Comentarios: 75
El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

El valor de la vivienda en España suma ya un 47,7% de caída desde los máximos alcanzados en 2007, hasta los 2.401 euros por m2, según un informe nuevo de sociedad de tasación. Y las previsiones apuntan a más caídas en los próximos meses. La tasadora calcula que el valor de la vivienda (tanto nueva como usada) bajará un 7,6% desde septiembre hasta diciembre, mientras que el valor de la obra nueva caerá un 9,5% de julio a diciembre de 2013

El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

De un tiempo a esta parte sociedad de tasación mantiene la idea de que se puede dar el caso de que la actividad residencial se recupere y que el precio de la vivienda siga cayendo. De hecho, estima que sería lo más sano para el sector. Juan Fernández-aceytuno, director general de la tasadora, afirma que la vivienda seguirá en una tendencia a la baja en los próximos meses

Sociedad de tasación ha publicado por primera vez un informe detallado de la evolución del valor de la vivienda (valor de mercado) en función del número de dormitorios y de las calidades. Desde máximos, la evolución del valor de la vivienda libre tanto nueva como usada ha sido dispar en función del número de dormitorios. Las viviendas con menos de dos dormitorios han caído un 12,8%, hasta los 1.463 euros/m2, mientras que las casas con más de tres dormitorios han bajado un 15,9%, hasta los 1.205 euros/m2

El valor de la vivienda baja casi un 50% desde máximos, ¿Qué hará en los próximos meses?

En cuanto a las calidades de la vivienda, aquellas casas con calidades altas han bajado un 14,3%, y las de calidades medias, un 13,8%. Las viviendas con calidades bajas son las que más se han depreciado, un 22,8% desde máximos

Por ciudades, Sevilla es la que ha registrado las mayores caídas desde máximos en el valor de las viviendas, un 58,3%, hasta los 3.010 euros/m2, seguido de Valencia, con un descenso del 57,1%, hasta los 2.607 euros/m2, y de Zaragoza, con un retroceso del 53,1%, hasta los 2.747 euros/m2. En Madrid el valor de la vivienda registra un descenso del 47,4% desde máximos y en Barcelona, del 45,9%

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

18 Octubre 2013, 7:23

Hay que decir que esto es una media, es decir que habrá ciudades o pueblos que el precio ha caído un 75% y en sitios como Madrid o Barcelona donde no ha bajado más de un 30%, puntualicemos.
--------------------------
Cuando ves que unos tulipanes caen de precio un 75% (nunca valieron más del 25%, y si me apuras jamás valieron más del 1%), ¿Qué piensas de los tulipanes que solo han caído un 30%?

18 Octubre 2013, 12:23

In reply to by anónimo (not verified)

Pues pienso que no es lo mismo comprar en el centro de Madrid unos tulipanes que donde cristo perdio la sandalia , ya sabes oferta-demanda

18 Octubre 2013, 14:35

In reply to by anónimo (not verified)

Ya sabes oferta-demanda
-----------------------------------
Demanda de quien y a cuanto puede ?

18 Octubre 2013, 7:34

Algunos piden unos precios aun más desenfocados que las fotos de sus anuncios

19 Octubre 2013, 10:21

In reply to by anónimo (not verified)

Muy bueno

18 Octubre 2013, 7:47

A veces pienso que en España estamos muy equivocados:

- Como pensamos que los demás tienen que pagarnos nuestra vivienda, sacamos la conclusión de que alquilar es tirar el dinero. ¿Es tirar el dinero ir al supermercado a por algo de comer? ¿Es tirar el dinero ir a por ropa para vestirte?

- Como pensamos que los demás tienen que pagarnos nuestra vivienda, pensamos que después de comprar una casa por 100.000 euros más impuestos y otros, es decir, por 115.000 euros, esa casa ya se tiene que vender como mínimo por 115.000 euros. ¿Qué has hecho tú para incrementar su valor en 15.000 euros, más que pagar impuestos?

- Y como somos tan ingenuos que nos creemos todo lo que vemos, si pones un anuncio de 400.000 euros para esa casa que compraste por 100.000 ... todos se creen que el valor de esa casa son 400.000. Si fuera tan fácil incrementar el valor de las cosas ... ¿Qué hacemos los demás perdiendo el tiempo trabajando?

18 Octubre 2013, 19:56

Nadie sabe cuando la vivienda va dejar de bajar, pero los expertos saben que existen ya muchos chollos, y también saben que los chollos suelen desaparecer, no cuando la vivienda deje de bajar, si no en torno a un año antes.

19 Octubre 2013, 10:33

LECCIÓn Nº 1:

Ante cualquier noticia:

1) ¿Que me puedo creer de lo que cuenta, que intereses hay detrás?

2) si la noticia es evidente que está sesgada y con afán de engatusar, ¿A quien beneficia, a quien perjudica?

No por esta noticia en concreto, sino para absolutamente todo lo que se publique en cualquier medio.

Haciendo este ejercicio de manera continua se ganan dos cosas:

A) capacidad de pensar por uno mismo
B) se entienden muchas cosas que a primera vista desconciertan.

En mi opinión, este son el tipo de enseñananzas que se deberían impartir desde primaria.

19 Octubre 2013, 12:55

In reply to by anónimo (not verified)

En mi opinión, este son el tipo de enseñananzas que se deberían impartir desde primaria.
______________________________________________________
Bien dicho tener criterio propio y no hacer caso de los analfabetos que mentian lustros y lustros cual discos rayaos:

Frases graciosas de los tontos-as del pais
Que van palmando ya este año un -14% anual...y lo que les queda

1) "el precio de la vivienda nunca baja"
2) "alquilar es tirar el dinero"
3) "no voy a vender por menos de lo que me costó"
4) "no voy a vender por menos de la hipoteca"
5) "la vivienda siempre sube a largo plazo"
6) "dan hipoteca a todo el mundo"
7) "mete los gastos, el coche y los muebles en la hipoteca"
8) "no hay burbuja inmobiliaria en España"
9) "el precio de los pisos volverá a subir "
10) "nunca se verán rebajas del 40%, antes se lo regalo al banco"
11) “yo nunca he visto que la vivienda baje de precio”
12) “te compras un piso y en pocos años lo vendes y te compras un chalet”
13) “si te hace falta dinero, rehipotecas tu vivienda que siempre subirá de precio”,
14) " siempre lo podrás vender por lo que te costó."
15) a igual cuota prefiero pagar una hipoteca que un alquiler
16) además si tienes un piso en propiedad o más; pues mejor que mejor no? , los pones en alquiler y a vivir
17) "dense prisa, que se acaban".

Tan tronchante que el pais esta arruinado gracias a la vivienda y a los especuladores y compradores visilleros compulsivos...que tambien estan semiarruinados
(Y lo peor de todo es que estamos aqui, 2013, despues del hostion y algunas visilleras NO Han APRENDIDO NADA....o mas bien que no se quieren enterar, que saberlo lo saben pero bien bien)
Cuando hayan hecho todos los recortes y ajustes
Cuando estemos en la miseria absoluta, entonces saldremos del euro
Los de siempre ya habran cobrado la deuda y nosotros estaremos con tal pobreza de no poder pagar ni el pan

19 Octubre 2013, 20:19

In reply to by juan (not verified)

Los de siempre ya habran cobrado la deuda y nosotros estaremos con tal pobreza de no poder pagar ni el pan

--------------------------------------------------
Gran verdad.

Muy poca gente en este país es consciente de la modificación expres de la Constitución que se hizo poco antes de las elecciones del 2011 y que fue pactada por PP y psoe.

Solo se le ha dado publicidad a lo del techo de gasto y el límite del déficit.

Pero muy poco se ha dicho de que en ese acuerdo se rubrica, poco menos que con sangre, y se da prioridad absoluta al pago de la deuda y a los intereses de la deuda, por encima de cualquier otra partida de gasto contemplada en los presupuestos.

Significado: los acreedores (mayormente alemanes, ingleses y franceses) van a cobrar, aunque en España no quede ni para pipas.

Viendo estas cosas uno empieza a comprender otras, por ejemplo lo de la independencia catalana. Que sí, que vale, que hay quienes lo están usando como cortina de humo para ocultar todas sus corruptelas y nefasta gestión (dirigentes de ciu, eRc y del psoe), y que los abusos estilo nazi que están haciendo con los ciudadanos catalanes que no quieren la independencia son tremendos, pero es que viendo la que se avecina en España uno no puede evitar preguntarse si los catalanes no estarían mejor fuera de España (y los madrileños, y los vascos, y los navarros, que son las 4 autonomías que generan todo el superavit para tapar la baja productividad y las prebendas de los políticos del resto del pais).

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta