La venta de viviendas descendió un 4,1% en septiembre en tasa interanual, tras ocho meses al alza, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Según sus cifras, que proceden del registro de la propiedad y suelen referirse a ventas formalizadas algunos meses atrás, en septiembre de 2010 se vendieron 36.049 viviendas
Del total de viviendas, el 50,4% fueron nuevas (18.180) y el 49,6%, usadas (17.869). La venta de viviendas usadas creció un 1,9% interanual, mientras que la de casas nuevas bajó un 9,4%
129 Comentarios:
Osea, que según tú, a mi me costó mi piso en el 2006, 250.000 €, si lo quisiera vender, lo tendría que vendr por 125.000?
Claro, y seguir pagando la mitad al banco ¿No?
Y luego si quieres, le invito al comprador a cenar durante un año, y A ACOMPAÑaRLE EN COCHE OTRO AÑo MÁs A SU SITIO DE TRBAJO.
PERO PORQUE TENEMOS QUE HABLAR SIN SIN PENSAR ANTES DE HACERLO?
--------------------------------
Desde nuestra experiencia en una inmobiliaria.
No le des más vueltas, no lo entiendes.
El piso como otro bien en un mercado de oferta y demanda, se aprecia
O deprecia según esté ese mercado.
Si compraste en el pico de burbuja a 250.000 después de 10 años de revalorizaciones anuales del 17%... ¿ Alma de dios, que esperabas que siguiera subiendo y subiendo ?
Ahora toca la caida, y no lo podrás vender por la misma cantidad que en el pico de la burbuja por más que digas que tienes una hipoteca superior, una mujer rubia, o gemelos albinos, eso no le interesa a nadie, eso sólo son tus males, pero no afectan a un mercado bajista.
Si no lo quieres vender por menos , no lo vendas y sal fuera del mercado de compraventa... la vida seguirá y se seguirán comprando y vendiendo casas por los que si quieran vender y llegar a acuerdos con las cantidades que les oferten, como ha sido siempre.
El mercado siempre se compuso de los que compran y venden, nunca de los que esperan y esperan y nuncan venden porque "mi piso vale" y nadie me lo da.
Serán estadística real cuando consigan vender, dentro de mucho tiempo quizá por tozudez, cuando hayan interiorizado que por mucho que piensen vale su piso, solo valdrá lo que al final alguien esté dispuesto a ofertarles por él.
Mientras tanto sólo son competecia desleal a los que realmente quieren vender y cierran la operación con las ofertas recibidas en los tres primeros meses.
No entiendo tus comentarios, primero dices:
El mercado siempre se compuso de los que compran y venden, nunca de los que esperan y esperan y nuncan venden porque "mi piso vale" y nadie me lo da.
Y luego dices:
Mientras tanto sólo son competecia desleal a los que realmente quieren vender y cierran la operación con las ofertas recibidas en los tres primeros meses.
Entonces según tu que hago, vendo barato porque si espero no me lo comprarán nunca? pero si hago eso, segun tu es competencia desleal porque he vendido mi piso muy pronto, sin esperar más ofertas.
Pues no entiendo.
Yo añadiaría que cuando el vendedor tozudo venda por el precio que se le ha metido entre ceja y ceja, el valor del dinero tampoco será el mismo.
Qué país más lento en reaccionar el nuestro!!!
Osea, que según tú, a mi me costó mi piso en el 2006, 250.000 €, si lo quisiera vender, lo tendría que vendr por 125.000?
Claro, y seguir pagando la mitad al banco ¿No?
Y luego si quieres, le invito al comprador a cenar durante un año, y A ACOMPAÑaRLE EN COCHE OTRO AÑo MÁs A SU SITIO DE TRBAJO.
PERO PORQUE TENEMOS QUE HABLAR SIN SIN PENSAR ANTES DE HACERLO?
----
Yo en tu lugar si lo quisiera vender intentaría hacerlo al precio más alto posible. Si consigo que alguien me pague 400.000 genial, que a mi me haya costado 250.000 y gane 150.000 en 4 años es asunto mío. Si por contra lo máximo que consigo que me paguen son 170.000 pues a perder 80.000 tocan, tampoco es asunto de nadie más que tuyo. Si no consigues que te paguen lo que quieres pues no lo vendas pero en los negocios se puede perder y ganar. Que durante muchos años el precio de la vivienda subiera y subiera exponencialmente no significa que fuera a ser así siempre.
Suerte
Pero como puede ser que todo el mundo compro en el 2006-7 a maximos precios??? si comprasteis entonces, que haceis vendiendo tan pronto?
Mal asunto, antes de comprar hay que pensar que una compra tiene que durar mucho tiempo porque ya solo el pago de los impuestoss te garantizan un sobrecoste del 10% que posiblemetne no recuperaras.
Mal asunto para los que tengan que vender de aqui en adelante ya que es imposible que los precios del 2007 regresen (o igual si, pero recortados a la tercera parte por la inflacion). Es una creencia, direis, pero me parece que se acabo la temporada de sobreendeudarse y toca pagar esas deudas.
En cuanto a tu planteamiento sobre los "aprovechados" compradores miralo al reves. Tu compraste un piso en el 1998 por 100.000 euros (bueno 16,6 millones de pesetas, que ese año no se daban los euros) y lo sacas a la venta por 300.000 euros (igual algun vecino lo vendio a 400.000 en el 2007) y el comprador te dice: si, hombre, lo que faltaba y te pongo la cama, te hago la comida y te cuido los niños en noches alternas.
Ni el comprador ni el vendedor tienen ningun motivo de escandalo. El mercado es el mercado, si te interesa venderlo a ese precio bien, si te interesa comprarlo bien, pero venir con "indignaciones", por favor...
Por cierto, tener el piso a un precio que no es de mercado es una sandez, alla cada uno con su cruz pero lo logico es que si no quereis vender a precio de mercado lo conveniente es retirar los pisos y rezar porque vuelvan los precios que os convencen
Muy bueno.
Efectivamente, es solo el mercado, nada personal. Es como en bolsa, hay gente que se niega a realizar perdidas y espera años que su acción vuelva al precio de compra
Hay que esperar si estas convencido, pero hay que hacer numeros y planes,
"Hope is not a strategy"
Entonces esperaremos a que el precio de la vivienda se reajuste y no venderemos.
Aunque hay muchos posibles compradores que piensan que los perros se atan con lionganizas.
Saludos.
Entonces esperaremos a que el precio de la vivienda se reajuste y no venderemos.
Aunque hay muchos posibles compradores que piensan que los perros se atan con lionganizas.
Saludos.
........................
Yo también tengo piso a la venta, y además bastante rebajado. Creo que los que no necesitáis vender está bien que retiréis el piso de la venta, así los demás tendremos más posibilidades de encontrar comprador.
Si todos los pisos que no se venden y están ofertador los cerraran y retiraran de la venta, la oferta y la demanda se igualaría un poco más y nos ayudaría a los que queremos vender de manera real y hemos hecho ya varias rebajas de precio.
Yo en mi piso acepto negociación y espero ofertas, no estoy dispuesto a tirarme un año más con esta carga.
Por tanto ayudaría se retiren muchos que no quieran vender realmente.
Gracias y un saludo.
No es suficiente con que este bastante rebajado con respecto a lo que costaba hasta hace unos pocos años, tiene que ser un fuera de serie y además estar muy muy muy rebajado ¡¡¡¡¡Barato, barato!!!!!, Casi a precio de saldo y aún así con la desconfianza que hay hoy en los mercados, igual tampoco lo vendías.
No te deseperes, es lo que tiene el tener que vender ahora, no tendría nada de particular que tuvieses que esperar otro año más mirando si tienes visitas o no en el idealista.com
¡Qué cruel es la vida con los pequeños ahorradores!.Suerte
Quiero defender a otro que vende, diciendo que si no está desesperado, que no venda, que si está constantemente modificando el precio a la baja, los posibles compradores, se acostumbrarán a ello y esperarán a que lo baje más y más,
Si tiene visitas es señal de que el precio está en ratio. La forma que hay para saberlo es consultando el ratio en idealista, fotocasa o portae. Allí se ve claramente el precio por metro cuadrado del barrio.
En mi caso, aquií en Valencia capital, lo tengo 700 € más barato que el barrio, si tengo muchas visitas y ya estoy recibiendo ofertas, aunque a la baja
Si el piso está en precio y tiene calidades y está bien situado y tiene visitas, yo no tocaría el precio.
Mucha suerte y un saludo a otro que vende.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta