El banco malo, denominado sareb, aplicará un descuento del 50% a los activos traspasados respecto a su valor en libros antes de las provisiones a cierre del 31 de diciembre de 2011, según explicó el director general del frob, Antonio carrascosa, en el salón inmobiliario Barcelona meeting point
En su intervención, carrascosa indicó que el valor de descuento con el que se hará el traspaso de los inmuebles del banco malo "se acercará al valor de descuento del escenario estresado del informe de oliver wyman". Es decir, más del 50% para todos los activos
Esta cifra es el resultado de varios ajustes. Carrascosa explica que a partir del valor en libro a fecha 31 de diciembre de 2011, se aplicará un primer recorte en función de la fecha de la última tasación. Posteriormente, se aplicará otra rebaja tomando como referencia el precio real de transacciones que haya hecho la propia entidad; un tercero, se hará en función de la evolución prevista para los precios de los activos hasta 2014 y el cuarto descuento, se hará dependiendo de las valoraciones de este verano
Asimismo, el responsable del frob recalcó que la salida de pisos del banco malo será una liquidación "odenada" y "razonable" para "no saturar el mercado". Además, advirtió que en su plan de negocio no se contempla subidas de los precios de los pisos en España de cara a los próximos tres años
El banco de España se reúne con los bancos sanos
Según informa el mundo, el pasado miércoles el banco de España (bde) y los máximos responsables de los bancos que pasaron con nota los test de estrés de oliver wyman se reunieron para conocer el precio al que se transferirán los activos inmobiliarios al banco malo
De acuerdo con el plan de bde, las viviendas que se traspasen al banco malo sufrirán descuentos cercanos al 55% de su valor en libros. Una cifra que resulta del descuento del 45,2% que oliver wyman utilizó para este activo en el escenario base (el PIB caería el 1,1% en tres años) y las rebajas adicionales en el precio que estima el gobierno de entre un 5% y un 10%
No osbtante, a este porcentaje podrían sumarse también descuentos añadidos como la rebaja del 10% para el crédito promotor y entre un 5 y un 10% para los activos adjudicados. Esto supondría que las entidades podrían transferir al banco malo activos con descuento medio del 66%
Estructura del banco malo
El banco malo ya tiene nombre, tamaño y fecha de nacimiento. Se llamará sareb, tendrá un tamaño de hasta 90.000 millones en activos y nacerá previsiblmente en el consejo de ministros del viernes 16 de noviembre. El nombre de sareb procede de Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria y sus características principales ya están definidas
Características sareb
- Aprobación el próximo 16 de noviembre mediante un real decreto para entrar en vigor el lunes 19 de noviembre
- Hasta 90.000 millones en activos, aunque se espera que finalmente tenga un tamaño menor
- Sareb comenzará a operar en diciembre después del traspaso de activos desde la banca en apuros
- Será una sociedad anónima. Posteriormente su funcionamiento podría ser el de un fondo de fondos segmentado por regiones, tipos de activos y entidades de procedencia para atraer compradores
- Sareb tendrá como accionistas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, a bancos, aseguradoras, fondos de inversión y de capital riesgo
- Asumirá bienes inmuebles de la banca con un valor superior a 100.000 euros
- También asumirá créditos al sector promotor, inmobiliario y de construcción superiores a 250.000 euros por prestatario
- Igualmente, se quedará con participaciones de la banca en inmobiliarias
- Contará con un consejo de administración con un mínimo de 5 miembros y un máximo de 15, de los que un tercio tendrán que ser independientes
Noticias relacionadas:
51 Comentarios:
No me parece razonable la aplicacion de los descuentos en base a los hitos marcados.
Seria mas razonable y mas justo, establecer una valoracion de mercado actual en funcion del valor real de la propiedad.
No puede valer lo mismo un piso que se encuentre listo para entrar a habitarlo que uno que este destrozado por dentro, independientemente de los valores que se les hayan asignado en los balances.
La banca ya cuenta con unos aliados que son las inmobiliarias que les pueden facilitar la labor de saber que valor de mercado tiene realmente un piso y no a ojo de buen cubero sino razonando en cada caso con testigos de la misma zona y teniendo en cuenta como ya he dicho antes el verdadero estado de la propiedad, (antiguedad, vecindario, ubicacion, vistas,) mediante el correspondiente estudio personalizado por cada propiedad.
Dar este tipo de trabajo significaria empezar a mover la estancada economia del pais, conocer el verdadero valor de los inmuebles, aplicarles el precio razonable y bucar soluciones alternativas a aquel producto invendible que a lo mejor se podria reciclar mediante el alquiler o bien efectuar obras beneficas que reporten imagen a las entidades que las promocionen.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta