucía cobrará 30 euros al año por usar bolsas de plástico
02.09.2010 D. Gracia 20
El plan de austeridad ha puesto a las rentas altas en el ojo del huracán. El Gobierno lleva meses demandando a las clases pudientes un “esfuerzo solidario” con el resto de la sociedad.
Mientras concreta su mensaje, las comunidades gobernadas por el PSOE han pasado a la acción con una subida de los tramos más altos del Impuesto de la Renta. Pero el esfuerzo de los ricos no tapa el déficit. Por eso, andalucía ha innovado con un nuevo impuesto verde del que no se librará nadie. Cada andaluz pagará de media 30 euros año por el nuevo tributo sobre las bolsas de plástico de un solo uso que distribuye el comercio.
En concreto, la Junta de Andalucía alega que el objetivo de este nuevo impuesto es “disminuir la utilización de las bolsas”, “la contaminación que generan” y “proteger el medio ambiente”. Y para ello, impondrá un pago de cinco céntimos por bolsa en 2011 y 10 céntimos a partir de 2012. Cada ciudadano consume al año entre 280 y 300 bolsas de plástico, según datos del Ministerio de Medio Ambiente. Por tanto, deberá abonar una media de hasta 15 euros en el primer año de aplicación del impuesto y de 30 euros, a partir de 2012.
El paro avanza un 1,5% en agosto tras cuatro meses de caídas y augura un Otoño sombrío
02.09.2010 Marga Castillo
El más preocupante de los indicadores económicos ensombrece el comienzo de curso: el paro registrado aumentó en 61.083 personas en agosto, el 1,5%, tras cuatro meses consecutivos de caídas. En un año, hay un 9,3% más de españoles que se quedan sin trabajar. No obstante, el Gobierno matiza que el retroceso está enmarcado en un contexto estacional -agosto es un mes tradicionalmente malo para el empleo-.
El paro sube en agosto hasta rozar los 4,5 millones de desempleados
El paro sigue creciendo en España. Agosto se ha cobrado 61.083 desempleados más respecto a julio (un aumento del 1,56%), elevando así la cifra total de parados hasta los 4.456.449, una vez eliminado el tradicional maquillaje estadístico que efectúa Trabajo.
Hasta aquí los datos oficiales, pero como de costumbre, la cifra que ofrece Trabajo rebaja en cerca de medio millón la cifra real de parados. Así, una vez eliminado el efecto maquillaje, el paro total en agosto asciende a 4.456.449 personas, afianzándose así en una tasa próxima al 20%, la más alta de la UE y el doble que la zona euro (próxima al 10%).
Y es que, a los 3.969.661 parados oficiales hay que sumar las personas inscritas en el Inem, pero que no son contabilizadas gracias a las trampas estadísticas. Un mes antes de las pasadas elecciones generales, el ex ministro de Trabajo Jesús Caldera cambió el método de cálculo del paro para maquillar las cifras ante la pérdida de vigor del mercado laboral español.
Desde entonces, trabajo descuenta de la cifra oficial a los parados que acuden a cursillos de formación, catalogados bajo el epígrafe de "demandantes de empleo no ocupados" (DENOS). El pasado agosto, su cifra ascendía a 271.313 personas. Trabajo, sin embargo, los considera estadísticamente como parados "ocupados".
Además, tampoco incluye en las listas a los 215.475 desempleados agrupados bajo el título de demandantes de empleo con "disponibilidad limitada" o"demanda de empleo específica". Estas personas, según afirma el antiguo INEM, "son aquellos demandantes, sin empleo, que indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo". Es decir, que son también parados. De este modo, el número total de parados -sumando ambos epígrafes- asciende, en realidad, a 4.456.449. Es decir, casi medio millón más que el dato oficial.
El partido de Laporta pide "un tiro en la nuca" para Albert Rivera
C’s ha pedido por escrito a Joan Laporta que expulse de Solidaridad Catalana por la Independencia a sus candidatos, Rubén Novoa y Mercè escarrà, tras pedir en Facebook "un tiro en la nuca para Albert Rivera", amén de otros insultos xenófobos y homófobos. De no hacerlo, emprenderá acciones legales. »
Negociaciones con el pnv
Zapatero habla de "interés general" para romper la caja de la seguridad social
"El pp hará todo lo posible" para que no se rompa la caja de la seguridad social
Moncloa negocia con el pnv romper la caja única de la seguridad social
Chávez implanta la cartilla de racionamiento en Venezuela
Ya es oficial. El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció el martes su plan para implementar una "cédula del buen vivir", una especie de cartilla de racionamiento con la cual la población podrá comprar alimentos en la red estatal de abastos y mercados.
El ministro les pide "por favor" que vuelvan a multar
La guardia civil contesta a rubalcaba: "ha bajado la siniestralidad"
Los guardias civiles no han tardado en replicar a rubalcaba. Tanto la asociación unificada de la guardia civil como la unión de oficiales le acusan de ser él quien incumple la ley. "Está muy feo que un ministro" no la cumpla. Y le contestan que con menos multas ha bajado la siniestralidad. »
MÁs DE LO QUE VALDRÍa CONSTRUIRLO
La Junta de Andalucía alquila un edificio durante 30 años por 300 millones de euros
La Junta adjudicó la constitución de un derecho de superficie para la construcción y conservación de la sede de las delegaciones provinciales por un alquiler de 30 años a 8,7 millones de euros anuales. Eso, sin la subida del IPC ni del IVA, que supondría un coste superior a los 300 millones de euros.
¿PROBLEMAS CON LAS SUMAS Y LAS RESTAS?
Griñán intentó colar un recorte de 1.560 millones como una inversión de 2.500
O el presidente de la Junta de Andalucía no sabe sumar, o sus asesores se equivocaron, o...como efectivamente, todo parece apuntar, trató de colar el recorte del plan Forestal Andaluz como si fuera una costosa inversión. Pero no le salió bien.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta