Comentarios: 58
El propietario, único responsable de tener el certificado energético de vivienda
idealista/news

MañAna 1 de junio entrará en vigor de forma lenta y paulatina la normativa por la que se obliga a los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda a contar con el certificado energético. Una de las dudas más frecuentes es saber en quién recae la responsabilidad de publicitar una vivienda sin la etiqueta energética. Los expertos dejan claro que la responsabilidad es del propietario de la vivienda y no de la inmobiliaria, que no obstante es recomendable que avise a su cliente

El real decreto por el que se aprueba el certificado energético señala que la obligación de contar con este certificado corresponde a los promotores (en caso de obra nueva) y a los propietarios de viviendas en caso de viviendas usadas. También especifica que es su obligación presentar el certificado energético al órgano correspondiente de la comunidad autónoma para el registro de las certificaciones, algo que de momento no es posible en todas las comunidades autónomas porque aún no tienen los servicios administrativos adecuados

En cuanto al anuncio de la venta o alquiler de una vivienda, es también el propietario el que responde de la falta de la etiqueta energética, así como de la exhibición de etiquetas que se refieran a una certificación energética de un edificio que no cumpla con los requisitos o que puedan inducir a error o confusión. Los abogados y expertos consultados de baker & mckenzie y sociedad de tasación señalan que aquellos propietarios que incurran en esta irresponsabilidad, serán los objetivos de hipotéticas sanciones, algo que en otros países europeos apenas ha ocurrido en los primeros meses de su entrada en vigor. También hay que recordar que los notarios no tendrán “poder” de parar las operaciones de compraventa en el caso de no disponer del certificado energético, aunque sí podrá informar a ambas partes de su ausencia

Por consiguiente, tanto las inmobiliarias como los portales inmobiliarios están exentos de responsabilidad en caso de que el propietario de la vivienda cuente con una etiqueta energética que lleve a error o confusión o que directamente publicite la casa sin hacer mención a la calificación energética obtenida o sin la etiqueta energética

Los abogados consultados señalan que la única “responsabilidad” de las inmobiliarias o portales inmobiliarios consistirá en informar al propietario  de su obligación de cumplir con el real decreto y de incorporar la etiqueta energética en su anuncio. “No es lógico ni razonable que inmobiliarias y portales asuman la responsabilidad de verificar que la “etiqueta de eficiencia energética” incorporada a un anuncio de venta o alquiler cumple los requisitos del real decreto y, en caso negativo, impidan la publicación de dicho anuncio”

Ver la guía sobre el certificado energético

 

Noticias relacionadas:

Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Canarias y Cataluña, únicas ccaa donde se puede registrar el certificado energético

15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas

Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio

Así será la etiqueta del certificado energético de edificios

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
31 Mayo 2013, 23:10

A mi me importa bastante poco si el dueño del piso está abrasado con impuestos, en cuanto deje este piso y busque alquiler de otro, como inquilino reclamaré mis derechos y exigiré el certificado ese. Los que no bajen de la letra a, ni los pienso mirar, y el de la inmobiliaria que me ofrezca algo por debajo de la a, lo denuncio por intento de estafa.

Lo tengo muy claro, muchos de esos propietarios de pisos que ahora se quejan de hacer ese certificado son especuladores que nos han llevado a la ruina.

Anonymous
1 Junio 2013, 1:41

No creo que las inmobiliarias, portales como este y los intermediarios estén exentos de responsabilidad si anuncian una vivienda sin el certificado ya que estarían incumpliendo a mi entender, ley General de Consumidores y Usuarios al no facilitar a los posibles consumidores TODA la información que desde hoy mismo, debe facilitarse sobe el inmueble en venta o alquiler.

Salvando las distancias, es como si el de la tienda de electrodomésticos se escudara en que la fábrica de los frigoríficos no le mandó las pegatinas y por eso no la ha puesto en la nevera que tiene expuesta.

Anonymous
1 Junio 2013, 8:17

Aquí, la única duda que tenemos, es quien lo hace más barato... a mí como propietario lo único que me hace falta es el "papel" y al menor precio, y no me importa que no vaya el técnico o que le tenga que dar los datos por teléfono, de sobra saben los compradores-inquilinos que esto es un camelo más como tantos otros que hay en este país nuestro. Lo siento por los "tecnicos certificadores" que ya se frotaban las manos pensando en hacer unas cuantas visitas al mes y cobrar 300€ por cada una... parece ser que el precio del susodicho certificado ya ronda los 60€... y bajando

Anonymous
1 Junio 2013, 8:42

Sacacuartos hoy .....y mañAna otro sacacuartos, y hasta la pobreza final

Anonymous
1 Junio 2013, 10:29

Es denigrante el engaño que nos hacen cada vez que nos quieren sacar mas dinero. Si despues de pasar la documentación de la vivienda por el Ayuntamiento para dar Licencia de Ocupacion, presentar el proyecto en el Colegio, solicitar enganche de Luz y todo el resto del papeleo, ahora se sacan esto de la manga?, Son insaciables, no se cansan de ROBARNOS, ellos disponen de toda la documentación de cualquier vivienda.
Además si no esta legal ¿ No será cosa del constructor - promotor como vicios acultos?, No hay un plazo de 20 años para este?.
Que casualidad hacemos la declaración de la renta y ahora ya no hay que llevar ninguna documentación, la tiene Hacienda ? No le sobraran medios para saber como es nuestra vivienda?, Yo creo que ya esta bien de robarnos

juanjo
1 Junio 2013, 12:57

Consulté a un arquitecto sobre la OBLIGATORIEDAD del certificado para anunciar la vivienda y me dijo que no era obligatoria, que era una ventaja si uno tiene una buena certificación pero que la certificación no es obligatoria para anunciarla, sí, cuando la vendes.

Un saludo

Anonymous
1 Junio 2013, 13:08

Luchemos contra el "robo catastral" y las complementarias injustas.
Eso será bueno para todos: compradores vendedores y profesionales.
Actualmente solo es bueno para los políticos.

Anonymous
1 Junio 2013, 20:38

Como siempre la administración pone la venda antes de que exista la Herida, cuando tenían que tener hace mucho tiempo DESIGNADOS El órgano correspondiente de la comunidad autónoma para el registro de las certificaciones(certificado energético) , algo que de momento no es posible en todas las comunidades autónomas porque aún no tienen los servicios administrativos adecuados.
Otra FORMAR DE SANGRARNOS EL BOLSILLO.

Anonymous
2 Junio 2013, 0:08

En te ayudamos con tu certificado energético en Las Palmas: Gran Canaria, fuerteventura y lanzarote

Anonymous
2 Junio 2013, 8:58

¿Donde dice el real decreto que para publicar un piso en venta hay que tener el certificado?
En ningún lugar del real decreto dice que hay que tener el certificado para publicar. El apartado 2 del artículo único dice que el certificado se deberá mostrar al comprador o nuevo arrendatario potencial y se entregará al comprador o nuevo arrendatario. El artículo 2 de los procedimientos, en su apartado b, dice" edificios o partes.......que se vendan o alquilen a nuevo arrendatario...." el artículo 14 en su segundo apartado dice "cuando.....sea objeto de contrato de compraventa.....el certificado........ será puesto a disposición del adquirente".

Es decir, yo puedo tener un piso en venta, si aparece un comprador potencial (que ya será un milagro en los tiempos que corren), y si el comprador muestra interés, mi obligación es en algún momento mostrarle el certificado (en ningún lugar dice que tengo que mostrarlo en un anuncio, ni que tenga que hacer mención del mismo, ni que tiene que haber sido expedido en una fecha determinada). Parece claro que para perfeccionar la venta sí que hay que tener el certificado.

Me da la impresión que hay interés en asustar a la gente para que por el simple hecho de poner su piso en venta incurra en el gasto del certificado, que puede ser muy interesante tener y conocer su eficiencia energética, pero no parece ser lo que obliga la ley.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta