Comentarios: 114
La banca prepara una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos

Los últimos acontecimientos están abriendo los ojos a la banca y convenciéndola de que el precio es la única vía de salida de sus viviendas. Según ha podido saber idealista news, varias entidades financieras están preparando planes a corto plazo para emprender fuertes y generalizadas rebajas de precios en sus carteras de viviendas

Los bancos han vivido en los últimos años intentando aguantar precios, pero esta estrategia parece no dar más de sí. Las ventas de viviendas en España están en mínimos y los precios han acelerado los descensos. Ante esta tesitura y con las medidas de provisiones y capital impuestas por el gobierno, diversas entidades financieras han decidido "tirar por la calle de enmedio y empezar una campaña de agresivas rebajas de precios para acelerar su comercialización", se apunta desde el sector

Así, fuentes conocedoras de dichos planes han señalado a idealista news que "los bancos se han dado cuenta que el problema económico e inmobiliario en España va para largo y en esta situación han optado por no esperar más y rebajar los precios para vender". Así, en las próximas semanas e incluso días "se podrán observar como se producen fuertes descuentos en las viviendas de varias entidades financieras". Es decir, la estretegia no será puntual de una o dos entidades sobre una o dos promociones, sino que la realizarán diversas firmas y sobre el grueso de sus carteras. De hecho, "hay departamentos inmobiliarios de entidades trabajando a todo gas pese a ser fechas veraniegas con vistas a lanzar promociones próximamente", subrayan dichas fuentes

Oportunidad hasta final de año

Al menos, en lo que al precio de la vivienda se refiere, las últimas medidas llevadas a cabo por el gobierno parecen empezar a surtir efecto. Su rebaja era uno de los objetivos de las reformas anunciadas por el ministro de economía Luis de guindos para acabar con el stock. Por ello, anunció dos reales decretos donde se penalizaba a los bancos por tener viviendas en cartera, exigiéndoles provisiones y colchones de capital. Esto provoca que a muchos bancos no les compense mantener sus pisos y opten por la venta a precios inferiores a los que venía manteniendo. Y es que en estos momentos, para vender, la única palanca que se puede tocar es el precio

La estretegia de bajar los precios se ha testado con éxito ya por algunos bancos. Por ejemplo, Santander la llevó a cabo en seseña Hace unos meses y con ella consiguó liquidar cientos de viviendas en una de las zonas más señaladas con el dedo como ejemplo de los excesos de la burbuja inmobiliaria. Solvia también lo ha hecho en varias ocasiones. No sólo en los casos que han salido en los medios de canet d´en berenguer (Valencia) y manilva (málaga), sino que está llevando a cabo una campaña basadas en los descuentos

Pero no son las únicas ni algo aislado. Entre los pisos nuevos más baratos de España encontramos ya a entidades como unicaja o altamira santander vendiendo por debajo de los 1.000 euros en muchas zonas. Sin embargo, llama la atención como en ese listado suelen no estar todas las entidades, sino sólo algunas. De hecho, fuentes del mercado apuntan que entre las entidades que están preparando dichos planes de rebajas de precios estarían algunas que no han sido noticia nunca -pese a su gran tamaño- en los que a precios de vivienda agresivos se refiere

Los precios con rebajas que se ven ya en algunos bancos se han dejado notar en las estadísticas de precios de la vivienda generales. Según el índice inmo 50 de idealista.com, los precios están actualmente en niveles de 2004, con una pérdida mensual e interanual que cada vez es mayor. Así también lo muestra la estadística de precios del ministerio de fomento, que hace unos días comunicaba que la vivienda baja al mayor ritmo desde que empezó la crisis

El final de la deducción por vivienda también es una aliciente para dichos departamentos inmobiliarios y sus áreas de comercialización para poner estas campañas de forma rápida, ya que ven una ventana de oportunidad para vender parte de su stock antes de final de año

Riesgo de fragmentación del mercado

Esta tendencia de abaratamiento de precios por parte de las entidades financieras, por un lado "obligadas" y por otra únicas poseedoras del crédito ayudadas por los estados y el banco cental europeo (bce), pone en alerta al resto del mercado. El riesgo es de una fragmentación del sector por los precios algo que ya ocurrió en estados unidos durante los últimos años y que aquí habría tardado en llegar

Hasta tal punto ha ocurrido esto en estados unidos que se analizan los precios por las viviendas que se venden estando en apuros por embargo o estar en riesgo y aquellas que no corren este peligro. En dichos estudios se observa la bifurcación del mercado y como el dato general muestra que la vivienda ha caído 15 puntos porcentuales más entre las viviendas que se venden en apuros (distessed sales) y las que no están en dicha situación (non distressed), según los datos de morgan stanley

La banca prepara una rebaja "agresiva" de los precios de sus pisos

Fuente: Morgan Stanley Research y DataQuick
 

Noticias relacionadas:

Solvia vende más de un centenar de viviendas en una semana

Banco santander ya vende más pisos de los que se "come" tras reducir un 40% los precios

 

Ver comentarios (114) / Comentar

114 Comentarios:

Anonymous
28 Julio 2012, 14:55

Me preocupa la gente mas desprotegida como mayores que estan en una etapa mas debil.
Es una pena el sufrimiento injusto. Deseo lo mejor a todo el mundo.

josé maría
28 Julio 2012, 19:35

Pues unos van delante y otros detrás. Me refiero a las entidades bancarias. La que se adelante se verá favorecida, pues cuando todas las entidades saquen sus ofertas, no habrá compradores para tantas "gangas".

josé maría
28 Julio 2012, 19:44

¡Ah! Las que no consigan vender, mejor que las pongan en alquiler, en plan viviendas baratas. Y que dejen ya de lanzar a la pobre gente que no puede pagar. Que se queden con la propiedad y les pongan un pequeño alquiler, haciendo real la dación en pago.

Es injusto que se esté financiando cajas quebradas con el dinero de todos y que tengan tan poca alma que sigan echando a la gente a la calle.

Anonymous
28 Julio 2012, 20:04

No debería comprarselas nadie.

Anonymous
28 Julio 2012, 22:43

Mentiras y más mentiras.

Los bajan con cuentagotas.

Que se metan los pisos por el c...o

Anonymous
29 Julio 2012, 12:43

Desde luego en bbva no van a hacer descuentos salvajes, sólo de un 15 al 20% máximo y lo sé de buena tinta. Me hace gracia cuando decían que los pisos nunca iban a bajar de precio y siempre lo afirmaban y lo sentenciaban. Espero que aunque los bajen un 80% nadie compre pisos y se jodan las entidades bancarias que es lo que se merecen de tanto y tanto robar a todo el país, ójala no compre nadie pisos, igualmente la gente no tiene ni para pipas asi que en mala época vienen con las rebajas, no compréis por favor.

Anonymous
29 Julio 2012, 14:59

Todas las personas que dirigen los bancos y las cajas de ahorros que hay en España, saben que para poder vender todas las viviendas que tienen en venta, las van a tener que vender por menos de mil euros el metro cuadrado, porque han comprobado que es impletamente imposible vender todas las viviendas que tienen en venta, por más de mil euros el metro cuadrado.

Anonymous
29 Julio 2012, 22:23

Que contradicción, yo no puedo pagar mi piso y consigo un comprador solvente que da por ella 170.000 euros, 80.000 euros menos de lo que yo le debo a la caja, y la caja a sabiendas que yo no puedo devolver el dinero ni ahora ni después, prefieren rechazar el comprador y ir a ejecutar, a pesar de ser una entidad que se ha adherido al código de buenas practicas bancarias, me dijeron que aceptar el comprador pero que yo pusiera 30.000 euros en forma de préstamo personal. Cosa que no pude aceptar porque no podre pagar las cuotas mas un alquiler. No entiendo nada el razonamiento de esa entidad ya que cuando llegue a la ejecución se tendrán que quedar cor el piso por 186.000 euros. Y venderlo ellos si pueden cuando ya tenían un comprador decidido y que ni siquiera necesitaba pedirles hipoteca.

Anonymous
29 Julio 2012, 22:43

Que contradicción, yo no puedo pagar mi piso y consigo un comprador solvente que da por ella 170.000 euros, 80.000 euros menos de lo que yo le debo a la caja, y la caja a sabiendas que yo no puedo devolver el dinero ni ahora ni después, prefieren rechazar el comprador y ir a ejecutar, a pesar de ser una entidad que se ha adherido al código de buenas practicas bancarias, me dijeron que aceptar el comprador pero que yo pusiera 30.000 euros en forma de préstamo personal. Cosa que no pude aceptar porque no podre pagar las cuotas mas un alquiler. No entiendo nada el razonamiento de esa entidad ya que cuando llegue a la ejecución se tendrán que quedar cor el piso por 186.000 euros. Y venderlo ellos si pueden cuando ya tenían un comprador decidido y que ni siquiera necesitaba pedirles hipoteca.

Anonymous
30 Julio 2012, 3:50

Yo fui a mi banco (bbva) a preguntar sobre uno de sus famosos "pisos embargados" . Teniendo mi pareja y yo -ambos- trabajo nos ofrecieron "quizás" darnos un préstamo para pagar el itp y otros impuestos pagandolo paralelamente a la letra de la hipoteca... s=

Las cosas están jodidas y van dos que se animan y te hablan de "quizás"¿?¿? Cuando debería ser ellos los interesados en barrer su puto stock...
Que se metan los pisos por donde les entren... quizás me cambie al Santander.

¡¡Son unos so asquerosos!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta