No saber cómo van a evolucionar los precios de la vivienda es el principal freno para dar el paso en la compra de una vivienda, según la inmobiliaria look&find, que añade que la financiación y el paro son otros factores que no ayudan en esta decisión. El 47% de los encuestados por la inmobiliaria estima que es buen momento para comprar, mientras que un 42% considera que no lo es
En la encuesta on line la red inmobiliaria ha consultado a los usuarios de su web: ¿cuál es el factor por el que más le cuesta decidirse a comprar una vivienda? el 41% apunta que es no saber cómo van a evolucionar los precios, el 32% apunta a la incertidumbre sobre su propia su propia situación financiera y el 27% señala la dificultad para acceder a la financiación
Analizando los resultados se observa cómo el factor incertidumbre, tanto sobre la evolución en el corto y medio plazo del precio de la vivienda, como sobre la propia evolución de la situación económica y financiera de los compradores, es uno de los principales frenos a la hora de tomar la decisión de compra, incluso por encima de la dificultad para el acceso a la financiación
A la pregunta de si creen que es un buen momento para comprar una vivienda se muestra una gran igualdad entre los que consideran que sí, un 47% cree que es un buen momento para comprar y un 42% que considera que no lo es, con un bajo número de indecisos, sólo el 11% de las respuestas han indicado no saber si es o no un buen momento
Las oficinas de look & find apuntan que los factores clave que llevan a considerar a sus clientes que es un buen momento para comprar son que la oferta de viviendas es amplia lo que les permite encontrar una vivienda que se ajuste más a sus necesidades y el ajuste de precios. Aquellos que más dudan o los que creen que no es un buen momento, suelen pensar que el precio de la vivienda tiene que ajustarse aún más y prefieren mantenerse a la espera
Frente a las opiniones recogidas en las encuestas, la estadística de evolución de precios elaborada por look & find, señala que el precio de la vivienda ha descendido un 32% de media con respecto a sus niveles máximos de precio alcanzados en 2007, con un descenso más acusado de precios en las zonas costeras en la vivienda de segunda residencia
78 Comentarios:
El dinero soñado es ficticio , nada de lo evaluado vale lo que se dice, y si no, ponte a vender ahora, a ver qué sacas.
¿Es tan difícil entender que si yo español no puedo comprar, tu mientras no lo bajes no puedes vender?
Quizas piensen que van a venir marcianos a comprarle los pisos al precio de 2007 por hacerles un favor.
Dejó escrito Goethe que contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano.
Y la vivienda en España ha arrasado de estupidez
Que va a tardar en curarse, sobre todo los rotos de millones de bolsillos
Con 6 millones de viviendas vacias a un ritmo de ventas que van para 50 años
Seamos serios, un piso vale lo que te pagan por él y ahora mismo los pisos no valen lo que dicen que valen ni de coña.
Esto es como afirmar que cuando a los holandeses les dió por la fiebre del tulipán, eran el país más rico del planeta porque tenían más bulbos de tulipán que cualquier otro.??
Si partes de precios irreales puedes llegar a conclusiones absurdas.
Yo tengo un rollo de papel higiénico en mi casa que se lo vendo a quien quiera comprarlo por un billón de euros .....¿Significa eso que en mi casa tengo un patrimonio de un billón de euros?
En este país han pasado y pasan demasiadas cosas ya, como para que la gente no desee tener una vivienda y el deseo de un bien para su uso no genera burbujas señor, las burbujas las generan la avaricia y la estupidez de crerse millonarios sin que nadie te lo refrende.
Rajoy es sinónimo de caos, y esto el mercado inmobiliario lo nota. Hasta que no haya perspectivas de futuro no se empezará a comprar vivienda. Va para largo
El problema es que la mayoría de propietarios están todavía en la fase de negación agelipollada
No aceptan que fueron estafados y pretenden pasarle su marrón al siguiente pardillo
Y no se dan cuenta que se van a comer su pisito con patatas
Que los posibles compradores ya no tenemos la venda en los ojos que tenían ellos.
La burbuja se acabó y ahora con el banco malo la agonía inmobiliaria se va a alargar 15 ...o 30 años más.
De incertidumbre nada
Cualquiera un poco informado sabe que no es normal que antes del año 2000
Un piso medio en barrio medio valia unos 90000e
Y que 10 años mas tarde un piso medio en barrio medio valio 300000e
Lo demas simplemente se llama estafa piramidal
O dicho de otra forma, circo de trileros... yo invito a agua a todos ellos para ayudarles a digerir...
No es ya solamente el precio el principal freno al mercado de la viv"ienda, sino la avalancha de impuestos que se van crear para gravar las viviendas habitadas y sin habitar:
"Vaya vaya, pues va a se verdad que cuando el rio suena..
Www.invertia.com - 15/04/13
"Asesores de Merkel reclaman para España un nuevo impuesto a la vivienda adquirida para especular"
Peter Bofinger y Lars Feld, dos de los principales asesores económicos de la canciller alemana, angela Merkel, ambos miembros del consejo de expertos económicos denominado “Comité de los cinco sabios”, han declarado al influyente semanario alemán, der Spiegel que los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro.
Mierda de foro
Pues ese 47% que dice que esbuen momento para comprar, que lo hagan, no se a que esperan
Ya sabemos todos que alquilar es tirar el dinero y que si los pisos en España son caros es porque podemos pagarlos
, será por dinero...
O A LO mejor es que gran parte de ese 47% estan hipotecados y acojonados a partes iguales..
Tenemos lo que nos merecemos: apaleados y contentos
Los catorce directivos de la sareb a los que pagamos medio millon de euros al año a cada uno con el dinero de todos son altos cargos de los mismos bancos que se han dedicado a estafar y saquear al pais durante los ultimos años. Y les vamos a pagar esos sueldos durante los proximos quince años, estan que no se lo creen
Y tan contentos.
Despues con la boquita pequeña vamos por ahi diciendo que la culpa ha sido de los bancos, pero seguimos mendigandoles y suplicandoles, siguiendoles el juego.
Ahora tenemos la unica oportunidad que jamas volveremos a tener de pagarles con su propia moneda: no comprandoles ni un solo ladrillo
Tan simple como no hacerles ningun caso, si piden 100 ofrecerles 30 y no comprarles ninguno de sus cuchitriles superinflados de precio.
¿ Por una vez nos pondremos de acuerdo de una forma tan sencilla para castigar a los verdaderos culpables?
Es la hora de hacerlo. Podemos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta