Comentarios: 120

El precio de la vivienda libre en España se situó en 1.481,7 euros por m2 en el segundo trimestre del año, un 7,8% menos que en el mismo periodo del año anterior y un 2,5% menos que en el trimestre anterior, según los datos publicados por el ministerio de fomento. Desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008, el precio de la vivienda ha descendido un 29,5% y se coloca en mínimos históricos de la serie estadística

El precio de la vivienda baja un 7,8% en el segundo trimestre, según fomento

Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en: Canarias (-10,6%), Cataluña y Castilla La Mancha (-9,8%), Aragón y Madrid (-9,5%) y Comunidad Valenciana (-9,3%). En el lado opuesto se sitúan Navarra (-0,2%), País Vasco (-0,5%), La Rioja (-0,7%), Baleares (-3,7%) y Extremadura (-4,3%)

El precio medio del m2 de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad (nueva) alcanzó los 1.562,3 euros. La variación interanual fue de una bajada del 5,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad (usada) el precio alcanzó los 1.462,9 euros por m2, con una caída del 8,2% en tasa interanual

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 3.902,9 euros/m2, Getxo, 3.105,1 euros/m2, Leioa, 2.923,4 euros/m2, Bilbao, 2.760,9 euros/m2, Santurtzi 2.727,5 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 2.636,5 euros/m2 , Errentería, 2.634,1 euros/m2, Majadahonda, 2.560,4 euros/m2, Calvià, 2.535,6 euros/m2 y Madrid, 2492,9 euros/m2

Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Elda, 679,2 euros/ m2, Villena, 681,0 euros/m2, Tomelloso, 706,2 euros/m2, Yecla, 720,2 euros/m2, La Vall d'Uixó, 766,6 euros/m2 y Burriana, 799,7 euros/m2

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.125,5 euros, un 0,1% inferior a la del primer trimestre de 2013. La variación respecto al mismo trimestre de 2012 muestra una caída del -2,7%
 

Ver comentarios (120) / Comentar

120 Comentarios:

Anonymous
21 Julio 2013, 9:39

Sobre lo de coca cola..... bobadas.... vete al super y mira cuanto vale una coca cola y cuanto vale una pepsi.

>> Pasa tú y mira cuanto vale "nisupacola". Hablamos de que el precio tiene que ver con el coste, pero no solo tiene que ver con el coste.

Si x = 1.000 e y = 800 ....... en un barrio periferico un piso de 100 m2 valdria (1000 + 700) x 1, 5 x 100 = 255.000 €

En el centro aplicando la misma formula tendriamos (3000 + 700 ) x 1,5 x 100 = 555.000 €

Y segun tu bobada ...... (3000 + 700 ) x 3 x 100 = 1.110.000 €

Te das cuenta como no sabes de lo que hablas....

>> No te he puesto una fórmula con coeficientes exactos, sino que intento transmitirte que el "coste" de la construcción de la casa en el centro (la variable 'y') es el mismo que el coste de construcción en la periferia si la casa es idéntica, pero el coste del terreno (variable 'x') es distinto y la relación entre coste y precio (en un caso 1.5, en el otro 3) también es distinto. Se llama "disposición a pagar".

>>> Y por cierto, si vas a construir medio millón de viviendas "a todo trapo" (para que los costes tengan que ver con los precios y las puedas vender a un millón de euros con la conciencia tranquila), haz antes un "estudio de mercado"; cuando lo hagas, verás que un factor es el salario de tus clientes objetivos.

Anonymous
21 Julio 2013, 16:49

In reply to by anónimo (not verified)

>> No te he puesto una fórmula con coeficientes exactos, sino que intento transmitirte que el "coste" de la construcción de la casa en el centro (la variable 'y') es el mismo que el coste de construcción en la periferia si la casa es idéntica, pero el coste del terreno (variable 'x') es distinto y la relación entre coste y precio (en un caso 1.5, en el otro 3) también es distinto. Se llama "disposición a pagar".

>>> Y por cierto, si vas a construir medio millón de viviendas "a todo trapo" (para que los costes tengan que ver con los precios y las puedas vender a un millón de euros con la conciencia tranquila), haz antes un "estudio de mercado"; cuando lo hagas, verás que un factor es el salario de tus clientes objetivos.

-------------------------------

Osea que pones unas formulitas y si con ellas, te demuestran que no sabes de lo que hablas.... es por que no has usado los coefientes exactos, pues no machote, no los ha usado..... el catastro para obtener el valor de los inmuebles utiliza el 1,4 en vez del 1,5; que si los aplicas te dará un resultado muy similar comparitivamente..... por cierto el valor de construcción de un piso en el centro es siempre más caro que en la periferia, tanto por la dificultad que entraña su ejecución como por emplear calidades mejores.... es como los trajes de armani, llevan telas más caras que los de zara..... vas tomando nota.

Sobre lo del salario de tus clientes.... insisto.... dime un solo producto industrial que se fije su precio en función de los salarios de quien los comprará...... no lo hay, verdad.

Anonymous
21 Julio 2013, 11:14

Dificil de calcular el precio de un producto que no se vende. La vivienda, además de necesaria, es un producto de inversión a largo plazo. Comprar solamente cuando los precios comiencen a subir.

Anonymous
21 Julio 2013, 13:30

In reply to by anónimo (not verified)

Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio

Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc

Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo

LO QUE ESTÁ cLARO ES QUE YA NADA SERÁ iGUAL TRAS EL PINCHAZO-DERRUMBE DE LA BURBUJA-PIRÁmIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA GLOBAL.-

Nosotros nos atrevemos a decir que ha muerto para siempre la pisitofilia creditofágica.

Estamos en crisis porque, sobrevalorando inmuebles, se ha estafado a la juventud y se ha desfalcado a la banca; y, aquí, nadie dice nada.....pero sufre por no poder intentar volver a hacerlo

El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar (si hay compradores)
O lo rebaja para atraer (a escasos compradores )

Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.

Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco

Anonymous
21 Julio 2013, 17:06

In reply to by ex-constructor (not verified)

Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio

Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc

Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo

LO QUE ESTÁ cLARO ES QUE YA NADA SERÁ iGUAL TRAS EL PINCHAZO-DERRUMBE DE LA BURBUJA-PIRÁmIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA GLOBAL.-

Nosotros nos atrevemos a decir que ha muerto para siempre la pisitofilia creditofágica.

Estamos en crisis porque, sobrevalorando inmuebles, se ha estafado a la juventud y se ha desfalcado a la banca; y, aquí, nadie dice nada.....pero sufre por no poder intentar volver a hacerlo

El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar (si hay compradores)
O lo rebaja para atraer (a escasos compradores )

Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.

Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco

--------------------------------------------

Bien, bien machote, vas muy bien colocado en el ranking del ---- más tonto del foro ----- sigue entrenandote, pero no utilices el apodo de empresa auxiliar, que ese cuenta como otro distinto.

Anonymous
21 Julio 2013, 16:36

In reply to by anónimo (not verified)

Digo igual que antes..
Hace años observo, y tengo la sensacion de que la gente aqui, esta zumbada o abducida por la vivienda en España - (soy noruego)

Nadie se percata que: ( las viviendas son armatostes anclados e inexportables : "condenadas a adaptarse al salario circundante de sus habitantes," y probables compradores y alquiladores, correspondiendo su edad de consumo, a la juventud mileurista actual y futura.....no existe escapatoria )

Ya digo deben de estar abducidos y soñaran que van a invadirles extraterrestres con billetes.....??...o esto o sinceramente, aqui la gente esta tarada

Anonymous
21 Julio 2013, 16:57

In reply to by anónimo (not verified)

Dificil de calcular el precio de un producto que no se vende. La vivienda, además de necesaria, es un producto de inversión a largo plazo. Comprar solamente cuando los precios comiencen a subir.

----------------------------------------

Osea que para ti la vivienda es exclusivamente un producto para especular..... y tu frase está copiada de los analistas financieros, pero se te escapa una cosa muy importante...... pero que muy importante...... los acciones de una determinada compañia (por decir algo), siempre están en el mercado..... las viviendas no.... hoy puede haber en venta una vivienda que te guste por su ubicación, calidad, dimensión, etc.... y mañAna no está en el mercado y se te jode el negocio....... ya se que en la justificación de tu imbecilidad me dirás que habrá otras....
......
......
...... pero la que te gustaba no la tendrás en la vida y cada vez que pases por su puerta te acordarás de lo imbecil que has sido.

Anonymous
21 Julio 2013, 20:20

Si laudes , aunque pesaditos pero tambien entiendo que como informan pues yo tampoco me quejo.

Al fin y al cabo sacan de cuando en cuando otra nueva y buena informacion

Pero el que se queja ese, es solo de que se informe, y no de otra cosa de que le jode que la gente sepa, jajajaja
------------------
El pesaito no "repite", sino que "modifica". Y da unas patadas a lo escrito que al final no significa lo mismo. Si mantuviera el texto original, o como mucho se limitara a corregir faltas de ortografía, tendría una labor que podría entender. Pero mientras meta sus comentarios en medio ... es un pesaito.

(Por cierto, no hablamos de propiedad intelectual: te apropias de lo que dicen otros al firmar con tu nombre en vez de con el de otro; aquí no creo que importe mucho, pero en otros ámbitos te puedes buscar problemas si actúas igual)

Anonymous
22 Julio 2013, 8:10

Perdedor, perdedor.... nada de nada.... yo tengo vivienda..... y tu no tienes nada de nada....

Yo pago 300 euros de ibi al año y tu pagas 600 € al mes al casero por una porqueria.

Y ya se ve diariamente como todos los burbuflautas, estais en el foro erre, que erre y el zulito no llega y ya sueñas con que el zulito se convierta en chalete.... y sabes lo que te pasará que el dia que te despiertes te darás cuenta de quien ha sido el payaso.
-------------------------
¡Pero si posiblemente somos vecinos! Yo vivo de alquiler, obra nueva, y pago 450 euros toooooodos los meses. Tú compraste el piso de al lado, que lo vendía la promotora por 320.000 euros, así que pagaste (incluyendo un 10% adicional, que hacienda quiere su parte), a ver, déjame pensar ... 782 mensualidades de las mías (y no te cuento el ibi, que yo no pago, ni la tasa de basuras que acaba de añadir el ayuntamiento, que antes se pagaba en el ibi y ahora se paga en el ibi y como tasa separada). Espera un momento, 782 mensualidades ... ¡Equivalen a 65 años!

Yo pagaré tooooodos los meses (hasta que esto pase, si pasa), pero tú pagarás toooooda tu vida.

Que sí, que sí, que antes de toda esta locura era mejor comprar. Pero durante esta locura es evidente que fue mejor alquilar, y hasta que volvamos a lo de antes, es tontería cometer tus errores sabiendo lo que nos espera.

Anonymous
22 Julio 2013, 15:01

Un pequeño comentario,la realidad es que idealista,es de lo poco que hay decente para tener cualquier tipo de opinion,objetiva,

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta