Comentarios: 60

Todos los propietarios que deseen vender o alquilar su vivienda deberán contar con el certificado energético a partir del próximo 1 de junio, según figura en el proyecto de real decreto que se presentó recientemente en el consejo de estado  y al que ha tenido acceso idealista news

El documento entró en el consejo de estado el pasado 31 de enero y supone el último escalón a superar antes de ser aprobado definitivamente por el consejo de ministros.  Si no hay cambios de última hora y se aprueba tal y como ha llegado al consejo de estado, en menos de cuatro meses este documento será “exigible para los contratos de compraventa o arrendamiento”. La nueva fecha del 1 de junio, supone un retraso respecto al 1 de enero que figuraba en el borrador anterior

Ésta es la principal novedad que se observa en el nuevo proyecto de real decreto modificado respecto a lo publicado el pasado mes de junio en la página web del ministerio de industria. En la actualidad, el real decreto aún está en fase de revisión en el consejo de estado, con lo que aún pasarán semanas hasta que vuelva al ministerio de industria firmado y de éste al consejo de ministros para su aprobación definitiva

El certificado energético para vender o alquilar vivienda podría ser obligatorio a partir del 1 de junio



El certificado energético mejorará la eficiencia energética de las viviendas

Muchos profesionales del sector inmobiliario esperan como agua de mayo este requisito que será indispensable para vender o alquilar viviendas o para cuando se haga una rehabilitación que afecte a más del 25% de un edificio con una superficie útil superior a 1.000 m2. Según la compañía certer, se trata de una medida que definitivamente “va a concienciar al ciudadano de a pie en la importancia de tener un hogar energéticamente eficiente”. Xabier villar y Sergio lara, técnicos fundadores de certer , Hacen hincapié en que no se trata de calificar con un color, sino de explicar cómo un inmueble eficaz puede reducir su factura eléctrica y ponen como ejemplo la sustitución de las ventanas, lo que puede reducir la factura mensual de 70 a 50 euros

Villar y lara reconocen que el certificado energético llega con 10 años de retraso y que durante ese tiempo se podría haber disminuido la dependencia energética que tiene España con el exterior, “aprovechando los recursos naturales de nuestro país para fomentar aun más el uso de las energías renovables en el sector inmobiliario”, añaden los fundadores de certer

Ricardo carballo Rodríguez, arquitecto técnico y gerente de la empresa planiceps, asegura que este certificado es necesario “para dejar de despilfarrar energía en España. Es una manera de iniciar un proceso lento de ahorro energético y económico a la vez”

Y desde la compañía certicalia.com piensan que este real decreto es una medida imprescindible para igualarnos a Europa en la lucha por la reducción de las emisiones de co2 a la atmósfera. Recuerdan que “somos el último país de la unión europea en adaptar esta normativa”

“El hecho de que ahora vaya a ser obligatorio para las viviendas en venta o alquiler puede ayudar a crear un mercado inmobiliario de más calidad y con más transparencia. Gracias a los certificados energéticos los futuros compradores e inquilinos van a tener una valiosa información sobre su futura vivienda imposible de deducir con las fotos de un anuncio o con una visita típica al inmueble”, añade Inés García Pérez, de certicalia.com

Noticias relacionadas:

El certificado energético llega al consejo de estado, penúltimo paso para su aprobación

El gobierno exigirá que todas las viviendas usadas que se vendan o alquilen cuenten con un "certificado energético"

 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (60) / Comentar

60 Comentarios:

Anonymous
13 Marzo 2013, 11:36

Ahorraremos energia, pago 300 euros para que vengan a mi casa ,me digan que tengo una g . Donde esta el ahorro? o es que piensan que todabia voy a cambiar las ventanas?

Anonymous
14 Marzo 2013, 19:40

No paran de inventarse normas de país desarrollado, cuando vamos de cabeza al tercer mundo.
¿Si mi casa obtiene un certificado de baja calificación, podré venderla o alquilarla también?
¿Esto será un primer paso para obligarnos a hacer reformas?

Anonymous
6 Abril 2013, 18:00

Oportunidad de negocio: arquitecto en paro certifica (sin mentir y sin realizar un solo calculo ni visitar el inmueble) que una determinada vivienda tiene certificado "g". Puede cobrar 10 euritos por firmar un papel sin despeinarse. Todos contentos, el arquitecto y el dueño de la vivienda que tiene su certificado low cost. Como no va a servir para nada, pues da lo mismo que sea "a" que "g" ya que solo es un sacacuartos

Anonymous
7 Abril 2013, 22:07

Otro sacadinero nuevo señores. Cuando el constructor te vende un piso, aunque tengan defectos de construccion, sus arquitectos dicen que todo está perfecto. Cuando los mismos arquitectos pasan las Ite´S de las fincas, dicen que ya hay defectos, para sacar dinero ellos con las derramas de las fincas. Ahora los arquitectos, se estan frotando las manos, por que se van a llevar "dinerito" de los cerficados. Los constructores, administradores de fincas, arquitectos, banqueros, todos "unidos" frotandose las manos. Y nosotros el pueblo desunido, sin salir a la calle a quejarse. Ellos se unen y desunen al pueblo....

Anonymous
10 Abril 2013, 17:40

Los alquileres de apartamentos turisticos, mueven mucho dinero negro, por eso se han puesto de moda. En mi edificio había 2 alquileres de ese estilo, uno encima de mi casa y uno al lado. Era una invasión de turistas y mis vecinos no me ayudaron. Por suerte un abogado pudo resolverme el problema despues de 3 años de lucha. Menuda decepción la mía cuando descubrí que mis vecinos tambien se llevaban comisión de los alquileres, por eso estaban tan de acuerdo, en que los alquileres sigueran funcionando. Todo empezó con el ruido y molestias que apartamentos turisticos generaban....

Anonymous
10 Abril 2013, 17:42

Los alquileres de apartamentos turisticos, mueven mucho dinero negro, por eso se han puesto de moda. En mi edificio había 2 alquileres de ese estilo, uno encima de mi casa y uno al lado. Era una invasión de turistas y mis vecinos no me ayudaron. Por suerte un abogado pudo resolverme el problema despues de 3 años de lucha. Menuda decepción la mía cuando descubrí que mis vecinos tambien se llevaban comisión de los alquileres, por eso estaban tan de acuerdo, en que los alquileres siguieran funcionando. Todo empezó con el ruido y molestias que apartamentos turisticos generaban....

Anonymous
16 Abril 2013, 21:52

Muy muy importante!!!!
Para ingenieros y arquitectos:
Hay un grupo empresarial(relacionado con el software de inmobiliarias) que va a realizar más del 95% de certificados, ¿Sabeis como? Pues muy facil, tanto como ilegal:
Estan ofreciendo a las inmobiliarias el siguiente servicio
1.-la inmobiliaria previo asesoramiento por esta empresa toma los datos del inmueble(ventanas, orientación, instalaciones,etc)
2.-la inmobiliaria envia los datos a esta empresa
3.-esta empresa realiza el certificado energético sin moverse de la silla de su despacho
4.-resultado: se reparten los beneficios entre la inmobiliaria y esta empresa que certifica sin ver lo que esta certificando, es decir sin ninguna validez porque no puede comprovar que los datos que le estan enviando las inmobiliarias sean correctos.
Además para asegurarse esta empresa da una mala calificación energética a la vivienda para no mojarse y todos tan contentos.
¿Quienes son los perjudicados?
Por una parte los ingenieros y arquitectos porque no van a realizar ni un solo certificado, y por otra parte los propietarios de viviendas porque la calificación energética de las viviendas estará por debajo de la realidad para salvar el culo de esta empresa que lo único que le importa es sacar dinero.
De todas formas, hay que denunciar a este tipo de empresas que no van a realizar personalmente la toma de datos porque realmente no se puede certificar nada sino se ha visto previamente.
Para certificar algo hay que verlo, no???O se certifica sin ver nada.pues eso es lo que quieren hacer. Algo que desde mi punto de vista es ilegal

Por cierto ¿Quien será el técnico que certifique miles de certificados energéticos sin ver las viviendas??Algún cabeza de turco/inconsciente o vete tu a saber como se lo montaran los abogados para que no le pase nada a esta persona y a su patrimonio
Personalmente pienso que la administración debería tomar cartas en el asunto porque esto no deja de ser un engaño a los propietarios, a los compradores, a los arrendadores y a los arrendatarios, y además perjudica al conjunto de técnicos de este pais que intenta realizar su trabajo de la forma más profesional posible.

Anonymous
17 Abril 2013, 3:52

Muy muy importante!!!!

Vamos que lo que nos quieres decir es que se te ha jodido el chollete. Tú ya te veías millonario a base de firmar certificados como si fueran cuadros.

Así es la vida.

Aunque todo tiene solución: pon un anuncio "¡Se hacen certificados energéticos a 10 euros. Valoramos al máximo!"

Ya verás como algo sacas.

Anonymous
20 Abril 2013, 10:40

¿Para cuándo un certificado de honradez, claridad, transparencia, aptitud, ejemplaridad de los políticos en este asco de país?, Otro impuesto más de unos golfos indecentes que no tienen vergüenza y les dá igual todo con la que está cayendo. Pero, de crear empleo, res de res, verdad?. Es que tienen una cultura la báñez, montoro,etc ...panda de hdp

Anonymous
27 Agosto 2013, 16:20

... qué se debe hacerse, y ante quíen, cuando constatas que los datos introducidos en el certificado de ef. Energ. Por el técnico que lo realizó, y visitó la vivienda, no son ciertos? Alguno como la diferencia de metros útiles con un 30/% más de los reales y escriturados, o fachadas con una indicación superior en un 50%. , etc
¿Puedo exigir un certificado nuevo y su correspondiente etiqueta y registro que rectifique o anule el que se ha realizado? Ya lo he pagado, es lo primero que exigieron.
En caso de venta yo estoy falseando una realidad facilmente comprobable a simple vista en el caso de parte de los datos del cartificado como las ya indicados anteriormente.
Gracias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta