El precio de la vivienda libre en España se situó en 1.481,7 euros por m2 en el segundo trimestre del año, un 7,8% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 2,5% menos que en el trimestre anterior, según los datos publicados por el ministerio de fomento. Desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, el precio de la vivienda ha descendido un 29,5% y se coloca en mínimos históricos de la serie estadística

Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Canarias (-10,6%), Cataluña y Castilla La Mancha (-9,8%), Aragón y Madrid (-9,5%) y Comunidad Valenciana (-9,3%). En el lado opuesto se sitúan Navarra (-0,2%), País Vasco (-0,5%), La Rioja (-0,7%), Baleares (-3,7%) y Extremadura (-4,3%)
El precio medio del m2 de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (nueva) alcanzó los 1.562,3 euros. La variación interanual fue de una bajada del 5,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad (usada) el precio alcanzó los 1.462,9 euros por m2, con una caída del 8,2% en tasa interanual
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.902,9 euros/m2, Getxo, 3.105,1 euros/m2, Leioa, 2.923,4 euros/m2, Bilbao, 2.760,9 euros/m2, Santurtzi 2.727,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.636,5 euros/m2 , Errentería, 2.634,1 euros/m2, Majadahonda, 2.560,4 euros/m2, Calvià, 2.535,6 euros/m2 y Madrid, 2492,9 euros/m2
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 679,2 euros/ m2, Villena, 681,0 euros/m2, Tomelloso, 706,2 euros/m2, Yecla, 720,2 euros/m2, La Vall d'Uixó, 766,6 euros/m2 y Burriana, 799,7 euros/m2
Vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.125,5 euros, un 0,1% inferior a la del primer trimestre de 2013. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,7%
120 Comentarios:
# 68
No es que desconfíe de usted, pero sería tan amable de decirnos de que ciudad se trata?
Gracias
Hace ya tiempo predije que si las bajadas pasaban de cierto limite no tendrian ningun efecto beneficioso para el comun de los mortales
Seria un indicativo de que estamos en la ruina y no podriamos pagar esos precios.
Asi que, el dia que los regalen,ya quedas menos...... no nos alegremos, sera un sintoma de que estamos muertos.
Las negras perspectivas de nuestra demografía. Aunque esta realidad comienza a ser ya más conocida, nunca estará de más recordarla: la población adulta en España ha comenzado a disminuir, y con ella la población en edad de trabajar. Ello hace que, para alcanzar un ritmo 'normal' de crecimiento, la economía española habrá de crear puestos de trabajo de forma más intensa que en el período precrisis, en el cual la población adulta crecía por la entrada de inmigrantes y por la composición de la población. Si ello no sucede, será mucho más difícil reducir el nivel de endeudamiento para salir de una crisis sin reservas actuales.
Como decía Simón Peres: “un problema sin solución no es un problema, sino un hecho con el cual hemos de convivir”. Nada podemos hacer para aliviar este asunto, el cual tendremos que tener en cuenta en todas nuestras previsiones.
Todo esto nos está llevando a lo que yo llamo una crisis en “L mayuscula”: se ha producido una reducción de producción que difícilmente se recuperará en años
Ya que debido al ajuste fundamentalmente vía salarios para ganar competitividad, ya no podemos tener una economía basada en el consumismo y la producción masiva....adios expaña, una nacion suicidada que en otro tiempo fué imperio donde no se ponia el sol
Se han dado cuenta que ahora hay censura aqui, y cortan todo lo que informa
Y dejan lo que desinforma.... para que piqueis caro como los pepitos crucificados de antes ????
Estan quitando comentarios buenisimos con mucha informacion de la buena
Que pretende idealista ocultandola
Para quien trabajan estos ??
Como ya les conocemos nos guardamos los mensajes y los reponemos
No faltaria más que una maruja becaria pepita pillada venga a joder a los españoles ocultado la verdad
La poblacion se merece saber la verdad y no ser acuchillada por la espalda
Llevan ya 3 años con la cantinela de que solo bajan el 30%
Y eso que ya lo dijo entonces tinsa
Que pretenden, si si tenemos memoria ?
Desde luego quien compre, solo se puede fiar de quien hace años recibió un buen consejo de esperar
Que aqui hay muchos lobos desesperados intentando hacer creer que no baja
Al año que viene ya vereis como dicen de nuevo que baja solo un 30
Como si no supiesemos que solo transaccionan por -65% ....y si no nanai
"Alquilar no es dar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco, pagando al final 2 casas"
**Los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas**
( Ya le gano 42 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en 4 años y valian aqui en Madrid 600.0000 €).
Aqui en Madrid (dentro de M-30, zona 4 torres del r.madrid) : zona centrica,urbanizacion completisima, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon, portero,seguridad privada, jardines privados...centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc
El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc
Le calculao que le rento al arrendador un 1,3% año
Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)
(Nota: tengo dinero para poder comprar)
Pero tengo unas preferencias (nada exageradas, ni inalcanzables) y hasta que no encuentre lo que busco prefiero "vivir de alquiler, en un piso mejor que lo que yo me podria comprar".... son preferencias.
Cuando esten por 240.000 € (rebajados 60%) entonces quizá me decida..según ande España, y sino me largo
( Un acierto en toda regla, bajan mas al año ,que me vale el alquiler...y asi hasta el 2018 por lo menos)
Alquilar no es dar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco, pagando al final 2 casas"
**Los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas**
( Ya le gano 42 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en 4 años y valian aqui en Madrid 600.0000 €).
---------------
Hoy el retrasado mental éste que copia y pega todos los días los mismos comentarios se ha superado a sí mismo: ha empezado sobre las 11:30 de la mañAna y no ha parado hasta casi las 15h. Ánimo retrasado, sigue así.
P.d. Un consejo: cuando te pongas mañAna otra vez "con la faena", en lugar de copiar y pegar todos tus comentarios todos seguidos uno detrás de otro, deja al menos un intervalo de unos minutos entre ellos. Así se notará menos que es una sola persona quien copia los 30 comentarios diarios repetidos. Y jo tío, eso será ya la releche.
Un saludo.
Alquilar no es dar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco, pagando al final 2 casas"
**Los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas**
( Ya le gano 42 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en 4 años y valian aqui en Madrid 600.0000 €).
---------------
Hoy el retrasado mental éste que copia y pega todos los días los mismos comentarios se ha superado a sí mismo: ha empezado sobre las 11:30 de la mañAna y no ha parado hasta casi las 15h. Ánimo retrasado, sigue así.
P.d. Un consejo: cuando te pongas mañAna otra vez "con la faena", en lugar de copiar y pegar todos tus comentarios todos seguidos uno detrás de otro, deja al menos un intervalo de unos minutos entre ellos. Así se notará menos que es una sola persona quien copia los 30 comentarios diarios repetidos. Y jo tío, eso será ya la releche.
Un saludo.
--------------------------
Este y otros muchos que hacen lo mismo, lo hacen porque han leido aquello de ..... no eres más tonto porque no te entrenas ..... y están picados haber quien es el campeón.
El ahorro inmobiliario se muere
Entre las múltiples noticias financieras de los últimos meses, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, ha habido una que puede tener una trascendencia relevante, aunque haya pasado algo desapercibida. Se trata del anuncio por parte de los principales fondos inmobiliarios, santander y BBVA, que suspenden los reembolsos a los partícipes del fondo durante dos años inicialmente, pero que en la práctica supone la desaparición de estas figuras que canalizaban el ahorro al sector inmobiliario de forma profesional y organizada.
La reacción de los inversores, en un momento complejo desde un punto de vista económico y financiero, ha sido de cierto pánico, no sólo reembolsando en el resto de fondos de la misma clase, sino en general en todos los instrumentos de inversión colectiva. Con esta contingencia, y sin ánimo de ser agorero, se puede decir que el ahorro colectivo hacia el sector inmobiliario podría estar herido de muerte.
La mayor canalización de este ahorro se ha concentrado en el sector inmobiliario físico, es decir la compra de inmuebles, ya que la creencia, convertida en mito, de que este sector es inmune a los ciclos económicos, ha monopolizado el exceso de renta disponible de los hogares.
Esto, como se ha demostrado, ha desencadenado una pérdida de riqueza significativa para muchos hogares, ante el desplome del mercado inmobiliario a nivel mundial.
Lo que nos anuncia que retrocederemos varias décadas volvierndo como a 1980
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta