Comentarios: 120

El precio de la vivienda libre en España se situó en 1.481,7 euros por m2 en el segundo trimestre del año, un 7,8% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 2,5% menos que en el trimestre anterior, según los datos publicados por el ministerio de fomento. Desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, el precio de la vivienda ha descendido un 29,5% y se coloca en mínimos históricos de la serie estadística

El precio de la vivienda baja un 7,8% en el segundo trimestre, según fomento

Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Canarias (-10,6%), Cataluña y Castilla La Mancha (-9,8%), Aragón y Madrid (-9,5%) y Comunidad Valenciana (-9,3%). En el lado opuesto se sitúan Navarra (-0,2%), País Vasco (-0,5%), La Rioja (-0,7%), Baleares (-3,7%) y Extremadura (-4,3%)

El precio medio del m2 de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (nueva) alcanzó los 1.562,3 euros. La variación interanual fue de una bajada del 5,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad (usada) el precio alcanzó los 1.462,9 euros por m2, con una caída del 8,2% en tasa interanual

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.902,9 euros/m2, Getxo, 3.105,1 euros/m2, Leioa, 2.923,4 euros/m2, Bilbao, 2.760,9 euros/m2, Santurtzi 2.727,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.636,5 euros/m2 , Errentería, 2.634,1 euros/m2, Majadahonda, 2.560,4 euros/m2, Calvià, 2.535,6 euros/m2 y Madrid, 2492,9 euros/m2

Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 679,2 euros/ m2, Villena, 681,0 euros/m2, Tomelloso, 706,2 euros/m2, Yecla, 720,2 euros/m2, La Vall d'Uixó, 766,6 euros/m2 y Burriana, 799,7 euros/m2

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.125,5 euros, un 0,1% inferior a la del primer trimestre de 2013. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,7%
 

Ver comentarios (120) / Comentar

120 Comentarios:

Anonymous
20 Julio 2013, 12:32

In reply to by anónimo (not verified)

--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 pts/ 144.000 = (3.47 años de sueldo valia el piso)

--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones pts / 1.440.000 =( 7 años de sueldo)

--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones pts / 2 millones = (18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo )

--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar

(Viviendas sobran ,yendo a un ritmo de ventas para 50 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)

-Los salarios se vincularan al paro extenso existente: (pP)
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion 2 decadas: (psoe)
-Volveremos atras 30 años como en 1980, precios y nivel de vida aproximados, el paro llegará al 30% -(Santiago niño becerra)...........gAME OVER

[Toda vez que habíamos hecho de lo inmobiliario burbujeado el motor estructural de la economía]

- A partir de 2025, todo quedará equilibrado: (-75%).....y ya los precios evolucionarán positivamente pero de forma muy tímida......
- (Muchas de las casas de la burbuja ya habran envejecido gracias a sus malos materiales y seran abaratadas)
- (Los factores del decrecimiento poblaciónal emigracion y nula natalidad....junto a las muchas viviendas heredadas del baby boom de la postguerra influirán)

Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones

Anonymous
19 Julio 2013, 18:23

Antes entraba en esta pagina mucho mas, pero ya no son ataques de sinceridad lo que hay aquí, es muy mala leche y mucha negrura.

Entiendo que ser pesimista se retroalimenta, pero esta pagina parece una secta del mal rollo, somos viejos , no hay trabajo, nuestros padres que nos han dado todo nos han engañado....(somos la generación llorera)

Si no queréis piso , no entréis en web de pisos. Y tampoco aceptéis herencias de pisos que seguro que es un marrón muy grande .

Anonymous
20 Julio 2013, 8:24

. El precio de los alquileres cayó un 4,95% interanual en junio

Anonymous
20 Julio 2013, 8:50

idealista da cursos de marketing online jajajajajajajajjajajajaj menudo engañooooooooo como engañais a los clientes para que sigan siendo analfabetos en marketing online y dependan de vosotros cuando lo correcto es que el cliente tuviese su plan de negocio online, visibilidad propia y si de acaso se apoyaran con un paquete de anuncios pequeño con vosotros ya que no os necesitarían para mas.

El único sector que no crece el inmobiliario via online el único tan descarado y no tiene que ver con la venta de pisos que esta en mínimos si no el desconocimiento atroz provocado por compañías tan poco serias como idealista.

Anonymous
20 Julio 2013, 8:53

Entiendo que tú quieras vender tu casa por 6, 9 ó 12 de tus sueldos anuales, pero no entiendo por qué yo tengo que pagar más de 3 de los míos.

Por lo que he visto en mi ciudad, viendo familias con ingresos similares a los de la mía, por el tipo de vivienda y las zonas, creo que compraré una vivienda de las que hoy se ofrecen por unos 450.000 euros (por fijar una cifra). Eso sí, hasta que mis ingresos lleguen a 150.000 euros al año (cosa que veo muy poco probable en los próximos 30 años) o alguna de esas viviendas se rebaje a tres veces mis ingresos anuales (cosa que veo poco probable, pero mucho más probable que lo anterior), no pienso mover ficha.

Vivimos de alquiler en una vivienda "valorada" en ese nivel de precios, y pagamos menos del 15% de nuestros ingresos. Pienso que tal y como están las cosas así se vive muy bien y se ahorra para la jubilación. Si comprara hoy pagando los 450.000 euros (más impuestos) le estaría pagando la jubilación a otro con la esperanza de que alguien en el futuro me la pague a mi, pero para entonces ya se habrá producido tooooda la bajada del precio de la vivienda, y entonces esa bajada me la comería yo. Pues he pensado que va a ser que no.

Yo estoy dispuesto a pagar tres de mis salarios. ¿Por cuánto vendes tú?

Anonymous
20 Julio 2013, 9:08

Mire profesor, lamento que tenga unos ingresos tan bajos y si realmente son ciertos, lo inteligente es que no compre, pero por favor no pida que las viviendas se vendan por 43.000 €, salvo que sean viviendas muy antiguas en zonas deprimidas, piense Ud que el metro de la construcción más economica está en unos 600 €/m2 y consecuentemente un piso de 70 m2 contruidos, que viene a ser un dos dormitorios presentable, ya vale los 43.000 €..... pero un piso no solo comprende la construcción, a ella tiene que añadir el valor del suelo y los gastos generales del proceso que son muchos y vienen a suponer el 40% de la construcción y del resultado obtenido, deberia ponerle un beneficio, por pequeño que sea...... por tanto su deseo es imposible y consecuentemente nunca lo encontrará.... salvo, como le decia, una vivienda muy antigua en un barrio degradado y/o embargada por un banco a otro ciudadano que no ha podido pagar, por tanto tiene ese precio puntual porque otros han perdido el resto del valor.
------------------
Usando su argumento a la inversa: señor constructor, no construya, no va a encontrar comprador. Si vivimos en un país de mileuristas (más del 40% lo son) y con los cooooostes que tiene la construcción solo pueden comprar casas de 5 metros cuadrados, pues no construya.

Cuando una empresa no puede ofrecer "el producto que se va a vender" con unos costes inferiores al "precio al que se va a vender" ... pues mejor que se dedique a otra cosa. Y si la solución es vivir de alquiler (que oh sorpresa, sí se puede pagar a pesar de los cooooostes), pues se vive de alquiler.

Anonymous
20 Julio 2013, 9:25

Ustedes nos hacen comulgar con Ruedas de Molino, no se vende una vivienda protegida sin garaje ni trastero, como solo esta protegida la vivienda, al final los precios están por las nubes para el pobre mortal.
En cuanto a los precios de vivienda libre, sucede lo mismo.
No entiendo nada como se pretende salir de la crisis con 700.000 viviendas por vender, los vendedores, ya sean bancos o promotores, se hacen trampas a si mismos y salvo los chollos, que también los hay, no venden viviendas porque no bajan los precios reales, todo son subterfugios para no bajar el precio. Asi nos va.
El gobierno tiene que hacer una ley en la que obliguen a poner en el mismo paquete subvencionado la vivienda con el garaje y trastero. Lo importante es que el gobierno de un precio adecuado para que el constructor-promotor pueda construir sin perder dinero y no hacer trampas con el precio como hace el gobierno.

Anonymous
20 Julio 2013, 11:31

In reply to by anónimo (not verified)

Bueno bueno, bajada del doce y medio porciento ya...según tinsa
Esto empieza a ponerse serio, sobre todo porque a tinsa , como tasadora de bancos, nunca le ha interesado que los pisitos bajen, y mucho menos a este ritmo.

Hagamos la típica cuenta de lo que bajan los pisitos cuando sale este dato todos los meses.

- Tipico pisito en Madrid anunciado en 200.000 euros.

Bajada en grandes ciudades del 13,70 %

200.000 X 13,70% = *** 27.400 euros le ha perdido al piso ***

Se dice pronto, pero ojo son veintisiete mil cuatroc¡Entos euracos de pérdida.

Al mes son 2.283,33, suficiente para pagar alquiler y gastar como dios o ahorrar.

- Si el pisito es todavia de los que se anuncian el 300.000 (estos ni se venden ni ya la gente siquiera los mira, pasan directamente a otro anuncio según un comercial me contaba) la caida es demencial.

300.000 x 13,70% = *** 41.100 euros le ha perdido al piso ***3.425 euros al mes.

Ese es el dato de hace poco de la tasadora, por lo que inmediatamente esos pisos deberían bajar su precio a esos niveles y recortar 27.400 y 41.100 respectivamente quedando el anuncio en 172.600 y 258.900 respectivamente asumiendo la caida anual.

Creen ustedes que estos vendedores tipo harán eso ?

Nooooo, bajaran 10.000 o 20.000 como mucho y se quedarán otra vez más lejos si cabe del precio de mercado, y no venderán, y se seguirá acumulando stock sin vender, con lo que el próximo mes habrá más bajadas de precio. Y así la pescadilla que se muerde la cola.

Sólo en el momento en que se acepte que hay que vender a precio de mercado se cerrarán operaciones, mientras tanto la caida irá acelerando, y se llevará por delante a todo el que no lo quiera aceptar.

Pues eso, y el que no se baje de la burra, ya caerá de maduro por su propio peso, el mercado es así y nadie llorará por quien quiso especular y le salió el tiro por la culata.

Anonymous
20 Julio 2013, 11:41

Los visilleros iletrados....siempre con sus cuentas de la lechera
Ejemplo:

Cuentas:
A) me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad....?.

B)Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir, también.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 6.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo o mucho menos....?

¿Sabeis de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas y más pérdidas

Anonymous
20 Julio 2013, 11:41

Ahora mismo vivo de alquiler ahorrando todo lo posible para que dentro de unos años mi curva ascendente de ahorros y la descendente de precios de pisos lleguen a tocarse, momento en el cual me compraré un piso barato a "tocateja" y de la que salga del notario me echaré una meadita en la puerta del banco más cercano.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta