Comentarios: 90

Como cada viernes, idealista news llega hasta las puertas del congreso para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más comentados durante la semana. En esta ocasión, después de que ángel serrano, director general de negocio y arquitecto de la consultora inmobiliaria aguirre newman haya reconocido que Actualmente no recomendaría a un hijo comprar una casa Te trasladamos precisamente esta cuestión ¿recomendarías a un hijo comprar una vivienda?

Los ciudadanos con los que hablamos prefieren, en su inmensa mayoría, que sus hijos sean propietarios de la vivienda en la que residen. Hay quien llega a considerar “esencial” el llegar a tener una vivienda en propiedad. La idea de que vivir de alquiler supone tirar el dinero sigue presente en la mentalidad de muchos padres

Sin embargo, las dificultades económicas por las que atravesamos, la inestabilidad en el empleo y la idea de que los precios de los pisos pueden seguir bajando hacen que algunos padres recomienden a sus hijos aplazar un tiempo la decisión de compra, en espera de que lleguen tiempos mejores o de encontrar un vendedor “realista” que ponga un precio de venta adecuado

Noticia relacionada:

“Hay bancos que se tiran de los pelos por no haber vendido viviendas a precios de 2011”

Ver más "debates a las puertas del congreso"

Ver comentarios (90) / Comentar

90 Comentarios:

30 Marzo 2012, 23:28

Oye anonimo-1
Los chaletes toledanos estos, por 30 kilos podriamos hablar
Más no me interesa

30 Marzo 2012, 23:49

In reply to by fuensalida (not verified)

Oye anonimo-1
Los chaletes toledanos estos, por 30 kilos podriamos hablar
Más no me interesa

-----------------------

No se quien es anonimo-1,

Nosotros somos una agencia y tienes chaletes toledanos por 27,5 kilos, por lo que podemos algo más que hablar

31 Marzo 2012, 14:04

In reply to by anónimo (not verified)

Buenas tardes,

Así solía comenzar sus comentarios anónimo 1 que era -según decía- un promotor toledano que vendía unos adosados -vaya casualidad- iguales a estos.

Eso fué ya hace mucho pero mucho tiempo. Un día se despidió -muy respetuosamente como siempre- porque dijo haberlos vendido todos.
Parece que algunos tenemos buena memoria por aquí.

Y parece que no estaban vendidos al fin.
Igual es que aquellos que los compraron se arrepintieron y hoy los venden perdiendo, algo que puede suceder facilmente a quien se equivoque comprando a estos precios.

O será que anónimo 1 tuvo un ataque de amnesia y ahora abrió una inmobiliaria ???????
Todo puede ser en este loco compás de espera donde unos nos divertimos y otros se comen las "unyas".

31 Marzo 2012, 0:00

Me refiero al modelo de carranque o el viso de 54 kilos
No doy más de 30 kilos,eso si me gusta viendolo
Necesito saber el tema ese de terminacion interior

31 Marzo 2012, 14:35

Los pisos no bajaran indefinidamente pero habran los llamados pisos invendibles, es decir pisos del año de la pera hechos una mierda que en su momento se vendieron por una fortuna y ahora nadie va a ofertar por ellos porque habra otros de mejores por el mismo precio, esto es lo mismo que con los coches de segunda mano, no los regalan pero hay muchos que estan a la venta y son invendibles por naturaleza(precio, estado, año, etc) pues lo mismo con los pisos, las mierdas mierdas son y ahí se quedaran oliendo, el problema es que nos pensabamos que las mierdas siempre iban a estar cotizadas y eso se acabó.

31 Marzo 2012, 19:37

Mis hijos han alcanzado una relativa independencia economica compartiendo vivienda de alquiler con otros compañeros en parecida situacion.Su sueldos no son nada del otro mundo pero les dan para ir ahorrando poco a poco sin privarse de algun que otro "homenaje" de vez en cuando.Mucho tendrian que cambiar las circunstancias como para que yo les aconsejara hipotecar su vida por un monton de ladrillos mal puestos y sobrevalorados.No quiero que mis hijos hagan realidad los sueños delirantes de algun propietario entrampado,prefiero que disfruten de la vida mientras puedan asumiendo solamente las esclavitudes estrictamente inevitables que el mercado laboral les depare y que les obligaran,sin ninguna duda,a moverse de un sitio a otro para poder seguir trabajando.Tal y como esta el mercado laboral e inmobiliario,para un joven,un piso en propiedad con su correspondiente hipoteca es un lastre laboral,familiar,social y economico.

31 Marzo 2012, 19:48

In reply to by aprende a compartir (not verified)

Mis hijos han alcanzado una relativa independencia economica compartiendo vivienda de alquiler con otros compañeros en parecida situacion.Su sueldos no son nada del otro mundo pero les dan para ir ahorrando poco a poco sin privarse de algun que otro "homenaje" de vez en cuando.Mucho tendrian que cambiar las circunstancias como para que yo les aconsejara hipotecar su vida por un monton de ladrillos mal puestos y sobrevalorados.No quiero que mis hijos hagan realidad los sueños delirantes de algun propietario entrampado,prefiero que disfruten de la vida mientras puedan asumiendo solamente las esclavitudes estrictamente inevitables que el mercado laboral les depare y que les obligaran,sin ninguna duda,a moverse de un sitio a otro para poder seguir trabajando.Tal y como esta el mercado laboral e inmobiliario,para un joven,un piso en propiedad con su correspondiente hipoteca es un lastre laboral,familiar,social y economico.
--------------------------------------------------------------------
Parece que nos hemos vuelto locos???
En que lugar del mundo los jóvenes viven solos en pisos propios.

Mucha de la frustración que se ve en la violencia callejera es por la vuelta de la gente al mundo real.

Ni en España ni en ninguna parte la gente ha vivido nunca como en España en los años locos de los 2000-2008.
Amigos extranjeros alucinaban y me pronosticaban un mal final, nunca habían visto que la gente saliera todas las noches de copas, que viajaran cada puente, etc etc.
Era sorprendente aquello de la movida madrileña.
Yo todavía no entiendo como Madrid tiene cuatro clubs en la mejor liga de Europa. De locos.

maRI
31 Marzo 2012, 20:18

A mi si que me gustaria que mi hijo se comprara un piso.

Lo que ocurre es que el con sueldo que gana no le llegaria para pagar la hipoteca y vivir como vive ahora en casa de sus padres que se puede permitir casi todo lo que le apetece y de la otra forma se tendria que privar de viajes, cenas etc.

Nosotros sus padres como hace años que tenemos el piso pagado, con los ahorros que teniamos nos hemos comprado un apartamento en benidorm.
Ahora los precios han bajado bastante y nos ha costado muy economico.

Yo creo que para que el dinero lo tenga el banco es preferible que lo disfrute el que lo ha ganado trabajando con el sudor de su frente y que se de los caprichos que pueda, porque la vida son cuatro dias.

Asi que yo recomiendo a mi hijo y al los de su edad, de veintitantos...que dejen de lamentarse y de quejarse de que todo lo que esta pasando es culpa de sus padres y de que les estamos dejando un futuro malisimo y todo por nuestra culpa.

Porque nuestros padres pasaron una posguerra con hambre y pobreza y nunca les hemos reprochado nada al contrario los hemos idolatrado.

Asi que aprendan a sacrificarse para conseguir unas metas que a largo plazo les den satisfacciónes en todos los campos de sus vidas, porque conseguir satisfaccion con cosas facilmente alcanzables a todos nos gusta pero no siempre lo que queremos es facil y rapido de conseguir.

Un saludo a todos.

Asi que aprendan a sacrificarse para conseguir unas metas que a largo plazo les den satisfacciónes en todos los campos de sus vidas, porque conseguir satisfaccion con cosas facilmente alcanzables a todos nos gusta pero no siempre lo que queremos es facil y rapido de conseguir.

------------------------------------

¡¡ Sacrifiquemos toda nuestra vida para tener donde caernos muertos !!

Es la estupida filosofia de un ciudadano simplon con una sola idea fija : "ladrillo"

31 Marzo 2012, 20:25

Yo recomendaria a mi hijo comprar en el mismo momento que compramos mi padre y yo. Cuando rondabamos los 35 años y teniamos ahorrado un minimo del 30% y un par de hijos pequeños. A esas edades ya sabemos donde nos vamos a quedar y como de grande va a ser la familia. Antes es simplemente una temeridad. ¿Hacerlo nada mas casarse? Demasiado pronto.
Claro que eso no se puede hacer con los precios de hoy en dia porque quien va a tener ese dinero ahorrado, pero no os preocupeis. Es cuestion de tiempo que las nuevas generaciones puedan hacer lo que hicieron las anteriores. Toda borrachera tiene su resaca.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta