El banco malo, denominado sareb, aplicará un descuento del 50% a los activos traspasados respecto a su valor en libros antes de las provisiones a cierre del 31 de diciembre de 2011, según explicó el director general del frob, Antonio carrascosa, en el salón inmobiliario Barcelona meeting point
En su intervención, carrascosa indicó que el valor de descuento con el que se hará el traspaso de los inmuebles del banco malo "se acercará al valor de descuento del escenario estresado del informe de oliver wyman". Es decir, más del 50% para todos los activos
Esta cifra es el resultado de varios ajustes. Carrascosa explica que a partir del valor en libro a fecha 31 de diciembre de 2011, se aplicará un primer recorte en función de la fecha de la última tasación. Posteriormente, se aplicará otra rebaja tomando como referencia el precio real de transacciones que haya hecho la propia entidad; un tercero, se hará en función de la evolución prevista para los precios de los activos hasta 2014 y el cuarto descuento, se hará dependiendo de las valoraciones de este verano
Asimismo, el responsable del frob recalcó que la salida de pisos del banco malo será una liquidación "odenada" y "razonable" para "no saturar el mercado". Además, advirtió que en su plan de negocio no se contempla subidas de los precios de los pisos en España de cara a los próximos tres años
El banco de España se reúne con los bancos sanos
Según informa el mundo, el pasado miércoles el banco de España (bde) y los máximos responsables de los bancos que pasaron con nota los test de estrés de oliver wyman se reunieron para conocer el precio al que se transferirán los activos inmobiliarios al banco malo
De acuerdo con el plan de bde, las viviendas que se traspasen al banco malo sufrirán descuentos cercanos al 55% de su valor en libros. Una cifra que resulta del descuento del 45,2% que oliver wyman utilizó para este activo en el escenario base (el PIB caería el 1,1% en tres años) y las rebajas adicionales en el precio que estima el gobierno de entre un 5% y un 10%
No osbtante, a este porcentaje podrían sumarse también descuentos añadidos como la rebaja del 10% para el crédito promotor y entre un 5 y un 10% para los activos adjudicados. Esto supondría que las entidades podrían transferir al banco malo activos con descuento medio del 66%
Estructura del banco malo
El banco malo ya tiene nombre, tamaño y fecha de nacimiento. Se llamará sareb, tendrá un tamaño de hasta 90.000 millones en activos y nacerá previsiblmente en el consejo de ministros del viernes 16 de noviembre. El nombre de sareb procede de Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria y sus características principales ya están definidas
Características sareb
- Aprobación el próximo 16 de noviembre mediante un real decreto para entrar en vigor el lunes 19 de noviembre
- Hasta 90.000 millones en activos, aunque se espera que finalmente tenga un tamaño menor
- Sareb comenzará a operar en diciembre después del traspaso de activos desde la banca en apuros
- Será una sociedad anónima. Posteriormente su funcionamiento podría ser el de un fondo de fondos segmentado por regiones, tipos de activos y entidades de procedencia para atraer compradores
- Sareb tendrá como accionistas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, a bancos, aseguradoras, fondos de inversión y de capital riesgo
- Asumirá bienes inmuebles de la banca con un valor superior a 100.000 euros
- También asumirá créditos al sector promotor, inmobiliario y de construcción superiores a 250.000 euros por prestatario
- Igualmente, se quedará con participaciones de la banca en inmobiliarias
- Contará con un consejo de administración con un mínimo de 5 miembros y un máximo de 15, de los que un tercio tendrán que ser independientes
Noticias relacionadas:
51 Comentarios:
Están bajando tanto el precio de los pisos que se dan situaciones curiosas: gente con dinero, es decir, que no son casos de desempleo y eventual desahucio, sino gente con trabajo que han decidido poner el piso a nombre de uno de los miembros de la pareja y el resto de bienes y cuentas a nombre del otro, el que trabaja (casados en régimen de separación de bienes), y todo ello para dejar de pagar el piso que compraron hace apenas tres años. Les embargarán, el titular se declarará insolvente y el banco subastará el piso, pero han calculado que lo que les queda por pagar es tirar el dinero en un piso que ya no vale, ni por asomo, lo que acabarán pagando, y consideran que es mejor perder lo que han pagado hasta ahora que perder todavía más dinero pagando lo que les queda por pagar.
Fijate si eres tonto y sectario, todos los rollos que os inventáis en vuestras mentes enfermas, que tiene que ver el titular de la vivienda, si tú has fiermado un crédito con un banco te comprometes a devolverlo!!!, pague tu pareja o no pague, a ver si te enteras se llaman deudores solidarios, repite conmigo so-li-da-ri-os, puedes salirte de la titularidad de la propiedad, y depende como, pero no de la responsabilidad de pagar la hipoteca, que eres mas tonto que mi cipote.
Haber si dicen desde que día rebajan los pisos,
Igual aparecen escenas en los telediarios,
Como las del 1er día de rebajas,
Y cuando abran las puertas,
La avalancha de compradores,
Entra gritando y corriendo,
Para disputarse los 1eros puestos...
A #48: por favor, que la rebaja forzosa sea antes de que el banco malo aplique un descuento raquítico del 50% que no se creen ni en la tasca del congreso.
A mi no me la pegan, los bancos malos se hacen para quitar a la banca toda la porquería a cargo de los ciudadanos, y me quieren convencer de ke se la van a comprar tan barato que no nos va a costar un euro a los ciudadanos?, pero ke piensan que somos tontos???, y luego eso de vender ordenadamente, que quieren decir?, estos peperos siempre están igual, ayudando a los bancos y jodiendo al currante, les comprarán los pisos por encima del precio de mercado pondrán a la venta los que les de la gana para que suban de precio los otros, si no la gran banca no lo permitiría, queríais derecha pues toooooma derecha.
Por desgracia,
Quien tiene el dinero tiene el poder,
El poder adquisitivo, en general,
Va bajando, por delante,
De la bajada de los pisos...
Deudores solidarios, repite conmigo so-li-da-ri-os, puedes salirte de la titularidad de la propiedad
--------------
Preguntale a bono porque se separó y otras argucias para salvar el patrimonio
Tonto de cipote
Lo mejor para que realmente los pisos,
No tuvieran valor,
Sería, no darle tanta importancia al hecho
De poseer uno,
"No hay mayor desprecio que no hacer aprecio"
Las cosas a las que no damos valor,
Estan al alcance de todos,
Si estamos 50 años, sin comprar ninguno,
Nuestros nietos, los tendran casi regalados...
Se puede vivir perfectamente de alquiler...
Recordaba un refrán, de mi tierra que decía "Aquí ni se muere padre ni comemos pollo".
Y esto creo que es lo que pasa con el sector inmobiliario español.
Ni bajan los precios al nivel interesante para los compradores extranjeros [los únicos con capacidad de comprar al por mayor]
Ni los bancos recuperan capacidad financiera al tener trabados sus recursos en el ladrillo más enormes deudas a deber al extranjero.
Unas entidades no quieren porque el impacto les sacaría de la 1ª División mundial y para otras sería simplemente la liquidación.
Mientras sigan en pie los zombies inmobiliarios no hay futuro para la economía española.
Y con cada vez menos juventud, "lo que se destruya nadie despues lo reconstruirá"
El pais se esta suicidando, gracias a unos politicos y banqueros que dirán:y despues de mi el diluvio
-Si el precio de la vivienda ha subido un 1000 por ciento desde los años 89
-Si los salarios han subido un 200% desde los 80
La conclusion es clara...queda muchisima rebaja.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta