Comentarios: 26

(Ver el video en youtube)

El pasado miércoles 28 de septiembre la plataforma de afectados por la hipoteca (pah) de Madrid logró paralizar un desahucio de vivienda, con lo que ya suman cinco paralizaciones en los cuatro meses de vida de la organización. La comisión judicial ha dado a justa, la propietaria de la casa en duquesa de parcent (barrio de aluche, en Madrid), un plazo de un mes hasta el próximo desalojo

El desahucio estaba programado a las 9:30 h de la mañAna, sin embargo la pah se ha puesto en marcha a las 7:30 h para hacer el mayor ruido posible en el barrio. Un grupo numeroso de indignados con el sistema actual se ha establecido en la puerta del portal de la vivienda y en los alrededores para evitar la entrada a la comisión judicial

Entre pancartas y gritos contra los desahucios han llegado los encargados de ejecutar el desalojo poco antes de las 9:30 h de la mañAna. Pero no lo han llevado a cabo debido al panorama con el que se han encontrado. Alrededor de 10 minutos después de su llegada han decidido marcharse por orden del juez que ha señalado el próximo 26 de octubre como nueva fecha para efectuar el desahucio. Uno de los portavoces de la plataforma, Vicente Pérez, ha apuntado que para esa fecha volverán a apostarse delante del portal de justa

El motivo del desahucio es que justa, la propietaria de la casa, avaló con su vivienda un préstamo (con garantía hipotecaria) que solicitó su yerno, Alberto urbistondo, a la prestamista “financiera carrión” para cancelar las deudas que contrajo tras cerrar la agencia inmobiliaria que tenía por culpa de la crisis

Un año después Alberto debía devolver el total del préstamo más unos intereses del 20,95% anual, lo que ascendía a 78.617,5 euros. Ante la imposibilidad de devolver esta cantidad, el tiempo comenzó a correr en contra de Alberto pues cada año que pasaba la cantidad a deber era mayor, hasta finalmente superar los 113.000 euros. Aunque Alberto negoció con financiera carrión para llegar a un acuerdo, la prestamista decidió ejecutar el préstamo y embargó la vivienda de justa. La subasta quedó desierta y el acreedor se la adjudicó por el 50% del valor de tasación

En verano de este año Alberto recibió la notificación del desahucio de la vivienda de su suegra, el 28 de septiembre de 2011. Tras la paralización de hoy, justa dispone de un mes más para disfrutar de la vivienda y, quizás, llegar a algún acuerdo con financiera carrión

 

Noticias relacionadas:

Hipoteca impagada: cómo evitar el embargo de la vivienda

¿Qué pasa si dejo de pagar la hipoteca?

¿Cómo se calcula actualmente el salario inembargable?

Para un particular es posible aunque difícil cancelar la hipoteca devolviendo la casa


 

Ver comentarios (26) / Comentar

26 Comentarios:

Muy bueno lo de la ley de extranjeria.
Es algo que hay que tocar, y sin que llamen racistas, simplemente que no podemos absorver a mas, si el barco ya esta cerca de hundirse con mas, antes nos iremos al fondo (cosa que tampoco esta mal, para levantarnos cuantos antes)
Una cosa es inmigracion, y otra muy diferente es inmigracion masiva. Y contra la inmigracion masiva creo que estamos muy en desacuerdo un gran numero de personas, que ademas no estamos representadas por ningun politico.
-----------------------------------
Pues todavía recuerdo a Jordi Sevilla con el lema de papeles para todos y todos aplaudiendo con las orejas, por lo buenos que erais.
Hace tres años estaba yo en Venecia cuando los italianos hicieron una limpia de rumanos allí y los echaron fuera.
Se vinieron todos aqui, ah y que malo era entonces berlusconi, pero nosotros eramos modelicos.

Sí que hay un partido político contrario a la inmigración masiva: plataforma por Cataluña

descenso suave
30 Septiembre 2011, 16:44

In reply to by anónimo (not verified)

Sí que hay un partido político contrario a la inmigración masiva: plataforma por Cataluña
---------------------
Perdon, me referia a nivel nacional, ya que yo a plataforma por cataluña en el caso de que quisiera, no lo podria votar.

Ya lo habrá: la gente se está hartando.

Si eres español, no te paralizan el desahucio.

La gran mayoría de alquiler social es para extranjeros extracomunitarios.

Vienen como turistas, y se quedan. O por reagrupamiento familiar.

A pesar de lo mal que está la SS en Cataluña (cierre de quirófanos) la gran mayoría de recetas rojas (gratuitas) son para ellos... ¿Para qué hablar?

Toda la vida pagando impuestos, y cumpliendo nuestras obligaciones, y los españoles no encontramos trabajo (ni siquiera trabajos mal pagados y duros) porque están ocupados.

No queremos políticos que no nos protegen (y me da igual la izquierda, derecha y demás tonterías: queremos protección!

descenso suave
30 Septiembre 2011, 22:29

In reply to by anónimo (not verified)

Ya lo habrá: la gente se está hartando.

Si eres español, no te paralizan el desahucio.

La gran mayoría de alquiler social es para extranjeros extracomunitarios.

Vienen como turistas, y se quedan. O por reagrupamiento familiar.

A pesar de lo mal que está la SS en Cataluña (cierre de quirófanos) la gran mayoría de recetas rojas (gratuitas) son para ellos... ¿Para qué hablar?

Toda la vida pagando impuestos, y cumpliendo nuestras obligaciones, y los españoles no encontramos trabajo (ni siquiera trabajos mal pagados y duros) porque están ocupados.

No queremos políticos que no nos protegen (y me da igual la izquierda, derecha y demás tonterías: queremos protección!
--------------
Te corrijo en una cosa.
La gente no se esta hartando, la gente esta harta.
Yo con la gente que hablo por trabajo y sale el tema, todos dicen: " yo no soy racista pero es que ......."

Se les ha dado la mano y se han tomado el brazo, por eso yo digo inmigracion masiva (recalco masiva) no. La calle donde trabajo da pena, la policia a todas horas en 2 o 3 bares de africanos y sudamericanos, (y no son solo bares de copas, que tambien estan por el dia con cafes)

29 Septiembre 2011, 18:23

Y pregunto? Seria posible para esta gente hacer un contrato de alquiler a algun familiar o conocido que tambien viva en la casa (marido,esposa,hermano,hijo) por un valor basicamente simbolico por ejemplo y asi cuando pierda la casa el nuevo dueño tenga que respetar ese contrato de alquiler por lo menos 5 años que es lo que creo que dice la ley,y asi casos como la de esta pobre señora tenga un techo donde dormir al menos unos años.seria usar el sistema para el propio beneficio como tan bien saben hacer los bancos,haber si alguin me puede contestar si esto seria viable? Gracias legalmente la idea es buena. Desde ya que el banco embargaría ese alquiler pero siempre puedes poner un precio de alquiler de 1€. Si para vender se puede poner el precio que uno quiera (precio de burbuja o precio de regalo, da igual) y nadie te puede decir nada, para alquilar es lo mismo ¿No?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta