Comentarios: 164

Fernando Rodríguez de acuña, presidente de rr de acuña & asociados, estima que el precio de la vivienda seguirá cayendo en gran parte de España pero asegura que si alguien está buscando una vivienda con determinadas características para comprar, “nadie le va a garantizar que la vaya a tener”. Es más, señala que si se espera al último día de las rebajas “es posible que no se encuentre la vivienda que se buscaba”

Pregunta: ¿cómo ve el mercado de la vivienda en la actualidad?

Respuesta: está peor que el año pasado por la caída de las ventas, por el incremento de la oferta y por el descenso de los precios de la vivienda

P: ¿cree que es un buen momento para comprar?

R: la vivienda es un bien singular y si alguien desea vivir en cierta área puede esperar a que la vivienda baje de precio, pues va a seguir cayendo en gran parte de España. Pero nadie le garantiza que esa vivienda la vaya a tener mañAna. Cuando se espera en las rebajas al último día para comprar más barato, normalmente no se encuentra el producto que uno quería comprar

P: ¿cuántas viviendas acumulan los bancos a día de hoy? ¿cuántas son susceptibles de venderse?

R: contando con sareb tienen unas 600.000 viviendas. El año pasado los bancos adquirieron 114.000 viviendas, lo que significa que el saldo de viviendas subió unas 50.000 viviendas con respecto al año anterior. La mayor problemática que pueden tener los bancos es que gran parte de las adjudicaciones son de activos de baja solvencia, es decir, de difícil salida

P:¿qué medidas propondría para reducir el stock de vivienda?

R: la principal medida es que la economía española se recupere. Tan pronto se vaya recuperando la economía, se irá generando empleo y se Irán creando hogares. Si no hay demanda no es cuestión del precio de la vivienda, sino de inestabilidad en el empleo
 

Ver comentarios (164) / Comentar

164 Comentarios:

Anonymous
14 Agosto 2013, 10:43

No estoy de acuerdo en algunas cosas que dice, como por ejemplo que 'si no hay demanda no es cuestión del precio de la vivienda'. Alguien que sepa lo mas minimo de economia sabe que siempre hay un precio para el cual hay demanda de un producto (excepto si el precio es cero). Es tan simple como bajar el precio hasta que la oferta y la demanda se encuentren.
Ejemplo: supongamos una vivienda de clase media que en los años del boom se vendio por 150000€, y ahora está puesta con una rebaja del 50% a 75000€ y no se vende. Pues se rebaja hasta los 60000€ ¿No se vende? Pues se rebaja algo mas hasta 50000€ ¿No se vende? Pues se rebaja mas...y asi sucesivamente. Parece obvio que habrá un precio que empiece a interesar a la demanda, quizas lo que puedan pagar sin financiacion -a tocateja- pero está claro que si se pone por ejemplo a 20000€ volaría...así que su precio de mercado será probablemente un precio entre esos veintemil y los setentamil pedidos inicialmente... (por cierto, el ejemplo es real, y se vendió sobre sesentamil).

Anonymous
14 Agosto 2013, 10:45

Esta clarito no es el precio de la vivienda los pisos estan muy baratos. Podrian vender "obras de arte" o lo qur haga falta para ayudar a salir de la crisis.

Anonymous
14 Agosto 2013, 10:48

---Subir precios?....Con nuestro persistente ”harakiri” demográfico ???
---Un gobierno de ignorantes para un país de ignorantes. Todos con su "pisito", eso sí.
---ANTES ERA TAN POCOS pardillos PARA TANTO ladrilloflauta. AHORA ES TAN POCOS ÉuRICOS PARA TANTO ladrilloflauta
---¡Que la banca venda sus bienes inmobiliarios al precio que puedan y, si no, que quiebren como 'quebraron' los desahuciados!...O es que una empresa en quiebra puede exigir el precio que valía cuando tenía beneficios?
---Si ya lo decía mi abuela: una bofetada bien dada, en el momento oportuno, no trae más que beneficios.
---Porque hay tantos pisos vacíos en la costa? Ya están tardando los rusos y alemanes en comprarlos, ¿No será que siguen esperando a que bajen de precio?
---Es lo que pasa en la transición de un mercado alcista el habido en muchos años ,a un mercado bajista en el sector inmobiliario ...como en bolsa ,el especulata que no anduvo fino ,queda pillado ..muchos especulatas no aplicaron aquello del que "" el último duro lo gane otro ""....
---O SE TIRA EL PRECIO DE LA VIVIENDA POR LOS SUELOS O NO BAJA EL PARO EN 50 AÑoS.
---Cuando las medidas son a vida o muerte, casi siempre es a muerte.

Anonymous
14 Agosto 2013, 10:58

Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

Anonymous
14 Agosto 2013, 11:33

Los caprichos se pagan.

Si para vivir en un sitio que te guste, tienes que perder la salud trabajando de sol a sol...
Es una opción que a ciertas personas gusta mucho.

Lo siento no estoy de acuerdo, la sobre oferta es enorme como para que en una situación en la que no hay dinero, la gente normalita pueda permitirse caprichos de rico.
Lo pirmero. Tendré que vivir donde tenga trabajo
Lo segundo. Tendré que estar alquilado hasta que pueda ahorrar, si puedo.
Lo tercero. Quizás me interese mas estar alquilado hasta que me despidan y tenga que cambiar de barrio o de ciudad.

Anonymous
14 Agosto 2013, 11:49

Con estas cifras no espere que la mayoría de españoles compren nada:

•10:39 BMS.-España: cifra de negocios del sector servicios A/A (jun): -4,2%; ajustado: -2,6%
•10:37 BMS.-España: entradas de pedidos en la industria A/A (jun): -7,8%; ajustado: -4,3%

Anonymous
14 Agosto 2013, 11:51

---Subir precios?....Con nuestro persistente ”harakiri” demográfico ???
---Un gobierno de ignorantes para un país de ignorantes. Todos con su "pisito", eso sí.
---ANTES ERA TAN POCOS pardillos PARA TANTO ladrilloflauta. AHORA ES TAN POCOS ÉuRICOS PARA TANTO ladrilloflauta
---¡Que la banca venda sus bienes inmobiliarios al precio que puedan y, si no, que quiebren como 'quebraron' los desahuciados!...O es que una empresa en quiebra puede exigir el precio que valía cuando tenía beneficios?
---Si ya lo decía mi abuela: una bofetada bien dada, en el momento oportuno, no trae más que beneficios.
---Porque hay tantos pisos vacíos en la costa? Ya están tardando los rusos y alemanes en comprarlos, ¿No será que siguen esperando a que bajen de precio?
---Es lo que pasa en la transición de un mercado alcista el habido en muchos años ,a un mercado bajista en el sector inmobiliario ...como en bolsa ,el especulata que no anduvo fino ,queda pillado ..muchos especulatas no aplicaron aquello del que "" el último duro lo gane otro ""....
---O SE TIRA EL PRECIO DE LA VIVIENDA POR LOS SUELOS O NO BAJA EL PARO EN 50 AÑoS.
---Cuando las medidas son a vida o muerte, casi siempre es a muerte.

Anonymous
14 Agosto 2013, 11:52

Segun el indice de notarios indica que la vivienda anda por caidas del 48% de media en España
La gente no se entera de esto, pero del palo no le libra nadie

Si quiere saber la realidad de su vivienda ? es facil:
Ponga su piso en idealista u otro fingiendo que lo vende
Y recibirá ofertas de a cuanto se lo comprarian , o quizá ninguna

Evidentemente, aquí se le acabará la tonteria
Y se va a cagar las patas abajo

Anonymous
14 Agosto 2013, 11:53

Que Va decir, si en realidad quisieran vender viviendas no estarían reteniendo los precios, sino dejarían que cayera de golpe.

Anonymous
14 Agosto 2013, 11:57

Acuña: "si se espera al último día de las rebajas es posible que no se encuentre la vivienda que se buscaba"
--------------
Y no lo dice porque él tenga intereses en el asunto, nooooooo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta