Comentarios: 39
¿Por qué las promotoras quieren ser ahora gestoras de cooperativas?

Desde hace meses, muchas promotoras se han lanzado a gestionar cooperativas. Después de años en un segundo plano, las cooperativas han resurgido con fuerza hasta el punto de que muchos las ven como el futuro de la construcción residencial una vez superado el elevado precio del suelo que las mantuvo en el ostracismo estos últimos meses. La menor inversión y riesgo que suponen para la empresa son sus mayores alicientes

 

Cooperativas: menor inversión y más seguridad para las inmobiliarias



Las cooperativas tienen dos ventajas para las inmobiliarias: por un lado necesitan poca inversión inicial por la empresa, ya que son los cooperativistas los que aportan el capital que necesita el proyecto, y por otro el riesgo que asumen es mucho menor. Esto último se debe a que el papel del promotor lo ocupan los futuros propietarios y la labor -y responsabilidad- de la empresa gestora queda limitada a la administración del proyecto

En esta línea, Miguel rico rubio, presidente del grupo mra, explicaba en una reciente entrevista que ahora no se puede poner en marcha un proyecto sin la garantía de tener clientes, y sólo los puedes tener si agrupas a la gente que busca piso en una zona con unos mismos intereses, es decir, bajo la fórmula de cooperativa. En resumen, que son el conjunto de propietarios agrupados los que se convierten en promotores y las promotoras pasan a ser administradores y catalizadores del proyecto
 


Suelos: un activo que puede encontrar una salida en las cooperativas
 
Una cooperativa permite a sus socios que se conviertan en los promotores de sus propios hogares, lo que les asegura, en teoría, un precio más económico y un proyecto más ajustado a sus gustos y necesidades. "Lo que ocurre es que promotores inmobiliarios sin recursos económicos suficientes están creando gestoras y cooperativas sin socios, pero con la pretensión de que los que captan, realicen las aportaciones económicas necesarias para financiar su promoción, incurriendo, en algunos casos, en publicidad engañosa”, advierte Alfonso Vázquez fraile, presidente de la confederación de cooperativas de viviendas de España (concovi). Vázquez aprovecha para prevenir a los futuros cooperativistas: "las auténticas cooperativas son las afiliadas a las federaciones y uniones regionales. Es preciso que las personas y familias, antes de incorporarse a una cooperativa adquieran información suficiente"

Promotoras y bancos tienen millones de euros en suelos, un activo de difícil salida  y que sigue perdiendo valor. Y aquí las cooperativas se vislumbran como una oportunidad por dos vías: la empresa puede actuar como gestora y buscar socios para el proyecto o bien ofrecer el suelo a cooperativas ya existentes a precios interesantes. "Algunas entidades financieras cuentan con terrenos procedentes de inmobiliarias y las están ofreciendo a las cooperativas. No todas las ofertas son viables, pero algunas sí", explica el presidente de concovi
 


Información útil para el futuro cooperativista
 
Quien quiera entrar en una cooperativa debe saber que ser cooperativista es sinónimo de convertirse en empresario. Un error frecuente es pensar que la "gestora" aporta la misma garantía que una promotora tradicional, y no es así. En caso de que surjan problemas durante el transcurso de la obra, haya aumento en los presupuestos, impagos de las cuotas de los miembros, etc, son todos los miembros de la cooperativa quienes los soportarán

En torno al 90% de las cooperativas se dedican a promover vivienda protegida. Vázquez recuerda que antes de la explosión de la burbuja "las cooperativas permitían tener un piso con un ahorro de un 20 a un 30%, pero en la actualidad el elevado stock de viviendas sin vender ha equilibrado el mercado y todos los promotores, públicos, privados y en cooperativa adjudican o venden las viviendas a los módulos establecidos para viviendas protegida"

Otro aspecto importante que el cooperativista debe conocer es qué ocurre con la desgravación por vivienda: hacienda permite desgravar por la cantidad aportada a la cooperativa para la construcción de la residencia habitual del comprador, aunque con un requisito: que la casa se escriture en un máximo de cuatro años desde el comienzo de las aportaciones. Si se supera el plazo, habrá que devolver las cantidades desgravadas. "Dada la lentitud de los desarrollos urbanísticos, la iniciación de las obras y por tanto de la terminación de las viviendas, se suele superar dicho plazo. CONCOVI ha planteado reiteradamente al Ministerio de economía y hacienda la prolongación del plazo o que se cuente a partir de la fecha de la licencia de obra", aclara Vázquez     

Ver oferta de vivienda nueva en cooperativa en idealista.com

Noticia relacionada:

Comunidades de bienes: la alternativa de moda a las cooperativas de viviendas

Ver comentarios (39) / Comentar

39 Comentarios:

Anonymous
6 Noviembre 2010, 17:31

Simplemente porque le ven las orejas al lobo...o ahora o en las próximas décadas

Anonymous
6 Noviembre 2010, 19:50

Con la inseguridad jurídica que hay en España, con la cultura de la corrupción de las administraciones públicas, con el pésimo funcionamiento de la justicia... es una locura mayúscula poner dinero para un proyecto que probablemente no vas a poder controlar, corriendo un fuerte riesgo de perderlo todo porque el administrador prefiere hacer desaparecer el dinero (apropiándoselo, obviamente) ya que el peligro que corre es muy bajo a que disimule la operación.

Anonymous
7 Noviembre 2010, 12:11

Lo que no sé es por qué el gobierno no hace algo contra esta forma de proceder que ha desvirtuado el origen de lo que es una cooperativa: un grupo de gente que se une para construir ellos mismos sus casas.
Las gestoras ahora actúan como una promotora: buscando cooperativistas que ni se conocen, ni deciden nada y que palman una pasta como algo salga mal. Meterse en una coopertativa a día de hoy es una temeridad increíble ¿Por qué se consiente esta estafa potencial?

Anonymous
7 Noviembre 2010, 17:41

Lo que teneis que hacer es currar mas y menos botellon!!! dijo lo que teneis que hacer es currar mas y menos botellon y drogas,menos porritos en los parques,que sois la generacion ni-ni,no quereis ni trabajar ni estudiar,que os lo den todo hecho,la vivienda regalada,todo gratis,lo llevais claro,a ninguna generacion nos han regalado nada de nada,el que quiere casa a currar como un chino que es como estamos todos,y si no en casa de papa os vais a quedar,vagos!!y si a mi me a costado muchos millones mi casa no te la voy a vender por 4 duros,eso lo teneis mas claro que el agua,gandules!! a esta gente les dices que se compren un pisito de segunda mano para empezar y te dicen que de eso nada,que ellos no quieren esa que ellos quieren pisos en urbanizaciones con piscinas y pista de padel,os lo digo porque he hablado con los ninis muchas veces,vagos,perros!!

Anonymous
7 Noviembre 2010, 17:55

In reply to by LO QUE TENEIS … (not verified)

Lo que teneis que hacer es currar mas y menos botellon!!! dijo lo que teneis que hacer es currar mas y menos botellon y drogas,menos porritos en los parques,que sois la generacion ni-ni,no quereis ni trabajar ni estudiar,que os lo den todo hecho,la vivienda regalada,todo gratis,lo llevais claro,a ninguna generacion nos han regalado nada de nada,el que quiere casa a currar como un chino que es como estamos todos,y si no en casa de papa os vais a quedar,vagos!!y si a mi me a costado muchos millones mi casa no te la voy a vender por 4 duros,eso lo teneis mas claro que el agua,gandules!! a esta gente les dices que se compren un pisito de segunda mano para empezar y te dicen que de eso nada,que ellos no quieren esa que ellos quieren pisos en urbanizaciones con piscinas y pista de padel,os lo digo porque he hablado con los ninis muchas veces,vagos,perros!!

------Jajaj, ya te digo, son la leche los burburojostodogratisyninis.jajaj

En fin que dentro de nada y acorde con un similir plan de rajoy con el de cameron, todos estos, ya no tendran nada por la face..para eso que nos lo rebajen de los impuestos

Anonymous
7 Noviembre 2010, 18:10

Decían los veteranos que no se puede verder la piel del oso antes de haberlo cazado, pues eso, si quieres ganar dinero "promoviendo pisos", tendrás que hacer como todos los demás empresarios, primero construir el piso y cuando esté teminado, si gusta al cliente (sólo si gusta al cliente) a ganar dinerito y si no a perderlo, como los demás empresarios. Se acabó lo que se daba.

Anonymous
7 Noviembre 2010, 19:18

El estudiantes es la verguenza del baloncesto de Madrid.

Anonymous
21 Enero 2011, 17:27

No entreis nunca en una cooperativa de viviendas,los que las montan son promotores en cubiertos ,no exponen un duro y se forran a cuenta del dinero de los cooperativistasy en la mayoria de las veces nunca llega a salir bien las cosas y no te devuelven el dinero que has aportado.La culpa de todo esto la tienen los gobernantes que no los meten mano saviendo en la mayoria de los casos lo que esta pasando,todos estos chorizos tenian que estar hace tiempo en la carcel.

Anonymous
23 Marzo 2011, 13:25

Para #1 anónimo: paletos que salen en tv que han perdido sus ilusiones? yo por suerte fui cooperativista y tuve mi actual vivienda en plazo y precio establecidos. Entiendo que para la persona que ve que pasan años y ha depositado un dinero sí que se le destroza la vida.

Por lo tanto ten mucho cuidado en utilizar calificativos despectivos como "paletos" a trabajadores como tú que solo quieren una vivienda, ignorante.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta