Los últimos acontecimientos están abriendo los ojos a la banca y convenciéndola de que el precio es la única vía de salida de sus viviendas. Según ha podido saber idealista news, varias entidades financieras están preparando planes a corto plazo para emprender fuertes y generalizadas rebajas de precios en sus carteras de viviendas
Los bancos han vivido en los últimos años intentando aguantar precios, pero esta estrategia parece no dar más de sí. Las ventas de viviendas en España están en mínimos y los precios han acelerado los descensos. Ante esta tesitura y con las medidas de provisiones y capital impuestas por el gobierno, diversas entidades financieras han decidido "tirar por la calle de enmedio y empezar una campaña de agresivas rebajas de precios para acelerar su comercialización", se apunta desde el sector
Así, fuentes conocedoras de dichos planes han señalado a idealista news que "los bancos se han dado cuenta que el problema económico e inmobiliario en España va para largo y en esta situación han optado por no esperar más y rebajar los precios para vender". Así, en las próximas semanas e incluso días "se podrán observar como se producen fuertes descuentos en las viviendas de varias entidades financieras". Es decir, la estretegia no será puntual de una o dos entidades sobre una o dos promociones, sino que la realizarán diversas firmas y sobre el grueso de sus carteras. De hecho, "hay departamentos inmobiliarios de entidades trabajando a todo gas pese a ser fechas veraniegas con vistas a lanzar promociones próximamente", subrayan dichas fuentes
Oportunidad hasta final de año
Al menos, en lo que al precio de la vivienda se refiere, las últimas medidas llevadas a cabo por el gobierno parecen empezar a surtir efecto. Su rebaja era uno de los objetivos de las reformas anunciadas por el ministro de economía Luis de guindos para acabar con el stock. Por ello, anunció dos reales decretos donde se penalizaba a los bancos por tener viviendas en cartera, exigiéndoles provisiones y colchones de capital. Esto provoca que a muchos bancos no les compense mantener sus pisos y opten por la venta a precios inferiores a los que venía manteniendo. Y es que en estos momentos, para vender, la única palanca que se puede tocar es el precio
La estretegia de bajar los precios se ha testado con éxito ya por algunos bancos. Por ejemplo, Santander la llevó a cabo en seseña Hace unos meses y con ella consiguó liquidar cientos de viviendas en una de las zonas más señaladas con el dedo como ejemplo de los excesos de la burbuja inmobiliaria. Solvia también lo ha hecho en varias ocasiones. No sólo en los casos que han salido en los medios de canet d´en berenguer (Valencia) y manilva (málaga), sino que está llevando a cabo una campaña basadas en los descuentos
Pero no son las únicas ni algo aislado. Entre los pisos nuevos más baratos de España encontramos ya a entidades como unicaja o altamira santander vendiendo por debajo de los 1.000 euros en muchas zonas. Sin embargo, llama la atención como en ese listado suelen no estar todas las entidades, sino sólo algunas. De hecho, fuentes del mercado apuntan que entre las entidades que están preparando dichos planes de rebajas de precios estarían algunas que no han sido noticia nunca -pese a su gran tamaño- en los que a precios de vivienda agresivos se refiere
Los precios con rebajas que se ven ya en algunos bancos se han dejado notar en las estadísticas de precios de la vivienda generales. Según el índice inmo 50 de idealista.com, los precios están actualmente en niveles de 2004, con una pérdida mensual e interanual que cada vez es mayor. Así también lo muestra la estadística de precios del ministerio de fomento, que hace unos días comunicaba que la vivienda baja al mayor ritmo desde que empezó la crisis
El final de la deducción por vivienda también es una aliciente para dichos departamentos inmobiliarios y sus áreas de comercialización para poner estas campañas de forma rápida, ya que ven una ventana de oportunidad para vender parte de su stock antes de final de año
Riesgo de fragmentación del mercado
Esta tendencia de abaratamiento de precios por parte de las entidades financieras, por un lado "obligadas" y por otra únicas poseedoras del crédito ayudadas por los estados y el banco cental europeo (bce), pone en alerta al resto del mercado. El riesgo es de una fragmentación del sector por los precios algo que ya ocurrió en estados unidos durante los últimos años y que aquí habría tardado en llegar
Hasta tal punto ha ocurrido esto en estados unidos que se analizan los precios por las viviendas que se venden estando en apuros por embargo o estar en riesgo y aquellas que no corren este peligro. En dichos estudios se observa la bifurcación del mercado y como el dato general muestra que la vivienda ha caído 15 puntos porcentuales más entre las viviendas que se venden en apuros (distessed sales) y las que no están en dicha situación (non distressed), según los datos de morgan stanley
Fuente: Morgan Stanley Research y DataQuick
Noticias relacionadas:
Solvia vende más de un centenar de viviendas en una semana
Banco santander ya vende más pisos de los que se "come" tras reducir un 40% los precios
114 Comentarios:
Tu lo q quieres es q te regalen un piso en el barrio Sta Cruz. Abre los ojos, ofertas hay y al 50/60% pero seguro q no la q tu quieres. Olvídate de buscar El Dorado y muevete. Tú resumes esta España de cuento, queremos que nos regalen las cosas, así nos va.
Trabajo en un banco y te garantizo q vamos bajando conforme vamos provisionando el inmueble, es cuestión de tiempo, sobretodo sí el inmueble no está en un sitio clave. El resto de inmuebles como los q tú quieres, tardaron más y no bajaran lo q tú esperas, se vendrán tarde o temprano.
A partir de septiembre no paguemos hipotecas y veréis como los pisos llegan a su verdadero valor y poder comprar una nueva casa mucho mas barata que lo que estamos pagando ahora........... pásalo..!!!!!!!!!!!!!!
Soy inversor, eso de los descuentos es para tomar el pelo, hay pisos sin descuento en la mismas condiciones nuevos o usados mas baratos que otros con 70%, o sea olvidaros del porcentaje y mirad el precio, he visto cientos de promociones de obra nueva y ni una está al nivel para el momento real, el descuento es sobre precios del 2007 y para ver el descuento se ha de aplicar sobre el valor de hoy
Hace tiempo que no escribo en el idealista. Esta vez lo hago para hacer una puntualización: cuidado con los pisos baratos que están empezando a ofrecer los bancos. Hasta que el gobierno no baje las valoraciones catastrales aquí no va a haber ventas generalizadas de inmuebles; me explico para los no expertos en el tema: puede darse el caso de que alguien compre un piso por 40000€ y sin embargo valga 250000€ para hacienda; bien, este comprador empezará por pagar, más o menos el 10% de AJnd (gastos totales que ha de satisfacer a la compra, o sea, 25000€ y que se encuentre, además, con la sorpresa desagradable del IBI anual demasiado elevado. Por eso, actualmente, en España no se mueva ni una hoja.
Puntualizo: las valoraciones catastrales las modifica hacienda a propuesta de los ayuntamientos correspondientes, pero claro, esto tiene que estar teledirigido por las altas capas de la política.
Puntualizo: las valoraciones catastrales las modifica hacienda a propuesta de los ayuntamientos correspondientes, pero claro, esto tiene que estar teledirigido por las altas capas de la política.
Decir que se habla de la gente que compró hace unos años como especuladores...pero no es de justicia que sigan hipotecados de por vida gentes que no pueden ya sobrevivir dignamente. No olvidemos que ayer nos la metieron con los pisos, ahora con los recortes, mañAna los impuestos, pasado quien sabe (quizá decidan que no hay pan para todos...) solo somos todos víctimas de la ignorancia, la injusticia, la manipulación, el pan y circus, las corporaciones, el poder en general. Quizá unos más listos que otros, se escapan de una, pero caen inevitablemente en otra. Que bueno seria no pelearnos entre nosotros, -burlavanse unos de cuando sus pisillos no paravan de crecer y por esto se sentian ricos (pobres ilusos). - Los otros de su desgracia ahora. Mientras los verdaderos artificies de todo esto, los que realmente especularon, los que realmente ganaron siguen riendo y ganando. Observando como el "pueblo" se agrede entre si. Si Nos solidarizaramos todos por un cambio real, por poner fin a este abuso, de forma pacífica, mediante la educación real de las gentes, el consumo responsable, la libre moneda, la solidaridad mutua, el decrecimiento, el derecho a la salut, la comprensión y el perdón, etc... etc...etc. creo que este es el único camino para esta generación que no ha vivido una guerra, pero vive en la más penosa e ignorante pleitesía deje la mejor herencia a los que vienen. Ánimo y un abrazo a los que día a día ven como les cuesta seguir adelante, y mis mejores deseos a los que hoy puedan hacer realidad su sueño de crear un hogar y una familia sin caer en la ruina.
Muchos de los, que los bancos han echado de sus pisos, pudieron pagarlos con un descuento de 40 %.
Decir que se habla de la gente que compró hace unos años como especuladores...pero no es de justicia que sigan hipotecados de por vida gentes que no pueden ya sobrevivir dignamente. No olvidemos que ayer nos la metieron con los pisos, ahora con los recortes, mañAna los impuestos, pasado quien sabe (quizá decidan que no hay pan para todos...) solo somos todos víctimas de la ignorancia, la injusticia, la manipulación, el pan y circus, las corporaciones, el poder en general. Quizá unos más listos que otros, se escapan de una, pero caen inevitablemente en otra. Que bueno seria no pelearnos entre nosotros, -burlavanse unos de cuando sus pisillos no paravan de crecer y por esto se sentian ricos (pobres ilusos). - Los otros de su desgracia ahora. Mientras los verdaderos artificies de todo esto, los que realmente especularon, los que realmente ganaron siguen riendo y ganando. Observando como el "pueblo" se agrede entre si. Si nos solidarizaramos todos por un cambio real, por poner fin a este abuso, de forma pacífica, mediante la educación real de las gentes, el consumo responsable, la libre moneda, la solidaridad mutua, el decrecimiento, el derecho a la salut, la comprensión y el perdón, etc... etc...etc. creo que este es el único camino para esta generación que no ha vivido una guerra, pero vive en la más penosa e ignorante pleitesía deje la mejor herencia a los que vienen. Ánimo y un abrazo a los que día a día ven como les cuesta seguir adelante, y mis mejores deseos a los que hoy puedan hacer realidad su sueño de crear un hogar y una familia sin caer en la ruina.
Sí, la bajada es estupenda, sobre todo para aquellos de los que proceden esas viviendas, es decir, los embargados, que ven como la banca liquida sus viviendas a precios mínimos mientras ellos siguen pagándoles la diferencia. Conclusión: la banca cobra el 50% con la venta + el 50% al estafado. ¿Hasta cuándo van a seguir durmiendo tranquilos en sus camas?¿Qué hubiese ocurrido si esto mismo se lo hacen a los franceses? Probable que no quedasen ni las cenizas del parlamento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta