El precio de la vivienda libre en España se situó en 1.481,7 euros por m2 en el segundo trimestre del año, un 7,8% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 2,5% menos que en el trimestre anterior, según los datos publicados por el ministerio de fomento. Desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, el precio de la vivienda ha descendido un 29,5% y se coloca en mínimos históricos de la serie estadística

Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Canarias (-10,6%), Cataluña y Castilla La Mancha (-9,8%), Aragón y Madrid (-9,5%) y Comunidad Valenciana (-9,3%). En el lado opuesto se sitúan Navarra (-0,2%), País Vasco (-0,5%), La Rioja (-0,7%), Baleares (-3,7%) y Extremadura (-4,3%)
El precio medio del m2 de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (nueva) alcanzó los 1.562,3 euros. La variación interanual fue de una bajada del 5,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad (usada) el precio alcanzó los 1.462,9 euros por m2, con una caída del 8,2% en tasa interanual
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.902,9 euros/m2, Getxo, 3.105,1 euros/m2, Leioa, 2.923,4 euros/m2, Bilbao, 2.760,9 euros/m2, Santurtzi 2.727,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.636,5 euros/m2 , Errentería, 2.634,1 euros/m2, Majadahonda, 2.560,4 euros/m2, Calvià, 2.535,6 euros/m2 y Madrid, 2492,9 euros/m2
Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 679,2 euros/ m2, Villena, 681,0 euros/m2, Tomelloso, 706,2 euros/m2, Yecla, 720,2 euros/m2, La Vall d'Uixó, 766,6 euros/m2 y Burriana, 799,7 euros/m2
Vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.125,5 euros, un 0,1% inferior a la del primer trimestre de 2013. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,7%
120 Comentarios:
Como chinchan algunos ladrilloflautas
Viendo como no para de bajar su zulito de los cohones
Y asi les quedan 15 años y despues precios muertos otra década
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero
Solo los que tienen dinero sin meter en ladrillos
Tienen el futuro asegurado y rentando
------------------------------
Pues yo solo veo en este foro burbuflautas mandando mensajes que demuestran su indignación, por no tener su zulito
Como chinchan algunos ladrilloflautas
Viendo como no para de bajar su zulito de los cohones
Y asi les quedan 15 años y despues precios muertos otra década
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero
Solo los que tienen dinero sin meter en ladrillos
Tienen el futuro asegurado y rentando
---------------------
Sigue, sigue con "la faena", retrasado mental. Qué bien te lo pasas los sábados de Julio, pegando comentarios como un loco todo el día.
Adios retrasado, me voy a cenar por ahí con mi novia y a ver alguna película al cine. Tú mientras tanto puedes seguir con la faena por aquí. puto tarao.
______________________________
Promotorcillo del tres al cuarto ....o propietario empobrecio por avaricioso
A ver si queda claro de una vez:
Nos la suda cuanto cueste hacer un piso. Lo unico real aqui es que pronto, 2013 o 2014, vais a tener que vender a precio de coste o menos ,si no os los vais a quedar ad eternum, es decir , perdida de 100% de la inversion.
Ya no queremos viviendas caras, gracias: "las queremos por debajo de coste"
(Ustedes ya las vendieron antes "muy por encima de coste" ,según comparacion salarios :las más caras del mundo).... y eso se ha acabado
Previsiones de ventas de viviendas en los próximos años
http://www.idealista.com/news/archivos/r13febrero2013.gif
No,porque el precio real seria 600euros mt. Con lo cual y sin entrada o con una pequeña entrada,pasa a manos del pueblo ,los activos de banco se convierten en deuda,y la garantia,es el propio inmueble,no hay dacion en pago y si no se cumple,riesgo 0 para toda la vida los bancos con el papel lo negocian y venden dinero a empesas o al stado.ah amigo pero esto no interesa,tambien habra el problema que cuanto mas tiempo pase mas morosos seran los bancos que tendran que pagar las comunidades de propietarios y derramas,que no se quien las pagara
Al 4
La crisis de los 90 fue una suave brisa comparada con la de ahora. Aún queda un tiempo para que se aclare el panorama. En Francia que no tienen , ni mucho menos, el problema español están también con descensos de precios y hablan de una durará unos 10 o 15 años más.
Comprar hoy una vivienda es lanzarse al vacío sin red, no engañes al personal o no te consueles tú pensando que si hay más tontos no destacarás tanto.
Pues les comento mi caso, no sea que no esten ustedes al dia ,o su vecindario sea muy rico
Y pueda estar años pagando impuestos y derramas, a la espera de quien ??
En mi caso le plantee al casero que me rebajaba un 20% la renovacion o marchaba
Pues han bajado mucho ya los alquileres de Madrid , estoy hablando de zona buena con urbanizaciones con piscina y pisos amplios y dentro de Madrid Urbano
Y estuvo remirando portales como este y otros y como suelen decir lo que llevan rebajado desde la última vez, se lo pensó y prefirió pajaro en mano
Es la la ley de vida hoy dia, que la vivienda ya es una cruz y España va para africa
Apunteselo
Memoria del saqueo
Son tantas cosas en contra de la situacion de la vivienda que no sé ni por dónde empezar.
El paro, ¿Para qué hablar del paro? 6 millones y subiendo.
El gobierno reconoce que no se creará empleo.
Tenemos una clase media en retirada
Una generación que va de los 20 a los 30 que ya está perdida.
Una legión de personas que no tendrán casa en la puñetera vida, con lo que ello implica: menos familias y aumento del retraimiento demográfico (en Asturias y Galicia la situación es de niveles de pandemia).
Todo esto ayuda a que la Seguridad Social no pueda hacer frente a nuevos gastos en el futuro inmediato (la generación del baby boom de posguerra se empieza a jubilar). Y millones de viviendas vacías.
Se hace un plan para que la banca, esas hermanitas de la caridad, bajen el precio un 30% cuando al margen de estas estimaciones, no se vende y lo que se vende entre particulares tiene rebajas del 70% u 80%.
Encima Coge el dinero y corre antes de que se entere Hacienda.
En fin, para qué hablar. Si los años anteriores fueron los del vaciamiento. Mucho me temo que ahora entramos en la época del saqueo.
Saca lo máximo que puedas en el menor tiempo posible y huye.... ¿Y los demás? ¡Que les den a los demás!
No solo somos pobres y ahogamos nuestra posibilidad de recuperación, sino que encima tenemos que aguantar a analfabetos repeinados robando a manos llenas de las arcas públicas.
Por puro incentivo, parte de la gente más preparada huye del país.
Ah, pero Españoles por el mundo lo ve todo el ídem y allá van a Bergen en Noruega sin idiomas ni contrato a acabar buscando en la basura.
Queda un poco de consuelo en la cura de humildad para todos los gañanes que cuando vivíamos del crédito despreciaban a rumanos. ...."los españoles somos los nuevos rumanos".
Que me lo digan a mi....
En la urbanización que estoy ahora en Madrid alquilado (reconozco que muy buena, por todos sus servicios ,y centrica ubicacion)
Los pisos andaban todos por las 600.000€ -(100 kilos pts) hace 6 años
Pues bien interesado hable con el dueño de uno de los que lo tienen en venta hace como 4 años justos.....y hablando y hablando le comentaba todo lo que venia(incluso hacerle ver que en construcción y suelo cualquier piso no pasa de 10 kilos - lo demás son comisiones y mucho timo)
Y se hacia el longui y que menos lobos....menos lobos....que el gobierno no lo permitiría....jeje
Creo que se debe estar acordando de mi ...(hace tiempo que no me cruzo con el)
Pues ya le ha bajado: 45 millones-pts....el 45% y allí sigue sin venderse
Tiene acojonaos a toa la urbanización (todos son iguales)... pues esta inmejorable y hasta de localización solariega
Ya que otros que los intentan vender rebajando un 30% ....deben estar tocándose las barbas ya mustias
Viendo como el bueno ni rebajando el 45%....¡¡¡¡
Si es que sa acabao ya la tontería........y vuelta a la realidad
Al 8
A ver, señor inteligente. Los pisos no están a precios de los años 90, aún queda un rato y lo sabes. Por un piso que cuesta 100.000 euros pagas un alquiler como mucho de 500 euros mensuales que hacen 6000 anuales. Si los pisos bajan un 10% de aquí a un año, el piso que hoy cuesta 100.000 dentro de un año costará 90.000. Conclusión que me gasto 6.000 en alquiler pero me ahorro 10.000 en compra, lo que nos lleva a un ahorro neto de 4.000 (un poco más porque no he tenido en cuenta impuestos).
Ahora me dirás que los pisos no van a bajar un 10% en el próximo año. Y yo te diré que parece que todo el mundo está de acuerdo en que bajarán un 30% en los próximos años. De verdad tratas de convencer a la gente de que comprar un piso hoy es interesante? Además, te has parado a pensar que mucha gente no puede elegir si comprar o alquilar porque la compra está y estará fuera de su alcance? Cómo crees que repercutirá este hecho en los precios de la vivienda? Recapacita un poco antes de insultar y llamar analfabeto económico a nadie porque me temo que tú, ni tienes muchas luces, ni muchos conocimientos económicos como para presumir tanto. Me he dado cuenta por tu risa floja
Llevan ya 3 años con la cantinela de que solo bajan el 30%
Y eso que ya lo dijo entonces tinsa
Que pretenden, si si tenemos memoria ?
Desde luego quien compre, solo se puede fiar de quien hace años recibió un buen consejo de esperar
Que aqui hay muchos lobos desesperados intentando hacer creer que no baja
Al año que viene ya vereis como dicen de nuevo que baja solo un 30
Como si no supiesemos que solo transaccionan por -65% ....y si no nanai
Parece que hemos llagado a precios de 2004, y entonces ya se hablaba de la burbuja inmobiliaria española, si a eso añadimos que los sueldos son menores, en terminos nominales, que en 2004 , mas paro y mayor diferencial hipotecario, parece que el ajuste de precios deberia continuar hasta alcanzar precios de mediados de los noventa, cuando empezo a dispararse los precios, seria coveniente recordar el caso japones, dos decadas de ajuste y precios de los 70.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta