Comentarios: 114
La banca prepara una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos

Los últimos acontecimientos están abriendo los ojos a la banca y convenciéndola de que el precio es la única vía de salida de sus viviendas. Según ha podido saber idealista news, varias entidades financieras están preparando planes a corto plazo para emprender fuertes y generalizadas rebajas de precios en sus carteras de viviendas

Los bancos han vivido en los últimos años intentando aguantar precios, pero esta estrategia parece no dar más de sí. Las ventas de viviendas en España están en mínimos y los precios han acelerado los descensos. Ante esta tesitura y con las medidas de provisiones y capital impuestas por el gobierno, diversas entidades financieras han decidido "tirar por la calle de enmedio y empezar una campaña de agresivas rebajas de precios para acelerar su comercialización", se apunta desde el sector

Así, fuentes conocedoras de dichos planes han señalado a idealista news que "los bancos se han dado cuenta que el problema económico e inmobiliario en España va para largo y en esta situación han optado por no esperar más y rebajar los precios para vender". Así, en las próximas semanas e incluso días "se podrán observar como se producen fuertes descuentos en las viviendas de varias entidades financieras". Es decir, la estretegia no será puntual de una o dos entidades sobre una o dos promociones, sino que la realizarán diversas firmas y sobre el grueso de sus carteras. De hecho, "hay departamentos inmobiliarios de entidades trabajando a todo gas pese a ser fechas veraniegas con vistas a lanzar promociones próximamente", subrayan dichas fuentes

Oportunidad hasta final de año

Al menos, en lo que al precio de la vivienda se refiere, las últimas medidas llevadas a cabo por el gobierno parecen empezar a surtir efecto. Su rebaja era uno de los objetivos de las reformas anunciadas por el ministro de economía Luis de guindos para acabar con el stock. Por ello, anunció dos reales decretos donde se penalizaba a los bancos por tener viviendas en cartera, exigiéndoles provisiones y colchones de capital. Esto provoca que a muchos bancos no les compense mantener sus pisos y opten por la venta a precios inferiores a los que venía manteniendo. Y es que en estos momentos, para vender, la única palanca que se puede tocar es el precio

La estretegia de bajar los precios se ha testado con éxito ya por algunos bancos. Por ejemplo, Santander la llevó a cabo en seseña Hace unos meses y con ella consiguó liquidar cientos de viviendas en una de las zonas más señaladas con el dedo como ejemplo de los excesos de la burbuja inmobiliaria. Solvia también lo ha hecho en varias ocasiones. No sólo en los casos que han salido en los medios de canet d´en berenguer (Valencia) y manilva (málaga), sino que está llevando a cabo una campaña basadas en los descuentos

Pero no son las únicas ni algo aislado. Entre los pisos nuevos más baratos de España encontramos ya a entidades como unicaja o altamira santander vendiendo por debajo de los 1.000 euros en muchas zonas. Sin embargo, llama la atención como en ese listado suelen no estar todas las entidades, sino sólo algunas. De hecho, fuentes del mercado apuntan que entre las entidades que están preparando dichos planes de rebajas de precios estarían algunas que no han sido noticia nunca -pese a su gran tamaño- en los que a precios de vivienda agresivos se refiere

Los precios con rebajas que se ven ya en algunos bancos se han dejado notar en las estadísticas de precios de la vivienda generales. Según el índice inmo 50 de idealista.com, los precios están actualmente en niveles de 2004, con una pérdida mensual e interanual que cada vez es mayor. Así también lo muestra la estadística de precios del ministerio de fomento, que hace unos días comunicaba que la vivienda baja al mayor ritmo desde que empezó la crisis

El final de la deducción por vivienda también es una aliciente para dichos departamentos inmobiliarios y sus áreas de comercialización para poner estas campañas de forma rápida, ya que ven una ventana de oportunidad para vender parte de su stock antes de final de año

Riesgo de fragmentación del mercado

Esta tendencia de abaratamiento de precios por parte de las entidades financieras, por un lado "obligadas" y por otra únicas poseedoras del crédito ayudadas por los estados y el banco cental europeo (bce), pone en alerta al resto del mercado. El riesgo es de una fragmentación del sector por los precios algo que ya ocurrió en estados unidos durante los últimos años y que aquí habría tardado en llegar

Hasta tal punto ha ocurrido esto en estados unidos que se analizan los precios por las viviendas que se venden estando en apuros por embargo o estar en riesgo y aquellas que no corren este peligro. En dichos estudios se observa la bifurcación del mercado y como el dato general muestra que la vivienda ha caído 15 puntos porcentuales más entre las viviendas que se venden en apuros (distessed sales) y las que no están en dicha situación (non distressed), según los datos de morgan stanley

La banca prepara una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos

Fuente: Morgan Stanley Research y DataQuick
 

Noticias relacionadas:

Solvia vende más de un centenar de viviendas en una semana

Banco santander ya vende más pisos de los que se "come" tras reducir un 40% los precios

 

Ver comentarios (114) / Comentar

114 Comentarios:

Anonymous
23 Julio 2012, 20:30

Gromenauer

Anonymous
23 Julio 2012, 20:30

Me acuerdo de los miles y miles de españoles que han comprado justo en la cresta de la burbuja, pisos por valor de más de 250.000 euros que ahora se están vendiendo por menos de 125.000 euros, vamos , que ven a vecinos que comprar pisos como el suyo pagando menos del 50% de la cuota que están pagando, incluso más.

Que caras se les puede quedar??
Estos si que son cadáveres financieros, no los bancos ni el gobierno....
Este es el darma de un país quebrado, por gente que nunca encontrará trabajo, otros porque tienen a sus espaldas cargas que jamás podrán recuperar y otros que tienen las dos cosas....

Que negro veo ser egpañol

Anonymous
23 Julio 2012, 20:34

Me acuerdo de los miles y miles de españoles que han comprado justo en la cresta de la burbuja, pisos por valor de más de 250.000 euros que ahora se están vendiendo por menos de 125.000 euros, vamos , que ven a vecinos que comprar pisos como el suyo pagando menos del 50% de la cuota que están pagando, incluso más.

Que caras se les puede quedar??
Estos si que son cadáveres financieros, no los bancos ni el gobierno....
Este es el darma de un país quebrado, por gente que nunca encontrará trabajo, otros porque tienen a sus espaldas cargas que jamás podrán recuperar y otros que tienen las dos cosas....

Que negro veo ser egpañol

Anonymous
23 Julio 2012, 20:34

Las cuentas ya están hechas, según las consultoras el precio del m2 en España ha de estar en el rango 650 - 800 eur./ m2, según regiones y zonas

Anonymous
23 Julio 2012, 23:15

¿Porque razón no ponéis mayúsculas al principio de frase?

Anonymous
23 Julio 2012, 23:35

Yo estoy de alquiler y me gustaría comprar, pero seguiré viendo como va el mercado y esperando.

Anonymous
23 Julio 2012, 23:35

Los bancos no se han dado cuenta de nada . Son los hombres de negro los que les van a obligar y es una de las primeras etapas del plan de rescate . Mejor que 'idealista News' se leyese el mou

Anonymous
24 Julio 2012, 0:03

Nadie teme que haya un corralito y que el potencial comparador se quede sin el dinero del banco y sin su capacidad de comprar el mega chollo?

Anonymous
24 Julio 2012, 0:28

Nadie teme que haya un corralito y que el potencial comparador se quede sin el dinero del banco y sin su capacidad de comprar el mega chollo?
----------------
No las perras ya estan fuera
Y si hay corralito un finde de viernes a Domingo
Me valdran para compar el lunes en vez de 1 pues 2 casas

Anonymous
24 Julio 2012, 1:22

Incomprensible que den toda clase de ayudas y modos a los bancos, la banca nunca pierde haga juego señores y les entre al trapo y vuelvan a pedirles hipotecas a esos que les han quitado sus casa, negocios coches etc esos que han sido inmunes a su dolor a sus neceidades a la de sus hijos, no es mas feliz quien mas tiene si no el que menos necesita, en Islandia pasó parecido, la gente aprendió de sus errores y ahora en lugar de comprar un coche nuevo, ahorran y cuando tienen el dinero se compran uno de segunda mano, viven de alquiler y no se meten en prestamos y eso es lo que debemos hacer aquí, a la banca ni agua por los siglos de los siglos, esta gentuza no es humana, han traficado con el sudor la sangre y las lagrimas de miles de familias. En cuanto al gobierno queda ilegitimado por incumplimiento de promesas y no es que no sabia lo que habia lo sabia de sobra, sus autonomias son las mas endeudadas, sus reyezuelos los que gobiernas son los mas corruptos dilapidadores e inutiles, el economista pizarro ya lo dijo en el debate con solbes, dijo como estab el pais, lo dijo bien claro, y no vale que rajoy lleve diciendo desde que gobierna que es la herencia recibida, si que lo es, pero el lo sabia de sobra, por eso es un gobierno ilegitimado para ello,a mi no me representa ni siquiera a los suyos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta