Comentarios: 41
El precio de la vivienda sube un 0,7% por la volatilidad del mercado, según los notarios

Agosto ha sido un mes caracterizado por la volatilidad del mercado inmobiliario. El precio de la vivienda subió un ligero 0,7%, hasta los 1.219 euros el m2, según datos del consejo general del notariado. Este incremento se debe al crecimiento del precio de las viviendas unifamiliares vendidas (32,4%) en un mes con muy pocas operaciones de compraventa (3.518 unidades vendidas). La venta total de viviendas cayó un 28,1% interanual

El precio de la vivienda comienza a reflejar una elevada volatilidad, derivada del menor número de operaciones del mercado. En concreto, se vio afectado el precio por el valor medio de las compraventas de viviendas unifamiliares. Sin embargo, el precio de los pisos presentó una caída interanual del 10,8%, hasta los 1.185 euros por metro cuadrado, en línea con la tendencia observada en los últimos meses

El precio de la vivienda sube un 0,7% por la volatilidad del mercado, según los notarios

El total de viviendas vendidas cayó un 28,1% interanual, hasta un total de 15.027 unidades. Esta fuerte caída ha estado conducida con la reducción de las compras de viviendas piso (-31,4% interanual), mientras que las transacciones de viviendas unifamiliares mostraron una caída algo inferior (-14,8% interanual). En el caso de los pisos de precio libre, sus ventas se redujeron un 29,3% interanual. De entre ellos, las compras de pisos de precio libre nuevos cayeron en agosto un 56,0% interanual y las de segunda mano un 19,5% interanual

El precio de la vivienda sube un 0,7% por la volatilidad del mercado, según los notarios

La concesión de nuevos préstamos hipotecarios se redujo un 33,5% interanual en agosto, aunque la cuantía media de los mismos aumentó ligeramente, un 2,5%. Por otra parte, los préstamos hipotecarios a la construcción cayeron también un 31,9%

Por último, el porcentaje de compra de viviendas con financiación hipotecaria se situó en el 31,8%. En la misma línea, el porcentaje financiado sobre el precio de la vivienda fue del 76,7%

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

Anonymous
16 Octubre 2013, 21:50

En londres comprar una vivienda es solo para super ricos, y allí para comprar ya no vale con hipotecas de 35 años, intereses bajos, descuentos en las crisis...están tan caros que han tenido que llamar compra a lo que es un alquiler de 100 años.
Los propietarios de londres se ríen de todas las teorías a favor del alquiler de nuestros burbujistas españoles. Muchos de los cuales están en londres alquilando una habitación a precio de oro, una habitación no un piso, no un apartamento de 40 m2, no un estudio, digo una habitación con un un baño compartido en las escaleras.
------------------------
Londres es un caso muy singular, pero cuando los operadores de bolsa que van allí "porque tienen que ir allí" tengan las mismas oportunidades de negocio en Madrid, pensaré que a Madrid le puede pasar algo parecido. Cuando el aeropuerto de Ciudad Real tenga el mismo tráfico que el de stansted, pensaré que a Madrid le puede ocurrir algo parecido. Cuando el corte inglés de princesa tenga la misma afluencia de clientes que harrods, pensaré que a Madrid le puede ocurrir algo parecido. Cuando los turistas que van a picadilly pasen después por la plaza mayor de Madrid a tomar un relaxing cup of café con leche, pensaré que a Madrid le puede ocurrir algo parecido.

Hasta entonces, ni Madrid, ni Murcia, ni a coruña, ni Valladolid tienen por que tener precios equivalentes a 100 años de alquiler. Y si alguien los pone, pues se construye al lado, que mira que en España no hay espacios vacios, y santas pascuas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta