
Bankia Habitat ha anunciado la organización de una gran subasta de inmuebles de toda España justo antes de la llegada del banco malo, donde la unidad deberá traspasar una gran cantidad de activos. La subasta, la mayor que ha organizado hasta la fecha la entidad, ofrecerá más de 1.100 inmuebles, de los que, por primera vez, 440 serán activos de inmobiliarias. El precio de salida será desde 40.000 euros
La subasta se pondrá en marcha el próximo 19 de octubre y la firma destaca que la inclusión de viviendas de promotores supondrá un hito, ya le permitirá convertirse "en la primera entidad financiera que lanza este tipo de iniciativa". Según la nota enviada por bankia, "el fin es agilizar el drenaje del stock de pisos tanto propios como de estas compañías, mediante un acuerdo de colaboración con el sector promotor"
La subasta es la de mayor volumen de activos que el Grupo ha organizado hasta la fecha. Se trata de una iniciativa con la que se ponen en oferta más de 1.100 inmuebles de obra nueva en todo el territorio nacional, tanto en Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León y La Rioja, como Castilla-La Mancha, Canarias, Andalucía o Aragón
Precios y descuentos
Del total de los activos, 677 proceden de la cartera de Bankia Habitat y más de 440 provienen de 16 promotores. Los inmuebles tendrán un descuento que se situará entre el 30% y el 60%. Los precios de los inmuebles parten desde los 40.000 euros, como, por ejemplo, la oferta de una vivienda de un dormitorio en Moncófar (Castellón)
Entre los inmuebles figuran, asimismo, un apartamento en El Campello (Alicante), con un valor de salida de 90.000 euros, o un piso con plaza de garaje y trastero en Alcalá de Henares (Madrid) por 143.000 euros
La subasta estará abierta hasta el 13 de noviembre y se podrá acceder a la información sobre los inmuebles disponibles, así como los pasos a seguir para poder participar en las pujas en las webs de Bankia Habitat o en Reser, empresa especializada en subastas participada por Bankia y en cualquier sucursal de Bankia
Hipotecas por el 100% a Euribor + 0,90
El banco financia la compra de inmuebles de su propiedad con las siguientes condiciones: hasta el 100 % del importe de la compraventa, con el máximo del 80 % del valor de tasación, con un plazo máximo de amortización de 40 años y un tipo de interés de Euríbor más un diferencial de 0,90 puntos, sin comisiones de apertura
En el caso de viviendas de promotores, la entidad da la opción al comprador de subrogarse en las condiciones de la hipoteca firmada por la empresa
41 Comentarios:
Deberían subastar todas las que tienen que seguro són más de 1.000.....
La web de bankia va más lenta que el caballo del malo, y los pocos precios que he podido ver son muy superiores a los de otras webs, que también está en apuros para vender.
A ver si se dan cuenta que un apartamento playero por 150.000 euros no es para disfrutarlo, sino para re-venderlo. Y si ahora es por 100.000 euros, yo personalmente sigo prefiriendo un hotel, con servicio de limpieza, calefacción y aire acondicionado, wifi gratis, etc. todo incluido. Terminarán vendiéndolos por lo que costó toda la vida, por 20.000-30.000 euros. Al tiempo.
Que no pique nadie!!!! sólo Es un intento por vender todas las viviendas que puedan al precio más alto posible antes de que el banco malo inunde de oferta el mercado y los precios se derrumben!!!
Como los datos que se tomaron en cuenta para este Test son de fecha 31 de diciembre de 2011, acáso son validos cuando en menos de 9 meses ha ido deteriorándose muchísimo más la situación económica de nuestras
Entidades financieras, ha aumentado vertiginosamente la morosidad de créditos personales y créditos a empresas, se han descubiertos miles de millones de créditos inmobiliarios disfrazados como otro tipo de créditos a
Servicios, la situación económica española se agrava cada día que pasa, aumenta el desempleo, etc., etc.?
Su "peor escenario" (según éste Test) es lisa y llanamente el escenario básico de lo que ya tenemos encima. Lo peor es que seguimos empeorando y ¡¡ De qué manera !! Estos tests nacen con una validez muerta, obsoleta.
De echo el banco malo solo vivirá 3 años, o menos si no hay elecciones antes que es muy probable
Elecciones y "entonces tendremos noticias de planteamientos sociales"
Pues actuales partidos van a ser barridos en amotinamiento social y abstencion
Y el nuevo partido que presentará el 15-M va a barrer con muchisima juventud y desencantados
La vivienda plantean va a ser estatal social ,y muy rebajadas las de los bancos nacionalizados
"Se acabó la especulacion"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/514967/514983
Hola, yo no veo interesante la noticia, sigue siendo escandalosos los precios para los salarios que tenemos, el que lo tenga, o coger una hipoteca con el futuro negro que nos espera, no creo sensato comprar ahora, estan intentando salvar lo que puedan antes de que el banco malo los baje tanto que vendran los multimillonarios a quedarselas todas por mucho menos y luego a volver a inflar los precios.
De poco sirve un descuento del 60% en una vivienda sobrevalorada un 120% . Que se lo coman con patatas
Es imposible que nadie en su sano juicio compre ninguna de las casas que he visto y menos a esos precios.
Son casas para demoler (al menos las que he visto en Madrid capital).
Si siguen emperrados en mantener esos precios se van a comer las casas con patatas (y si alguien las compra es que tenemos lo que nos merecemos) .
Hola a todos. He entrado a mirar y los précios que tienen no son en absoluto precio de mercado. Siguen a precios de 2007. Por ejemplo un local de 95 metros en la calle josé picón que no es nada comercial está en casi 300.000€, cuando su precio actual sería de 130.000€. Siguen queriendo estafar a los desinformados. !!!!!Estafadores!!!! no os va a salir bién esta huida hacia adelante. Lo malo es que vendrán los alemanes y comprarán a precio de sdaldo porque en España no nos queda un euro para invertir.
Es de nuevo la curva descendente de demanda: cuanto más bajo sea el precio, más gente estará dispuesta a comprar, luego vamos bajando los precios poco a poco y vamos rebañando todo lo que podemos. Desde luego, para hacer eso hace falta capacidad financiera, pero primero la consiguieron gracias al crédito fácil y ahora la consiguen gracias a que se cierran hospitales. Que les quiten el soporte y que la vivienda valga lo que tenga que valer, que si valen más de lo que nuestros sueldos pueden pagar, eso de más se lo reparten entre unos pocos.
Es muy sencillo, los políticos han de elegir entre:
- Cerrar un hospital o cerrar algunas embajadas autonómicas.
- Entre que los niños paguen el tupper o que el alcalde tenga siete coches oficiales.
- Entre dejar de chupar como sanguijuelas o subir el iva tres puntos.
¿Todavía pensáis que pp y psoe gobiernan a nuestro favor?
Por qué las hipotecas de dudoso cobro no las sacan a subasta? Con condiciones similares a las de los promotores y alquilan las viviendas de estos últimos con opción a una posible compra. Sería una manera de renovar el mercado inmobiliario con ventajas para los prestarios que no pueden hacer frente a su hipoteca o su crédito es sobrevalorado.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta