Cuando un futuro inquilino comienza a buscar la que será su nueva vivienda o un propietario decide sacar al mercado del alquiler su piso, una de las primeras preguntas que surgen es si hacerlo a nivel particular o gestionarlo a través de un profesional inmobiliario especializado. Esta última opción puede presentar un coste inicial, pero a la larga supone una serie de ventajas tanto para el propietario como para el inquilino, como son el asesoramiento a la hora de firmar el contrato o una mayor profesionalidad en la gestión posterior que evitará problemas, algo que hay tener en cuenta antes de la elección final
La crisis ha provocado la salida al mercado del alquiler de un gran número de viviendas, de la mano tanto de particulares como de profesionales inmobiliarios. Cada vez hay más familias que se deciden a apostar por el alquiler, más propietarios que se lanzan a alquilar su piso para obtener ingresos y también más profesionales que se especializan en ayudar tanto a los inquilinos a encontrar una vivienda como a los propietarios a alquilarla con seguridad, aumentando la profesionalización de este tipo de sector. Esta mayor profesionalidad trae una serie de ventajas, tanto para el propietario como para el inquilino, que son las siguientes:
A) ventajas para el casero de recurrir a un profesional para alquilar su piso
1. Cuidada selección del inquilino: cada día hay más miedo entre los propietarios a que el inquilino no pague. Así lo señala Antonio carroza, consejero delegado de alquiler seguro, empresa especializada en protección a propietarios que realiza una cuidada selección del inquilino para identificar “aquellos que quieren y pueden pagar”. Con ayuda de su fichero de inquilinos morosos (fim), alquiler seguro estudia a cada potencial inquilino para que el propietario sólo llegue a firmar el contrato con aquellos que sean solventes y fiables
2. Asesoramiento en la firma del contrato: algunos propietarios, desconociendo la ley, pueden tratar de incluir en el contrato cláusulas no permitidas, que se evitarían con un correcto asesoramiento. En esta línea, Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana, pone como ejemplo que algunos caseros pactan una duración en el contrato de once meses para tratar de sortear la ley de arrendamientos, que faculta al inquilino a permanecer en la vivienda durante cinco años. “Es algo que carece de todo fundamento legal y la sorpresa que se lleva el dueño es enorme pues contaba con recuperar ese piso”, argumenta
3. Gestión de las necesidades que surjan durante todo el tiempo de vida del contrato: algunas inmobiliarias añaden a la búsqueda del inquilino un servicio posterior a la firma del contrato que incluye la gestión del día a día del alquiler. Es el caso de rentacasa, empresa especializada en alquileres en málaga. Lola navarro, gerente de rentacasa, resalta éste como un valor añadido de su empresa, que añadió a su cartera de servicios tras homologarse por la junta de Andalucía
B) ventajas de recurrir a un profesional para el inquilino
1. Precios más baratos a la media de la zona: carroza asegura que cada piso para el que su empresa busca inquilino tiene un precio mensual más económico que el precio medio para esa zona. “De este modo el piso es más interesante para el inquilino, mientras que al propietario le compensa porque sabe que a cambio se blinda contra un impago”, sentencia
2. Ahorro de tiempo: “el futuro inquilino gana tiempo al tener una gran cantidad de oferta concentrada en un profesional que le ayuda a buscar su casa, sobre todo si no está en la ciudad o si no tiene el tiempo disponible para hacer una búsqueda por su cuenta”, señala navarro, como uno de las ventajas que encontrará el inquilino al recurrir a un profesional
3. Asegurar que los pisos en oferta están en buenas condiciones: Antonio carroza asegura que su empresa revisa cuidadosamente cada piso que gestiona antes de alquilarlo para asegurarse de que cumplen los criterios de habitabilidad, lo que evita sorpresas posteriores para el inquilino una vez firmado el contrato de arrendamiento
4. Profesionalidad en el tratamiento de los datos: hoy en día, precisamente por el miedo a un impago, tanto particulares como profesionales piden a los posibles inquilinos todo tipo de información personal y laboral: nómina, contrato de trabajo o incluso la declaración de la renta. “El inquilino es reacio a entregar este tipo de datos a un particular, pero sí suministrará la información para un estudio por parte de un profesional, que ofrece un tratamiento de la información acorde a la ley de protección de datos”, señala carroza
5. Asesoramiento en la firma del contrato para que no incluya cláusulas abusivas: como aquellas que pretenden cobrar fianzas exageradas o incluir términos claramente desmedidos
Pero, ¿Cuánto encarece el alquiler recurrir a un profesional?
Hay caseros e inquilinos que pese a todo lo anterior prefieren esquivar a los profesionales por el temor a que sus servicios les salgan caros. El abogado Pedro Hernández señala que los honorarios que cobra una inmobiliaria por gestionar un alquiler no están fijados por la ley, sino que este punto debe quedar claro tanto para el casero como para el inquilino antes de comprometerse
Lo habitual está en torno a una o dos mensualidades de la renta, un gasto que se diluye en el tiempo cuando se permanece en el piso varios meses. Además, mientras algunas agencias cobran sus honorarios sólo al propietario de la vivienda, otras cobran la mitad al propietario y la otra mitad al inquilino. “Es algo negociable, en función de cada caso”, señala lola navarro, quien recuerda a quien vea los honorarios como un freno a la hora de contar con un profesional inmobiliario que éste no se limita a enseñar el piso, “se trata de un equipo de personas trabajando antes y después de la firma del alquiler”
¿Alquilas una vivienda? Anúnciala gratis en idealista.com
Otros temas de lectura recomendada:
Consejos para el casero: 1. ¿Por qué alquilar tu vivienda vacía? Tener una casa vacía es caro por los gastos fijos que genera y alquilándola puedes obtener una rentabilidad del 4% (leer más) | Consejos inquilino: 1.alquilar una casa mediante un profesional Algunas ventajas son el asesoramiento a la hora de firmar el contrato o una mayor profesionalización en la gestión (leer más) |
2. Claves del casero para alquilar con seguridad El propietario puede hacer una cuidadosa selección del inquilino o pedir garantías adicionales (leer más) | 2.ventajas y desventajas de vivir de alquiler Puedes vivir en una casa mejor con un mismo presupuesto pero lo malo es la relación con el casero (leer más) |
3. El decálogo del propietario para encontrar al inquilino ideal El propietario debe de publicitar la vivienda o pedir consejo profesional (leer más) | 3.¿Qué piso de alquiler te puedes permitir en función de tus ingresos? Los expertos recomiendan que este gasto no supere el 30% de los ingresos (leer más) |
4.descubre qué precio poner a tu vivienda en alquiler Los factores que influyen son la localización, la oferta existente en la zona o las zonas verdes y deportivas que haya (leer más) | 4.conoce los gastos que supone alquilar una vivienda Además de la primera mensualidad del alquiler también hay que contar con la fianza o la mudanza (leer más) |
5. Pasos que debe seguir el propietario para recuperar su piso alquilado en caso de impago El propietario deberá contactar con el inquilino y después ir al juzgado (leer más) | 5. Consejos a la hora de visitar una vivienda de alquiler Acude con papel y lápiz para apuntar los diferentes detalles de cada casa (leer más) |
6. Si alquilo mi piso vacío: ¿Cuánto tengo que pagar a hacienda? El propietario tiene que declarar los ingresos por el alquiler pero no tiene por qué resultar caro, hay deducciones fiscales (leer más) | 6. El papeleo que debe realizar un inquilino para alquilar una vivienda sin sorpresas Es útil comprobar quién es el propietario del piso que se quiere alquilar o si ha depositado la fianza como exige la ley (leer más) |
7. ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda alquilada? Inicialmente el casero debe pagar las reparaciones pero hay casos en que le toca al inquilino sufragar los daños (leer más) | 7. Qué negociar con el casero antes de firmar el contrato de alquiler de un piso Se puede negociar el precio, el pago de los impuestos o las reparaciones y la duración del contrato (leer más) |
8.cómo alquilar habitaciones de tu casa de forma legal Se trata de una práctica extendida ante las dificultades para llegar a fin de mes (leer más) | 8. ¿Es posible irse de un piso de alquiler antes del fin del contrato? Si no se cumple el tiempo pactado el inquilino debe pagar una indemnización (leer más) |
74 Comentarios:
#7 las malas experiencias tratándose de intermediarios suelen multiplicarse por mil. No hay que confundir profesionales (los apis) con los xiringuitos montados por cualquiera, que por cierto suelen ser la mayoría de inmobiliarias, los motivos son de hasta no poder ejercer de api o ahorrarse pasta y problemas al trabajar la mayoría del negocio en negro. En la mayoría de intermediaciones con suerte la única constancia de que han intermediado suele ser un recibo de la fianza con poco peso probatorio. Sorprende ver como en muchos de estos xiringuitos los empleados o empresarios que ejercen de apis no tienen ni puta idea de las leyes y normas por las que se regula este mercado. Su cometido enseñar la vivienda y hacer firmar un contrato estandar o modificados con claúsulas nulas, muchas de esas veces sin conocimiento de que lo son.
Comentar que en el 98 % de los casos sólo el inquilino asume los honorarios del arrendamiento que efectúa, lo que genera un desembolso tremendo para el futuro arrendatario, entre fianzas, mes corriente y honorarios, teniendo en cuenta que además ha de abonar un 21% de iva sobre los honorarios de la agencia.
Mi pregunta es porqué ningún gobierno fija como ley una regulación a esta norma de uso, para facilitar el acceso a la vivienda a posibles inquilinos ?
Darle todas las vueltas que querais este negocio está muerto para los apis, en 2012, 2013, 2014 se venderán una sexta parte de las viviendas que se vendieron en 2009, 2010, 2011 que ya fueron un desastre.
Hemos entrado en la temida dinamica que los precios han de ajustarse a los salarios reales , ya no hay crédito... (dificilisimo de vender hasta de 100.000 €)
El que quiera y pueda que aguante, pero si es capaz de vender una vivienda en los próximos 12 meses que se de por satisfecho. Tenemos todo en contra,,no hay dinero.... nada tenemos que hacer con la banca en contra y dando prioridad a la venta de sus inmuebles,cada vez más paro e inestabilidad,vpo sin adjudicar a mantas,acceso de compradores y vendedores particulares a los portales de Internet gratis,malísima prensa de los profesionales del sector, yunos gastos medios mensuales muy altos ( alquiler del local,suministros,gastos de personal,gasto de publicidad ) etc etc
Coje una silla de tu oficina, te sientas, pones música y piensas en el negocio que has generado en los últimos tres meses , en las prespectivas de futuro a corto plazo y en los gastos mensuales,, lo normal es que te levantes cojas mañAna el teléfon y a cerrar,, por cierto si eres autónomo cuando dejes de cotizar ni tienes paro ni asistencia sanitaria.
Madrid-5-9-2012
1 No se estudia ningún caso todos son buenos ,solo quieren cobrar su comisión y punto.
2 vas que te matas a ellos solo les interesa cerrar el trato para cobrar sus honorarios , soy propietario y se de lo que hablo.
3 necesidades??? normalmente una vez han cobrado se desentienden, a mí me ha pasado y solo han dado excusas.
4 ni protección de datos ni nada , no miran nada, la mayoría solo cerrar operación y a cobrar.
5 lo de los precios mas baratos me río yo , normalmente es el precio que marca el propietario casi siempre, si no , no se alquila.
En la mayoría de los casos salvo excepciones, se limitan a cobrar y si luego tienes problemas a espabilar toca , ellos ya han cobrado y tú como propietario ya te arreglaras , si surgen problemas , ni uno quiere saber nada si se ha equivocado , ya han cobrado y punto , lo mas normal es que te digan que no lo parecía , cuando surgen problemas.
Además os aseguro que muchos propietarios "perdéis" la oportunidad de encontra inquilino porque por lo general la desgana con que afrontan el contacto es enorme y pasan de contraofertas y de negociar cualquier tema, que a mi modo de ver, si se le planteara al propietario, podria cuajar. No siempre es bajar el alquiler.
Os aseguro que soy el inquilino que se desea, pago, no monto jaleos y cuido las cosas
¿Cómo encontre piso? Sin agencia. Anuncio en que el propietario habló conmigo y sencillamente vio lo que cuento
Además os aseguro que muchos propietarios "perdéis" la oportunidad de encontra inquilino porque por lo general la desgana con que afrontan el contacto es enorme y pasan de contraofertas y de negociar cualquier tema, que a mi modo de ver, si se le planteara al propietario, podria cuajar. No siempre es bajar el alquiler.
Os aseguro que soy el inquilino que se desea, pago, no monto jaleos y cuido las cosas
¿Cómo encontre piso? Sin agencia. Anuncio en que el propietario habló conmigo y sencillamente vio lo que cuento
----------------------
Totalmente de acuerdo. Además el cobro de la comisión es algo tan desproporcionado que echa para atras a muchos inquilinos. Solo con que el propietario anunciara él la vivienda y la enseñase, se cerrarian más facilmente muchos alquileres que de otra forma se quedan estancados.
1 No se estudia ningún caso todos son buenos ,solo quieren cobrar su comisión y punto.
2 vas que te matas a ellos solo les interesa cerrar el trato para cobrar sus honorarios , soy propietario y se de lo que hablo.
3 necesidades??? normalmente una vez han cobrado se desentienden, a mí me ha pasado y solo han dado excusas.
4 ni protección de datos ni nada , no miran nada, la mayoría solo cerrar operación y a cobrar.
5 lo de los precios mas baratos me río yo , normalmente es el precio que marca el propietario casi siempre, si no , no se alquila.
En la mayoría de los casos salvo excepciones, se limitan a cobrar y si luego tienes problemas a espabilar toca , ellos ya han cobrado y tú como propietario ya te arreglaras , si surgen problemas , ni uno quiere saber nada si se ha equivocado , ya han cobrado y punto , lo mas normal es que te digan que no lo parecía , cuando surgen problemas.
Profesionales del timo y la usura.
idealista sinverguenzas!!! maltratan a su personal de ventas en Madrid, echan al personal sin justificación todo porque no son amiguitos de su jefe el vicios.
El vicios es un jefe ejemplarisisimo que tiene puesto idealista en ventas Madrid, un tipo para tenerlo bien lejos pero que sin embargo su compañia lo admira.
Mi pregunta en voz alta es señores de idealista que ya tocan fondo ustedes.
Que admiran, como una persona se droga en un teambuilding? espero la denuncia, la gano porque mis ojos lo han visto.
Que admiran, como a una persona se le practica mobbing a pesar de que el vicios diga lo contrario? esta contrarrestada la información con mas de 15 ex empleados.
Que admiran, como este tipo se bebe 12 gyn tonics y despues se va en moto en casa?
Vergonzosoooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! a quien se le cuente no da crédito.
Pan para hoy mierda y pringaos hasta arriba mañAna.
Idealistos!!!! la verguenza se llama David, hasta ahora ese tipo ha hecho lo que ha querido ahora nos defendemos de lo que se ha padecido con el. YA ESTA BIEN!!!!!!!!! Y LAS DOS SALIDAS ÚlTIMAS CONFIRMAS EL AMIGUISMO, lA PANDILLA RADICAL QUE SON AHÍ eL TIPO Y UNOS CUANTOS.
Tengo un piso que me tiene hasta los coj,,,,, y cuando escucho tantos comentarios tan opuestos, tan dispares, tan ridículos, tan absurdos,,, cualquier día lo regalo y me lo quito de encima, lo que no sé si se puede hacer, ¿Algún profesional puede contestarme?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta