
El valor de la vivienda en España suma ya un 47,7% de caída desde los máximos alcanzados en 2007, hasta los 2.401 euros por m2, según un informe nuevo de sociedad de tasación. Y las previsiones apuntan a más caídas en los próximos meses. La tasadora calcula que el valor de la vivienda (tanto nueva como usada) bajará un 7,6% desde septiembre hasta diciembre, mientras que el valor de la obra nueva caerá un 9,5% de julio a diciembre de 2013

De un tiempo a esta parte sociedad de tasación mantiene la idea de que se puede dar el caso de que la actividad residencial se recupere y que el precio de la vivienda siga cayendo. De hecho, estima que sería lo más sano para el sector. Juan Fernández-aceytuno, director general de la tasadora, afirma que la vivienda seguirá en una tendencia a la baja en los próximos meses
Sociedad de tasación ha publicado por primera vez un informe detallado de la evolución del valor de la vivienda (valor de mercado) en función del número de dormitorios y de las calidades. Desde máximos, la evolución del valor de la vivienda libre tanto nueva como usada ha sido dispar en función del número de dormitorios. Las viviendas con menos de dos dormitorios han caído un 12,8%, hasta los 1.463 euros/m2, mientras que las casas con más de tres dormitorios han bajado un 15,9%, hasta los 1.205 euros/m2

En cuanto a las calidades de la vivienda, aquellas casas con calidades altas han bajado un 14,3%, y las de calidades medias, un 13,8%. Las viviendas con calidades bajas son las que más se han depreciado, un 22,8% desde máximos
Por ciudades, Sevilla es la que ha registrado las mayores caídas desde máximos en el valor de las viviendas, un 58,3%, hasta los 3.010 euros/m2, seguido de Valencia, con un descenso del 57,1%, hasta los 2.607 euros/m2, y de Zaragoza, con un retroceso del 53,1%, hasta los 2.747 euros/m2. En Madrid el valor de la vivienda registra un descenso del 47,4% desde máximos y en Barcelona, del 45,9%

75 Comentarios:
De 1983 al 2013 la inflacion ha sido un 239% (ine.es) lo que haria que el piso de 3,5 (seria bueno que nos dijera algun dato mas) tendria que costar 11,86 unos 71.000 euros, el alquiler al 4% tendria que ser unos 237 euros.
Tan imposible no es.
Dudo mucho que se llamara avenida del generalisimo en 1983
----------------------------------
Hace 3-4 años, en medellin, ciudad de 2 millones de habitantes en Colombia, te podias alquilar un apartamento decente, en el barrio mas rico de medellin, el poblado, por 300 euros.....España va camino de ser la sudamerica de los 90, a pasos agigantados. Pobreza y recortes sociales brutales.....yo veo bastante factible, que el precio de la vivienda en España llegue a antes de los años 90
Para empezar, yo no he dicho 1983 si no que 1998
Por otro lado, evidentemente se tienen que actualizar los precios con la inflación!! El problema no es que haya aumentado el precio sino que ha aumentado por encima del ipc!
Salu2
En la vivienda, la caída desde 2007 es espectacular si bien los precios son ahora muy similares a los que existían hace una década. Desde 2003 hasta ahora el metro cuadrado ha pasado de los 1.380 euros a los 1.481, lo que significa que están tan solo un 7,3% por encima.
Datos del ine :-)
----------------------------------------
La burbuja empezo en lso 80 y continuo desde el año 1996. En el año 1995 preburbuja...el precio segun ine era de 680 euros el metro cuadrado. Por tanto, queda mucha bajada, entre otras cosas porque los salarios, segun Isidro faine, caixabank, estan al nivel del año 1999 y seguiran bajando
De nuevo mal redactado parece que dice que el
Precio hoy es 2.401 euros/metro y ese era el del pico.
En la tabla si pone todo claro. 1.251 euros/metro
Pues que alguien me diga en Madrid donde estan los rebajados, porque yo no los veo.he visto algunos un poco mejor de precio y por uno u otro motivo resultaron ser cuchitriles.
Pues que alguien me diga en Madrid donde estan los rebajados, porque yo no los veo.he visto algunos un poco mejor de precio y por uno u otro motivo resultaron ser cuchitriles.
-----------------------------------------------------------
Una cosa es el precio de viviendas ¡¡¡Anunciadas!!! Y otro el precio final de acuerdo de compra-venta. Hay gente que tienen sus pisos aunciados y no en venta (ejemplo: 2 habitaciones un baño 240.000 euros = aunciado, pero no en venta) (ejemplo de piso en venta en 2013: 2 habitaciones y un baño, en 2007 240.000 euros, ahora 120.000 = piso en venta) (ejeplo de piso en venta en 2018: 2 habitaciones y un baño, en 2007 240.000 euros, ahora 70.000)
Una cosa es el precio...y otro el precio final
Una cosa es buscar piso ,ir a verlo,hacer oferta,etc. y ves la realidad
Otra cosa es sentarse en el sillón y decir que consigues 50% de descuento, sin ir a ver ninguno,sin saber si te financian,etc
Otra cosa es tumbarse en la cama y soñar que 2018 un 70% de descuento
Que fácil seria ver un piso que te guste decirle al propietario cuanto valia 2007 , vale pues vamos para el notario que yo le doy la mitad
Atencion...
El ultimo precio del que parten todas las rebajas fué el precio imaginario que se puso
A ver si caia algún loco: (es el precio que nunca se cruzó y estaba un 25 % de aumento sobre el que si se cruzó, al último timao)
De lo que se deduce que si le debemos restar un 25% de más 100+(25 imaginario) = 125% inflados
Que aplicándole el 55% de rebaja que instaura el banco malo como rebaja media estándar: 55+(25 imaginario)=80% de rebaja a aplicar desde precio máximo que dicen y seria equivalente a el 55% rebajado real
Asi que cuando digan precio tal soñado ,aplicarle un 80% de rebaja para ser exactos
Y hay gente que tachaba de catastrofistas a los que decían que esto iba a pasar hace 3 o 4 años.
¿Qué pensarán cuando se les diga que todavía queda otro 20-30%?
Y hay gente que tachaba de catastrofistas a los que decían que esto iba a pasar hace 3 o 4 años.
¿Qué pensarán cuando se les diga que todavía queda otro 20-30%?
-------------
No es como tu lo cuentas. El tema es que muchos como tu decían que la vivienda caería un 80% o un 90%
Ante una situacion de crisis y de burbuja inmobiliaria que es cierto que la a habido pero también es cierto que muchisimas personas
No han sabido afrontar esa situación de crisis con el pundonor y la hombría necesaria.
A mi me gusta pensar en el ejemplo de los futbolistas que tenemos en este pais. Son un ejemplo para toda la sociedad
De como superarse ante las adversidades y de como con pundonor, humildad y mucho trabajo honrado
Los chavales han llevado a España a máximas cotas de prosperidad y fama bien ganada.
No todo el mundo tiene la misma gallardia y pundonor para triunfar en la vida y tu debes ser de
Aquellos que la crisis les ha desbordado pero ten en cuenta que no todo el mundo es como tu.
Mucha gente ha sabido afrontar la crisis con pundonor y con un par de co*ones y han salido adelante,
Pagado su hipoteca adquirida en tiempos de burbuja, sacado a sus hijos adelante,etc.
Pero no se si estos conceptos de los que te hablo mucha gente como tu los tiene claro.
Yo lo tengo muy claro: frente a los quejicas y los que lloriquean, hace falta pundonor. Como en el futbol ni mas ni menos.
El futbol es la mejor escuela de vida.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta