La demanda de vivienda nueva seguirá cayendo al menos hasta 2015 hasta situarse cerca de los 97.000 pisos, según los datos de la tinsa en su informe sobre el mercado residencial. Tinsa prevé que descontando los inmuebles adquiridos como inversión y aquellos que no se encontrarán a la venta, el "stock" de vivienda vacante caiga hasta un entorno de los 195.000 inmuebles a comienzos de 2016 y que manteniéndose una demanda de 100.000 unidades desaparezca en el segundo semestre 2017
Tinsa prevé que descontando los inmuebles adquiridos como inversión y aquellos que no se encontrarán a la venta, que el "stock" de vivienda vacante caiga hasta un entorno de los 195.000 inmuebles a comienzos de 2016 y que manteniéndose una demanda de 100.000 unidades desaparezca en el segundo semestre 2017
Tinsa: el stock de vivienda desaparecerá en 2017,Datos macroeconómicos, economía y política - Expansión.com
La tasadora basa sus previsiones en que un saldo migratorio negativo, el “progresivo” envejecimiento de la población y unas perspectivas de descenso del número de trabajadores en los próximos tres años
Tinsa research también vaticina que la oferta de vivienda nueva continúe bajando en 2013 por lo que calcula que las solicitudes de visados se coloca en 35.000 unidades, una cifra que se mantendrá hasta 2014. Así, anticipa que esta cifra no se incrementará el segundo semestre de 2015
Además, la tasadora destaca en su estudio que teniendo en cuenta los supuestos actuales de evolución de la oferta y demanda, la bolsa de nueva vivienda desocupada se reducirá hasta unas 300.000 unidades en enero de 2016
Descontando los inmuebles adquiridos como inversión a largo plazo, así como aquellos que, según las previsiones realizadas por la SAREB no se encontrarán a la venta por su parte, la vivienda vacante descenderá previsiblemente hasta los 195.000 inmuebles a principios de 2016. Asimismo, vaticina que de mantenerse una demanda de 100.000 unidades anuales, en consonancia con lo previsto para 2015, dicho excedente desaparecería a lo largo del segundo semestre de 2017
Segunda residencia en la costa
La firma considera que la demanda de segunda residencia ha pasado de las 100.000 unidades anuales en el periodo comprendido entre 2005 y 2006ª las 20.000 actuales. “Con una tendencia clara a mantenerse o decrecer hasta 2015”, asevera
El informe también constata un “ligero” repunte del interés de los extranjeros pero asegura que esa demanda es “insuficiente” para la recuperación de un segmento que, en su opinión, necesita compraventas por parte del mercado nacional pero calcula que ésta no se recuperará hasta que no lo haga la de primera residencia. “Esto solamente será posible cuando exista confianza en los hogares, motivada por una mayor seguridad en el empleo y en definitiva por ingresos regulares”, recalca
Respecto a los precios, La costa mediterránea es la que ha sufrido uno de los mayores ajustes de precios con un descenso 43,2%, mientras que las menores caídas de precios los tuvieron en Baleares y Canarias que experimentaron un 27,9% de media
43 Comentarios:
Una buena noticia para los propietarios de pisos.
Creo que la estrategia a seguir para los que somos propietarios de pisos es clara, a tenor de esta noticia y de otras similares aparecidas recientemente en los medios: esperar alquilando nuestras viviendas hasta que el actual stock de viviendas se reduzca hasta alcanzar su mínimo histórico en 2017, y después volver a sacarlas a la venta al precio que marque el mercado en ese año. Teniendo en cuenta que las previsiones indican que prácticamente no habrá stock para 2017, creo que el precio de venta será muy superior al que se está viendo en la actualidad.
Un saludo, y a esperar unos pocos años más antes de vender nuestros pisos :)
----------------------
Siento tener que ser yo quien te de una "bofetada de realidad" para despertar de tus sueños humedos. Este informe de tinsa, solo habla unica y exclusivamente de vivienda nueva.
Si tu eres propietario de vivienda nueva a dia de hoy (¿Enhorabuena?) En el año 2017 siento decirte que tu vivienda, ya no sera vivienda nueva. Aunque jamas haya estado ocupada, oficialmente se considerara vivienda de segunda mano (y si ademas, piensas alquilarla, menos aun).
Por lo que en el 2017 tendras que ver las previsiones de stock de vivienda de segunda mano. Y amigo mio, en el 2017 las previsiones de vivienda de segunda mano son muy diferentes. Porque a dia de hoy no se construye casi nada (luego la vivienda nueva no crece), pero todavia sigue creciendo el stock de vivienda de segunda mano (la vivienda que antes era nueva y no se ha vendido, mas la vivienda ya de segunda mano de por si).
Si tu ejemplo es Japón y te identificas tanto, ya sabes..... te queda el suicido
Yo lo veo de otra manera, Japón es una oportunidad para quien no vive mirando las nubes.
---------------------------------------------------------
Si no te interesa aprender del conocimiento que da la historia y la estadistica
Lógico que estes pillado , a mi ha sido imposible pillarme
Además voy a beneficiarme cada dia más
Tu sigue soñando, ...y superaremos los 23 años de japon , calculale unos 50 años
Nosotros somos una mierda, sin industrias que si al menos esteriormente ellos si tienen
Sueña sueña,que ya llevas 6 años rezando que no bajen más
Pues Aunque no queramos aceptar la realidad, la realidad nos visitara a nosotros
Que tengas piso y no puedas venderlo por tenerlo carisimo... quiere decir que estas en babia y vas a palmar, pues por gente como tu esta asi el pais que no compra nadie y no salimos de la quiebra
Este es un pais de analfabetos-as, como tal ponen precios inflados de analfabetos
Asi estaran años pagando impuestos y gastos ,desinflandose de valor su propiedad y viendo como otros más informados se quitan el muerto bajando a la realidad de nuestros salarios
Pues el cuento de la lechera anterior de vivir a crédito en una España que ya no volverá ha muerto, la prueba es el banco malo,cuando han tenido que huir rescatados los bancos asi en España ??....y liquidando del negocio inmobiliario para décadas
Naturalmente los paises de gente más lista tiene menores precios y salarios mayores progresando
Pero claro España es un pais de analfabetos-as y van a perder su dinero esperando, a quien ??
Asi va el pais arruinado... como sus tontos propietarios "cada vez siendo más pobres"
-El principio esperanza te dice que esperes, que puede obrarse un milagro....el realismo te dice que los milagros no existen-.
-Recuerda que por muy fuertemente que desees que ocurra algo...eso no mueve la realidad en el sentido deseado ni una milésima de milímetro-.
Echo de menos una consideración nueva a tener en cuenta ahora, y es la del desamor con la vivienda del ahorrador español.
Todavía están con el shock de ver que no siempre las viviendas suben de precio sino que hasta bajan....y mucho peor, que ni se venden.
Y es crucial también el 27% de paro que se acepta ya hasta 20016 por rajoy, es decir nadie hasta entonces esta en disposicion de ni pensar en viviendas
Ya que el común de los mortales españoles anda contando los 4 billetes por si acaso y no los suelta ni con el canto de las sirenas de un API.
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas tinsa
Dice que invertir en casas es una buena inversión.pues se van a acabar, jaja
Acaso iba a decir lo contrario???
Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais
HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado ni nos van a subir el sueldo
Los alquileres también van a bajar y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio
Y al no haber demanda los precios se desploman.
¿Que qué consigue la BANCA?. Saneamiento, reestructuración de medios aligeramiento del número de empleados, eliminación de competidores,... todo pagado o financiado con dinero público.
¿Y el particular?. Aparte de pagarles la fiesta, muchos estamos pagando 100 por lo que ahora no vale más de 50 que es lo que me ofrecen.
Nos han dado el "tocomocho" señores.
Los bancos no pueden vender por debajo de lo que tienen provisionado.
Aguantan artificialmente los precios para que tampoco vendan los particulares.
De esta manera los particulares - que podrían vender más barato que ellos - se creen que los precios no han bajado tanto y asi no les quitan compradores a futuro.
Cuando los bancos hayan provisionado saldrán a reventar el mercado vendiendo por lo que les den y los particulares se quedarán sin vender per secula seculorum....eso será aproximadamente para el 2016.
La clave es que no hay compradores para todas la viviendas existentes en el mercado y los bancos tratan de que no se les escape un solo comprador con posibles.
Fíjate en el director de tu banco cuando le dices que encontraste un piso de particular a un muy buen precio y que no te interesa ninguno de los del banco....entonces el del banco te recomienda que te esperes.
Los bancos no son idiotas y saben que lo que tienen no vale ni la cuarta parte de lo que piden.
Por qué no bajan el precio entonces ? simple: no pueden quedar en rojo y prefieren mantener en libros unos valores ficticios hasta que provisionen las pérdidas.
Eso lleva años y mientras qué ?...
Si los precios cayeran en el mercado se venderían muchos pisos, pero los venderían otros. Ellos no pueden permitirlo porque hay muchísimos más pisos que compradores y entonces cuando ellos provisionaran lo necesario y pudiesen bajar sería tarde, no tendrían compradores.
Por lo tanto la solución es mantener los precios ficticiamente altos (dando idea que el mercado aguanta) y cuando esten provisionados, liquidar al precio que sea.... como ellos tienen la llave del crédito solo venderán ellos.
Y los demás ?? pues habrán perdido su gran oportunidad porque éste era el único momento en que le podían ganar a los bancos. A la corta.
Dada la mentalidad del vendedor común particular,es muy fácil hacerle creer que lo suyo vale más y así ahogarlo en su propio jugo....dejandolo en la estacada
"Los engañaron en la subida y los volveran a sepultar en la bajada"
Has dado en el clavo. Exacto como un reloj suizo. Únicamente creo que te falta la precisión de la fecha en la que los bancos van a soltar lastre, creo que va a ser un poco antes de lo que tu indicas
En cualquier caso, enhorabuena por tu comentario.
El comprador tiene miedo, la situacion laboral esta tan mal
Esta viendo multitud de hipotecados protestando en la calle arruinados o suicidados
Que simplemente no se mete hasta que esto no cambie
O un bajon sustancial del precio de la vivienda que la haga realmente asequible
O una estabilidad laboral a muy muy largo plazo
O un repunte consolidado y constante del empleo
O una recuperacion de la economia en general de forma estable
Y no solamente brotes verdes (PIB, exoportaciones, consumo... etc).
Es como si te animaran a comprar preferentes,invertir en sellos o las acciones de bankia, tras ver que realmente eran una estafa, que aunque ahora son inversiones "muy baratas", nadie las quiere.
Pues con la vivienda igual, han visto que los pisos han llegado a costar una millonada y que realmente no lo valian y ahora, nadie lo quiere tocar por "muy barato" que puedan parecer.
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar "
Ya no venden ni regalando
Nadie quiere cargar con: (ibi, tasas de basuras, desperfectos, comunidad, derramas, certificado energetico, catastrazo, impuestos que se les ocurra, escapes calefaccion,tuberias cambiarlas, goteras... reformas ...nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España....y no menor a un 10% anual
Existen personas que piensan que van a bajar los sueldos de los demás pero no el suyo.
De la misma manera Existen personas con orejeras, que piensan que van a bajar los pisos de los demás pero no el suyo..... ¡¡¡¡
......
--Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado, bajando e imposible de recuperar"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663731
--Propietarios habeis estado :"6 años a esperar y ver......y ahora estais viendo y rezando"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/630491/630809
--Lo que se consume a credito: es lo que se va a dejar de consumir mañAna, mas los intereses que se pagan... más el tiempo estancado
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663799
--La mitad de España cree que seguirán bajando, la otra mitad lo sabe pero no lo dice, porque son banqueros, inmobiliarios constructores y propietarios.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663723
--Los sabios dicen que sólo los locos se apresuran......o no cojas un cuchillo-piso que cae ,mejor esperar y elegir abajo de entre millones
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663751
--Aquí parece haber mucho lobo ladrillero (ladrilloflauta) disfrazado de abuelita. La única diferencia con el cuento, es que en lugar de comerse a caperucita se están comiendo los ladrillos...
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663749
--Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece...mientras su dinerito sigue rentando,.... y las casas depreciandose no menor a un 10% anual
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/630947/663747
--La conocida e historica frase de: " todas las burbujas vuelven a origen" es decir estamos acercandonos de nuevo a la realidad: años 90, de la que nunca debimos salir
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/512909/533749
--Hoy el secreto esta en mantenerse agazapado con los ahorros generando intereses a la espera de la futura buena situacion pues un año de espera hoy, supondran 3 años de menos en la hipoteca.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663683
--Hoy en dia vale mejor heredar "la bolsa debajo de la baldosa"....que la baldosa en si más todas las paredes y el tejao
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662895/663797
Final :capitulacion ladrillera......se niegan a admitir lo evidente ,ven venir el fin, pero cierran los ojos.... se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/638603/638639
--Los peores ladrilloflautas la avaricia les vicia y se momificarán esperando de (piso-tumba-flauta)
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/662601/663571
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta