Comentarios: 129

La venta de viviendas descendió un 4,1% en septiembre en tasa interanual, tras ocho meses al alza, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). Según sus cifras, que proceden del registro de la propiedad y suelen referirse a ventas formalizadas algunos meses atrás, en septiembre de 2010 se vendieron 36.049 viviendas

Del total de viviendas, el 50,4% fueron nuevas (18.180) y el 49,6%, usadas (17.869). La venta de viviendas usadas creció un 1,9% interanual, mientras que la de casas nuevas bajó un 9,4%

La compra de viviendas vuelve a caer tras ocho meses de ascensos, según el ine (gráfico)


 

Ver comentarios (129) / Comentar

129 Comentarios:

Anonymous
10 Noviembre 2010, 14:53

In reply to by otro que vende (not verified)

MIra, mi piso me costó 250.000, luego compré la plaza de garaje por 20000€, ahora lo tengo en venta por 229000 €
Creo que más pardillo no puedo ser.
Por eso me he plantado, porque también te digo que por experiencia y por experiencia de profesionales de la venta, por mucho que rebajes el piso, como no te plantes en un precio, siempre estarán agazapados esperando que lo bajes y bajes más.
O tengo también que invitar a cenar al comprador el resto de mi vida?
Te digo, que tanto especula el que intenta vender por muy por encima, como los carroñeros que existen ahora que esperan los despojos de los que no podemos hacer frente a las hipotecas.
Saludos.

Anonymous
10 Noviembre 2010, 15:06

In reply to by DJ (not verified)

MIra, mi piso me costó 250.000, luego compré la plaza de garaje por 20000€, ahora lo tengo en venta por 229000 € creo que más pardillo no puedo ser. Por eso me he plantado, porque también te digo que por experiencia y por experiencia de profesionales de la venta, por mucho que rebajes el piso, como no te plantes en un precio, siempre estarán agazapados esperando que lo bajes y bajes más. O tengo también que invitar a cenar al comprador el resto de mi vida? Te digo, que tanto especula el que intenta vender por muy por encima, como los carroñeros que existen ahora que esperan los despojos de los que no podemos hacer frente a las hipotecas. ------------------------------------------------------------------------- Pero "hombre de dios", ¿Cómo no previste que no podrás hacer frente a la hipoteca con 270.000€ de préstamo? ¿No lo calculaste respecto a los ingresos de la nómina?

Anonymous
10 Noviembre 2010, 15:22

In reply to by anónimo (not verified)

Pero quien ha dicho aquí que yo no hubiera previsto y que no pueda hacer frente a la hipoteca? donde he dicho yo eso?, que yo sepa no hay ningún párrafo que lo diga.
Por suerte, bueno y por mi esfuerzo, pago gracias a dios religiosamente todos los meses al banco, (que remedio)
No es que vaya sobrado, pero de ahi a que no pueda hacer frente a la hipoteca dista mucho.
Simplemente tengo mi piso en venta, al igual que muchos creo, por circunstancias personales y porque quiero cambiar de vivienda nada más.
Que ojo, que soy vendedor, pero también soy comprador, pero de ahí a que malvenda mi piso vendiéndolo por la mitad como pretende alguien para comprar otra casa, pues chico, que no.
Por eso mismo que soy vendedor y despúes (si vendo claro) comprador, entiendo las dos partes,
Por eso quiero vender y comprar a precios razonables.

Anonymous
10 Noviembre 2010, 15:43

In reply to by dj (not verified)

En su intervencion de esta mañAna #49 hace usted la siguiente declaración: "te digo, que tanto especula el que intenta vender por muy por encima, como los carroñeros que existen ahora que esperan los despojos de los que no podemos hacer frente a las hipotecas." De ahí lo deduzco. No se si es castellano, español o qué idioma estamos usando. De todas formas, no debería preocuparse tanto en si tiene que vender mas bajo de lo que cree que es el precio real porque si también es para comprar, resulta que si el piso que compra usted también es más barato, se quedaría en las mismas circunstancias. Su empeño por no rebajar el precio como vendedor es lo que paraliza la posibilidad de venta y posterior compra a otro vendedor que está manteniendo el precio igual que hace usted. Salud!

Anonymous
11 Noviembre 2010, 8:20

In reply to by anónimo (not verified)

Y dale y, donde ha leido Ud. Que yo no rebajo el piso? la hipoteca es de 250.000 más la plaza de garaje, lo tengo en 229.000 €, eso no es rebajar?

Anonymous
10 Noviembre 2010, 16:06

In reply to by dj (not verified)

Pero quien ha dicho aquí que yo no hubiera previsto y que no pueda hacer frente a la hipoteca? donde he dicho yo eso?, que yo sepa no hay ningún párrafo que lo diga.
Por suerte, bueno y por mi esfuerzo, pago gracias a dios religiosamente todos los meses al banco, (que remedio)
No es que vaya sobrado, pero de ahi a que no pueda hacer frente a la hipoteca dista mucho.
Simplemente tengo mi piso en venta, al igual que muchos creo, por circunstancias personales y porque quiero cambiar de vivienda nada más.
Que ojo, que soy vendedor, pero también soy comprador, pero de ahí a que malvenda mi piso vendiéndolo por la mitad como pretende alguien para comprar otra casa, pues chico, que no.
Por eso mismo que soy vendedor y despúes (si vendo claro) comprador, entiendo las dos partes,
Por eso quiero vender y comprar a precios razonables.

......

En plena burbuja, junio 2007, el importe medio de las hipotecas estaba en 148.715 €. Por ello la inmesa mayoría de las personas que compraban a 300.000, 500.000 ó más es porque también habían vendido otro piso antes a precio de burbuja, si no no hubiera sido posible comprar pisos en estos últimos años.

Solo han comprado especuladores o gente que había vendido a precios de burbuja por lo que su pérdida no es la que ahora dicen de "no lo puedo bajar más de lo que me costó" porque repito una vez más llegó a un piso de 290.000 porque seguramente había vendido otro tan engordado como el suyo.

Insisto en plena burbuja la hpoteca media estaba en 148.715. Es para darse cuenta de muchas cosas

Anonymous
11 Noviembre 2010, 8:23

In reply to by anónimo (not verified)

Insisisto, hay ciudades, pueblos y dentro de esas ciudades y pueblos, hay barrios y zonas.
Unas mas caras, otras mas baratas, y unos tienen calidades, y otros no, no ponga a todos los pisos en el mismo saco.

Anonymous
10 Noviembre 2010, 18:27

In reply to by dj (not verified)

Miércoles, 10 Noviembre 15:22 dj responde a anónimo
Pero quien ha dicho aquí que yo no hubiera previsto y que no pueda hacer frente a la hipoteca? donde he dicho yo eso?, que yo sepa no hay ningún párrafo que lo diga.
Por suerte, bueno y por mi esfuerzo, pago gracias a dios religiosamente todos los meses al banco, (que remedio)
No es que vaya sobrado, pero de ahi a que no pueda hacer frente a la hipoteca dista mucho.
Simplemente tengo mi piso en venta, al igual que muchos creo, por circunstancias personales y porque quiero cambiar de vivienda nada más.
Que ojo, que soy vendedor, pero también soy comprador, pero de ahí a que malvenda mi piso vendiéndolo por la mitad como pretende alguien para comprar otra casa, pues chico, que no.
Por eso mismo que soy vendedor y despúes (si vendo claro) comprador, entiendo las dos partes,
Por eso quiero vender y comprar a precios razonables.

----------------------

Dj.

Te estás tomando esto muy mal. Nadie está urdiendo un complot en contra tuya para quitarte tu piso por 5 perras.

Es el mercado. Si el precio que pides no incentiva a ninguna persona a comprarte el piso es porque el precio está muy alto en relación con las expectativas de los compradores. Es irrelevante la fecha en que lo compraste, el precio que pagaste, el sitio donde está,etc etc, etc

Te sugiero que si quieres vender bajes el precio. Si no quieres bajar el precio y no vendas.

Anonymous
11 Noviembre 2010, 8:27

In reply to by nederlanden (not verified)

Ok, no vendo, y no compro, saludos.

Anonymous
10 Noviembre 2010, 21:28

In reply to by dj (not verified)

"...las ventas y compras, se realizan previo acuerdo de ambas partes y por eso, como hasta la fecha no he recibido una oferta digna de mi parecer, por eso no lo he vendido. Cada uno está en perfecto derecho de ofrecer y la otra parte de aceptar, nada más".

Hombre, por fin nos dice algo. Concuerdo con usted plenamente en esto. Piense que también se puede decir de otra forma:

"... las ventas y compras, se realizan previo acuerdo de ambas partes y por eso, ***como hasta la fecha (usted) no ha hecho una oferta digna del parecer del comprador que más ofrece, por eso no se lo han comprado***. Cada uno está en perfecto derecho de ofrecer y la otra parte de aceptar, nada más".

Y es que cuando son 2+2, da exactamente igual el orden en el que ponga los doses.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta