MañAna 1 de junio entrará en vigor de forma lenta y paulatina la normativa por la que se obliga a los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda a contar con el certificado energético. Una de las dudas más frecuentes es saber en quién recae la responsabilidad de publicitar una vivienda sin la etiqueta energética. Los expertos dejan claro que la responsabilidad es del propietario de la vivienda y no de la inmobiliaria, que no obstante es recomendable que avise a su cliente
El real decreto por el que se aprueba el certificado energético señala que la obligación de contar con este certificado corresponde a los promotores (en caso de obra nueva) y a los propietarios de viviendas en caso de viviendas usadas. También especifica que es su obligación presentar el certificado energético al órgano correspondiente de la comunidad autónoma para el registro de las certificaciones, algo que de momento no es posible en todas las comunidades autónomas porque aún no tienen los servicios administrativos adecuados
En cuanto al anuncio de la venta o alquiler de una vivienda, es también el propietario el que responde de la falta de la etiqueta energética, así como de la exhibición de etiquetas que se refieran a una certificación energética de un edificio que no cumpla con los requisitos o que puedan inducir a error o confusión. Los abogados y expertos consultados de baker & mckenzie y sociedad de tasación señalan que aquellos propietarios que incurran en esta irresponsabilidad, serán los objetivos de hipotéticas sanciones, algo que en otros países europeos apenas ha ocurrido en los primeros meses de su entrada en vigor. También hay que recordar que los notarios no tendrán “poder” de parar las operaciones de compraventa en el caso de no disponer del certificado energético, aunque sí podrá informar a ambas partes de su ausencia
Por consiguiente, tanto las inmobiliarias como los portales inmobiliarios están exentos de responsabilidad en caso de que el propietario de la vivienda cuente con una etiqueta energética que lleve a error o confusión o que directamente publicite la casa sin hacer mención a la calificación energética obtenida o sin la etiqueta energética
Los abogados consultados señalan que la única “responsabilidad” de las inmobiliarias o portales inmobiliarios consistirá en informar al propietario de su obligación de cumplir con el real decreto y de incorporar la etiqueta energética en su anuncio. “No es lógico ni razonable que inmobiliarias y portales asuman la responsabilidad de verificar que la “etiqueta de eficiencia energética” incorporada a un anuncio de venta o alquiler cumple los requisitos del real decreto y, en caso negativo, impidan la publicación de dicho anuncio”
Ver la guía sobre el certificado energético
Noticias relacionadas:
15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas
Así será la etiqueta del certificado energético de edificios
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
58 Comentarios:
En los últimos días ha habido muchas dudas en cuanto a su implantación. La obligación de que una inmobiliaria anuncie a partir del 1 de junio un inmueble con certificado energético, ha sido transferida al propietario de la vivienda, después de un análisis jurista del caso.
Por otro lado, estamos en un in-pass en el que todavía no se pueden registrar, ni existe una ley sancionadora a nivel de Comunidad Autónoma. No obstante, cualquier persona propietaria de un inmueble a vender o a alquilar, impepinablemente, va a tener que realizar la certificación energética de dicha vivienda.
Ingebask recomienda a sus clientes e inmobiliarias colaboradoras, que vayan haciéndola, sin prisa PERO sin pausa, para que no nos pille el toro, y no tengamos que ir corriendo el día de la firma del contrato de arrendamiento.
Sobre el día 20 de junio se iniciará el registro (en el EVE para Euskadi), y se llevarán de una vez todos los certificados realizados hasta la fecha, para que les asignen el número correspondiente y pasen a la base de Datos de la Comunidad Autónoma.
WWW.INGEBASK.COM
En mi caso, era un poco escéptica con eso de hacer el certificado hasta que un posible comprador de mis caso me preguntó si lo tenía. En ese momento me puse a buscar presupuestos e información sobre el tema. Al final lo hice con
Www.emekaarquitectos.es , que tienen precios bastante económicos y el técnico que vino, me resolvió bastantes dudas que tenía sobre este tema y me dio truquillos para decir a posibles clientes sobre temas de ahorro energético (referente a en qué aspectos ahorraba más mi piso de energía y por donde menos). Además me cobraron 120 euros por un piso de 95 metros cuadrados, que esta bastante bien en función lo que he visto
Esto es otra invencion para sacar dinero,¿Que nos importa a los compradores o arrendatarios un estupido certificado de eficiencia energetica?
Yo he retirado mi casa de la venta; me niego a pagar por un papelito que no sirve para nada mientras se muy bien que ahora no hay mercado para mi casa.la tengo con varias inmobiliarias y yo las voy avisando que lo retiro de la venta, si ellos no obstante persisten en tenerlas en su web con la esperanza de que algun protencial comprador se interesse e intenten de convencerme de hacer una visita o se olvidan de sacarla de su web, pues no es culpa mia y que les multen a ellos y no a el proietario.Me parece una autentica chorrada obligar a sacar un certificado a las casas ubicadas en Canarias, aqui sobre todo en el sur, no baja de los 18 grados en invierno!
Estoy de acuerdo con la mayoría de las quejas que se presentas, esto es solo para que los SINVERGÜeZA nos pueda roba más.
Ademas no pagamos ya LA Cédula de habitabilidad, a un organimos Oficial recaudador de Impuestos, que anteriormente se le pagó por el Permiso de obra.
Porque no podemos realizar el descuentos de los impuestos que pagamos al ayuntamiento en la declaración de renta como se hacia ante, aquí se ver que solo le interesas nada mas que robanos a los ciudadanos.
Porque no se establece que la inmobiliarias solo pueda cobrar un tanto por ciento de la venta, igual que los notarios.
Porque ya que se le deja a la inmobiliarías a su libre ejercicios de cobro, que pague ellos el certificado energético, ya que cobra demasiado.
Estos no es mas que una normas para favorecer a los amigos ricos, hacerlo mas ricos, ha cota del pueblo.
Se debería pensar bien a quien se vota.
Si esta normas viene de Europa, porque no viene tambíen la igualdar del sueldo base a todos los trabajadores .
Ya es horas de que el recto de ciudadanos europeos despiertes del letargo que se encuentra dormido, y hagamos como otros paises, hay que hacer algo para realizar un cambio en la politica general y defender nuestros derechos, de vienes estar , seguridad, libertad, derechos ha poder opinar y decidir por nuestros criterios.
Las inmobiliarias deben tener responsabilidad total en cuanto a ofrecer viviendas en alquiler sin certificación energética ya que la normativa exige que las propiedades deben tener el certificado energético antes de publicar los alquileres y estas piden señas aduciendo que el mismo esta en tramite lo cual no vale
Felicidades por el articulo.
Una pregunta: soy el inquilino de una nueva construcción del 2010 (contrato de alquiler desde hace 3 meses) el propietario no tiene el certificado energético y no quiere entregármelo. La ley le obliga pero el no lo cumple, a quien se denuncia esto?
Gracias
Alex
Son gilipolleces y otra forma mas de esquilmar los maltrechos bolsillos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta