Comentarios: 74
Ventajas de alquilar una vivienda a través de un profesional

Cuando un futuro inquilino comienza a buscar la que será su nueva vivienda o un propietario decide sacar al mercado del alquiler su piso, una de las primeras preguntas que surgen es si hacerlo a nivel particular o gestionarlo a través de un profesional inmobiliario especializado. Esta última opción puede presentar un coste inicial, pero a la larga supone una serie de ventajas tanto para el propietario como para el inquilino, como son el asesoramiento a la hora de firmar el contrato o una mayor profesionalidad en la gestión posterior que evitará problemas, algo que hay tener en cuenta antes de la elección final

La crisis ha provocado la salida al mercado del alquiler de un gran número de viviendas, de la mano tanto de particulares como de profesionales inmobiliarios. Cada vez hay más familias que se deciden a apostar por el alquiler, más propietarios que se lanzan a alquilar su piso para obtener ingresos y también más profesionales que se especializan en ayudar tanto a los inquilinos a encontrar una vivienda como a los propietarios a alquilarla con seguridad, aumentando la profesionalización de este tipo de sector. Esta mayor profesionalidad  trae una serie de ventajas, tanto para el propietario como para el inquilino, que son las siguientes:

A) ventajas para el casero de recurrir a un profesional para alquilar su piso

1. Cuidada selección del inquilino: cada día hay más miedo entre los propietarios a que el inquilino no pague. Así lo señala Antonio carroza, consejero delegado de alquiler seguro, empresa especializada en protección a propietarios que realiza una cuidada selección del inquilino para identificar “aquellos que quieren y pueden pagar”. Con ayuda de su fichero de inquilinos morosos (fim), alquiler seguro estudia a cada potencial inquilino para que el propietario sólo llegue a firmar el contrato con aquellos que sean solventes y fiables

2. Asesoramiento en la firma del contrato: algunos propietarios, desconociendo la ley, pueden tratar de incluir en el contrato cláusulas no permitidas, que se evitarían con un correcto asesoramiento. En esta línea, Pedro Hernández, abogado y ex secretario de la cámara de la propiedad urbana, pone como ejemplo que algunos caseros pactan una duración en el contrato de once meses para tratar de sortear la ley de arrendamientos, que faculta al inquilino a permanecer en la vivienda durante cinco años. “Es algo que carece de todo fundamento legal y la sorpresa que se lleva el dueño es enorme pues contaba con recuperar ese piso”, argumenta

3. Gestión de las necesidades que surjan durante todo el tiempo de vida del contrato: algunas inmobiliarias añaden a la búsqueda del inquilino un servicio posterior a la firma del contrato que incluye la gestión del día a día del alquiler. Es el caso de rentacasa, empresa especializada en alquileres en málaga. Lola navarro, gerente de rentacasa, resalta éste como un valor añadido de su empresa, que añadió a su cartera de servicios tras homologarse por la junta de Andalucía

B) ventajas de recurrir a un profesional para el inquilino

1. Precios más baratos a la media de la zona: carroza asegura que cada piso para el que su empresa busca inquilino tiene un precio mensual más económico que el precio medio para esa zona. “De este modo el piso es más interesante para el inquilino, mientras que al propietario le compensa porque sabe que a cambio se blinda contra un impago”, sentencia

2. Ahorro de tiempo: “el futuro inquilino gana tiempo al tener una gran cantidad de oferta concentrada en un profesional que le ayuda a buscar su casa, sobre todo si no está en la ciudad o si no tiene el tiempo disponible para hacer una búsqueda por su cuenta”, señala navarro, como uno de las ventajas que encontrará el inquilino al recurrir a un profesional

3. Asegurar que los pisos en oferta están en buenas condiciones: Antonio carroza asegura que su empresa revisa cuidadosamente cada piso que gestiona antes de alquilarlo para asegurarse de que cumplen los criterios de habitabilidad, lo que evita sorpresas posteriores para el inquilino una vez firmado el contrato de arrendamiento

4. Profesionalidad en el tratamiento de los datos: hoy en día, precisamente por el miedo a un impago, tanto particulares como profesionales piden a los posibles inquilinos todo tipo de información personal y laboral: nómina, contrato de trabajo o incluso la declaración de la renta. “El inquilino es reacio a entregar este tipo de datos a un particular, pero sí suministrará la información para un estudio por parte de un profesional, que ofrece un tratamiento de la información acorde a la ley de protección de datos”, señala carroza

5. Asesoramiento en la firma del contrato para que no incluya cláusulas abusivas: como aquellas que pretenden cobrar fianzas exageradas o incluir términos claramente desmedidos

Pero, ¿Cuánto encarece el alquiler recurrir a un profesional?

Hay caseros e inquilinos que pese a todo lo anterior prefieren esquivar a los profesionales por el temor a que sus servicios les salgan caros. El abogado Pedro Hernández señala que los honorarios que cobra una inmobiliaria por gestionar un alquiler no están fijados por la ley, sino que este punto debe quedar claro tanto para el casero como para el inquilino antes de comprometerse

Lo habitual está en torno a una o dos mensualidades de la renta, un gasto que se diluye en el tiempo cuando se permanece en el piso varios meses. Además, mientras algunas agencias cobran sus honorarios sólo al propietario de la vivienda, otras cobran la mitad al propietario y la otra mitad al inquilino. “Es algo negociable, en función de cada caso”, señala lola navarro, quien recuerda a quien vea los honorarios como un freno a la hora de contar con un profesional inmobiliario que éste no se limita a enseñar el piso, “se trata de un equipo de personas trabajando antes y después de la firma del alquiler”

¿Alquilas una vivienda? Anúnciala gratis en idealista.com

Otros temas de lectura recomendada:

Ventajas de alquilar una vivienda a través de un profesional

Ventajas de alquilar una vivienda a través de un profesional

Consejos para el casero:

1. ¿Por qué alquilar tu vivienda vacía?

Tener una casa vacía es caro por los gastos fijos que genera y alquilándola puedes obtener una rentabilidad del 4% (leer más)

Consejos inquilino:

1.alquilar una casa mediante un profesional

Algunas ventajas son el asesoramiento a la hora de firmar el contrato o una mayor profesionalización en la gestión (leer más)

2. Claves del casero para alquilar con seguridad

El propietario puede hacer una cuidadosa selección del inquilino o pedir garantías adicionales (leer más)

2.ventajas y desventajas de vivir de alquiler

Puedes vivir en una casa mejor con un mismo presupuesto pero lo malo es la relación con el casero (leer más)

3. El decálogo del propietario para encontrar al inquilino ideal

El propietario debe de publicitar la vivienda o pedir consejo profesional (leer más)

3.¿Qué piso de alquiler te puedes permitir en función de tus ingresos?

Los expertos recomiendan que este gasto no supere el 30% de los ingresos (leer más)

4.descubre qué precio poner a tu vivienda en alquiler

Los factores que influyen son la localización, la oferta existente en la zona o las zonas verdes y deportivas que haya (leer más)

4.conoce los gastos que supone alquilar una vivienda

Además de la primera mensualidad del alquiler también hay que contar con la fianza o la mudanza (leer más)

5. Pasos que debe seguir el propietario para recuperar su piso alquilado en caso de impago

El propietario deberá contactar con el inquilino y después ir al juzgado (leer más)

5. Consejos a la hora de visitar una vivienda de alquiler

Acude con papel y lápiz para apuntar los diferentes detalles de cada casa (leer más)

6. Si alquilo mi piso vacío: ¿Cuánto tengo que pagar a hacienda?

El propietario tiene que declarar los ingresos por el alquiler pero no tiene por qué resultar caro, hay deducciones fiscales (leer más)

6. El papeleo que debe realizar un inquilino para alquilar una vivienda sin sorpresas

Es útil comprobar quién es el propietario del piso que se quiere alquilar o si ha depositado la fianza como exige la ley (leer más)

7. ¿Quién paga las reparaciones de una vivienda alquilada?

Inicialmente el casero debe pagar las reparaciones pero hay casos en que le toca al inquilino sufragar los daños (leer más)

7. Qué negociar con el casero antes de firmar el contrato de alquiler de un piso

Se puede negociar el precio, el pago de los impuestos o las reparaciones y la duración del contrato (leer más)

8.cómo alquilar habitaciones de tu casa de forma legal

Se trata de una práctica extendida ante las dificultades para llegar a fin de mes (leer más)

8. ¿Es posible irse de un piso de alquiler antes del fin del contrato?

Si no se cumple el tiempo pactado el inquilino debe pagar una indemnización (leer más)

 

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

Anonymous
5 Septiembre 2012, 12:48

Vaya, pues precisamente mi única experiencia negativa buscando un piso para alquilar fue precisamente a través de una "empresa profesional".

La casa la vimos a través de idealista, así que ayuda por parte de la agencia, poca, sólo el enseñar la casa. El precio del alquiler era 30 € por debajo de otros pisos iguales que alquilaban particulares, pero nos cobraban por honorarios un mes de alquiler adicional, así que al final era lo comido por lo servido.

Pero lo peor vino cuando nos enviaron el contrato de alquiler, que incluía cláusulas claramente abusivas, con algunas lindando la ilegalidad (por ejemplo, decía que cualquier desperfecto de la vivienda lo pagábamos nosotros, independientemente del culpable). Cuando quisimos modificar algunas de las cláusulas, nos llamó la agencia, viniendo a decir que quiénes éramos nosotros para pedir modificar alguna de las cláusulas de sus contratos.

Sobra decir que al final no contratamos con ellos y encontramos otra casa. Pero que no me vendan que una de las ventajas para el inquilino es el asesoramiento legal.

Casagencia Inmobiliaria
7 Septiembre 2012, 19:16

In reply to by anónimo (not verified)

Estimado yo hablo por mi y nuestra agencia para nosotros nuestros clientes son tanto el inquilino como el propietario ,actuando asi veo dificil que una agencia tire de un lado o otro,con respecto a la comision si la agencia trabaja como tiene que ser ,no solo es visitar el bien a (a veces se llegan a hacer 10 visitas con el mismo cliente de bienes diversos) y nuestro trabajo no se para aqui ,redaccion de contratos,cambio de titular agua,luz y diversas cuestiones que siempre van saliendo,repito hablando por nuestra agencia nuestros clientes son las dos partes y los tratamos de la misma manera,con seriedad y profesionalidad.
Por contra inquilinos que utilizan una agencia y que intentan luego doblarte y saltarte .....muchos.
Quien quiera buscar un piso solo me parece perfecto el que quiera utilizar una agencia y pegarte puñalada dando su numero de telefono bajo mano por ejemplo y te hablo por experiencia me parece tambien mal.
De particular a particular encontraras buenas ocasiones pero muchaos mas pisos que no reunen las condiciones,solo tienes que ver los pisos patera quien los alquila....
Espero haberte aclarado un poco nuestra postura no todas las agencias son malos profesionales no todos los inquilinos son buenos no todos los propietarios tampoco.
Para mi un propietario que su piso no reuna mas que el minimo no veo el interes de tenerlo en cartera,prefiero no tenerlo.
Los contratoos y te lo digo por experiencia puedes escribir lo que quieras,da igual todos estan sometidoa a la LAU ley de arrendamiento Urbanor que prevalece sobre todo lo escrito.nosotros emitimos borradores que las partes lo aprueban o modifican hasta llegar a el contrato final dentro de la ley,eso es todo
Atentamente.

Mira no flipes, tu trabajo esta mas alla... oh!!! Bueno que se presenta 10 veces con un media de 20 min de trabajo digamos 5 horas en el piso y gestionar el cambio de luz y agua!!! Venga no flipes! El otro dia me voy a un piso que no fueron en su vida , me dice es la primera vez que voy y el piso era bonito y valia 400 euros, me pedia una comision de 400 euros!!!!!!! Por dios, cuanta droga tomais? En fin... fui por particular esos que dices pisos patera, que como siempre hay de todo tanto en particular como en profesional y estamos de lujo sin una comision de 400 euros, pena me da a la gente que robais.

El piso es nuevo y super bonito.

Anonymous
8 Septiembre 2012, 2:19

In reply to by anónimo (not verified)

Como casera, estoy absolutamente de acuerdo contigo.
CONtratar por medio de una inmobiliaria es pérdida para ambos.
MenUDos sinvergÜenzas, una vez firmado el contrato no quieren saber nada.

Anonymous
13 Noviembre 2012, 12:49

In reply to by anónimo (not verified)

Lamento mucho la experiencia tan negativas que tuvo con esa "empresa".
Debe de reconocer que en todos los oficios hay especialistas, profesionales, monigotes y piedras de mechero.
Creo que hoy en día el futuro arrendatario que trata con un profesional, debe de aprender a calificarlo como cual, y si no es correcto, decírselo directamente y sonrojarle si es necesario.
Pero por favor, no nos meta a todos en el mismo saco, que algunos nos preocupamos mucho por hacer que en nuestro trabajo, salgan beneficiadas las dos partes.

Anonymous
5 Septiembre 2012, 13:07

Otros chupopteros a la cola, buscando comision
Estos son los torpes que no valieron para politicos
Ni sacarse una oposicion a funcionario

Anonymous
26 Noviembre 2012, 11:59

In reply to by anónimo (not verified)

No sé a lo que te dedicas tu, pero generalizar de esa manera me parece muy peligroso.... supongo que si trabajas lo harás por dinero ¿O trabajas gratis?, Que sepas que una inmobiliaria no sólo enseña los pisos, primero contacta con los propietarios, hace fotos para que luego la gente las pueda ver en el idealista en este caso, las publica y pago por ello ¿O creeis que es gratis para los profesionales?

Anonymous
5 Septiembre 2012, 13:10

Yo conozco gente que le ha ido bien alquilando un piso y gente que el ha ido mal (como arrendadores, estoy hablando).
De los casos que conozco, yo sacaría als siguientes conclusiones:

- Te va a ir mejor si en lugar de apurar el precio que pides te conformas con menos y a cambio tienes más candidatos a inquilino: así puedes elegir.
- Te va a ir mejor si en lugar de alquilarlo al primero que se presente y evitar tomarte ningún trabajo, te molestas en entrevistar candidatos, hacerte una idea de sus ingresos, su vida y su caracter, pedir referencias, enterarte donde trabajan, etc.
En resumen:

***Elegir bien es lo fundamental***

- Te va a ir mejor si, a cambio de ofrecer un precio más tentador, consigues como inquilino a alguien de quien tengas referencias por personas de tu confianza, que tengan una reputación que perder ante ese amigo, compañero de trabajo, etc., si desaparecen sin pagar o se portan mal.
- Aunque ahora no sé si es posible por la situación financiera, antes se podían aplicar los principios expuestos pidiendo aval y descontando su coste del precio de mercado del arrendamiento.
- El arrendador debería controlar directamente todos los recibos posibles, como la comunidad p.e., y repercutirlos, en lugar de que los pague directamente el inquilino. Claro, hay que molestarse.

- A un inquilino hay que tratarlo bien y no encabronarlo: cumplir religiosamente lo pactado, arreglar las averías sin rechistar, reponer los electrodomésticos que corresponda, etc. tratarlo con respeto, ocuparse de cualquier gestion con la comunidad o el seguro... casi todo el mundo te trata bien cuando le tratas bien y le da vergúenza portarse mal cuando no está justificado ...y viceversa.
- Cuando se tiene un buen inquilino, se gana más mejorandole algo las condiciones para conservarlo que perdiendo el tiempo (más el dinero y el nuevo riesgo) en buscar otro. Por tanto, vale la pena no ser rácano y si para conservarlo hay que pintar, cambiar muebles, o no subir el alquiler por la inflación varios años, pues se hace.

Es decir:
*** Una vez que se ha elegido bien, tratar bien y cumplir es igual de fundamental***

EN RESUMEN: piensa como una empresa para hacer los números: sé profesional.
... y piensa como un buen vecino para el trato personal y los pequeños detalles: sé humano.

Anonymous
8 Septiembre 2012, 2:23

In reply to by Arrendando (not verified)

No siempre el trato es recíproco.
De hecho cada vez lo es menos.

Anonymous
5 Septiembre 2012, 13:11

No es viable comprarse una vivienda a pesar de que los precios hayan caido algo porque lo que te ahorras ahora mismo en precio, ya lo han subido los bancos en el aumento de los intereses del variable (Euribor + variable).
Esto viene a decir que la burbuja aun no se ha desinflado y sin embargo la pobreza ya ha comenzado a extenderse por todo el pais.
Comprar pisos ahora no es viable para la clase trabajadora ni para la clase especuladora. Solo para la clase rica y tocatejista y tampoco lo hacen si no ven el chollo.

No os dejeis engañar: mejor alquilar y los que tengais algun ahorrillo. Andaros con mucho cuidado que hay mucho lobo desesperado en estos momentos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta