Comentarios: 58
El propietario, único responsable de tener el certificado energético de vivienda
idealista/news

MañAna 1 de junio entrará en vigor de forma lenta y paulatina la normativa por la que se obliga a los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda a contar con el certificado energético. Una de las dudas más frecuentes es saber en quién recae la responsabilidad de publicitar una vivienda sin la etiqueta energética. Los expertos dejan claro que la responsabilidad es del propietario de la vivienda y no de la inmobiliaria, que no obstante es recomendable que avise a su cliente

El real decreto por el que se aprueba el certificado energético señala que la obligación de contar con este certificado corresponde a los promotores (en caso de obra nueva) y a los propietarios de viviendas en caso de viviendas usadas. También especifica que es su obligación presentar el certificado energético al órgano correspondiente de la comunidad autónoma para el registro de las certificaciones, algo que de momento no es posible en todas las comunidades autónomas porque aún no tienen los servicios administrativos adecuados

En cuanto al anuncio de la venta o alquiler de una vivienda, es también el propietario el que responde de la falta de la etiqueta energética, así como de la exhibición de etiquetas que se refieran a una certificación energética de un edificio que no cumpla con los requisitos o que puedan inducir a error o confusión. Los abogados y expertos consultados de baker & mckenzie y sociedad de tasación señalan que aquellos propietarios que incurran en esta irresponsabilidad, serán los objetivos de hipotéticas sanciones, algo que en otros países europeos apenas ha ocurrido en los primeros meses de su entrada en vigor. También hay que recordar que los notarios no tendrán “poder” de parar las operaciones de compraventa en el caso de no disponer del certificado energético, aunque sí podrá informar a ambas partes de su ausencia

Por consiguiente, tanto las inmobiliarias como los portales inmobiliarios están exentos de responsabilidad en caso de que el propietario de la vivienda cuente con una etiqueta energética que lleve a error o confusión o que directamente publicite la casa sin hacer mención a la calificación energética obtenida o sin la etiqueta energética

Los abogados consultados señalan que la única “responsabilidad” de las inmobiliarias o portales inmobiliarios consistirá en informar al propietario  de su obligación de cumplir con el real decreto y de incorporar la etiqueta energética en su anuncio. “No es lógico ni razonable que inmobiliarias y portales asuman la responsabilidad de verificar que la “etiqueta de eficiencia energética” incorporada a un anuncio de venta o alquiler cumple los requisitos del real decreto y, en caso negativo, impidan la publicación de dicho anuncio”

Ver la guía sobre el certificado energético

 

Noticias relacionadas:

Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Canarias y Cataluña, únicas ccaa donde se puede registrar el certificado energético

15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas

Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio

Así será la etiqueta del certificado energético de edificios

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (58) / Comentar

58 Comentarios:

Anonymous
2 Junio 2013, 11:11

Aqui muchos arquitectillos de estrecha silueta y canija figura ahora postearan
Mendigando curro y prometiendo qué ?

Alguien ha echo un estudio de mercado que ,pueda mejorar los tiempos actuales presentes ?

Porque van a alquilar a quien... ?
Y venderselo.... a quien ?

Anonymous
2 Junio 2013, 13:39

Y eso no es todo. Cuando todas las casas tengan su certificación energética, el siguiente paso será, evidentemente, ya que entonces nos tendrán a todos controlados, el de cobrar un "impuesto energético" en función del nivel de eficiencia acreditado. ¿Ven ya por dónde van los tiros?
¿Y quien va a pagar más? Lógicamente aquellos que tengan las viviendas menos eficientes, que son -lo han adivinado- aquellos con viviendas más baratas y sencillas con limitados recursos económicos. Ser pobre saldrá caro, ¿Eh?.
Pero sigamos adelante. Las consecuencias serán que muchos simplemente no puedan pagar y tengan que vender por lo que les den y vivir de alquiler.

El buscador71
2 Junio 2013, 13:44

Los bancos, propietarios de millones de viviendas, estarán exentos de certificación

Es estremecedor !!

Anonymous
2 Junio 2013, 15:19

Españolitos currantes no nos que da otra que ABAndonar el Barco esta apestado de ratas que nos traen la peste o eliminarlas y empezar de nuevo o emigrar y dejar que las ratas se coman y se exterminen entre ellas.

Anonymous
3 Junio 2013, 13:29

Para tener más información sobre la certificación energética, podéis dar un vistazo a este blog: espero que sea de vuestro interés!

Anonymous
3 Junio 2013, 14:33

Hay q ser ineptos, pretender dar trabajo a arquitectos e ingenieros creandose un certificado que no aporta nada y que obligara a subir el coste de la vivienda. Alemania saca un plan de rehabilitacion, España se inventa un certificado totalmente inservible que no aporta nada. Es posible que se consienta esto? Quien o que esta promoviendo este atraco?

Anonymous
4 Junio 2013, 14:02

¿Cuanto cuesta un certificado para 100 m2? Enpreciocertificadoenergetico.es pone que por menos de 100 € se puede conseguir. ¿Alguien sabe algo?

Anonymous
4 Junio 2013, 15:18

#2 Los lugares de culto estan exentos de la certifiación energética...

Anonymous
4 Junio 2013, 17:22

Otra norma para sacar más tasas a la ciudadanía. También obligará a contratar más funcionarios. En fín, seguimos por la senda de quien da primero, da dos veces. ¿Que ocurre con las viviendas que tienen muchos años y, aún siguen alquiladas? Cuando queden libres, hala¡ A pagar a no se quién, y conseguir el "papelito". ¿Y de los desarraigados que para continuar comiendo tienen que alquilar un trozo de su vivienda? Hala¡ A pagar la tasa y conseguir el papelito que se les hace buenos. ¡¡¡Ya está bién de joder al prójimo¡¡¡ ...En definitiva, quién pagará los trastos? ¡¡¡El que alquila, que se les repercutirá éstos gastos¡¡¡

Anonymous
4 Junio 2013, 17:56

Ayer lunes, fuí a la gestoría para que firmara el contrato de alquiler de la vivienda que he alquilado. El precio pactado era de 390 euros al mes, con otro tanto de fianza. ¡¡Coño¡¡ Me dice al gestor que tengo que esperar a que la vivienda obtengo el certificado ese. Que de momento no puedo entrar a la vivienda. Que el precio pactado no es posible mantenerlo, que tengo que esperar a que me digan cuanto y cuando va a costar el conseguir lo citado. Pero esto es posible? Que tengo que seguir unos dias más, con mis dos hijos en la pensión. Mi marido me abandonó hace un mes, y yo y mi prole en la calle. Ahora me facilitan la convivencia con un certificado de mierda que me aturulla. ¡¡¡A quién reclamo mis pérdidas, mis desilusiones, mis penas, mis... ¡¡A quien se le ocurrió tal desfachatez? Resulta que en la confianza de que a partir de hoy, tendría mi vivienda en alquiler, mis padres volvieron a Canarias. Ahora qué? Nos roban, nos fastidian, nos violan, nos estafan. Politicos del mundo¡¡¡ Decir a los españoles como deben de hacer las cosas¡¡¡Menos mal que sólo tendo dos hijos, que si fuera como mi hermana que tiene cinco, adiós¡¡¡

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta